Es por eso que tomamos este video importante de Danae para la información de todas las mujeres que requieran asistencia para abortar y sepan en qué casos y cómo puede hacerlo.
En este se puede apreciar «la modernidad» (incluso comparándo la obra con Metros extranjeros, de ciudades lujosas, tales como Londres y Paris), «los beneficios», «la calidad del transporte» y «la seguridad» que supuestamente tiene el Metropolitano.
Verifiquemos las escenas pertinentes para entender la publicidad subliminal por cortesía de dos videos brindados por ZetaLikesTV.
Escena 4: Del 2:54 al 3:58
Extorsionadora pasando caletamente por allí y los tres personajes que iban en Limosina bajan por uno de los ascensores del Metropolitano.
Nelly: Oye Mira, ¡Qué bonito!
Mayordomo Peter: Se parece al Metro de Nueva York Madam
Francesca: Más se parece al de Londres
Nelly: ¿Vamos a dar un paseíto?
Francesca: Por favor Nelly… no hemos venido a hacer un tour
Nelly: Claro, como tu conoces Londres y Nueva York…
Francesca: Yo no tengo la culpa de que nunca hayas salido del Perú
Nelly: Yo nunca he salido porque amo mucho a mi tierra. No la menosprecio como tu
Francesca: Yo no la estoy menospreciando
Mayordomo Peter: ¡Por Favor!… no empiecen a pelear, recuerden nuestra misión.
Francesca: Tienes razón Peter (Madam coge de su bolso el teléfono que está sonando). Vigila la maleta.
Escena 6: Del 5:19 al 5:50
(La señora ficha toma su celular y antes de contestar)
Francesca: Es mejor que nos separemos… (Contesta el teléfono) ¿Aló?
Extorsionadora: Francesca… ¿ya llegaste?
Francesca: Si estoy aqui
Extorsionadora: ¿Viniste sola?
Francesca: Si
Extorsionadora: Esto es lo que vas a hacer sube al proximo omnibus que llegue a la estación. Cuando estés lejos sigue mis instrucciones.
(Francesca enrumba a tomar el bus)
Escena 8: Del 6:20 al 7:47
(Mientras Francesca sube al bus, doña Nelly y verifican a la distancia las acciones de Francesca. Francesca entra al bus y se contacta con la extorsionadora a través del teléfono.)
Francesca: Muy bien, ya me encuentro en el Metropolitano
Extorsionadora: Muy bien, camina hacia los asientos rojos destinados a las personas mayores y deja el dinero al lado del asiento
(Francesca deja la maleta debajo de un asiento rojo.)
Francesca: Ya hice lo que me pidió
Extorsionadora: Muy bien… ahora sal del Metropolitano
(Doña Francesca sale del bus… también su mayordomo sale del bus… doña Nelly se queda verificando de lejos la maleta)
Chequiemos y desmenuzemos. En la escena 4 vemos un deseo aspiracional de ver, a esta estación, como un tremendo logro comparable con otras estaciones del primer mundo. A la vez los actores impulsan el sentido de pertinencia de que la obra está hecha en el Perú y que ya no hay necesidad de salir del país para ver «algo tan novedoso».
En la escena 6 podemos ver que el Metropolitano «cumple con los tiempos establecidos» y en la escena 8 entreven que hay varios asientos para personas mayores (¿de qué le serviría al extorsionador que Francesca sepa que los asientos rojos son para gente mayor si le iba a ordenar que saliera del bus?).
Y eso no es todo. ZetaLikesTV también nos brinda la siguiente parte.
Escena 3 y 4: Del 2:45 al 3:37
(Doña Nelly se queda viendo la persona que se acerca a la maleta dejada por Francesca)
Nelly: Este tipo está bastante abrigado. Es el chatajista… y la policía que no aparece. Ay Santa Rosa… protégeme
(Nelly se acerca y se abalanza al sujeto abrigado.)
Nelly: ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Este tipo me está robando! ¡Suéltame!
(En la siguiente escena aparecen las cámaras de los encargados de seguridad del sistema Metropolitano verificando lo que pasa en los diversos buses. Los encargados de seguridad prestan atención al conflicto entre Doña Nelly y el extorsionador).
Seguridad 1: hey hey, loco… parece que le estan robandoa una señora… mira mira
Seguridad 2: (Coge el intercomunicador) ¡Atención a todos los efectivos, tenemos problemas en uno de los buses! ¡Atención a todos los efectivos, tenemos problemas en uno de los buses!
Escena 6: Del 4:56 al 5:42
(Nelly jaloneando la maleta con un extorsionador)
Nelly: ¡Ayúdenme, socorro, policía!
(Mayordomo y Francesca ven la pelea a la distancia e intentan acercarse… Nelly cae a la pista y el extorsionador huye)
Francesca: ¡Nelly!
Mayordomo: Madam, usted encárguese de ella que yo voy por el chantajista
Francesca: Es peligroso Peter… puede estar armado
Mayordomo: ¡Yo también estoy armado!!
(Mayordomo persigue al extorsionador)
Francesca: Nelly, ¿estas bien?
Nelly: ¡Ay Francisca! ayúdame a subir
Francesca: ¡Auxilio! que alguien me ayude que mi amiga se cayó
(Y un personal del sistema de transporte viene a ayudar a Nelly)
Estas escenas, en pocas palabras, quieren manifestarse sobre el correcto sistema de seguridad existente en los buses del Metropolitano así como personal de auxilio existente en éstos. Y otra pregunta: ¿Quien paga las luces, los choferes del Metropolitano y los buses trasladándose?… que yo sepa utilizan gas y aunque el gas cuesta menos… cuesta… ¿o todo es presupuesto por publicidad?. Sería bueno aclarar esa situación ya que aquí hay material público para fines privados.
Pero bueno… tal parece que la Estación Central es lo único que está listo asi que… ¿por qué no promocionar cuerpos y enmudecer a la opinión pública?… para esto se usó la Estación Central del Metropolitano la semana pasada. Cortesía de TodoParaTuPcGratis… ¡gánense impíos!
¿Por qué Niño Peñaloza tiene ventajas en producir eventos en el centro de Lima sobre otros? No es la primera vez (Ver nota de Caretas haciendo click)
Pero después de secarte la baba… tienes que coincidir conmigo que esta es una asquerosa maniobra de propaganda subliminal utilizada por alfiles de Luis Castañeda Lossio. Al final, tal parece que ese desfile nos valió el doble de lo presupuestado porque el Metropolitano, como obra que supuestamente beneficia a varios limeños, no la vemos… ni creo que la veremos este 15 asi que todo sirvio para los desfiles de Nino Peñaloza.
Ahora veamos el motivo por el cual Castañeda está en deuda con esta cosa del Metropolitano tal como lo demostró Jaime Bayly en su programa del domingo. Cortesía de Danae de La Mula.
Actividad de Movilización Ciudadana "Chapa tu paradero"... ¡¡¡inscríbete ya!!!
Primero Castañeda prometió el tren para ser escogido como alcalde (en contraposición a Andrade que impulsó el sistema de buses), luego prometió el Metropolitano en Mayo del 2005 para el 2006 y del 2007 para el 2008, luego su regidor Marco Parra justificó los precios por el alza del dólar entre otros factores externos (o sea, yo no fui… fue teté) y promete el funcionamiento algún día de abril…
… y todavía Castañeda tiene el cuajo de justificar su silencio.
Pd. Por eso todos estan invitados a adherirse a la nueva campaña emprendida por Bobsparz «Chapa tu Paradero». Click aquí para que sepas en qué consiste, aquí para que sepas cómo participar y aquí para que veas si me llegó la información para adoptar un paradero…. Este 15… todos, «Chapa tu Paradero».
Dicha denuncia se hace aludiendo los artículos del Código Penal 202º y 204º. Dichos artículos manifiestan lo siguiente respecto a lo que la ley califica como «usurpación» y «formas agraviadas» que es a lo que alude la denuncia del Gerente General de ProTransporte:
«Artículo 202.– Usurpación
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años: (1.) El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo; (2.) El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real; (3.) El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.»
«Artículo 204.– Formas agravadas
La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años cuando: (1.) La usurpación se realiza usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos; (2.) Intervienen dos o más personas; (3.) El inmueble está reservado para fines habitacionales; (4.) Se trata de bienes del Estado o destinados a servicios públicos o de comunidades campesinas o nativas.»
Denuncia del Gerente de Pro Transporte a los vecinos Barranquinos (haga click para ampliar)
Pero si fueron los de ProTransporte quienes: (202º-1) han destruido el entorno barranquino y (202º-2) han despojado con violencia el legítimo derecho a la protesta de los barranquinos. Es decir, el artículo 202º juega directamente en contra del querellante y sobre el artículo 204º no queda claro de qué se les acusa a los vecinos de Barranco.
Aquí les dejo con la entrevista de Danae, de LaMula.pe, le hace a Carlos Cordero del Movimiento Salvemos Barranco referente al tema en cuestión.
Tuberías matrices de Agua destruidas por Contratistas pagados por ProTransporte. Ocurrio el Miercoles (Foto y Nota: Salvemos Barranco)
Y es que, al parecer, Luis Castañeda lanza a sus títeres para que amenazen a aquellos detractores que ven perjudicadas sus condiciones de vida desde que se comenzaron a ejecutar las obras de un Metropolitano que nunca tuvo un Estudio de Impacto Ambiental que legitime su elaboración. O sea, la «cultura combi» del atropello, la amenaza y la imposición llevada a la construcción de obras públicas, a un nivel descontrolado, para utilizar fondos del estado para que el alcalde pueda poner su nombre y así financiar su publicidad electoral con recursos estatales.
Fotomontaje de El Otorongo 14/08/2009
Lo que ha hecho Luis Castañeda y Pro Transporte es ilegal, prepotente y linda con el cinismo más absurdo…. ¿y quienes sancionan todas las arbitrariedades que están haciendo Castañeda y su gente?
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.