Salte la navegación

Tag Archives: cuentacuentos

Pishtaco: vea qué significa el mito

Para retomar esta pequeña formula de meses atras / hemos visto por conveniente a nuestro cuentacuentos hablar.

En un jueves de noviembre cuya fecha no recuerdo exactamente / apareció una noticia que parecía muy irreverente / los pishtacos aparecieron y la DININCRI los ha descubierto / y fueron acusados de sacar grasa en lugares remotos de Huánuco y Pasco. Entre los incautos y los sorprendidos se encontraba el noticiero de un tal Alditus / asustando a la población sobre los asesinos y la pus / que sacaban con tal de poder comercializar / a una empresa de cosméticos internacional por 15 mil cocos en total.

Titular de momento en el periódico chicha

La policía lo anunció por todo lo alto y los medios internacionales veían con espanto / la grasa humana sacada desde suelo peruano / en las palabras de un tal Félix Murga se confirmaban su existencia / diciendo que el mito era verdad y que los pishtacos eran muchos más.

¿Y que dice ante ello el Ministro del Interior Octavio Salazar? / que la investigación es clara, contundente y netamente profesional / lamenta los asesinatos con tal de sacar grasa corporal / tal como dice entre el 0:37 al 1:00 en el video que aquí está.

Jefe de la DININCRI Felix Murillo

Ministro del Interior Octavio Salazar

En el caso hubo un supuesto muerto que contar / dijeron que eran 60 de los pishtacos sus víctimas / en algún reportaje debe de aparecer / lo que realmente ocurrió con el cadáver aquel. Proviene de un ajuste de cuentas / que el narcotráfico en el Huallaga da riendas sueltas / y tal como nos manifiestan a continuación / todo fue un psicosocial al cual le daremos una posterior explicación.

¿Y por qué todo esto del los psico-pishtacos ha aparecido? / es porque coincide con la aparición de información / de «escuadrones de la muerte» que en Trujillo han trabajado / con el aval de Salazaren la la Tercera región Policial cuando era el jefe de mando.

¿Vieron como cayeron con el «cuento del pishtaco»?… ¿Ahora quieren otra de Hospitales? Han sido muy ilusos en creer en un sujeto al que le llaman «Jefe Górgory» (en alusión a un personaje que hace de policía corrupto en la serie de los Simpsons). Su hijo quedaría hecho un Rafa Górgory (un chibolo sonso) si es que ayer hubiese visto el twitter viendo cómo es que su papi era visto «con cariño y respeto» en la twiitósfera peruana.

A la policía se le respeta pero, ¿que pasa cuando la policía nos trata de brutos?… lo más probable es que la población se sienta ofendida y le pierda el respeto. Rodó la cabeza de Félix  Murillo, sin embargo, si no rueda la cabeza de Górgory tendremos la desgracia de tener una policía pésimamente dirigida, desde el Ministerio del Interior, pudiendo incluso rebajarla creando un mero grupo de psicarios uniformados… eso si sería terrorífico.

¿Se han dado cuenta que Trujillo sigue con el problema de las mafias a pesar de «la ilusa mano dura»  por parte de los policías? Así termina… Cuentooos de la Cripta… recordándoles que, por si acaso, no es bueno ser rentable para un pishtaco como lo es su presidente… quien mejor que Bryan O`Connor para recordárnoslo.

Saludos mortales.

Francois Vallaeys

Este día quisiera compartir algo corto con algunas reflexiones sobre algo increible que nos dejó Francois Valleys durante su estancia en Lima (la cual fue durante 15 años). Es el cuento del Baobab.

Deleitense en ver al genial cuentacuentos quien, lastimosamente para nosotros, partió a su país natal, Francia, donde está haciendo su doctorado en Filosofía. Por cortesía de Capitulo68 la presentación que tuvo en la Feria del Libro a finales del año 2007.

¿Un genio no? Francois Vallaeys, una gran persona que nos enseño que «los cuentos no son para hacer dormir a los niños sino para despertar a los grandes». Veo este video y quisiera referirme a lo siguiente:

El Baobab

1. Ojalá que Francois Vallaeys vuelva pronto y que le vaya bien en lo que haga. Nunca lo conocí pero este gran personaje dejó un gran legado en los cuentacuentistas que él ha formado así como en la recolección de conocimientos orales que tenían nuestras culturas ancestrales aquí en el Perú. Le debemos mucho por apreciar lo que nosotros no apreciamos normalmente.

2. El conejo y la hiena reflejan el aprovechamiento en las relaciones sociales, cómo es que a veces nos dejamos llevar por las buenas experiencias ante la interacción con otros y cómo es que hay sujetos que se aprovechan de ello. Si bien es bueno confiar, es necesario saber en quien confías para que no intenten explotar a uno e impidan en creer y en tratar bien a tu prójimo.

Carlincatura

3. ¡Qué gran error del alcalde de Miraflores, Manuel Masías, dis que aceptando el capricho vecinal y evitando que el Parque Kennedy albergue «La Feria del Libro Ricardo Palma de este año»! ¿O será que quiere usar el Parque Kennedy como Luis Castañeda utiliza la Plaza Mayor?… o sea, para que sea su chacra de actividades municipales.

En todo caso Manuel Masías se convirtió en la hiena de la Feria del Libro que por hacerle caso a los «caprichosos» (como la señora hiena) quiso trasladar dicha feria a un lugar poco vistoso dentro de Miraflores.

Una de las calles que demoró bastante en refaccionerse ha sido la Calle Berlín

Ello ocurre cuando el alcalde hace las cosas sin entender que también es parte de una comunidad mayor, de limeños específicamente, lo cual lo lleva a pensar de manera egoísta urgando una fórmula facilista de zonificación y sin concertar con el resto de limeños el significado que tiene la feria a la cual me refiero en este post.

Pd. Pero para la campaña municipal… allí si puedes molestar a la gente, Manuel Masías, taladrando sus calles cuando a usted le plazca.

Pd2. Ya lo saben Miraflorinos, voten para la proxima vez, por alguien con mejores criterios respecto al ornato público y no un enfermito de «obritis».

Pd3. Para los interesados en la Feria del Libro Ricardo Palma este se realizará en mi barrio San Borja en el Vértice del Museo de la Nación (Cruce de avenidas Javier Prado con Aviación) y durará del 27 de Noviembre al 10 de Diciembre.