Salte la navegación

Tag Archives: Escalante

Rogelio Escalante, presentado por todos ustedes a través del CC, ahora está detenido por sedición

Nosotros, hace unos días, le hemos dado cabida en el blog al oficial técnico de segunda Rogelio Escalante para que dé sus respetables puntos de vista sobre las carencias habidas en el aparato policial. Ahora lo han citado a la Inspectoría de la Policía del Callao porque ha sido acusado de promover el paro. A todos los que han visto sus videos nos consta que no ha dicho nada referente al posible paro militar-policial para el 5 de Abril.

Asimismo, han puesto a derecho al suboficial Abel Hayacis Zárate quien actualmente se encuentra en la carceleta de Cusco por sedición al promover la marcha del 5 de abril. También, en Ayacucho, el suboficial Richard Ortega (apodado también «Rumimaki») fue detenido por liderar un sindicato de policías que apoyaba la marcha del 5 de abril (algo que Rogelio Escalante en uno de sus videos nos manifestó que era ilegal). Y por si no fuera poco, ya es conocido por amplios sectores de la población la detención de Edward Casas el la Escuela de Suboficiales de Puente Piedra al haber encabezado una marcha al Ministerio de Economía por la homologación de sueldos de los policías y militares.

Suboficial Edward Casas recibiendo el apoyo de sus vecinos

¿Qué significa esta pequeña ola de protestas, denuncias, detenciones y represiones? Significa que hay personal policial que es capaz de sacrificar su trayectoria con tal de exigir mejores condiciones en sus retribuciones porque ya no le alcanza con lo que recibe. Y ojo, un bono, que sólo es una gratificación, significaría «un paliativo» que patearía el problema de fondo, que son los sueldos del personal policial y militar, para más adelante o para el siguiente gobierno… y eso, si los policías y los militares lo aceptan.

Punto aparte, la represión haría que el personal policial tenga que usar capuchas para poder manifestar sus opiniones y así cuidarse de las consecuencias que conlleva manifestarse en público. Las imágenes de la noticia del 11 de Febrero por cortesía de SuperPatasa7.

Son varios condicionantes represivos para que, al final, las causas policiales puedan explotar en una protesta policial

Eso pasa cuando no se le da salida a un conjunto de personas que han sido reprimidas con la razón (o la excusa) de que sus peticiones son ilegales debido a que su condición, de policía, les impide reclamar mejoras en sus condiciones de vida. Eso, añadido con las condiciones en las cuales operan, trabajan, viven y resguardan, hará que una protesta policial este 5 de abril sea inevitable. Y ojo, y a sus peticiones, además, se agregarían dejar en libertad a Casas, Ortega, Hayacis y Escalante. De paso, aprovecho este espacio para manifestar que exijo la inmediata liberación de estos cuatro elementos policiales.

Es por eso que seguir reprimiendo injustamente a la policía, aunque sea legal, terminará siendo una olla de presión que a todos nos puede costar. Ya la policía ha pagado muchos errores de este gobierno como el «Moqueguazo», lo del desalojo del Bosque de Pómac y sobretodo el «Baguazo». Sinceramente merecen respeto más que ser carne de cañon de las negligencias gubernamentales y para colmo tener un sueldo miserable.

Abel Hayacis radicaliza su huelga de hambre. Actualmente está delicado de salud. (Hacer Click para mayor Información)

Es que es tan sacrificado ser policía en gobierno aprista… tanto así que ya hay policías que ya no les importa la legalidad de sus peticiones porque sus condiciones ya no le dan abasto para tolerarlas.

Pd. Y ojo, necesitamos más de 40,000 policías bien remunerados en las calles (aparte de los que ya tenemos y que están mal remunerados). Es por ello que el aparato policial se ve debilitado frente a la delincuencia como pasa en Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes con las bandas de extorsionadores.

Foto de la Huelga Policial de 1975

Hay la posibilidad de que  se geste una posible futura huelga policial y militar a causa de las mecidas y maltratos del gobierno de turno. El recuerdo que el Perú tiene respecto a este tipo de huelgas es una ocurrida en la época de Morales Bermúdez (alla por 1975) el cual dejó varios muertos y heridos entre los vándalos que salieron de sus guaridas y el enfrentamiento ocurrido entre policías y militares (estos últimos no estaban inmersos en la huelga y fueron utilizados como policías).

Esta vez, un colega de Fuerza Social, me pidió que difundiera estos videos donde sale el Oficial Rogelio Escalante manifestando ciertas irregularidades cometidas por este y por gobiernos anteriores contra el personal policial y militar. Actualmente el oficial pide apoyo ya que también teme de que tomen represalias contra él y su familia.

Nota: Tal vez los videos no estén hechos con la mejor calidad pero es importante para el conocimiento público. No todas las opiniones son compartidas con mi persona… pero me  interesa servir de auricular para abrir el debate.

Los videos son presentados por cortesía de DARSET123.

Primera Parte

Introducción – 00:00 – 01:25

Acontecimientos de Bagua – 01:35 – 02:35

Irregularidades del nuevo Régimen Disciplinario respecto a los Derechos Humanos (Ley Nº29356) – 03:20 – 05:50

Dificultades para acatar los Plazos para las Apelaciones (Ley Nº 27444) – 05:50 – 8:45

Explicación de la solicitud a la Defensora del Pueblo para oficiar la inconstitucionalidad del Nuevo Régimen Disciplinario  – 08:50 – 10:00

Segunda Parte

Explicación de la solicitud al Colegio de Abogados sobre la inconstitucionalidad del Nuevo Régimen Disciplinario – 00:00 – 01:20

Irregularidades inconstitucionales en el Régimen del Personal (Ley Nº 28857) – 01:25 – 07:10

Iregularidades en el Código Procesal Penal – 07:10 – 07:25

Tercera Parte

(Continúa) Iregularidades en el Código Procesal Penal y necesidad de aprobar el Decreto Ley Nº957 que modifica las fallas del Código Procesal Penal – 00:00 – 01:55

La Homologación de Sueldos – 02:00 – 09:55

Cuarta Parte

Lucha contra la corrupción – 00:00 – 05:15

Inconstitucionalidad en la edad de Jubilación en la Policía Nacional- 05:15 – 10:00

Quinta Parte

Lucha contra la corrupción y sua ventajas económicas en la inversión en el personal encargado en seguridad ciudadana – 00:00 – 02:00

El mal equipado Hospital del Policía – 02:00 – 04:20

Irregularidades en los Uniformes Policiales – 04:20 – 6:10

La búsqueda de suluciones a La caja de Pensión Militar – Policial 06:10 – 07:15

El caso del terreno del Complejo Policial de Ventanilla 07:15 – 09:55

Personal Policial... ya no estarían asi porque irían a protestar

Para agregar, aparte de darle un espacio al oficial Escalante, es necesario dar a conocer, por parte de este gobierno, la negligencia comunicacional de declarar millones y millones en obras y cero en trabajos bien remunerados y decentes como lo deberían de tener los policías que trabajan día a día.

Ya la Organización Internacional de Trabajo se manifestó en contra de los bajos salarios de los trabajadores mientras que los únicos sueldos que suben son el de los congresistas y sus allegados (hace poco Alva Castro le aumentó el sueldo a sus dos secretarias y aparte del personal del congreso). Curiosamente, Alan García es el octavo presidente que más gana dinero en América Latina.

¿Todos los policías protestarán?... puede ser

Otra cosa a tener en cuenta es que cuando una persona o grupo se ve coactado en sus opiniones y recibe ciertos amedrentamientos pudiendo tomar representatividad y solidaridad por parte de sus colegas… más aún si son los que ejercen el monopolio legal de la violencia, o sea los policías.

Se está gestando una protesta policial y militar para este 5 de Abril… ¿que hará el gobierno rimbombante de Alan García? O se asincera o lo van a asincerar, y lo mas probable es que todos salgamos perdiendo por su irresponsabilidad.

Porque tal como lo demostramos hay varios que piensan seguir los mismos pasos del Suboficial Edward Casas y arriesgarlo todo.

Un post interesante sobre el tema lo da José Alejandro Godoy desde su tercer piso donde se refiere al bono y la reforma que la policía y el personal militar requieren.