Salte la navegación

Tag Archives: Elsa Malpartida

Elsa Malpartida

Este es el tipo de problemas que tenemos después de que hayan transcurrido las dos décadas del terror (80`s y 90`s), sobretodo en los sitios más alejados del país. Más aún, en estos tiempos, cuando siguen habiendo remanentes terroristas empoderados con su nueva alianza con los narcotraficantes, quienes son los que los mantienen económicamente… o sea, el problema, se mantiene vigente en menor magnitud, pero se mantiene.

Entre las variopintas relaciones entre los distintos grupos sociales (terroristas, narcotraficantes, cocaleros, otros agricultores, otros pobladores y autoridades policiales/militares y autoridades civiles) en esta semana ha sobresalido la historia de una parlamentaria andina puesta por el grupo político de Ollanta Humala cuyo persona es la ex-activista cocalera Elsa Malpartida.

Huestes Senderistas del Huallaga (Cortesía laleyendadelhuallaga.blogspot.com)

A dicha parlamentaria el diario El Comercio le acusa de haber sido una «terrorista arrepentida» de Sendero Luminoso entre el 1989 y el 2004, que se dedicaba al adoctrinamiento ideológico, que incluso sirvió a las huestes de Artemio y que la clave como arrepentida era A2J-53372 . Ella dice que ha sido forzada a ser parte organizativa del partido en el caserío donde ella habitaba: El Milagro, ubicado en el distrito huanuqueño de José Crespo y Castillo.

Sus declaraciones en RPP brindadas por LaRepublicaOnline.

Coca en proceso de maceración para la Cocaína (Cortesía BBC)

Sea terrorista arrepentida o haya sido forzada a estar en SL hay dos cosas ciertas: 1) nunca debió, por su condición de «terrorista arrepentida» o de haber brindado información a las fuerzas del orden, postular a un cargo público porque ella tuvo que tener discreción con su identidad y 2) su vida corre peligro si es que insiste en vivir en su caserío sembrando coca y/o como dirigente cocalera porque ya, su identidad de colaboradora, ha sido revelada y el problema, como lo hemos dicho, se mantiene vigente.

Malpartida con reservistas Humalistas

Personalmente estoy en contra de Elsa Malpartida por sus contactos con narcotraficantes (y si se comprueba que facilita y/o que se había beneficiado de dicho negocio debería caerle todo el peso de la ley) y porque creo que aquellos que tienen contactos con el narcotráfico ni siquiera deberían de tener un número para postular como parlamentario(a) andinos o congresistas en este país ya que el financiamiento histórico de narcos en las franquicias políticas han hecho mucho daño a nuestro sistema político,  pero ello no le quita su condición humana y su derecho a tener una vida segura y digna.

La revelación de Elsa Malpartida como colaboradora ha sido, creo yo, una irresponsabilidad tanto de ella como del diario porque al revelarse su identidad como colaboradora sería catalogada por algún terruco como «soplona» y ello podría ser motivo para que dichos criminales la maten.

Su historia y ella misma no son fruto de las novelas del real-imaginario por más que pareciera… sus declaraciones reflejan los distintos intereses de grupos interactuando en un contexto de terror y abandonado parcialmente por el estado.

Portada La República 02/09/2009

Portada La República 02/09/2009

¿Saben? Antes simpatizaba con la causa de Nancy Obregón y de Elsa Malpartida porque pensaba que, al fin y al cabo, reinvindicaban la hoja de coca y sus usos ancestrales. Es más, creía que Fernando Rospigliosi era pedante y soberbio cuando las trataba de aliadas del narcotráfico.

Años después me doy cuenta que «Rospi was right» porque el ex-ministro del Interior hizo muy bien en sospechar en la presunta complicidad de Nancy Obregón y de Elsa Malpartida con narcotraficantes. Esto se debe a que la captura del ex-asesor parlamentario de la Sra Obregón, quien fue atrapado con las manos en la masa de 140kg de clohidrato de cocaina, confirma de que la congresista cocalera nacionalista y la parlamentaria andina también nacionalista tienen vínculos muy cercanos al narcotráfico (lo cual no necesariamente quiere decir que sean cómplices… pero aún así es un contacto muy imprudente).

La noticia por cortesía de Tvo.Peru.Com.

Esto no es nada sano en la política peruana. Tener vínculos con narcotraficantes que tienen el poder de dar los recursos necesarios en las elecciones para que luego les cobren favores a estos congresistas cuando estén en el poder. Ahora que Obregón venga a decir que ni ella ni su franquicia política no ha sido financiada por el narcotráfico es algo muy subjetivo respecto a sus intereses como para creerle.

Nancy Obregón

Sólo se que, desde que la congresista cocalera y la parlamentaria andina dejaron la dirigencia cocalera en el Huallaga, los programas de cultivos alternativos han ido avanzando de forma alentadora por la zona a la cual representaban como dirigentas cocaleras, los operativos contra Sendero por parte de la policía tienen resultados muy alentadores (en comparación al VRAE), los cocaleros ya no están organizados como antes y ya nadie agarra la bandera de la reinvindicación de la hoja de coca para bloquear carreteras y hacer otros desmanes.

Bonus Track: Caso Cataño y su cercanía con Lourdes Flores Nano

Mirando al otro extremo (no dirigencial) recordemos también un problema suscitado días atrás: la defensa de Lourdes Fores Nano a César Cataño (cuyo verdadero Adolfo Carhuallanqui Porras) quien se cambió el nombre por el simple hecho de no ser identificado como narcotraficante. Esto la quema mediáticamente por un buen tiempo ya que incluso, a pesar del detalle que hemos contado, ella pone las manos al fuego por este señor. Mucho más sospechoso aún es que éste la ponga a LFN como presidenta de su compañía aérea.

Aquí sus declaraciones en Cuarto Poder.

Que su escudero Fernando Eguren salga a decir Que ella está demostrando el apoyo hacia un pequeño empresario que tiene que luchar contra las trampas de una megacompañia como LAN me parece, francamente, inverosímil. ¿Y que pasó cuando apoyaron a ese «microempresario» proveniente de las canteras del Banco de Crédito del Perú llamado Arturo y apellidado Woodman para que luego se pase a las filas del APRA-friendly?, ¿Por qué no ayuda a otros microempresarios y se empecina a defender a un acusado de narcotraficante?, ¿ahora resulta que el PPC y Unidad Nacional ahora es Nacionalista e Impulsor Narcoempresaurial?

No importan las excusas. Uno ya no sabe si los congresistas han ingresado con dinero sucio al congreso y/o se han hecho notar a través de diversos medios financiados por negocios turbios. Lo mejor será expectorarlos como opción política por más simpáticos que parezcan a primera vista porque, quieran o no, los contactos de narcotraficantes con políticos no impulsa la transparencia con la cual estos se deben de manejar.

Hablando de las dirigencias cocaleras en el Huallaga les remito un artículo de Rafo León de Mayo de este año que nos revela la desarticulación y la criminalidad de algunos de estos sujetos. También vea esta nota de Inforegión donde se nota que este no es el único caso de dirigentes cocaleros (o ex-dirigentes cocaleros) vinculados con narcotraficantes.