Este, a la vez, es una claro ejemplo de la falta de respaldo que tienen los integrantes que deben de resguardar los centros penitenciarios así como la falta de implementación de nuevas tecnologías que permitan interceptar las telecomunicaciones de los delincuentes con sus líderes que están en las cárceles.
¿Aprovechamiento de la coyuntura penitenciaria?, ¿operativo desde la cárcel para amenazar y matar?, ¿falta de implementaciones para la inteceptación de telecomunicaciones?… lo peor es que las irregularidades en el sector penitenciario son cada vez más constantes y notorias (Chachapoyas, San Juan de Lurigancho, Barbadillo, Abancay, etc).
Creo pertinente que el Ministro de Justicia Aurelio Pastor debe de renunciar o que lo saquen de su cargo ya que su ineficiencia y su incapacidad permiten esta clase de atropellos y de irregularidades al personal del sistema penitenciario. Entre el personal del INPE, falto de respaldo, no lo quieren. Nosotros tampoco.
He aquí sus lamentables declaraciones. Intentaremos linkear todos sus argumentos para demostrar que su posición no sólo es errónea, sino, que exime al estado peruano de toda culpa, ni siquiera exhiben los motivos por los cuales la gente de la selva estaba protestando y termina equiparando a las comunidades nativas con los remanentes de Sendero Luminoso lo cual es un graso error que resaltaremos.
He aquí mi opinión respecto a cómo se dividió su exposición.
Luego intentó justificarse por las falencias económicas suscitadas en dichas regiones selváticas que estaban sintiéndose en el desabastecimiento mediante el bloqueo de carreteras.
Punto aparte es que AP cree que los muertos policías no pensaban que iban a morir en el operativo, en cambio, ve a los nativos que tomaron las carreteras como gente que estuvo armada preparada para matar. Una falacia de las más graves y que en Ginebra será imposible que le crean porque los que mataron a los policías no estaban en la turba tomando la carretera y las imágenes lo comprueban.
3:50 – 6:40 La satanización hacia los otros actores, la Estación Nº6 y la incapacidad de organización del Interior
Culpa a las radios y a miembros de las iglesias por la supuesta información falsa (que aún no se conoce) y cree que ello ha sido el condicionante para las matanzas ocurridas en la Estación Nº6. Es cierto que, efectivamente, dichas informaciones hayan influido para que torturaran y mataran a los policías de la Estación, sin embargo, ello también explica el abandono que el gobierno de AP hizo de aquellos policías y el poco acceso a las fuentes de información que impulsa al bombardeo de especulaciones entre algunos nativos y lugareños.
Yo también cuento con “material fílmico” donde hay francotiradores, matanzas por ambos lados e incluso un operativo policial hecho “a la bruta”… ¿quieren ver?
6:40 – 7:25 Comparación entre Nativos y remanentes de Sendero
Este punto la vamos a resaltar para ponerla al final en una parte especial por su alto contenido de intolerancia, sin razón e imbecilidad (si existe esa palabra no importa en estos momentos).
7:25 – 9:04 Conclusiones “falderas”
Acá AP dice que se avanza en la inclusión (si, como no), en disminuir la pobreza y “va logrando su desarrollo” y que las acusaciones externas, sin identificar quienes son como lo dijimos la vez anterior, perjudican el nombre del país (o sea, lo que a Alan más le importa). Todo un discurso partidario que, en la ONU, no sirve.
Sobre lo de los poderes bien se sabe que el APRA controla, en parte, el Poder Judicial. Por lo tanto, dicho organismo no es tan autónomo. ¿Quiere acaso Aurelio que internacionalicemos el caso de Vega Vega?… bueno.
En las declaraciones se encuentra la “verdad” de Pastor y del gobierno de turno de un Perú “legal”, aprista y distante ante el Comité contra la Discriminación Racial de la ONU que a la vez desestima mucho de nuestro país real. O sea, el mensaje presidencial y la invitación para el dialogo del Quemier no servirá para nada para aquellos que dicen que se quiere construir espacios de consenso entre los oficialistas y la oposición.
“Esto es absolutamente triste y lamentable para el Perú porque, como hemos dicho, nuestra democracia ha logrado expandirse de tal manera que la violencia debería de estar proscrita pero se mantiene alentada, presidenta, por grupos extremistas que ayer mismo, mientras nosotros estábamos sentados acá en Ginebra han asesinado a cinco personas más, tres policías y dos familiares de un policía, en una zona del departamento de Ayacucho en la provincia de Huanta en la sierra del Perú”.
Aurelio Pastor
Así como lo leen, Aurelio “faldero” Pastor no pude ser más patético al aglutinar un problema que no tenía nada que ver con el otro y conjugarlos como si ambos fuesen establecidos por una facción extremista. O sea, en pocas palabras, según Pastor, los nativos que protestaban por sus derechos son como los terroristas remanentes de Sendero cuando todos acá en el Perú sabemos que son muy distintos.
Incluso grupos étnicos como los aguajun y los wambis que fueron quienes tomaron la Curva del Diablo combatieron a SL y en el conflicto contra el Ecuador en la Guerra del Cenepa. Esto es muy lamentable y uno no necesita traductor para ver el sentido polarizador y lo estúpido que sonaron dichas declaraciones. Si se ha formado algo como alguna mesa de negociación este acto, muy probablemente, lo entrabe de nuevo.
Aurelio Pastor tuvo un testimonio más absurdo que panelista de Laura Bozzo
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.