Salte la navegación

Tag Archives: credibilidad

Carlos Raffo (el nexo oculto)

No es novedad que antes Alex Kouri y ahora Fernán Altuve (candidato a no se qué) tengan el apoyo del fujimontesinismo… y es que siempre ha sido así. Ante las cámaras pueden decir una cosa y en campaña pueden ser otra cosa. Sus estrategias no se basan en cuanta credibilidad tienen, sino en las tratativas y en la venta de favores que pueden hacerle a sus eventuales sirvientes y fieles.

Es por eso que a comienzos de junio Keiko Fujimori, vocera del sector mafioso de «Fuerza 2011», tuvo las siguientes declaraciones:

“Nosotros hemos tenido el congreso nacional la semana pasada y en fuerza 2011 hemos decidido no presentar candidatos a Lima Metropolitana y hemos decidido no apoyar a ningún candidato, nos mantendremos por el momento al margen”

Cabe señalar también que nadie en dicha agrupación se manifestó al respecto acerca de un apoyo táctito para que voten por Alex Kouri. Pero mientras el ex presidente regional del Callao no estaba tachado, para ser candidato a la alcaldía de Lima, veíamos estas imágenes de Kenyi Fujimori, en abril, en un mitin de Carabayllo donde tenía detrás un afiche del que siempre fue «el candidato farsante al sillon de Nicolas de Ribera» (Imágenes por cortesía de Janet Matienzo).

Mitin de Kenji con la imagen de Alex Kouri detras (data de a mediados de Abril)

Sin embargo, tantas sospechas se confirmaron la semana pasada cuando se le encontró a Carlos Raffo, asesor fujimontesinista, de estar dentro de la campaña de Fernán Altuve (Imágenes por cortesía de javi270270).

Bueno, Keiko manifestó haberle «castigado» a Carlos Raffo, pero la verdad es que el candidato de dicha mafia fue, es y siempre ha sido Alex Kouri. Y ahora Fernán Altuve, ante la tacha de Alex Kouri, terminó siendo quien encabeza la mafia electorera de Cambio Radical.

Además, es interesante lo que dice Carlos Raffo en un twitt:

Twitt de Carlos Raffo que data del 27 de Agosto

¿Se referrirá a algún amigo en especial quien en la campaña fraudulenta del 2000 le entregó cuatrocientos mil dólares desde la salita del SIN para hacer propaganda a favor de la campaña reeleccionista de la dictadura? Porque al final él no niega a sus amigos… sólo oculta y le es leal a los aliados en un espacio y tiempo preciso para no quemarse.

Pd. Lo más probable es que Alex Kouri va con Keiko Fujimori a las presidenciales juntos… el problema es, ¿quien postulara para la presidencia?

Fotomontaje de @ricardomarapi

Quisiera compartir con ustedes los últimos hechos atribuídos a Aurelio Pastor en los cuales se manifestó respecto al tema del indulto sobre José Enrique Crousillat, ha intentado buscar respaldo en su grupo político (y también en facebook hace un par de días) y, de paso, amordazó vagamente a quienes se manifestaron en contra de su conducción del caso en la cartera de Justicia (tal como hizo anteriormente en donde él como Javier Veláquez Quesquén y Alan García quedaron muy mal parados). Tal como vimos el día pasado ya su credibilidad estaba muy quebrantada y su presencia dependía de cúan testarudo podía ser el presidente Alan García o cuanta molestia podía llegar a ser Pastor, al gobierno, en el Ministerio de Justicia.

¿Qué es de Crousillat? Prófugo. Mientras tanto su abogado con prácticas de extorionador Jorge Castro amenaza con audios y videos a Garcia (click para más info)

Ayer por la noche Pastor estuvo en el local aprista de Alfonso Ugarte. En dicho lugar intentó hacer un mitin reivindicatorio y dijo que no iba a salir del ministerio asi nomás «y que los enemigos no lo iban a amedrentar» previamente a una cita con una cédula de su franquicia politica para explicar el génesis del embrollo: El del indulto irregular a José Enrique Crousillat. (Video cortesía de LaRepublicaOnline).

Y luego me critican cuando digo que el APRA es una secta… no un partido. Bueno, el día de hoy, Aurelio Pastor siguió con la cantaleta de un sector de la prensa que quería su renuncia y que por eso acusó a la familia Miro Quesada y al Grupo El Comercio de tener intereses economicos para sacarlo del portafolio y por «manifestar bravuconadas en contra suya». (Más cortesía de LaRepublicaOnline)

Políticamente Q.D.E.P. Aurelio Pastor... si revive de nuevo considérenlo zombie político

Posteriormente a dichas declaraciones Mauricio Múlder, Omar Quezada y Jorge Del Castillo (si, el que era anteriormente su padrino) se manifestaron en contra de sus declaraciones del día de hoy. Asi se confirmó que se quedó sin piso en qué pararse, sin agrupación unificada que lo respalde y sin perro que le ladre.

Es de suponer que después de las declaraciones de sus compañeros Alan García y Javier Velásquez Quesquén sacaron de su escritorio la Resolución PCM 075-2010 (ya se firmó recién hoy y estará vigente mañana) y le quitaron el respaldo a Aurelio Pastor. Por eso, mañana, Pastor se despedirá del Ministerio de Justicia.

Bonus Track: La trayectoria de Aurelio Pastor como congresista y Ministro de Justicia

Antes de terminar sería bueno recordar el paso de quien fue, políticamente, Aurelio Pastor y la impunidad que profesaba. Es por eso que les traigo a ustedes este video por cortesía de de Jonathan Castro de lamulape.

Estoy seguro que no sólo el Grupo El Comercio quería su renuncia. Les aseguro que la mayoría del Perú quiso su renuncia ya que fuimos testigos de ver como es que se manoseaba la institución del indulto para fines políticos y como se amordazaba a los medios de comunicación después del escándalo propiciado por este gobierno.

Eso si, al video le faltó las lamentables declaraciones en Ginebra… motivo por el cual «pedí su cabeza». Tanto se hubieran ahorrado si me hubiesen hecho caso.

Pd. ¿El siguiente Ministro de Justicia le será tan servil a los intereses de Alan García?

Sé que debo de hacer una crítica de fondo, pero creo que van a abundar en los distintos blogs. Como «comunicador» quisiera aportar mi crítica hacia algo relacionado a la frecuencia de cómo es que el presidente escribe sus mensajes presidenciales mediante ciertas palabras que Alan García considera «mágicas» aunque en realidad sólo traen confusión y desconfianza en la población. Me refiero cuando dice las palabras que denominan cifras tales como «mil» y «millones».

Ocram, a través de su blog utero.pe nos pasó esta joyita: el Wordle. Dicha página web genera «nube de etiquetas» o «tag clouds» que simbolizan con su tamaño la cantidad de veces que se usan las palabras en comparación a las otras. Es un término cualitativo pero con una relevancia importante para resaltar que palabras utiliza el Presidente.

Nos remontaremos a los resultados que nos da todos sus discursos presidenciales de 28 de Julio. Al cliquear en la «nube de etiquetas» o en el título usted podrá tener acceso al discurso presidencial del respectivo año al que menciono.

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2006

Estas son las palabras utilizadas por el Presidente Alan García en su primer discurso presidencial. La «nube de etiquetas» nos muestra las siguientes palabras:

Discurso Presidencial 2006

En el discurso hay varias palabras que se usan sistemáticamente, sin embargo, destacan las palabras «más», «empleo» y sobre todas las demás la palabra «millones».

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2007

Aquí vemos cómo Alan García utiliza, en su segundo discurso presidencial, las siguientes palabras.

Discurso Presidencial 2007

En esta «nube de etiquetas» vemos cómo palabras como «obras», «Perú», «país» y «más» son altamente recurrentes en el léxico del discurso presidencial. Luego reconocemos que utiliza con mayor frecuencia la palabra «año» y siguió usando más el término «millones».

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2008

Aquí las palabras más recurrentes en el Discurso Presidencial por el 2008 de Alan García Pérez.

Discurso Presidencial 2008

Palabras como «Perú» y «año» siguen destacando, sin embargo, «mil» comienza a ser utilizado con mayor frecuencia superando en cantidad a los dos anteriores mencionados. Como en los años anteriores «millones» sigue siendo el término más utilizado por AGP en su mensaje a la Nación.

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2009

Ahora toca ver como es que se distribuye la nube de etiquetas del mensaje presidencial de este 28 de Julio.

Discurso Presidencial 2009

La palabra «pueblo» seria utilizada más veces de lo normal, aún más mencionada sería «Perú», mucho más mencionada sería «mil» que estaría a la par con la palabra «millones».

Bueno, a lo largo de los años hemos visto como el léxico del presidente se ha disminuído cualitativamente así como podemos presenciar la importancia que le da a palabras como «miles» y «millones» que reflejan cifras, por ende resultados, que al propio gobierno se le haría imposible tangibilizar en un discurso. Es por ello que aunque el presidente pida calma, orden, unión y confianza no lo va a conseguir porque ello se condiciona con otras realidades palpadas por una población multicultural que debería tangibilizar, en diferentes aspectos, la realidad que supuestamente pinta el gobierno. Esto es también una clara muestra que el presidente, queriendo o no, puede polarizar al país ya que no ha cambiado, y peor aún, esta siendo más arrogante acumulando ciertas  cifras que son difíciles de creer y queriendo obligar a la gente lo que el presidente crea conveniente.

La verdad es que el Partido Aprista quedó hipócrita increpándole a Lourdes Flores Nano ser «la candidata de los ricos» en campaña electoral cuando al final su mandatario electo quedó como el «Presidente de los Millonarios».