Salte la navegación

Tag Archives: Estados Unidos

Caricatura de Rossell en "El Otorongo"

Lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir ahora: Alan García ha gestado, en el Centro de Lima, más protestas que cualquier otra organización y/o sindicato aprovechando elementos y personal en empresas públicas (dirigidos por aquellos ligados al APRA), para su movilización, a lo largo de su periodo presidencial. Ello generando siempre tráfico vehicular, debido al bloqueo momentáneo de vías, y el afán protagónico del presidente en decir que levanta algunas banderas con tal de querer salir airoso de las críticas y de la culpa que tiene en algunos temas.

Por ejemplo, el viernes ocurrió esta marcha que fue convocada por García en torno a la devolución de piezas que la Universidad de Yale ha retenido durante casi un siglo al Estado Peruano… y en efecto, bastante gente, convocada por él, salió a pitear por el centro de Lima en un horario cercano a la hora punta de la tarde. Luego se concentraron en el «Campo de Marte» y la gente escuchó el floro barato del presidente.

Acá algunas imágenes de la marcha «con patrocinio estatal» en el Campo de Marte por cortesía de gentitavilla.

Pero lo que no dice Alan García ni el Ministro de Relaciones Exteriores José García Belaunde es que, el 14 de Setiembre del 2007, el gobierno peruano suscribió un memorandum con Yale en el cual dejaba la posición peruana muy subyugada a los intereses de la casa de estudios de Estados Unidos. El comunicado del memorando, al que Yale aduce, lo traduje a lo siguiente:

«Los representantes del Gobierno del Perú y de la Universidad de Yale llegaron a un acuerdo el día de hoy en un nuevo marco conceptual de colaboración, en torno a Machu Picchu. La relación abarca tanto los materiales arqueológicos que Hiram Bingham escavó  en Machu Picchu como otros aspectos académicos y de investigación, así como los estudios de flora y fauna del parque nacional que rodea al sitio arqueológico. Bajo este nuevo marco Yale y el Gobierno del Perú van a co-patrocinar una exhibición, que será llevada internacionalmente, presentando objetos  de la expedición de Hiram Bingham en Cusco y Machu Picchu, diagramas y material multimedia desarrollados en Yale. La gira de la exhibición será constatada por los académicos de Yale y del Instituto Nacional de Cultura del Perú y va a incluir algunas piezas adicionales prestadas por el gobierno del Perú.

El Gobierno del Perú va a comprometerse en construir un nuevo museo y un centro de investigación en Cusco el cual Yale va a supervisarlo, y donde la exhibición propuesta va a ser construida siguiendo el tour.

Se pretende que la apertura internacional del nuevo museo coincida con la celebración centenaria del redescubrimiento de Machu Picchu a cargo de Hiram Bingham.

Yale reconocerá el derecho del Perú en todos los objetos excavados incluidos los fragmentos, huesos y especímenes de Machu Picchu. Simultáneamente, en espíritu de colaboración, Perú va a compartir con Yale derechos en las investigaciones en las colecciones, parte de las cuales se quedarán en Yale como objetos para posteriores investigaciones. Una vez que el museo y el centro de investigaciones estén listos para operar a finales del 2009, las piezas de calidad del museo retornarán al Perú así como parte de la colección previamente investigada.

Este entendimiento representa un nuevo modelo de cooperación internacional proporcionando para colaborar en la gestión de tesoros naturales y culturales.»

En resumen: 1) tanto Perú como Yale van a llevar de gira la colección de piezas, 2) que Perú se compromete a hacer un museo y un centro de investigaciones bajo los intereses de Yale y 3) Perú le da beneficios a Yale para que se presten las reliquias encontradas para futura investigaciones. Después de que se hayan quedado por casi un siglo un préstamo que era sólo de 18 meses allá por el año 1912… ¡Que fiasco!

Caricatura de Andrés Edery

¿Y quién ha firmado este mamarracho de memorandum? Un diario norteamericano, The New York Times, recoge la investigación que la negociación entre Yale y el estado peruano por las piezas de Machu Picchu, ha sido firmada por nada más y nada menos que por el ex-ministro aprista de este gobierno, colocado por Alan a dedo, Hernán Garrido Lecca ¿Y qué hace negociando cosas que competen al INC de Cecilia Bákula? Sin comentarios.

Ahora, los abogados que representan la posición del Perú allá en Estados Unidos para la devolución de las piezas tienen una traba para ganar el juicio ya que Yale utiliza el memorandum so pretexto de un acuerdo que nunca llegó a concretarse (felizmente). Sin embargo, también es cierto que si ello no se hubiese llegado a firmar la posición peruana hubiese sido más sólida y los de Yale no estarían esperando el centenario para apropiarse legalmente de las piezas.

Carlincaturas 07/11/2010

¿Y quien ha puesto de negociador a Garrido Lecca? Bueno, ¿debido a quien entró a este gobierno en diferentes sectores Garrido Lecca? A Alan García quien con una marcha trata de tapar este embarre que ya tiene tiempo de un sujeto que aún tiene que explicar por qué coincide su reloj aviador mencionado en un «petroaudio» por un personaje que ganó licitaciones en hospitales mientras era Ministro de Salud. ¿Su forma de negociar?

Tuvalu, país de Oceanía

Normalmente posteo muy poco sobre causas internacionales pero este mensaje amerita la atención de todo el mundo. Es por eso que decidí traducirlo en español para que nos pongamos en los zapatos de un tuvalés.

¿Que es un tuvalés? se preguntaran. Es una persona proveniente de un país compuesto de atolones y arrecifes de coral llamado Tuvalu cuyo 95% de su suelo se encuentra por debajo de los dos metros sobre el nivel del mar y con una población mayor a los 11,000 habitantes. ¿Y por qué posteo por Tuvalu? porque ese país, si consumimos y contaminamos como solemos hacer, va a desaparecer por conseciencia del calentamiento global.

Tuvaleses con su Bandera Patria

En estos días se está realizando la «Cumbre de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático» en Copenhague – Dinamarca para ponernos retos en cara a los problemas ambientales que sufrimos en todas partes del mundo a causa del cambio climático. De paso somos testigos de cómo, de forma egoísta e irresponsablemente, las representaciones de países como Estados Unidos o China están jugando sus cartas geopolíticas y países del sur como los africanos están hartos de estas mecidas.

Atolón Tuvalés

Sin embargo, dentro de estas cumbres tediosas y friccionadas Ian Fry, funcionario tuvalés, hace uso de la palabra. Anteriormente hizo defensa del Protocolo de Kyoto, el cual ni Estados Unidos ni China suscribieron, y pidió que se fortalezcan los retos y compomisos establecidos por parte de todos los países del mundo.

He aquí su mensaje, cortesía de climatebrad, y posterior traducción va por cuenta mía.

(Traduccion) Ian Fry dixit:

«La población entera de Tuvalu vive por debajo de los dos metros sobre el nivel del mar. El punto más alto sobre el nivel del mar en todo el país de Tuvalu está a cuatro metros. Sra. Presidenta, no podemos obviar las circunstancias y las consideraciones políticas que están por delante de nosotros.

Parece que estamos esperando que a algunos senadores en el congreso de los Estados Unidos concluyan sobre este tema para que lo consideremos de forma apropiada. Es una ironía de este mundo moderno que el destino del mundo esté en manos de algunos senadores en el congreso de los Estados Unidos.

Hemos notado que, recientemente, el Presidente Obama ha ido a Noruega para recibir el Premio Nóbel de la Paz, para bien o para mal, pero sugerimos que, para que pueda honrar el Premio Nóbel, debería abordar la mayor amenaza a la humanidad, que hemos tenido anteriormente, el cambio climático y la mayor amenaza a la seguridad: el cambio climático.

Por eso hemos hecho un gran pedido, para que lo tomen a consideración propia, que cuando concluya esta reunión se puedan establecer dos acuerdos legales y comprometedores.

Sra. Presidenta, este no es sólo un problema de Tuvalu. Países del Pacífico como Kiribati, Islas Marshall, Maldivas, en las Bahamas, Haití, Bahamas, Granada, San Tomé y Príncipe en el sudoeste africano y todas las íslas jóvenes. Bhután, Laos, Mali, Uganda, Senegal, Timor Oriental y millones alrededor del mundo son afectados severamente por el cambio climático… así que no es sólo un problema de Tuvalu.

En estos últimos días he recibido llamadas de diferentes partes del mundo brindándome fe y esperanza para que podamos llegar a algunas conclusiones sobre estos temas.

Sra. Presidenta, este no es un viaje para mi propio ego. Por mi yo he rechazado ser entrevistado por los medios porque no creo  que sea un viaje para mi priopio ego. Yo sólo soy un insignificante del Departamento de Ambiente del Gobierno de Tuvalu. Y como un humilde servidor del gobierno de Tuvalu tengo que hacerles una gran súplica a todos ustedes… que consideremos estos temas apropiadamente.

No quiero causarles un momento embarazoso a todos sus gobiernos pero quiero que estos temas se toquen de manera apropiada. Yo quiero que los líderes pongan las opciones claras para que puedan llegar a concensos para que se firmen verdaderos compromisos antes de que termine esta cumbre.

Sé que es un fuerte y muy apasionado mi pedido. Hemos puesto nuestras propuestas en la mesa por seis meses, seis meses, y no en los estos dos últimos días de la cumbre.

He trabajado esta mañana y estaba llorando y eso no es fácil para un hombre mayor para que lo admitir…

… el destino de mi país está en sus manos.»

Efectos planetarios del Calentamiento Global

¿Very tough isn`t it? (¿Muy duro no lo crees?)… lo que acá se traduce en heladas en la sierra sur de nuestro país conllevando a la muerte de niños por neumonía allá, en Tuvalu y en la Oceanía, conlleva a la desaparición de sus islas y, por ende, de sus países.

Y mientras esos paises desaparecen los industrializados y los prepotentes siguen con los engreimientos dependientes de las transnacionales, de las fábricas de carbón y de negocios redondos con el petróleo, los hidrocarburos y las energías no renovables. Los estadounidenses temen que su hegemonía energética se vaya por los suelos y los chinos quieren «su derecho a contaminar» dependiendo de su PBI.

Barack Obama y Hu Jin Tao

Desde aquí sólo puedo decir a los líderes de ambos países contaminadores lo más diplomático que se me viene a la mente: ¡Pudranse!

P.d. Las distintas posiciones manejadas por distintos países de todo el mundo… véalas haciendo click aquí… muy interesante.

Carlincaturas 26/11/2009

En estos momentos en los que vemos «en desgracia» al que fue, hace dos meses, el Ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento Francis Allison, quien se encuentra en prisión domiciliaria en Miami – Estados Unidos desde que lo inteceptaron cuando intentaba viajar a Lima vía Panamá, junto con su esposa, acusados ambos de omisión de declaración (al no haber declarado a la aduana de EUA la suma de dinero que estaban trasladando tal como establecen las leyes de migraciones en todos lados cuando las sumas son mayores de 10,000 dólares), contrabando de dinero (ya que dicho dinero sacado de EUA no contaba con la autorización debida por la aduana) y de falso testimonio (por haber declarado, despues de haber sido descubiertos, que tenían 20,000 dólares en un primer momento cuando se les descubrió que tenían 50,000 dólares en posesión), quisiera recordar las palabras de agradecimiento que recibió por parte de su ex-jefe Alan García un par de semanas después de que a su «ex-ministro-muppet» se le descubrió sus vínculos con la empresa chuponeadora Business Track.

Por cortesía de lzevallos el apoyo que recibió Francis Allison, por parte de Alan García, antes de dejar su cargo de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la última actividad protocolar que hizo de la mano con su ex-jefe.

De hecho, también podríamos recordar cuando «los piropos políticos» iban y venían entre el Ministro de VCS y García… gracias Peru.21 por facilitarme la labor.

Alan García y Francis Allison

11/05/09
“Presidente, lo que quiero proponerle (…) es que hay gente que cree, que nosotros (tenemos), gente democrática, que quiere marchar por el honor del país. Por qué no hacemos una marcha. Lo hicimos por el tema de Colombia (…). En una semana se organizó y fue muy multitudinario. Hagámoslo nosotros para respaldarlo a usted, al Perú y a los peruanos”.
Francis Allison muestra su simpatía a García antes de ser nombrado ministro.

20/07/09
“No sé de qué agotamiento se habla. No conozco hombre menos agotado que el presidente García”.
Francis Allison defiende, ya como ministro, críticas al presidente.

27/09/09
“Confío, además, en que con las investigaciones y los días se abrirá paso a la verdad y quedará a salvo su honor (de Allison)”.
Alan García, tras saberse vínculos de Allison con BTR y aceptar su renuncia.

28/09/09
“(Ha sido) un estupendo alcalde y un mejor ministro”.
Alan García, seguía defendiendo a su ex ministro.

30/09/09
“Agradezco al presidente del Perú por la labor encomendada; de todo corazón, le deseo a Juan (Sarmiento), mi amigo, la mejor de las suertes, pues es un hombre talentoso”.
Francis Allison le desea suerte a su sucesor.

Pero como ahora resulta que la policía gringa lo agarró con las manos en la masa al ex-alcalde de Madalena del Mar… Alan dijo ayer lo siguiente acerca de este nuevo y espinoso caso de Francis Allison gracias a tvnetperuprensa2.

Ahora resulta que Alan García, el que alguna vez dijo que «en política no existen casualidades», se sorprendió… pero lo más interesante fue cuando un periodista le preguntó sobre el respaldo que este le había dado a Allison antes de su salida del ministerio.

La felonía de Alan al desnudo queriendo culpar al Partido Popular Cristiano sobre la presencia de Allison en la política, su extrañeza por el caso a pesar de todas las evidencias de la relación de Allison con Business Track, que su acto fue imperdonable y que nunca le dió ningún tipo de respaldo… y ojo, no es la única vez que intenta deslindarse de sus antiguos compañeros de labores, que fueron descubiertos cometiendo actos delictivos, de forma tan peyorativa y descarada como si con él no fuese la cosa… ¿acaso él no tiene la culpa de sólo querer juntarse con sobones que le quieran rendir culto a su persona a cambio de un puesto ministerial entre otros favores que él puede otorgar estando en la presidencia?

Bonus Track: El Francotirador hablando sobre Francis Allison

Jaime Bayly, el domingo 20 de Setiembre en su programa dominical, hizo una recopilación de los casos en los cuales Francis Allison se veía involucrado. Entre ellos está el golpe que le da a un policía después de que lo interceptaran conduciendo en estado de ebriedad, la forma como adula al presidente al ofrecerle una marcha motivo por el cual se le ofreció el puesto de Ministro de VCS, la consultoría que ofreció a la empresa chuponeadora BTR y su visita al programa cómico radial Los Chistosos en vez de ir al congreso a manifestar su declaración ante la citación que le habían hecho el mismo día por el caso de las asesorías a la empresa chuponeadora.

Cortesía de ZetaLikesTV.

Jaime Bayly dixit a Francis Allison: «Yo le voy a dar una noticia a este pegapolicías, consultor de chuponeadores. Los pobres no confían en tí y los ricos tampoco. Y si haces una encuesta entre los pobres, entre los ricos o entre los ricos que ahora son pobres o los pobres que ahora son nuevos ricos vas a ver que una ínfima minoría, entre la que probablemente no está toda tu familia, confía en tí. Así que no estés tan seguro de que los pobres confían en tí. Por lo pronto, a tenor de las encuestas, los pobres no confían en Alan, así que limítate a creer de momento y sólo que momento Alan confía en ti y vas a ver como esa confianza en cualquier momento se quiebra, se difumina y se evapora como se disuelve un «alkaseltzer» en un vaso de agua.«

Nota: Salvo lo de actor de publicidad el resto es cierto.

Para terminar, Francis Allison y su esposa se encuentran en su casa en Miami ya que lograron pagar una fianza de 100,000 dólares pagados por el suegro de éste: Álex J. Córdova.

Pd. La actitud felona también fue hecha por sus antiguos colegas del ejecutivo… ¿y por qué no dijeron nada cuando salieron las evidencias contundentes relacionando a Allison y a BTR?

Todos sabemos que se está construyendo en demasía, sobretodo en las ciudades y mucho más aún en la capital. Vimos como el sector construcción ha tenido un boom inmobiliario sin precedentes, como algunas casas se han destruido para que se alcen edificios que a incluso, en varios casos, inflingen las normas distritales de piso ocasionndo daños a terceros y como estas construcciones también contribuyen a la conglomeración, al tráfico y a la falta de planificación urbana que se hace más notorio cada vez que uno llega de su trabajo a su casa cada seis de la tarde.

Alan García y George W. Bush

Cuando Carlos Iván Degregori escribió sobre un Alan García perdido en la era de George W. Bush sólo se remitió a las ideas de conspiración. Esta vez quisiera mostrar otra similitud que tiene el desastroso mandatario estadounidense con el mandatario de esta tierra del sol que es el Perú.

Para ello me remito a un texto tan repudiable (e incluso más aún) que “El Síndrome del Perro del Hortelano”. Me refiero a su texto publicado en el Diario El Comercio titulado “Receta para acabar con el Perro del Hortelano”.

“Se han construido muchas viviendas con crédito, pero la hipoteca de cada una es distinta a las demás, no está estandarizada con las otras en plazos e interés. Si lo estuviera se podría hacer paquetes de 10.000 o más hipotecas que se vendan a un banco más grande para que se encargue del cobro futuro y el dinero de esta venta se utilice construyendo más viviendas. Ello, además, reduce el interés y aumenta el plazo de pago hasta 30 años, como lo es en Estados Unidos. Para esto se presentó un proyecto que aún no ha sido aprobado y que multiplicaría la construcción desde el año 2008.”

Artículo «Receta para acabar con el Perro del Hortelano» escrito por Alan García publicado en el Diario El Comercio el 25 de Noviembre del 2007

Estados Unidos en la era de Bush ha sido un ejemplo a seguir para el presidente de la República del Perú. Sólo que hay un pequeñísimo detalle (insignificante en Palacio de Gobierno) que pasa desapercibido: lo que describe ha sido la causa por la cual en EEUU estalló la crisis inmobiliaria que luego se volvió crisis mundial.

Por cortesía de AFP una típica noticia anunciándonos la bancarrota de empresas inmobiliarias después de haberse suscitado los peores días sufridos por Wall Street después es varios años.

¿Pero a qué se debió esta crisis que sacude al mundo en la actualidad? Para que nos dé una explicación razonable tenemos a Leopoldo Abadía quien nos explica como se efectúa esto que yo llamo “el plop inmobiliario” pero que él conoce como “la Crisis Ninja”.

En este mensaje del 28 de Julio tendré pendiente las rectificaciones que tiene que hacer el presidente en su mensaje presidencial para que le dé gobernabilidad al país. La construcción que irregularmente se quiso hacer en Taboada, la expropiación ilícita de Collique, la venta del Ministerio de Educación para hacer más edificios, la construcción de hospitales sin estudios previos (que en algunos casos llegan a ser fantasmas), y las construcciones desordenadas en varios puntos de la capital, además que demuestran una falta de proyectos urbanísticos congruentes con la sociedad, refleja el impulso a esas políticas que en algún momento dejó a la potencia mundial en una de las mayores crisis de su historia. Si le sumamos las invasiones promovidas por el aprista Germán Cárdenas en los conos de Lima (por cierto, defendido por sus amigos Meche Cabanillas y Alan García) vemos también el uso clientelista que se hace con el otorgamiento de lotes.

Tomando como ejemplo lo dicho por Abadía ¿serán los créditos otorgados por el programa Techo Propio una forma de dar un «Credito Subprime»? Si es así ya estamos todos advertidos.