Muchos de quienes viven en el distrito la recordamos como una nefasta y clientelista burgomaestre, que fue electa en 1993 y reelecta en 1995 y en 1998, por la agrupación Somos Lima (posteriormente Somos Perú) y que, al ser llamada por Vladimiro Montesinos, decidió fervorosamente apoyar al fujimontesinismo y abandonar el proyecto municipal (y luego presidencial) Alberto Andrade (en ese entonces líder de Somos Lima y alcalde de Lima).
«CUCULIZA.- Entonces, yo voy y me acerco a Andrade: mire, la oportunidad no se presenta dos veces. Discúlpame, pero yo no tenía ninguna idea de candidatear; pero dado el pedido y el panorama que se me presenta, me vas a disculpar, pero hasta aquí nomás.
MONTESINOS.- Lógico. Hasta acá nomás y ahí terminó el asunto. Después que cada uno baile con su pañuelo desde ese momento.
CUCULIZA.- Porque hoy día he estado con los alcaldes de Surco, Surquillo, todos ellos, y me llevé al teniente alcalde de oidor porque siempre es bueno que alguien tenga en claro la parce de abajo. Y entre ellos me decían: bueno, técnicamente Andrade le podrá ganar a Lucha; pero, Lucha es muy hábil políticamente. Lo que no llega Andrade a la gente ella se lo va a comer vivo…
MONTESINOS.- Claro.
CUCULIZA.- …decía uno de ellos. Y, por último, yo sé que va a salir diciendo: para los técnicos, están los técnicos pues ¿no? Y se acabó, yo no tengo porqué entrar en problemas técnicos, pero sí tengo que manejar … que no lo tiene Andrade.»
Pero bueno, vayamos al tema de fondo y que titula este blog. El 10 de Enero del 2001 el Periodista Alan Rivera del Programa «Frecuencia al Dia» había hecho una interesante investigación acerca de las propiedades que Luisa María Cuculiza consiguió mientras estaba a cargo de la Municipalidad de San Borja. Estos videos vienen por cortesía de 4l4nuz2.
Parte 1: Las propiedades de Luisa María Cuculiza
Luisa María Cuculiza contó con un récord ascendente de propiedades mientras era alcaldesa de San Borja. Antes de que fuese burgomaestre del distrito en mención tenía un departamento de 60 m2 en San Borja y una oficina de 31 m2 en Surco.
6 meses después de asumir la alcaldía sanborjina se mudó al 4to piso del mismo edificio en San Borja a un departamento de 130m2 que le costó 52 mil nuevos soles (cuando no bajaba de 80 mil dólares).
2 años después de asumir la alcaldía sanborjina Cuculiza compró una casa 270m2 con cuatro niveles de construcción le costó 52 mil dólares (cuando el precio real era 200 mil dólares).
En su segundo periodo Cuculiza adquirió una propiedad de 120m2 y tres plantas de construcción cerca a la Playa Puerto Fiel (zona exclusiva de casas de playas) a sólo 10 mil dólares (cuando estaba tasada en 100 mil dólares).
Mientras era Ministra de la Mujer, y a dos años después de dejar la alcaldía de San Borja, Cuculiza compró una amplia casa de campo en Cieneguilla de 2´629m2 por 70 mil dólares.
Todos los datos de referencia provienen, según el periodista Rivera de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).
Parte 2: Las partes interesadas y los contratos poco transparentes
Aquí se cuentiona como la empresa Servicios Calificados VE EFE. S.A. logró ganar las licitaciones públicas de los servicios de San Borja para el mantenimiento de parques y jardines. Ello no tendría nada de raro si es que el dueño de dicha empresa, Alberto Vélez de Villa, suese pariente de la Sra. Cuculiza.
Asimismo, Cuculiza habría beneficiado a GreenTech E.I.R.L. cuya titular es Gladys Gianfranco Birne. Ella es suegra de Karla Schaefer Cuculiza, quien es sobrina de la ex-alcaldesa.
Punto aparte es que Alberto Vélez de Villa fue el que le vendió la casa amplia de Cieneguilla a Cuculiza.
¿Y sabían que lo del antiguo parqueo sólo le correspondía a la municipalidad 20% y que el velatorio municipal y el centro médico está consesionado por 30 años dando sólo como impuestos 50 dólares de los 1000 que reciben? ¡Esa fue Cuculiza!
Parte 3: Las respuestas de Cuculiza (y Vélez de Villa)
Aquí están las respuestas de Luisa María Cuculiza y de Alberto Vélez de Villa.
Los dos últimos casos que atañen al uso de entidades estatales a favor de intereses particulares por parte de Jorge Del Castillo y de Omar Quesada, ambos cabezas institucionales del APRA, traen, aparte de decepción y de asco, una pregunta a colación: ¿Hasta cuando aquellos que dejaron pasar estos actos irregulares mantuvieron ocultas dichas negociaciones y no hicieron nada para evitar el mal uso de bienes públicos?
Ahora, en la actualidad, ambos se encuentran enfrascados en evidentes actos de corrupción en cargos que habían ejercido anteriormente (Jorge Del Castillo como ex-Primer Ministro y Omar Quezada, hace poco, como Presidente del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI) y lo mas lamentable es que, en ambos casos, los daños ya están hechos y los corruptores se salieron con la suya tomando bienes públicos de todos los peruanos.
Alan García y Omar Quezada
Los pecados de unos no hacen santos a los otros y es evidente que gente dentro de un aparato estatal controlado por el APRA permitieron que todas estas irregularidades ocurrieran. Punto aparte, ¿habrán utilizado, ciertos sectores apristas, las evidencias como instrumentos de chantaje contra JDC y OQ?… porque visto y hecho nadie en el estado tocó un dedo para evitar estos actos corruptos hace buen tiempo se habían cocinado.
Jorge del Castillo favoreciendo a Petrolera Monterrico S.A.
El ex-premier Jorge del Castillo ahora se vé envuelto en el favorecimiento de una empresa llamada Petrolera Monterrico S.A. la cual es administrada por Julio Vera Gutiérrez haciéndole lobby mientras era primer ministro. Este intercambio iba a darse a través de un proyecto de ley que iba a reducirle el pago de regalías a la petrolera, que requería Vera Gutierrez y que Del Castillo podía otorgar, a cambio de un intercambio de inmuebles en un lugar más exclusivo de Lima.
Aquí el reportaje de Panorama, en dos partes, por cortesía de PERUVIANOPOMALAZA3.
Ello queda evidenciado a través de interacciones que Alberto Quimper hace, a través de su teléfono (interceptado por Business Track, por cierto), a su secretaria y a dos personajes de Perupetro tales como a su Presidente Daniel Saba y a la secretaria general Isabel Tafur Marín. Una historia que incluye a un empresario Suizo, Simone Bassi, como pagador del inmueble de Chacarilla (el inmueble que Del Castillo intentaba intercambiar) y un congresista aprista encargado de presentar el cambio en el proyecto de Ley en la Comisión de Energía y Minas del Congreso como José Carrasco Távara.
Aquí la defensa que Omar Quesada hace para Prensa Libre por cortesía de Larepúblicape.
Los terrenos equivadrían actualmente a más de 12 millones de nuevos soles pero, aún así, éstos nunca tuvieron que ser privatizados por ser parte de una zona de humedal. El mismo medio señala que el aprista Hernando Hidalgo Díaz ha sido el responsable de la maniobra irregular y que Omar Quezada, quien velaba por dicha entidad, no hizo nada de nada para evitar de que dicha maniobra se lleve a cabo. Todo quedó entre compañeros.
Caricatura portada de El Otorongo 23/04/2010
Entre escándalos, corrupciones, transacciones inmobiliarias, vendettas, serruchadas, pirotecnia, audios, copamiento… y dicen que «mientras más los insultan hay más aprismo». Definitivamente ese no es un partido político… más huele a una mafia revoltosa sin destino ni rumbo fijo. Ojalá que todas las evidencias, conscernientes a dichos temas, salgan a la luz lo más pronto posible.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.