Salte la navegación

Tag Archives: Elecciones 2010

No tendría nada de malo si no fuera la forma de cómo llegó a nuestros hogares en SB.

Hemos visto una modalidad de ver cómo la gente utiliza los recursos del estado para hacer obras y publicitar las labores que está haciendo (como lo vimos en el caso de Luis Castañeda). Sin embargo, hay otras maneras de utilizar los recursos estatales en beneficio de alcaldes o grupos reelecionistas. Tal es el caso de San Borja, donde Alberto Tejada dejará de postular al distrito por «Valores Perú», para cederle la oportunidad al teniente alcalde de dicho distrito Marco Álvarez.

El día domingo 28 de este mes nos vino la revista «ayayera» municipal (como suelen ser en todos los distritos sin excepción, no se ofendan). Sin embargo, junto con la revista, llegaron unos imanes con publicidad del Teniente Alcalde quien pretende postular a la alcaldía del distrito de San Borja.

Revista con Imanes Propagandisticos del Teniente Alcalde Marco Álvarez que va por "Valores Perú". Como ustedes pueden ver vinieron juntos.

Resulta que, por la zona donde vivo, entre las 9 y 11 de la mañana, dos sujetos que fungían de carteros estaban repartiendo la revista del distrito junto con los imanes con la publicidad del Teniente Alcalde. Ello indica que la municipalidad ha utilizado recursos logísticos de mensajería para hacer llegar publicidad de uno de los postulantes a la alcaldía de San Borja lo cual iría contra el Reglamento de Propaganda Electoral (Resolución N° 136-2010-JNE en el Artículo º6) y sería una táctica electorera de muy mal gusto.

Veamos lo que dice el artículo en mención:

Artículo 6.– Prohibición de propaganda electoral

6.1 Las entidades del Estado, en todos sus niveles, no podrán realizar propaganda electoral a partir de la convocatoria de elecciones. En tal sentido, están prohibidas de difundir mensajes expresos o subliminales destinados a promover, auspiciar o favorecer determinada candidatura u organización política.

6.2 Está prohibido el uso de locales, oficinas o instalaciones que pertenezcan a cualquier entidad pública del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y las Municipalidades, incluyendo a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para conferencias, asambleas, reuniones, o algún acto político de propaganda electoral en favor de cualquier organización política o candidato, así como para la instalación de juntas directivas o el funcionamiento de cualquier comité partidario.

… y entiéndase «subliminal» segun la Real Academia Española:

1. adj. Psicol. Que está por debajo del umbral de la conciencia.

2. adj. Psicol. Dicho de un estímulo: Que por su debilidad o brevedad no es percibido conscientemente, pero influye en la conducta.

La comunidad puede jugar limpio, pero son las autoridades quienes juegan con la identidad cromática del distrito

Bueno, esta infacción es tanto expresa como subliminal y la Municipalidad de San Borja ha auspiciado y ha favorecido una candidatura sobre otras y, lamentablemente, se han utilizado recursos humanos de la municipalidad para dicho fin ya que dichos imanes vinieron, en conjunto, con la revista municipal financiada y encargada a que sea llevada, a nuestras casas, a lado de la propaganda en mención.

Así es como se distingue la inequidad electoral en el distrito de San Borja.

Pd. Les recuerdo que la campaña en San Borja comenzó hace muuuucho tiempo desde que se usaron los colores partidarios (azul marino) de «Democracia con Valores» y/o «Valores Perú» en el distrito.

Asi es como esta prensa "chicha" de la mafia fujimontesinista, en la cual José Olaya y Myriam Ravena estaban involucrados, atacaba a Alberto Andrade (QDEP) (Noticia al hacer click y Foto de Caretas)

Esta vendría a ser la segunda parte de un post que había publicado semanas atrás en el cual hemos tratado sobre la existencia de un pasquín llamado «Cara & Sello», de propiedad del operador fujimontesinista José Olaya, en el cual ensalzaba al presidente regional del Callao, y confeso aspirante a la alcaldía de Lima, Alexander Kouri Bumachar y le hacía guerra sucia a su rival en carrera para las elecciones ediles de Lima Metropolitana Lourdes Flores Nano.

Myriam Ravenna atestiguando en el Juicio contra la "Prensa Chicha" del Fujimontesinismo (hacer click para agrandar)

Resulta la empresa que opera el pasquín en cuestión es Fratellos D`Ravenna S.C.R.L. que tiene como gerente general a la ex-periodista de los diarios fujimontesinistas «El Chino» y «El Tío», y esposa de José Olaya, cuyo nombre es Myriam Ravenna. Ella no llegó a ser sentenciada en el 2005, a pesar de haber figurado como dueña de la empresa que editaba el diario «El Tio» y a diferencia de su esposo que recibió cinco años de prisión, ya que su delito de receptación habría prescrito.

Myriam Ravenna, en el 2006, constituiría la empresa en cuestión y la habría inscrito en la SUNAT en el 2007. En el 2008 José Olaya cumpliría su condena por «buena conducta» pero una vez salido de la cárcel y en vísperas de una campaña electoral volvió a las andadas y su «conducta carcelaria» cambió.

José Olaya en el Juicio contra la Prensa Chicha

Cabe mencionar que Fratellos D`Ravenna comenzó a administrar dos pasquines últimamente: la ya conocida y reciente creada «Cara & Sello» cuyo director es José Olaya y «Marcación Municipal» cuya directora es Myriam Ravenna que, supuestamente, tiene 7 años de existencia (es decir, se habrá creado en el 2003… yo al menos nunca lo había visto ni de envoltorio de huacos). Ambas de tendencia municipalista.

José Alejandro Godoy, blogger de Desde el Tercer Piso, hizo averiguaciones sobre las contrataciones que hizo Fratellos D`Ravena S.C.R.L. desde que se constituyó tanto en el SEACE como en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economá y Finanzas (en la Sección Proveedores del Estado). Curiosamente, entre el tiempo en el cual el empresa estuvo operativa logró contratos por la suma acumulada de 203,213.20 nuevos soles teniendo, entre las diversas entidades del estado, un cliente predilecto cuyas sumas ascienden a S/.112,476.70: El Gobierno Regional del Callao de Alex Kouri.

Contrataciones Frattelos D`Ravena en Regiones (Portal de Tranparencia del MEF) Haga click para ampliar.

Cabe señalar también que la Municipalidad de Lima Metropolitana también contrató los servicios de la empresa en cuestión por mil nuevos soles.

Ahora creo pertinente que vean cómo es que, del 2007 al 2009, el monto de las operaciones cada año que pagaba la Región Callao a dicha empresa se triplicó en el 2009. O sea, si en el 2007 entregaban S/.22,900.00 y en el 2008 otorgaban S/.28.576.70… mientras más nos acercamos a las municipales del 2010, es decir en el 2009, se le han dado S/.61,000.00 a la empresa de la esposa de José Olaya.

Contrataciones Frattelos D`Ravenna en el Callao (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar

Cabe precisar también que el Gobierno Regional del Callao le pagó S/.17,850 a la empresa de Myriam Ravenna para la producción de textos escolares mediante la modalidad de subasta por menor cuantía (¿Con qué experiencia pedagógica y didáctica?… sería cuestión de averiguar).

Todos los acusados de orquestar el aparato mediático fujimontesinista de calumnias y difamaciones en el fujimorato (hacer click para ver las sentencias)

Ok, faltan S/.89,736.50… ¿quienes más contrataron los servicios de Frattelos D`Ravella? Pues para eso están los gobiernos locales de Lurigancho (Chosica) cuyo alcalde es Luis Bueno (de Unidad Nacional) con S/.35,957.00, Breña de Carlos Sandoval (del APRA) con S/.20,400.00, El Agustino de Víctor Salcedo (Unidad Nacional) con S/.15,950.00, Santa Anita de Osiris Feliciano o Leonor Chumbimune (Siempre Unidos) con S/.11,249.50, Lima Cercado de Luis Castañeda Lossio (Unidad Nacional) con S/.2,000.00, Ventanilla de Omar Marcos (Chim púm Callao) con S/.1,880.00, Ate Vitarte de Enrique Dupuy (Unidad Nacional) con S/.1,300.00 y Comas de Miguel Saldaña (Unidad Nacional) con S/.1,000.00.

Contrataciones Frattelos D`Ravenna en distritos (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar

Muy bien. Hemos visto lo captado por la empresa de la esposa de José Olaya tanto en los gobiernos regionales como en los locales (unos más que en otros como siempre).Vemos una predilección de la Región Callao y de distritos como Chosica, Breña, El Agustino o Santa Anita en otorgarle ciertas contrataciones. Los precios que acabamos de ver se traducen en estas portada que verán a continuación (cabe señalar que las fotos llegan, a todos ustedes, por cortesía del portal La Mula, a través de su página en Facebook):

Portada Marcación Regional de Febrero (Haga click para ampliar)

Portada de Cara & Sello de Febrero (Haga click para ampliar)

Mientras un diario está especializadoa para hacer «publicherry» de gobierno local el otro diario fue creado, en coyuntura electoral, para difamar, calumniar, hacer guerra sucia y comparar a los eventuales candidatos municipales hacia la alcaldía de Lima en el cual enraizan la figura de Alex Kouri y hablan pestes de Lourdes Flores Nano con un claro intento de polarizar la contienda y hacer que el presidente regional del Callao gane más adeptos en Lima Metropolitana para así ganar la elección de Octubre en la capital.

Ya de por si  pagar para hacer «publicherrys» es malgastar los fondos del estado… peor aún si sirven para hacerle guerra sucia al contrincante electoral… ¿y saben donde queda el local de Fratellos D`Ravenna? Jonathan Castro de La Mula fue en búsqueda de la empresa y esto fue lo que encontró.

Es decir, una fábrica abandonada que produce los pasquines pero que, según el constructor, no funciona desde que comenzaron a ejecutar las obras que hemos visto. Entonces, ¿dónde operarán?

Jose Enrique Crousillat, Alex Kouri y Vladimiro Montesinos... ¿se repite la farsa?

Lo cierto es que José Olaya no aprendió nada de la cárcel, que los alcaldes son beneficiados por una empresa a los cuales contrata, que este caso puede seguir para más, que Alex Kouri sigue teniendo contactos con el fujimontesinismo de antaño y que va a ser parte de la guerra sucia, así como lo han hecho con Andrade a sabiendas de los contactos de Vladimiro Montesinos, tal como consta en el Vladivideo nº872.

Caricatura de Javier Prado

Hoy se casa Sachi Marcela, quien es una de las hijas de Alberto Fujimori, y la boda se efecuará en la capilla de la Diroes en la base del Penal de Barbadillo. Ello lo hace, supuestamente, para que su «api», preso en dicho recinto, tenga la oportunidad de llevarla al altar. ¿Cuántas veces ocurrió eso en el Perú?… ninguna. ¿Por qué ahora?… porque a estas alturas es evidente que los Fujimori negocian beneficios políticos con el gobierno de turno. Esto se debe a que el aparato estatal aprista negocia con distintos intereses (entre ellos el fujimontesinismo) y manosea el sistema penitenciario para llegar a «buenos términos» con los fujimontesinistas. Ya hemos sido testigos de algunos beneficios que el caudillo fujimontesinista recibe en el Penal de Barbadillo tales como las visitas en tiempo antirreglamentario, las salidas irregulares a la pampa, su cárcel de lujo, entre otros beneficios.

Satomi Kataoka quien se caso con Kenya para evitar su extradición (hacer click en foto)

Los objetivos de los Fujimori son los siguientes:  que Keiko llegue a la presidencia para sacar a AF de la cárcel y que este último vuelva a gobernar y a mantener, con todas las gollerías,  a sus hijos tal como lo ha hecho en los años 90s.

Como estrategia utilizan estos eventuales momentos  de «farandulización» como este matrimonio para mantener, en la agenda pública, la eventual candidatura presidencial de Keiko Fujimori. Ellos sabían que si al ex-dictador no le daban el permiso de llevar al altar a su hija menor todos los fujimontesinistas iban a hacerse las víctimas y/o los perseguidos; en cambio, si aceptaban la petición de AF iban a farandulizar el matrimonio y ponerlo en la agenda setting a nivel nacional. Esto último pasó y es lo que están haciendo en la actualidad. Drama o comedia, igual iban a hacer un show.

Es así como piensan tener vigente la imagen de los Fujimori en los medios y así mantener, en el imaginario colectivo, las pretensiones presidenciales de Keiko so pretexto de que todos hablen del matrimonio de su hermanita el día de hoy y durante el fin de semana.

Caricatura de Mario Molina

¿Cuantas veces los Fujimori han intentado farandulizar sus celebraciones personales? Tenemos los cumpleaños de Keiko y Alberto así como la boda y el nacimiento de cada hija de Keiko y la nacionalización de su esposo… ¿y quien no recuerdan la boda entre Alberto Fujimori y Satomi Kataoka en el cual Kataoka confesó que se casó con el ex-dictador para evitar su extradición? (luego le sacaría los cuernos pero esa es otra historia).

Ante las acusaciones de cómo se financiaron los estudios de los vástagos del ex-dictador o cómo dejaron que maltrataran a su madre en el Servicio de Inteligencia del Ejército… simplemente se hacen la vista gorda.

Kenyi, Keiko y "la novia" Sachi Marcela Fujimori... los hijos del ex-dictador

Asi que no parezca nada extrano que Sachi o Keiko tengan otro hijo antes de las elecciones, que celebren sus cumpleaños con su portátil o que Kenji se case para las regionales de Lima Provincias (Dios sabe si con algún arreglo bajo la mesa o con «Puñete»). Esa es la visión de la familia de Fujimori para llegar al poder y su estrategia para las presidenciales del 2011 (y regionales del 2010 si es que quieren) sera «la farandulización de sus vidas privadas«.

Todo con tal de sacar a «api» de la cárcel… total, ellos fueron educados en el crímen y son producto de un ámbito corrupto del cual mamaron por varios años.

Actualización (Domingo 28 de Febrero 0:30am.): Para ponerle un tono ameno a la frivolidad y la mecida fujimontesinista, veamos este matrimonio en el «Parque del Amor» hecho por la gente de «No a Keiko»: El matrimonio de Alan García y Alberto Fujimori.

Gracias a Danae por grabar la boda. Es de suponer que tu excelente labor fue pagada «con plata de todos los peruanos»… «provecho»… Jajaja… ¡XD!

Manifiesto: Hasta en el Renacentismo eran más breves

En estos días, en la política, hay gente que, al parecer, están «tomando la palabra de otros» achacándoles ciertos acuerdos a los cuales los supuestos «aliados» (personalidades políticas, técnicos y/o líderes de opinión) se habrían adherido.

Los casos que presentaremos el día de hoy, a un año y cuarto de las elecciones presidenciales y a ocho meses de las elecciones municipales, se refieren a dos topos que intentan hacer que conversaciones, charlas y reuniones, a las cuales uno está invitado y tiene la libertad de asistir, parezcan plataformas de apoyo, hacia los caudillos de los topos, tomando arbitrariamente los nombres de los invitados como si ellos hubiesen tomado acuerdos para el apoyo de la franquicia política del caudillo de turno y del topo útil.

Charlatanería (hacer click para ver afiche)

Uno lo hace idealizando una «izquierda de pose» mientras que el otro intenta «buscar una plataforma municipal» para intentar ganar con votos de arrastre. El primero lo ha hecho mediante un «manifiesto» (¿existen esos bodrios en los titulos de los artículos el día de hoy?); mientras que el segundo hizo gala de su charlatanería siendo entrevistado por un medio. Y aunque ideológicamente son distintos y persiguen diferentes fines, en parte, tienen las mismas prácticas.

Me refiero al «intelectual» Alberto Adrianzén y al alcalde de Surquillo Gustavo Sierra.

Sobre Alberto Adrianzén y su manifiesto:

Alberto Adrianzén

Resulta que Alberto Adrianzén publicó un «manifiesto» (¿?) en el cual distintos «intelectuales» (¡Que ridículo autoconsiderarse uno mismo «intelectual»!) se plegaban para apoyar la candidatura presidencial de Ollanta Humala y al Partido Nacionalista con miras a las elecciones presidenciales y congresales del 2011. Una intentona más de un sujeto que añora una ochentera Izquierda Unida incapaz de desligarse del terrorismo tal como lo afirma el mismo Informe de la CVR.

Adrianzén pone esta fotito en su portada de blog... ¿por qué no pone una imagen de la reunión?

En manifiesto titulado «Por la Gran Transformación del Perú» había una agenda de ocho puntos en las cuales se razgaban las vestiduras sobre la corrupción (¿y toda esa sarta de corruptos que pusieron en el congreso?), del neo-liberalismo (¿con un fracazado modelo velasquista de alternativa?) y de hacer una nueva constitución (¿nueva constituyente con comepollo, mataperro, la asistente narco, el chochera terruco, robaluz, etc, etc, etc?).

Todo para endorsarle votos al "Cónsul Venezolano" Ollanta Humala

Puede que algunos hayan aceptado dicho «manifiesto» pero les aseguro que no son todos. Yo me pregunto: ¿por qué es que no cuelga «el Manifiesto» en Scribid o en pdf?¿o es que acaso los invitados no han firmado ningún manifiesto? ¿por qué en vez de poner la foto de Ollanta en mitin no pone la foto de los «intelectuales» firmando el manifiesto? Allá él si intenta inflar al cónsul venezolano de Ollanta Humala cuya esposa está con serias acusaciones de haber recibido dinero del Gobierno Venezolano… pero yo no creo que todos los asistentes, o sea los 27, le hayan firmado dicho «manifiesto».

Todo ello se debe a la enfermiza «idealización» del concepto de izquierda mas no en ser un tipo que se comporte consecuente con sus acciones. El modus vivendi de un sujeto que adopta como doctrina de la «izquierda como pose«.

Sobre Gustavo Sierra y sus declaraciones:

Para los que no me creían... Gustavo Sierra y "los tronchitos" en el congreso

Gustavo Sierra es el reelecto alcalde de Surquillo por Unidad Nacional y tuvo su momento de fama cuando se manifestó a favor de la legalización de la mariguana llevando unos «tronchos» al Congreso de la República (¿si es que invitó o no?… aún no tengo información al respecto).

Pero el alcalde promotor de la «marimba» también hizo noticia hace unos días declarando que doce miembros del Partido Popular Cristiano y de Solidaridad Nacional (ex-Unidad Nacional hace poco) iban a cambiarse a la franquicia política de Chim-púm Callao del actual presidente regional del Callao (y socio de Vladimiro Montesinos) Alex Kouri.

Entre los aludidos que ya han aclarado su situación de no cambiarse de bando están los alcaldes de La Victoria (Alberto Sánchez Aizcorbe), Lince (Martín Príncipe), Surco (Juan Manuel del Mar), Pueblo Libre (Rafael Santos) y el alcalde de San Miguel Salvador Heresi. Incluso, Enrique Ocrospoma, quien entró a la alcaldía de Jesús María por Solidaridad Nacional y que habría renunciado a dicha franquicia política, también desestimó una alianza con Alex Kouri.

Gustavo Sierra apoya a este sujeto: Al presidente regional del Callao quien postula para la alcaldía de Lima: Alex Kouri

Punto aparte está demás decir que Chim-púm Callao es un movimiento regional de la Provincia Constitucional del Callao que no puede postular para la alcaldía de Lima Metropolitana según lo estipulado por el Jurado Nacional de Elecciones. Ahora resulta que ni siquiera el alcalde ni el presidente regional del Callao, a pesar de ser autoridades, no tenían presente ese impedimento. Alex Kouri ya no puede postular por Lima a menos que tenga una alianza con un grupo político de Lima Metropolitana o nacional que quiera postularlo para la alcaldía de la ciudad capital del Perú. ¿Para colmo quería postular por Chim-púm Callao en Lima?… patético.

Lo lamentable de todo esto es que dichos topos le faltan el respeto al intento de institucionalidad de los grupos políticos e intentan apropiarse de la palabra y la opinión de alguna personalidad política. Esto hace daño ajeno a las distintas personalidades en sus pensamientos y sus convicciones haciéndole creer a la población el cambio en sus posiciones y en su transfuguismo político.

A aquellos que han sido mencionados de manera arbitraria por ambos sujetos manifiéstense y háganse dueños de sus palabras… porque es lamentable que otros quieran apropiarse de sus principios, sus quehaceres y toman sus nombres con tal de perseguir fines políticos a cualquier precio.

Esta cosas también nos indica que la carrera hacia las elecciones del 2010 y 2011 ya ha comenzado hace rato.

Actualización (Viernes 22 de Enero del 2010 a la 1:00am.): Ok, puede que Adrianzén si haya coordinado esta cita y los sus invitados hayan suscrito ese manifiesto. Allá ellos si creen que rematarle la patria a Chávez y avalar una franquicia política manchada por la gente  inescrupulosa que ha puesto en el congreso le hace bien a la sociedad. Manchita de «intelectuales» que ni siquiera han aprendido que el «caudillismo» es la peor escoria que este país ha sufrido. Escoria representada por Ollanta Humala.

Mapa de Zonificación de Jesus María (hacer click para agrandar)

Mapa de Zonificación de Jesus María (hacer click para agrandar)

En este blog ya hemos mostrado como los alcaldes de San Borja y San Isidro se alistan para las municipales del 2010. Ahora le toca al distrito que me vio nacer (pues nací en el Hospital San Felipe): Jesús María.

En el distrito limeño de Jesús María su alcalde, cuyo nombre es Enrique Ocrospoma, quien proviene de la misma secta el burgomaestre de Lima Metropolitana Luis Castañeda (alias el “mudo”), decidió empezar las elecciones dentro de su jurisdicción “queriendo hacer obras a la prepo” sin analizar las consecuencias que éstas pueden conllevar.

Para corroborar las exquisiteces del alcalde les vamos a mostrar los dos casos por los cuales los vecinos manifiestan su malestar.

El «Agora» de Residencial San Felipe

El Agora de la Residencial San Felipe

El Agora de la Residencial San Felipe

Tal como nos recuerda Jessica Benza “El Agora” era un centro de reunión y a la vez una obra emblemática arquitectónica dentro la ciudad de Lima y representaba un proyecto urbanístico de ciudad ideal dentro de ese complejo residencial llamado San Felipe a mediados del siglo XX. Era ese espacio abierto, que siempre es necesario, junto a los edificios y esas áreas verdes colindantes que impulsaban un orden urbanístico para nuestra capital (algo que a gritos necesita esta ciudad). Cabe señalar también que en su primer piso hay tiendas donde venden distintos productos. Toda una obra armónica a la cual debíamos de imitar.

Pero al alcalde de turno se le ocurrió “modernizar” dicha obra arquitectónica queriendo destrozar las bancas tradicionales de concreto para poner farolas ornamentales y bancas decorativas de madera los cuales no van de acorde con el entorno establecido.

Aquí les mostramos las imágenes de terror para todo aquel que vive por la Residencial San Felipe.

Lo que quiere hacer Ocrospoma

Lo que quiere hacer Ocrospoma

Además de lo mencionado se intenta hacer un espejo de agua en el suelo entre otras colorinches ideas del alcalde de turno. Cabe señalar que los vecinos de la zona tuvieron conflictos con Ocrospoma porque este quería que en la zona donde se encuentran las tiendas se construya un Supermercado Plaza Vea que iba a generar la contaminación visual en la zona con el color estridente y el tamaño exorbitante del Supermercado que implicaría la toma del espacio del estacionamiento de los residentes en la zona. Ello también provocaría una posible congestión vehicular y bulla muy cerca a la residencial.

Sobre el tema El Colegio de Arquitectos del Perú respalda la posición de los vecinos de San Felipe.

Cruce entre Avenida La Peruanidad, Calle Horacio Urteaga y Calle Juan Augusto Ferreyro

Como podrán ver en el mapa la posición de la construcción de por si es extraña. Cabe precisar que algunos carros hacen vuelta en “U” desde la Av. De la Peruanidad para la Calle Urteaga pero el afán del burgomaestre de “hacer por hacer” y motivado en buscar nuevos espacios para construir (pero luego se jacta del boom constructor que beneficia sus arcas municipales) decide hacer un Centro para el Adulto Mayor en la vía pública.

El problema es que dicha edificación dificultaría el acceso peatonal al Campo de Marte por dicha zona y a la vez imposibilita la visión al conductor provieniente de la Av. De la Peruanidad que quiera voltear para Urteaga con la probable consecuencia de poder atropellar a cualquier peatón que circule por allí. Si cree que lo que digo es algo enredado vea aquí las imágenes de la protesta.

Bueno, espero que el alcalde entienda que no todos tienen ojos biónicos que traspasen las barreras del cemento. Cabe precisar que lo que hace es ilegal y atenta contra el ornato ya que no se puede construir en la vía pública.

Enrique Ocrospoma y Luis Castañeda
Luis Castañeda y Enrique Ocrospoma

Así es como comenzó la campaña municipal en Jesús María con el alcalde de turno con algunos pasos adelantado. Espero que la gente logre una coordinación tal como la hecha por la gente de «Salvemos Barranco«. Los vecinos de San Felipe también cuentan con un sitio virtual cuyo nombre es «San Felipe no se Vende» con la finalidad de que se terminen los atropellos que hace el alcalde de su distrito hacia el lugar en donde viven.

Para concluir, les recomiendo el post del Morsa quien nos muestra lass exquisiteces publicitarias en los que incurrió Enrique Ocrospoma como alcalde utilizando la plata de los vecinos y les recomiendo que lean el artículo de Sinesio López titulado “Residencial San Felipe”. Al fin y al cabo sobra la plata en la Municipalidad de Jesús María y al parecer el tal “Ocros” (como lo llaman en San Felipe) es otro más que quiere costear su reelección con los arbitrios de los vecinos.