Salte la navegación

Tag Archives: Expreso

Ex emerretista y acusado de extorsión en obras de construcción Augusto Ramos Dolmos dandole la vueltecita a Lourdes el Martes previo a las elecciones (Imagen: Frecuencia Latina)

Después de dos semanas de que este blog indagara sobre Augusto Ramos Dolmos en los medios, después de que saliera acompañando a la candidata a la alcaldía de Lima por el Partido Popular Cristiano Lourdes Flores, me pregunto: ¿Qué han hecho los distintos medios de comunicación (sobretodo escritos) para averiguar la aberrante relación entre LFN y el ex-emerretista acusado por extorsión en estos días previos y post electorales?

De hecho, nada. Es por eso que vamos a citar a los distintos medios que prefirieron jugar a la guerra sucia antes que advertir a la candidata del PPC sobre su peligrosa relación con quien es considerado como el «Cholo Dolmos».

Mafias controlan obras en Asia – Peru.21 del día Domingo 31 de Enero del 2010

«DETRÁS. Las obras de Asia estarían controladas por sindicatos informales que se hacen llamar ‘de desocupados’. En este caso, detrás de todo –refieren las fuentes policiales– estaría la gente del peligroso secuestrador Jacinto Aucayari Bellido, ‘Cholo Jacinto’. Este criminal fue trasladado hace unos meses al penal de Challapalca, en Puno, luego de que Inteligencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmara su incursión en el ‘negocio’ de la extorsión.

Sin embargo, el hampón se las habría arreglado para coordinar todo en Asia a través de un sujeto conocido con el alias de ‘Coqui’. Se trata del lugarteniente de ‘Cholo Jacinto’. Este último, desde prisión, estaría invirtiendo dinero para trasladar gente de los barrios más álgidos del Callao y de San Martín de Porres.

En las edificaciones, estos sujetos exigen que se les contrate. Los más avezados fungen como agentes de seguridad o ‘chalecos’. Otros, que sí se desempeñan como albañiles, son colocados por el seudosindicato en las obras a cambio de un porcentaje semanal de lo que reciben como pago. Los obreros son instalados durante los meses de construcción en precarias viviendas, en el asentamiento humano ubicado frente al bulevar.

Ahora, no sería el único gremio que opera en esta exclusiva zona de veraneo. La pugna por las obras sería con el grupo presidido por el ex convicto por robo en banda Augusto Ramos Dolmos. Este dirigente tiene una base instalada en Cañete, según información de la PNP. El hombre, en más de una ocasión, ha sido relacionado con actos vandálicos y con crímenes de afiliados a otros sindicatos de Lima.»

Las mafias se disputan obras de construcción – El Comercio del Lunes 8 de Marzo del 2010

«Asesinatos, atentados, amenazas de muerte, sicarios armados hasta los dientes, seguimientos y chantajes a empresarios son algunos de los cotidianos ingredientes en esta guerra que se han declarado estas organizaciones con la finalidad de quedarse con la mejor tajada de la millonaria torta de las edificaciones.

De acuerdo con la versión de empresarios, policías, trabajadores y dirigentes sindicales, los asesinatos y extorsiones corren por cuenta de sujetos vinculados a Augusto Ramos Dolmos “Cholo Dolmos” y a Carlos Roncagliolo Gutiérrez “Colchón”.

Ramos Dolmos y su organización pertenecieron a la comunista Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y luego a la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), pero renunciaron. En tanto, Roncagliolo tiene actualmente el apoyo de la CTP, de filiación aprista.

Aunque las cifras no son oficiales, tanto la policía como los sectores en pugna coinciden en señalar que en solo dos años —entre el 2008 y el 2010— ya suman alrededor de 50 personas asesinadas debido a los violentos enfrentamientos.

Los muertos pertenecen al grupo del “Cholo Dolmos” o al de “Colchón”, quienes tienen mucha influencia en las obras del cono norte de Lima, donde a punta de amenazas obligan a los empresarios a contratar a sus seguidores.«

Dhmont contrata a ex miembro del MRTA para defender terrenos de Collique – Expreso del día Sabado 29 de Mayo del 2010

«La concesionaria Dhmont, encargada de ejecutar el plan habitacional en Collique, contrató ─como anunciáramos el último jueves─ al ex miembro del MRTA y preso por delitos contra el patrimonio y hoy dirigente de Construcción Civil Lima Norte, Augusto Ramos Dolmos, para que convierta al aeródromo de ese zona de Comas en un búnker.«

La Razón – 29 de Mayo del 2010

En el caso de «La Razon» es interesante porque ellos no guardan la memoria de sus noticias… simplemente las borran. Luego celebrarían la construcción de la agrupación «Trabajadores al Poder» (del mismo Ramos Dolmos) en otra edición.

Cabe señalar también que Correo juega para los intereses de Augusto Ramos Dolmos para que este inculpar a otras personas sobre los supuestos malos manejos en la representación gremial de dicho sector.

Carlincaturas 01/10/2010

No se ustedes pero el tema me parece muchísimo más chocante que lo del acusado de narcotraficante Adolfo Carhuallanqui «César Cataño» y las aclaraciones deben de darse como corresponden ya que hasta abre a las especulaciones de que LFN hubiera avalado obras dejando que estos grupos chantajearan mediante cupos de extorsión a los constructores.

Por cierto, una verguenza de los medios que no hayan abierto sus archivos viejos ni hayan investigado el caso debidamente y que ahora no saben nada del tema.

El martes Lourdes tuvo una reunión con la gente del sector de Construcción Civil aunque, en verdad, sólo se juntó con la gente del «Sindicato de Lima Norte» liderado por Augusto Ramos Dolmos. A este sujeto lo podemos ver, a lado de Lourdes Flores Nano, a pocos días de que se efectúen las elecciones y con el símbolo de su agrupación política.

Lourdes Flores Nano junto a Augusto Ramos Dolmos el martes último (Cortesía @JEESxorcismo)

Pero hay dos cosas que debe usted saber de este sujeto de apellidos Ramos Dolmos. Uno, fue enviado a prisión por haber sido militante del grupo terrorista denominado Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), y dos, actualmente es acusado de extorsión y de matanzas por cupos en obras de construcción civil. Es decir, una joyita con prontuariado y presente oscuro que, al parecer, nunca se rehabilitó (función para lo que debe de servir una cárcel) y que ahora patrocina a Lourdes Flores Nano.

Nota: El MRTA tuvo siempre un «modus operandi» que implicaba, entre una de sus técnicas para conseguir fondos, la extorsión (Fuente Informe de la CVR).

Augusto Ramos Dolmos, más conocido en el mundo del hampa y de la construcción como el «Cholo Dolmos», ha sido de la CGTP en un primer momento, luego de la CTP (aprista) y posteriormente formaría y dirigiría el Sindicato de Lima Norte, institución a la que actualmente pertenece. Tal como podemos ver en su Facebook y en un blog él tiene aspiraciones políticas y pretende formar la agrupación política «Trabajadores al Poder«.

Con ustedes el díptico con el cual se vende dicha agrupación…

Díptico de Trabajadores al Poder (haga click para ampliar)

… y así es como se vendía: como luchador social (¿se refiere cuando perteneció al MRTA?) y que lidera, actualmente, una base de 100 mil obreros (coincidente con lo que expresa una nota periodística de América Noticias).

Y si miramos el prontuariado del «Cholo Dolmos» y compañía, es decir la dirigencia del «Sindicato de Lima Norte», encontraremos a varios ex-reclusos que han sido sentenciados por diversos delitos. Ello se debe a que las cárceles en el Perú son escuelas del crímen (pero ese es otro tema).

¿Ellos son con quienes Lourdes Flores Nano también gobernará Lima?, ¿qué intereses políticos tienen los «chalecos» que la apoyan ?, ¿por qué la apoya un sujeto con amplio prontuariado y que perteneció a un grupo terrorista que extorsionaba empresarios?, ¿quiere Lulú ahuyentar las inversiones privadas?… qué irónico que diga eso, pero es cierto.

Lourdes y Ramos bailando, ¿con eso se asegura algunos cupos la obras en Lima?

Lamentablemente la alianza con Ramos Dolmos ha sido descubierta al final de la campaña. Este es un tipo de alianzas a las que realmente hay que temer ya que el «boom» de la construcción sigue vigente y, con ello, las posibilidades de extorsión estarán cerca de cualquier hogar… no hagamos de Lima más insegura con ese tipo de gente.

Pd: Si es que Perú 21, El Comercio y Expreso no los mantuvieron «bien informaditos» sobre el tema… entonces ya saben a que estaban jugando esos muchachos. Ellos mismos son fuentes.

Pd2: La denuncia fue recogida por 90 segundos… ¿alguien más?

Lourdes y Alan... just married

Hace meses atrás era evidente que el candidato limeño de Alan García era Alex Kouri. Cuando aún no se incribían las candidaturas, el presidente iba de un lugar a otro con el ex-presidente regional del Callao a diversas inauguraciones realizadas por la capital… sobretodo por el cono norte. Ello con el propósito de hacerlo conocido en lares ajenos al Callao… ¿y qué mejor idea que posicionarlo en el populoso cono norte cercano a proyectos que involucran dicha parte de Lima con la región del Callao?

Por ejemplo, esta foto data de Marzo del 2010… cuando las elecciones estaban calentándose y la polarización Lourdes Flores – Alex Kouri se estaba cocinando.

Alan García y Alex Kouri inaugurando obras ligadas al agua potable allá por Marzo de este año (hacer click aquí para mayor información)

Incluso los mismos pepecistas se quejaban de la actitud de AGP en esos días… ¿Y qué decía Lourdes Flores Nano al respecto durante esos meses? (por ejemplo, esta declaración a CPN Radio el día 27 de Marzo del 2010).

“Yo si creo que al presidente hay que plantearle, con claridad, que es lo que le toca hacer. Lo digo respetuosamente pero con mucha firmeza…. yo tengo la percepción de que el presidente se quiere involucrar en este proceso, primero, pero a la vez quiere calentar motores para el segundo. Ya tenemos en la mente una frase muy negativa del presidente de la república diciendo que “él puede impedir quien llegue”. Entonces yo creo, y lo he señalado en estas últimas semanas que es importante… muy importante, que el presidente y el gobierno muestren y den una inequívoca señal de neutralidad.”

Asi que tenía la percepción de que se metió en ese proceso cuando oh, curiosamente, las candidaturas no se habían inscrito. Bueno, cinco meses después, ante la tacha de Alex Kouri y ante «el fuerte alud electoral» de Fuerza Social y Susana Villarán en la elección de la municipalidad de Lima, Lourdes pide desesperadamente apoyo al APRA suplicándoles el voto para las elecciones municipales limeñas del 3 de octubre

“Aprovecho para dirigirme a los candidatos del Apra que no teniendo un candidato provincial creo que comparten nuestra vocación democrática y comparten la importancia que tienen las instituciones”.

… y en una entrevista dirigida por el diario favorito del  mandatario de estado Alan García, quien se considera él mismo el APRA, manifesta lo siguiente (página 8, última pregunta sobre las elecciones municipales):

– «Ha dicho Lourdes Flores que si sale elegida alcaldesa, usted tiene en ella una aliada democrática en los temas del tren eléctrico y el programa Agua para Todos.«
– «Creo que es una actitud muy madura, muy constructiva. He escuchado su declaración y felicito que una adversaria de otras oportunidades reconozca que hacemos obra. Y si fuera el caso que ella sea elegida, tendría en nosotros también un aliado para que haga obra, para que Lima mejore. Es una actitud muy democrática la que ha tenido.»

Aparte de la pregunta manipulada, del diario Expreso, es cierto que el presidente no mostró un talante neutral el cual Lourdes pidió hace varios meses. Pudo decir que podía tener un aliado con el siguiente gobernante ya sea Susana Villarán, Humberto Lay, Fernando Andrade, Luis Iberico, Raúl Canelo o cualquier otro. Claro que las súplicas de Lourdes surtieron efecto y ahora se siente agradecida con el presidente por sus declaraciones de apoyo tal como lo informa La República.

«La candidata a la Alcaldía de Lima por el PPC, Lourdes Flores, recibió con agrado las palabras del presidente Alan García, quien dijo que el gobierno sería un gran aliado del municipio en caso de que Flores sea elegida alcaldesa.

En tal sentido, Flores Nano aseguró que de llegar al sillón municipal trabajará de manera cercana con el Gobierno Central.

“Una ciudad de la envergadura de Lima tiene que trabajar al lado del Gobierno Central, siempre lo haré con mucho respeto y he planteado al presidente de la República (Alan García) públicamente que lo apoyo en la terminación del Tren Eléctrico.”, aseveró.»

Alan y Lourdes en el especial del humor

Es que a Lourdes Flores le interesa tanto el apoyo que le puede dar el presidente ya que, como ella manifestó, Alan García «puede impedir que alguien gane las elecciones». Y en efecto, así se manifestó AGP en una conferencia de prensa en el pasado. Una lamentable declaración de un personaje presidencial, el cual debería guardar neutralidad, y en el cual Lourdes basa todo su apoyo. Ese es el tipo de elector que Lourdes Flores siempre aspira tener.

Si algo me demuestra la columna del presidente Alan García en el diario Expreso es que este sujeto juega a ser el eje central para que, en torno a su persona, el país se polarice. Él incluso cree que la inmensa mayoría está de su lado, olvidándose que en la segunda vuelta más de la mitad de los votos que consiguió fueron “con nariz tapada” por parte de quienes lo eligieron, llamando a su artículo “A la fe de la inmensa mayoría”.

Ahora resulta que, como El Comercio resultó ser muy crítico a su actual gestión y a su pestífero artículo anterior, García decidió escribir en uno de los diarios realmente echados a su régimen: Expreso.

En el artículo que escribió para dicho medio se exponen diez puntos por los cuales este país se encuentra “en medio de una guerra fría continental” y que hay dos bandos: los buenos están con él, creen que el país creció (olvidándose que el INEI es acusado de maquillar cifras para los intereses oficialistas) y que defienden el estado de derecho; por otro lado, los malos son aquellos que critican y que todos ellos son unos cuantos incitadores de violencia que tienen ayuda foránea y que por ello existe lo de la injerencia extranjera.

Se sigue mostrando cifras sin demostrarnos nada concreto ni tangible que nos pueda hacer reflexionar en la calidad de vida de los peruanos, se sigue impulsando el mito propagandístico de que “El Perú Avanza” y se ha crecido más que en el resto de países del mundo (ver lo del INEI); pero se quiere poner a los transportistas, amazónicos, campesinos, periodistas entre otros sectores descontentos como parte del complot.

Incluso a los bloggers (como si no fueran de variopintas tendencias) se los acusa de jugar en contra de la patria. A partir de eso quisiera comentar algo al respecto utilizando algunos ejemplos de lo dicho por el presidente (resaltados en el Utero.pe).

“En Rusia de 1917 los revolucionarios clásicos querían tomar los cuarteles y las oficinas  del gobierno, pero Trotsky comprendió que era mejor tomar los trenes, los telégrafos y las radios. Los de ahora saben que no pueden ganar las elecciones  ni pueden tomar los cuarteles porque han asesinado demasiados soldados y policías, por eso, sólo se multiplican en los blogs, azuzan a los comunicadores, se adueñan con violencia de la noticia, etc. (…)

(…) ¿Qué  falta a esta inmensa mayoría? Actuar, evitar que el monopolio de la movilización y el grito esté en manos de los “antisistema”.  Usar más el teléfono y el internet para exponer en las radios y en los blogs sus ideas sobre el tema de fondo. Enviar cartas a los medios de comunicación, exigir a sus parlamentarios y alcaldes más definición, crear grupos de acción y sobre todo no rendirse ante los que agitan el extremismo.”

¿Pero recuerdan que escribí este post “Que no nos agarre la polarización” días antes del artículo de García? Bueno, este comentario cae como anillo al dedo. Es de esta manera “cómo contesto al presidente de forma premonitoria”.

“Ambas posiciones se llenan de mitos, de teorías de conspiraciones, de críticas poco fundamentadas, de miedos e intentan captar el discurso de algunos “tontos útiles” para entronarse en el poder. Estos “tontos útiles” pueden ser desde empresarios, intelectuales, profesionales, dirigentes vecinales, individuos de gremios de trabajadores, periodistas, entre otros. Ellos siempre querrán poner en contra a uno para acercarlo a la posición de ese “burdo crítico polarizado”.”

El artículo de García da detalles fidedignos de un agitador que sólo tiene el interés de plantear un país polarizado para poner en el mismo saco de subversivos a sus críticos justificando, de esa forma, su incapacidad para gobernar el país (incluso por segunda vez). Supongo que un presidente debe de tener mayores preocupaciones en vez de crear esa inútil atmósfera de guerra fría en la cual nos quiere envolver a todos los peruanos.

Por último, en medio de la paranoia de Alan sobre esta “broncaza continental” entre el bueno y el malo que sólo quiere enervar posiciones y posturas irreconciliables a tal punto de dejarnos el país en una macabra polarización ¿Dónde quedaríamos la verdadera vasta mayoría que quiere que el gobierno de Alan García tenga éxito (más que en las cifras en la calidad de vida) pero que nota fiasco, copamiento, ineficacia gubernamental, corrupción, impunidad, muertes en su gobierno y a la vez la estafa que resultó ser su candidatura presidencial? A esa verdadera vasta mayoría de peruanos, el presidente no nos quiere tomar en cuenta. Simplemente nos quiere polarizar y que decidamos tomar «su bando» o el «otro».

Pd: Otras opiniones: No pueden dejar de leer a Carlos Ivan Degregori quien critica la guerra fría imaginaria de Alan García (y a la vez lo compara con George W. Bush con argumentos sólidos); a Farid Martuk explicándonos algo sobre Trotskismo respecto a las declaraciones del mandatario y a Augusto Álvarez Rodrich poniéndole la chapa de Ultramán al presidente polarizador que tenemos (y tememos).

Pd2: Para todos los que alucinan la invasión, la “injerencia extranjera” y los que ven esto como un psicosocial del presidente para justificar su incapacidad pueden jugar “Risk”.