Salte la navegación

Tag Archives: Defensa

Villa Stein se quitó la Medalla de Presidente del PJ, según él, para honrar la investidura del Poder Judicial al no sentarse cerca del Presidente de la República

Sé que a muchos la Gran Parada Militar de este año, que ocurrió el 8 de diciembre (ayer) y no el 29 de julio como es usual por motivos de la fobia global ante la gripe AH1N1, no les fue de mucha importancia porque de hecho estaban más interesados en el clásico playoff de ese día y porque, aunque fuesen Fiestas Patrias, tampoco les interesaría . Pero se hizo ese evento, el día de ayer, en el cual hubo un incidente protagonizado por el Presidente del Poder Judicial: el Sr. Javier Villa Stein.

Via LaRepublicaOnline.

Carlincatura

Ante dicho acto uno puede entender o criticar al Presidente del Poder Judicial (el mismo que dijo que teníamos que respetar los corazoncitos apristas de los juesces en los veredictos lo cual me pareció chocante) pero… ¿no deberían estar los «protocolos» para resaltar ciertas funciones y ponerlas en el nivel que verdaderamente están?

Les digo esto también para poder educar a los congresistas sobre los poderes que conforman nuestra democracia que, al parecer, muchos no lo saben.

Con ustedes quisiera compartir la imagen de la Gran Parada Militar del 2008 donde se puede apreciar de izquierda a derecha quienes fueron el 29 de Julio del 2008 el Presidente Judicial Francisco Távara (si, el mismo que viajó de forma irregular con dinero de Alas Peruanas), el Presidente del Congreso Javier Velásquez Quesquén, el Presidente del Perú Alan García, el Ministro de Defensa Ántero Flores Araoz y el Primer Ministro Jorge Del Castillo.

Imagen extraída de video vía yagueyperu… con comentario satírico de yapa.

De izquierda a derecha los distintos puestos: Presidente Judicial, Presidente del Congreso, Presidente del Perú, Ministro de Defensa, Primer Ministro

Con eso podemos comprobar el rompimiento del «protocolo» pero… ¿hay algo más alla de ese mero trámite?

Cuando el traidor Ariza era felicitado por las FAP

También es curioso saber con quienes se ha sentado Javier Villa Stein en esta Marcha: entre el ex-dictador Francisco Morales Bermúdez y el General de Aire (Comandante General de las FAP) Pedro Minaya Torres… y me hace recordar… ¿qué es del caso Ariza?

Si bien Javier Villa Stein se manifestó a favor de que el Fuero Militar vele por el caso del espía chileno, quien vendió información de lo que iba a comprar la FAP en los años siguientes, la jueza Antonia Saquicuray, quien está viendo el caso en el Fuero Civil, no se inhibió de tomar el caso ante el pedido que le ha hecho el Tribunal Supremo Policial-Militar. ¿Será esta una medida de coactar la voluntad del Presidente del Poder Judicial para que influya en la jueza Saquicuray para que se inhiba de tomar el caso?

Porque ustedes saben que, al fin y al cabo, uno queda charlando con el que está a lado en desfiles como esos que, usualmente para muchos, son aburridos tan aburridos que… ¿habrá querido el Ministro de Defensa Rafael Rey, quien en parte esta a cargo de los que organizan el evento, relacionar al General del Aire con Villa Stein para que este último sea «consientizado» en acatar la posición que comparte el Ministro y Minaya? o ¿simplemente Alan García habrá evitado algún otro chistecito de otro presidente del Poder Judicial que lo juzgue por su panza?

Todos estos cuestionamientos nos hubiéramos evitado si  se cumplía el protocolo. Es por eso que es mejor cumplirlo y asegurar de que se cumpla para que se sienta mayor claridad y mayor transparencia de los hechos o ya sea por mero respeto.

P.d. ¿De donde saqué la imagen? de este simpático video cortesía de yagueyperu.

En tiempos en los cuales Edwin Donayre bailaba y gustaba de la Gasolina.

San José de Secce

San José de Secce

Hemos dado en este blog opiniones respecto a por qué no se pudo terminar con Sendero Luminoso (o el remanente de ese grupo que uno ya no sabe como se llame), hemos hecho una pequeña guía «para dummies» para poder combatir a los remanentes terroristas (espero que el nuevo Ministro de Defensa Rafael Rey lo lea), hemos lamentado la muerte de los soldados del ejército peruano en Sanabamba y en todos esos casos hemos pedido que renuncie un improvisado y terco Ántero Flores Aráoz que no admitía los errores ni la ineficiencia de algunos mandos militares.

Ayer, en la localidad de San José de Secce, distrito de Santillana, provincia de Huanta, Ayacucho los terroristas atacaron un centro policial matando a cinco personas (de los cuales  tres eran policías y dos eran civiles). La noticia la trae el noticiero web Enlace Nacional.

También podemos ver el detalle de los acontecimientos gracias a la infografía proporcionada por La República (hacer click para ampliar la imagen).

Sobre el tema uno se pregunta… ¿hay algún Plan VRAE vigente como para deshacernos de una buena vez de los remanentes terroristas?, ¿acaso Yehude Simon no propuso un plan VRAE antes de salir del premierato y los congresistas, siempre ineptos, no lo escucharon ni hicieron críticas sólidas sobre sus propuestas?, ¿por qué Alan García se olvidó de la seguridad interna y está pensando en algún agresor externo en vez de los que destruyen nuestra paz internamente?

Octavio Salazar nuevo ministro del Interior, debe de reconocer que sus antecesores cumplieron un papel nefasto y que ahora debe de lidiar con sus desaciertos. Ojalá que su cercanía con Alan García no lo haga ser un simple pelele que le hace favores con tal de obtener ciertos resultados a la bruta como lo fueron los anteriores ministros de Defensa y del Interior.

Bueno, lo mejor que le puede pasar a la policía es que este gobierno termine en dos años y esta franquicia aprista nunca vuelva más a gobernar ya que los suelen descuidar usándolos como carne de cañón. Cuando votemos el 2011 y el resto de veces no lo hagamos carne de cañon e implementémoslo de manera correcta para poder terminar con esas lacras terroristas.

Después del ataque a un helicóptero del Ejército con RPG por parte de los terroristas, de las constantes inseguridades que existe al pasar por la selva del Vizcatán (¿no era acaso el mayor logro?), de los niños que van a combatir al remanente de Sendero Luminoso en el VRAE y de aprovisionar a terroristas con armas del ejército enviando a soldados inexpertos como carne de cañón, hay que decirle al Ministro de Defensa hasta aquí nomás.

Se requiere un ministro en ese sector que aliente el diálogo entre las esferas de la sociedad civil, militares y policiales permitiendo consensuar una lucha efectiva contra los narcotraficantes y los terroristas. Ello permitiría reglas de juego claras y proyectos de desarrollo efectivos en la zona haciendo del poblador local un aliado consciente en mejorar su calidad de vida en vez de sobrevivir mediante el círculo vicioso del narcotráfico. También es importante que dicho poblador sea reubicado o tenga protección para su persona y para su familia.

Un jefe de despacho que a la vez deje, de una buena vez, esa posición Anti-ONG de DDHH que se alienta desde algundos integrantes de las altas esferas del Ejército porque está demás decir: militar que tortura y mata a inocentes es un traidor porque la patria lo armó para cuidarlo y ese inocente, aunque les parezca mal, es parte de la patria. Si bien el día de hoy hubo un avance con la reunión entre la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (y esperemos que este diálogo dé sus frutos) pero es necesario que el Ministro de Defensa tenga un rol impulsor y conciliador entre ambas instituciones.

Lanzagranadas RPG-7

Lanzagranadas RPG-7

Es importante que en dicho ministerio sean conscientes de las carencias que tienen combatiendo de raíz la corrupción institucional existente en el Ejército y en las Fuerzas Armadas. Ello permitiría reparar las fugas de dinero que hacen algunos inescrupulosos para sus beneficios personales dentro de sus filas y sólo así se sabrá realmente si sobra o falta la plata en el presupuesto en Defensa.

El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Francisco Contreras

El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Francisco Contreras

Francisco Contreras, Jefe del Comando Conjunto de las FFAA, fue atacado por terroristas el día de ayer mientras iba en helicóptero en un patrullaje de reconocimiento. Espero que se encuentre bien y que todo haya sido sólo un susto, pero que entienda que el arma con el cual le dispararon al helicóptero la compró su ejército y uno de sus soldados ha sido despojado de esa arma después de ser aniquilado por un terrorista, eso quiere decir que la ineficacia del supuesto Plan VRAE está abasteciendo a estos criminales con armas. Así también se desperdicia la plata, pero cuando los ciudadanos pedimos explicación el ministro y las autoridades militares apelan a “nuestra ignorancia” y hacen cantaleta sin saber como efectivizar el presupuesto de todos.

Lo peor es que se quiere desviar la atención sobre la ineficacia del Ministro Ántero Flores Aráoz y de las autoridades militares con en argumento de necesitar más tropa, y por ende, impulsar el Servicio Militar Obligatorio. Lo peor que le puedes hacer a un joven es privarle de su libertad porque lo primero que aprenderá es a privar de sus derechos a otras personas y por gusto “militar forzado de hoy es potencial sicario del mañana”.

Cambiarán al Jefe del Plan VRAE, Jorge Durand, cuyo papel en la zona ha sido un desastre y de paso se piensa realizar otro Plan. Se oyen voces de politización sobre el tema porque Jorge del Castillo salio a desmentir eso de manera muy extraña (ojala no se les ocurra esa desfachatez). Más allá de todo cambien al Ministro de Defensa porque desconoce de todo lo que pasa en las Fuerzas Armadas, en el VRAE, en el gabinete y en el mundo, es decir, van como nueve meses de ministro y no sabe donde está parado.