Salte la navegación

Tag Archives: frío

Hace días que no hablamos sobre los chicos con frío en el sur de país y hoy quisiera recordarlos. Por el momento 259 niños menores de 5 años fallecieron este año a causa del crudo frío en el que se vive en la sierra sur de nuestro país (40% de niños muertos más que el año pasado…. ¿»el Perú avanza”?). Una cifra lamentable que, en medio de un gobierno frívolo con una corrupción que nos distrae de la realidad, paros interminables en zonas de difícil acceso y gestos solidarios que en algunos casos hacen que todo el esfuerzo de ayudar sea en vano, sea muy difícil poder impulsar una mejor calidad de vida para dichas poblaciones.

Esta vez nos queremos referir a las donaciones que no llegan a su destino. Es aquí donde quiero ser muy claro: aquellos que usurpan donaciones deben de ir a la cárcel para que recapaciten sobre el mal que le hacen a la sociedad esa clase de actitudes.

Por ejemplo, hace días la SUNAT incautó 32 toneladas de arroz (en 630 sacos) de un donativo alimentario del PMA para la gente de Puno. Resulta que el organismo internacional contrató los transportes de la empresa Industria Arrocera de América (Induamérica) quienes a la vez contrataron a la transportista Flores Casas debido que excedía su capacidad logística para poder transportar los donativos hacia Puno. Las donaciones fueron de Lambayeque hacia Lima para luego enrumbar a Puno en 8 camiones de Induamérica y en 3 de Flores Casas. Los donativos llevados en la última empresa transportista nunca llegaron y parte de las donaciones se hallaron en un mercado de Ica.

Por el robo cometido 20 mil familias de la sierra sur que soportan el frío no podrán recibir su alimento correspondiente. En total no fueron 32 toneladas sino 100 las que se perdieron en el camino de Lima a Puno. Realmente vergonzoso.

Este tema tenemos que tenerlo vigente porque hay que ser vigilantes como ciudadanía respecto a quienes se les entrega el donativo y que estos lleguen a beneficiar a quienes más lo necesita. Tengamos mirada de país y olviden, durante el trayecto, de satisfacer conveniencias personales que siempre nos han traido al subdesarrollo en el que estamos.

Donación en la Pontifica Universidad Caltólica

Donaciones en Punto de acopio de la PUCP

Invoco a los ciudadanos de a pie y de a blog, a los medios de comunicación masivos, a las instituciones caritativas, a las ONGDs, a las empresas y al resto del país a que no nos olvidemos de este problema. Nos necesitan así que vayamos a donar lo que podamos en lugares de confianza como en los centros de Cáritas o de la Cruz Roja (ver post del mapa). No los deje en lugares de dudosa reputación porque pueden traficar con los donativos o peor aún, quemar instituciones públicas.Alan Federico Frío

¿Y al gobierno?… no podemos esperar mucho de sus representantes y peor aun del presidente que sigue pomposamente sus deseos de querer liderar la economía de la región (así como en 1985 cobijado en su ideología original). Ya han visto su propaganda “sobona” mal plagiada y ya saben ustedes que sólo en eso se preocupa.

Roberto Esparza (en Representación de PDFS) dejando los donativos para la campaña a favor de la gente del Sur

Roberto Esparza (en Representación de PDFS) dejando los donativos para la campaña a favor de la gente del Sur

El martes Roberto Esparza y Zoila Reátegui dejaron las donaciones, brindados por los diferentes miembros del Partido Descentralista Fuerza Social a favor de la gente que vive la inclemencia del frío que los azota a estas alturas del año en la sierra sur del país, a la carpa de la Cruz Roja ubicada en las afueras del Canal 2 – Frecuencia Latina. Las donaciones consistieron mayormente en abrigos.

Mediante esta pequeña nota queremos invitar a que las demás personas que no hayan dejado sus donaciones aún que lo hagan en los distintos puntos de acopio de confianza. También pedimos a que los demás medios sigan difundiendo noticias y reportajes acerca del flagelo en el que viven nuestros paisanos de la sierra sur del país.

Sé que la matanza ocurrida en Bagua nos ha puesto la mirada en la selva, pero no debemos de olvidar a la gente de la sierra que se está muriendo de frío.

Somos su única esperanza.

Asi que acérquese al punto de acopio confiable más cercano y done lo que pueda dar, pero recuerde que esos puntos deben de ser de suma confianza para evitar a esa repugnante gente que trafica con las donaciones tal como lo mostro un reportaje de Cuarto Poder (lo que tambien nos recuerda a los hermanos de Alberto Fujimori y el caso de la ONG Apenkai).

Les recomiendo encontrar los módulos de Cáritas ubicados en:

En la sede institucional de Cáritas Lima (Jirón Chancay 282, Cercado de Lima) se puede enviar ayuda para los damnificados preferentemente alimentos no perecibles y frazadas.

En los Almacenes de Cáritas del Perú, ubicado en Calle Omicrón 492, Parque Industrial- Callao (alt. cdra. 58 de la Av. Colonial). Teléfono: 613-5200.

A la gente de Cáritas tambien los verás entregando donativos en las distintas puertas de las Municipalidades tales como la de Miraflores.

Cómo no olvidarnos del Colegio Los Reyes Rojos (ojo, no se si en Frecuencia Latina siguen recibiendo donaciones… si siguen recibiendo, chevere).

Colegio Reyes Rojos: Avenida Grau, 668 – Barranco – Lima (También pueden llamar al 477- 6077)

Asimismo, las autoridades de San Miguel, Magdalena y La Perla han puesto en las afueras de sus respectivos municipios carpas en donde usted puede dejar sus donativos.

Y tu mi estimado colega de Fuerza Social… tienes el local del partido así que no hay excusas que valgan. Yo mismo puse las cajas y en Juventudes queremos verlas llenas de productos que le puedan servir a la gente en el sur.

¡Todos a donar!

Aquí pueden ver todos mis archivos:

  1. Siguen muriendo niños por las heladas en Puno (otra vez) (07/05/2009): Aquí es donde doy la primera clarinada de alerta sobre las heladas conociendo sobre el problema de las heladas y anunciando desde un principio la inoperancia de algunos actores del gobierno regional y nacional en base a la información recibida por Perú.21.
  2. Da rabia volver a escribir sobre las heladas (23/05/2009): Lo que temía a comienzos de mes se dió con fuerza a finales de mes. Es así como de 20 muertos el día 7 del mismo mes pasamos a tener 119 niños fallecidos.
  3. Salvemos a los niños del friaje y de las heladas (29/05/2009): La campaña de las heladas comienza con Martín Cabrera y el post de indignación sobre cómo los medios no cubrían dicha tragedia y los blogs se unen para impulsar la noticia. Dimos cuenta que hemos pasado de 119 a 133 muertes. Esa vez también anuncié la posibilidad de que haya friaje en la selva… algo que sigue pasando desapercibido y que trae distintas consecuencias.
  4. Respuestas a la campaña de las heladas (31/05/2009): La indignación atraviesa la blogósfera y llega a los medios de comunicación masivos. Comienza la campaña masiva de distintos institutos e impulso distintas tecnologías necesarias a aplicar en la zona.
  5. Campaña por los niños afectados por las heladas (02/06/2009): El Partido Descentralista Fuerza Social inicia su campaña de recolección de productos para la gente del Sur del Perú.
  6. Pásense la pelota mientras más niños mueren (02/06/2009): El ministro de Salud Oscar Ugarte y el Presidente del Gobierno Regional de Puno Hernán Fuentes nos demuestran que son unos reverendos ineptos que se acusan mutuamente sobre lo que ocurre en el sur del país.
  7. Viendo las campañas de donaciones sobre las heladas en Youtube (03/06/2009): Haciendo un análisis sobre la publicidad de las hekadas en los aós 2006, 2007 y 2008.

Me quedo con esta frase de la Película Home (que está en youtube, se las recomiendo y pueden verla haciendo click aquí): «Ya es muy tarde para ser pesimistas… actuemos ya».

Óscar Ugarte

Óscar Ugarte

Así están el Ministro de Salud Óscar Ugarte y el Presidente Regional de Puno Hernán Fuentes. Mientras el primero se jacta que en el Perú se disminuyó la mortalidad infantil, que se entregó una partida de 24 millones de soles a la Región de Puno y que dicho gobierno regional sólo ha gastado el 3.3% de ello y que se han tomado las medidas necesarias para combatir el daño producido por las heladas; el segundo afirma que no tiene plata, que hubieron más de 6 mill vacunados para que no contraiga la pneumonía, que el ministro está distraído en la Gripe Porcina y que todo es culpa del gobierno y que por eso necesita mas autonomía.

Hernán Fuentes

Hernán Fuentes

No me queda más que repudiar las actitudes de ambos personajes, y a la vez, rechazar dicha estúpida discusión.

El MINSA tenía que monitorear, evaluar, darle seguimiento y analizar los avances de las vacunas contra la neumonía y acercar más a la población estrategias comunicacionales como también las distintas medidas sanitarias que debían tomarse. La Presidencia Regional Puneña tenía que concertar, coordinar estrategias comunitarias para combatir los daños de las heladas y su región debe de hacer lo imposible para que los niños dejen de morir.

La última movida la trae el Ministro quien piensa que acusando al Presidente Regional se soluciona el problema ¡Que solución más demagógica! Típica respuesta promovida desde la alta burocracia limeña creyendo que todo se soluciona mediante acusaciones con papelitos sellados y firmados.

Ya que el problema se encuentra más grave  con un Premier que al menos está preocupado con lo del Plan VRAE  y con el Paro Amazónico (aunque también debiera manifestarse y hacer algo al respecto) y con un Defensa Civil resultó ser un “pool de burocratas” que hacen un trabajo torpe ante cualquier desastre natural (aun no reconstruyen Pisco ni previenen los huaycos de verano ni las heladas de invierno pero bien tenía su stand  en el SITDEF como si hubiesen logrado algo).

Ante toda esta indiferencia… ¿donde está el Presidente Alan García?… aunque recordándolo bien ese sujeto es una máquina de decir sandeces en cualquier catástrofe natural que se le presente.

Simplemente me dan vergüenza so pedazo de autoridades.

Caviar de Cianuro también se suma a la campaña liderada por el trujillano Aquiles Martín Cabrera Ludeña del blog El Hígado de Aquiles.

campaña por los niños del perúDicho medio manifestó su insatisfacción acerca de la actuación de las autoridades gubernamentales y de los distintos actores políticos sobre su desinterés en el tema. Es así como nació la propuesta de hacer presente su malestar (y el nuestro por cierto) tanto en el twitter, en el facebook y en los medios alternativos como los blogs.

Tener en cuenta…

Para mantenerlos actualizados y para estar a tanto con la información cabe señalar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) pronostica que en los meses de Junio y Julio también ocurrirá un fuerte friaje en la selva de nuestro país (ojo, heladas se da en la sierra; friajes en la selva). Dicha institución cumplió la labor de informar tanto a Defensa Civil como al Ministerio de Salud (MINSA) sobre el tema.

Les recuerdo a ambas instituciones que hay (hasta el Domingo… desde entonces no hay una cifra) un saldo de 133 chicos muertos muertos por enfermedades pulmonares a causa de las heladas (a lo que va del año) asi que trabajen eficientemente de una buena vez para evitar más muertes.

Mario Molina Niños Perú

Blogs inscritos a la causa

He aquí un listado de blogs que se sumaron a la «Campaña por los Niños del Perú Muertos de frío».

Basta de Indiferencia. Heduardo Rodríguez Díaz; Quiero algo más que un titular. Javier Prado; El estado es más frío que Puno. Mario Molina; Que acabe la indiferencia. Paola Ugaz; Más niños mueren por frío. Necia con blog; Campaña por los niños. El Aprendiz; Campaña por los niños que mueren. Slayer; Basta de tanta indiferencia. Yago Martínez; ¿Acaso ellos no merecen un titular? Rosa María; Campaña por los niños. El residente; También estoy harto, medios de m… Miguel Humberto Mori; Campaña contra la indiferencia. Dark claws; Los niños del Perú deben vivir. Ricardo Alejos García; Basta de indiferencia. Karina; El Frío de la prensa también nos mata. Itaca; Se busca mendigo blancón. El condimento; Indiferencia a flor de piel. Gabriel Mazzei; En el sur hace más frío. Emilio; Me estoy muriendo de frío. Los Comechados; Niños muertos de frío y miseria. Sonia Luz; Campaña por los niños del friaje. Torres Montero; No a la indiferencia con el frío. Alejandro Godoy; Una campaña internetera. Marco Sifuentes. Aquiles Martín Cabrera Ludeña; Campaña por los niños del Perú.

Esperemos que más medios y más gente se sume a la campaña y que el estado haga su trabajo eficientemente. Ojalá.

heduardicidios niños frio peru

Pueden ver mis posts anteriores sobre el tema.

1. Siguen muriendo niños por las heladas en Puno (otra vez) (07/05/2009)

2. Da rabia volver a escribir sobre las heladas (23/05/2009)