Salte la navegación

Tag Archives: crítica

Portada Diario 16 10/10/2010

Por ocultar un incidente, como el referente a la cachetada que recibió el voluntario Richard Gálvez por parte del presidente de la república del Perú Alan García después de que le haya gritado «corrupto» en la salida del Hospital Rebagliati el sábado 9 de octubre en la tarde, este gobierno ahora tiene un rochezaso que traspasa las barreras de nuestro país y rebaja al mandatario como un mero troglodita autoritario.

Aquí vea la noticia cómo la expuso la cadena internacional CNN vía Rppc.

La primicia la tuvo «Diario 16» el día domingo, pues el sábado se produjo el incidente en el hospital Regabliati. Esa misma noche AGP, en una ceremonia, dijo que no pasó nada, que sólo confesó que sólo le dijo a Galvez «vete al carajo» y que no le creamos a dicho medio. Luego García retó a los medios que demuestren que la bofetada  fue cierta y después de que hayan mostrado la manifestación de otros testigos de los hechos, y del mismo Gálvez, el presidente amenazó a los medios que buscaron la información (Prensa Libre y Diario 16) aduciendo de que debían de dar explicaciones.

Este es Richard Gálvez... quien le dijo "Corrupto" a Alan García

Cabe señalar que Gálvez iba a ser entrevistado por el programa de Jaime Bayly (Canal 2) y por el programa de «Enemigos Íntimos» (Canal 5). En el primer programa la «autocensura» hizo que el dueño del medio despidiera primero al personal del programa de Bayly, «El Francotirador», y luego resindiera el contrato del conductor unilateramente. En el caso del 5 renunció un periodista quien tenía una entrevista con el mismísimo Gálvez porque, según sus directivos, dicho canal ya tenía problemas legales y no querían meterse en problemas.

Pero este gobierno no se quedó allí. Utilizaron supuesta información del Ministerio de Defensa para vengarse de Gálvez (debido a su pasada filiación a la Fuerza Aérea del Perú) y mandaron a un sujeto llamado Óscar Rachumi, quien se identificó como Supervisor de Limpieza de ESSALUD, como el agresor al «voluntario faltoso».

Asimismo, García mencionó que le aventaron a la madre para que le creamos su «indignación humana» de «sólo haberle hecho un señalamiento a Gálvez». Una más de sus versiones variopintas durante la semana.

Oscar Rachumi, el supuesto trabajador de ESSALUD quien terminó inmolándose por García

Bueno, ahora la reputación del examen de ingreso de la FAP quedó en total desprestigio (si es que un sujeto tan temperamental como Richard Gálvez pudo entrar), también se descubrió que Rachumi era un militante aprista desde los 80, que era vigilante del personal del presidente y que tuvo diversos contratos irregulares con instituciones estatales durante este gobierno. Es decir, se inmoló por Alan García.

Pero fue un grupo de blogueros universitarios quienes mostraron las imágenes, parte de los hechos ocurridos y los testimonios en el instante del incidente. El blog NúmeroZero propaló la primicia de las imágenes de Richard Gálvez golpeado, dando cuenta de la certeza de su testimonio, y de las versiones directas de la gente que sindica al presidente como su agresor (y ojo, nadie dijo en dicho momento que Gálvez insultó a la madre del presidente).

Vea aquí el reportaje de Prensa Libre el jueves 14 por cortesía de Cholosite.tv.

Y ahora Alan García ya no quiere responder lo del caso de Gálvez, la gente cerca al presidente no quiere mover más el tema, pero algunos opositores si quisieron manifestarse. Es por eso que «Los Ciudadanos de Segunda Categoría» se manifestaron el Domingo 16, a eso de las 2pm, referente a la cachetada que propinó García a Gálvez en la Plaza San Martín (espacio público no restringido como la Plaza Mayor utilizada para sólo vanagloriar a Luis Castañeda y al mismo Alan García). Resultado, ¡Los Gasearon!

Imágenes del gaseo policial al colectívo "Ciudadanos de Segunda Categoria"

Es así como la policía reprime a un grupo de manifestantes de forma inconstitucional, burda e intolerante. Es decir, el gobierno utilizó sus facultades para gasear que, por más que uno discrepe, era una manifestación democrática crítica y opositora al régimen de turno (algo que Alan hacía de peor forma pateando a terceros en marchas cuando era oposicion en el 2004).

Carlincaturas 19/10/2010

Yo rechazaría lo que hizo Richard Gálvez porque nadie merece ser insultado, pero con todas estas mentiras, mordazas y venganzas que Alan García y este gobierno hacen contra Galvez, la prensa y sus opositores, no hacen más que dárles toda la razón a aquel sujeto que le gritó «corrupto». No sólo eso, tienen todas las intenciones de demostrarnos cómo es que corrompen para tapar un incidente.

Y repito, el roche ya es internacional.

28 de Setiembre del 2003, día en el que Salomón Lerner Febres presentó el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación a todo el Perú (Foto: CVR)

El Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación es uno de los documentos más importantes de los cuales explica lo que ocurrió en nuestro país durante las décadas de 1980 y 1990. Un día como ayer, hace siete años, el Informe ha sido entregado al Presidente Alejandro Toledo en nueve tomos que recopilaron las historias, los análisis y las conclusiones sobre el conflicto armado entre terroristas y las fuerzas del orden.

Durante estos años su contenido ha sido tergiversado por aquellos que confluyen entre los intereses políticos y aquellos que desean que los crímenes de lesa humanidad queden impunes tanto de los bandos de los grupos terroristas, como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, así como de algunos elementos vinculados a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas Policiales los cuales, en algunas ocasiones, se excedieron en sus operaciones.

Reconocimiento de un deudo del cadáver de su familiar (Caso Putis)

Asimismo, aquellos que defienden el informe usualmente son estigmatizados por un sector ultraderecha de «pro-terroristas», de estar ligados a los intereses de la «izquierda» y de estar contra las fuerzas del orden. Sin embargo, ese mismo argumento se desbarata por si solo al leer el informe en mención donde podemos ver que sindican a SL y al MRTA como los principales culpables del conflicto armado, de criticar severamente a los grupos de izquierda por tener una posición ambivalente con el terrorismo y donde se resaltan actos heróicos y dignas gestas por parte de la Fuerza Armadas y de la Policía Nacional.

Lamentablemente muchas de sus recomendaciones han sido obviadas por los gobiernos de turno. A continuación las declaraciones del ex-secretario ejecutivo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Javier Ciurlizza, quien hace un balance de lo avanzado para poder cumplir con las reparaciones recomendadas (Por cortesía de Larepublicape).

Las reparaciones sólo han ido al campo de lo «colectivo» y no se han profundizado en aquellas reparaciones individuales que deben hacerse a los deudos de los familiares de los inocentes. Y aún hay mucho por trabajar, desde el ámbito nacional, para evitar cualquier rebrote de grupos radicales puesto que algunos condicionamientos que hicieron que se escalara el conflicto aún siguen vigentes.

Vea la Muestra Fotográfica Yuyanapaq del Diario La República (haz click aquí)

Espero que en un futuro el Informe de la CVR sea un documento de confraternidad entre peruanos que, en vez de denostar la investigación pertinente, nos demuestre que pudimos salir de un panorama sangriento y desolador. Uno puede criticarlo con sustento porque, al fin y al cabo, la ciencia y los informes están para ello… pero uno no puede obviar su importancia y las explicaciones generales de lo acontecido.

Pero lo más importante de esos años de investigación fue escuchar aquellos relatos recolectados, durante años, de peruanos postergados en el abandono… a esos peruanos a quienes la fractura histórica de nuestro país los hizo víctimas del olvido.

Manuel Masías: Alcalde Miraflorino

Es harto conocido que Manuel Masías le debe a Luis Castañeda Lossio el puesto donde está (de alcalde del distrito limeño de Miraflores por la agrupación Solidaridad Nacional – Unidad Nacional) y que, por ello, le rinde cierta pleitesía al alcalde de Lima, más allá que tome las opiniones de otros y los recursos municipales de su comuna, lo cual evidenciaremos en este post.

Después de ocurrida la actividad «Chapa tu Paradero» (para que vean que la actividad tuvo impacto) al burgomaestre miraflorino se le ocurrió colgar esto en el puente de la Avenida Benavides para que sea visto por los conductores que transitan por la Vía Expresa (entre otros puentes de la zona miraflorina).

Las siguientes imágenes vienen por cortesía de MrRppc.

Ahora veamos, en detalle, el letrero que vimos en el video…

Mensaje de agradecimiento de Manuel Masías (alcalde miraflorino): "Por un transporte seguro moderno y ordenado. Miraflores agradece a Luis Castañeda Lossio por la puesta en marcha del Metropolitano"

… y hay cinco cosas por las cuales esta burda propaganda puede ser criticada.

1. ¿Desde cuando la opinión de todos los miraflorinos dependen exclusivamente del alcalde distrital ayayero de turno el cual entró por medio de la agrupación del alcalde provincial?

2. ¿Acaso el mero agradecimiento conlleva a tener un transporte seguro, limpio y ordenado como si ya funcionara?

3. ¿De qué puesta en marcha se está manifestando si aún no está el servicio, de dicha obra, a disposición de la gente?

4. El público hacia el cual se destina el servicio del «metropolitano»… ¿es para aquel que se desplaza con vehículo y conduce por la vía expresa?

5. ¡Es «… puesta en marcha «del» metropolitano» (y no «de el»)!… pocas palabras cuya difusión termina maleducando la noción gramátical (más conocida como «contracción») de la gente.

Como Manuel Masías sabe, no es con la suya, es con la de sus contribuyentes ya que, no por gusto, el panel tiene el escudo de Miraflores (esquina derecha superior).

Como si no te conociéramos...

Este tipo debería de preocuparse más por los verdaderos problemas de sus vecinos en vez de seguir con sus banales prejuicios y de mostrar su actitud adulona (y se puede decir… rastrera) hacia Luis Castañeda Lossio ad portas de desear su bendición para los comicios municipales. No le hace ningún bien para su distrito ni para su persona ser un adulón con un mensaje que, para colmo cuenta con fallas gramaticales y con un hecho que no es de acorde con la realidad.

¡Cómo le gusta ser piñata blogueril al Presidente (de los Millonarios)! Al contar con una oposición de mequetrefes en el congreso, una prensa más suave que un cleenex, un aparato estatal que le publicita cualquier majadería suya y unos partidarios que siempre «le pasan la manty». Presidir en esa realidad, sumado a la gran falta de crítica o de autocrítica y con poses de «soberano de su rancho grande», es vivir en la falsa información.

Esto es lo que dijo el día martes en la biblioteca nacional:

¿Así que sociedad de la pseudo información?… pasemos al ejemplo a continuación.

Uno claro nos da el terremoto de Pisco ocurrido el 15 de Agosto del 2007: ¿Qué dijo el presidente después de ocurridos los hechos? Esther Reb0llo de la cadena EFE, informa lo siguiente:

USGS Earthquake Survey dió en Tiempo Real el Grado Momentum del Terremoto del Sur Chico

USGS Earthquake Survey dió en Tiempo Real el Grado Momentum del Terremoto del Sur Chico (Haga Click para ampliar)

«Su primer desacierto fue sólo tres horas después del terremoto de ocho grados Richter registrado a las 18.40 hora local del 15 de agosto (01.40 hora española) y cuyo epicentro se fijó en el mar, frente a las costas de Pisco.

García se dirigió por televisión a los peruanos para asegurarles que «gracias a Dios» no se había producido una «gran mortandad» y para descartar que se tratara de una catástrofe.»

O sea… no fue capaz de tener un asesor capaz de mirar el US Earthquake Survey. Luego, un mes después dice que Pisco estaría libre de escombros en 15 días. Cortesía del Diario El Mundo de España.

«García afirmó que las máquinas permitirán levantar aproximadamente 5.000 toneladas por día para dejar limpio Pisco «y, de esa manera, proceder rápidamente a la fase posterior que es la reconstrucción».»

Foto Tomada por La República a comienzos de Agosto de este año... lo que el presidente considera pseudioinformación (Ver nota de La República)

Foto Tomada por La República a comienzos de Agosto de este año... lo que el presidente considera pseudo información (Ver nota de La República)

Hasta el día de hoy siguen habiendo escombros en Pisco y los planes para la recontrucción del sur ha sido un desastre total (que inclusive incluyó copamiento partidario). Este es un gran ejemplo cómo es que concordamos con la realidad lo anexamos correctamente y mediante ello generamos opinión… al menos ese es el propósito de mi blog.

Y podemos seguir poniendo más ejemplos… ojo.

Pero para el presidente el sur chico, Bagua, el VRAE… son todos pseudo informaciones… que lástima seguir siendo soberbio ante la desgracia de otras personas.

En fin, ante todo ello sumémosle una población altamente desinformada que vive en su acontecer diario tal como nos lo demuestra la última encuesta de la Universidad Católica. De paso, dicha encuesta, en mi opinión, ha sido la que deshizo las hipótesis y los cuestionamientos de las demás encuestadoras.

¿Dónde es el sector donde Alan García cuenta con una oposición más fuerte?… en los blogs, en el facebook, en el twitter… y me pregunto… ¿en el mundo hay algún otro Presidente que pelee contra los medios creados mediante nuevas tecnologías?

Es que ahora nosotros podemos ver las incontinencias, inconsistencias y banalidades en tiempo real. Eso es algo que le aterra a García porque podemos justificar nuestros textos linkeándolos o podemos ponerles videos de reportaje en nuestros posts. Aparte, podemos concatenar las diversas informaciones y probarle las deficiencias de manera más sustentada… incluso las suyas.

Pero antes que nada… ¿que pasó con tu blog Alan García?… le contestaste lo que no te parece a Perú 21, al El Comercio… ¿y qué?… ¿para eso tuviste un blog?

Así que págale a algún «chuli» para que postee en tu blog, tenga un poco de consistencia… y luego hablamos. Porque usted no quiere oposición, usted quiere súbditos.