Salte la navegación

Tag Archives: constructores

Ex emerretista y acusado de extorsión en obras de construcción Augusto Ramos Dolmos dandole la vueltecita a Lourdes el Martes previo a las elecciones (Imagen: Frecuencia Latina)

Después de dos semanas de que este blog indagara sobre Augusto Ramos Dolmos en los medios, después de que saliera acompañando a la candidata a la alcaldía de Lima por el Partido Popular Cristiano Lourdes Flores, me pregunto: ¿Qué han hecho los distintos medios de comunicación (sobretodo escritos) para averiguar la aberrante relación entre LFN y el ex-emerretista acusado por extorsión en estos días previos y post electorales?

De hecho, nada. Es por eso que vamos a citar a los distintos medios que prefirieron jugar a la guerra sucia antes que advertir a la candidata del PPC sobre su peligrosa relación con quien es considerado como el «Cholo Dolmos».

Mafias controlan obras en Asia – Peru.21 del día Domingo 31 de Enero del 2010

«DETRÁS. Las obras de Asia estarían controladas por sindicatos informales que se hacen llamar ‘de desocupados’. En este caso, detrás de todo –refieren las fuentes policiales– estaría la gente del peligroso secuestrador Jacinto Aucayari Bellido, ‘Cholo Jacinto’. Este criminal fue trasladado hace unos meses al penal de Challapalca, en Puno, luego de que Inteligencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmara su incursión en el ‘negocio’ de la extorsión.

Sin embargo, el hampón se las habría arreglado para coordinar todo en Asia a través de un sujeto conocido con el alias de ‘Coqui’. Se trata del lugarteniente de ‘Cholo Jacinto’. Este último, desde prisión, estaría invirtiendo dinero para trasladar gente de los barrios más álgidos del Callao y de San Martín de Porres.

En las edificaciones, estos sujetos exigen que se les contrate. Los más avezados fungen como agentes de seguridad o ‘chalecos’. Otros, que sí se desempeñan como albañiles, son colocados por el seudosindicato en las obras a cambio de un porcentaje semanal de lo que reciben como pago. Los obreros son instalados durante los meses de construcción en precarias viviendas, en el asentamiento humano ubicado frente al bulevar.

Ahora, no sería el único gremio que opera en esta exclusiva zona de veraneo. La pugna por las obras sería con el grupo presidido por el ex convicto por robo en banda Augusto Ramos Dolmos. Este dirigente tiene una base instalada en Cañete, según información de la PNP. El hombre, en más de una ocasión, ha sido relacionado con actos vandálicos y con crímenes de afiliados a otros sindicatos de Lima.»

Las mafias se disputan obras de construcción – El Comercio del Lunes 8 de Marzo del 2010

«Asesinatos, atentados, amenazas de muerte, sicarios armados hasta los dientes, seguimientos y chantajes a empresarios son algunos de los cotidianos ingredientes en esta guerra que se han declarado estas organizaciones con la finalidad de quedarse con la mejor tajada de la millonaria torta de las edificaciones.

De acuerdo con la versión de empresarios, policías, trabajadores y dirigentes sindicales, los asesinatos y extorsiones corren por cuenta de sujetos vinculados a Augusto Ramos Dolmos “Cholo Dolmos” y a Carlos Roncagliolo Gutiérrez “Colchón”.

Ramos Dolmos y su organización pertenecieron a la comunista Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y luego a la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), pero renunciaron. En tanto, Roncagliolo tiene actualmente el apoyo de la CTP, de filiación aprista.

Aunque las cifras no son oficiales, tanto la policía como los sectores en pugna coinciden en señalar que en solo dos años —entre el 2008 y el 2010— ya suman alrededor de 50 personas asesinadas debido a los violentos enfrentamientos.

Los muertos pertenecen al grupo del “Cholo Dolmos” o al de “Colchón”, quienes tienen mucha influencia en las obras del cono norte de Lima, donde a punta de amenazas obligan a los empresarios a contratar a sus seguidores.«

Dhmont contrata a ex miembro del MRTA para defender terrenos de Collique – Expreso del día Sabado 29 de Mayo del 2010

«La concesionaria Dhmont, encargada de ejecutar el plan habitacional en Collique, contrató ─como anunciáramos el último jueves─ al ex miembro del MRTA y preso por delitos contra el patrimonio y hoy dirigente de Construcción Civil Lima Norte, Augusto Ramos Dolmos, para que convierta al aeródromo de ese zona de Comas en un búnker.«

La Razón – 29 de Mayo del 2010

En el caso de «La Razon» es interesante porque ellos no guardan la memoria de sus noticias… simplemente las borran. Luego celebrarían la construcción de la agrupación «Trabajadores al Poder» (del mismo Ramos Dolmos) en otra edición.

Cabe señalar también que Correo juega para los intereses de Augusto Ramos Dolmos para que este inculpar a otras personas sobre los supuestos malos manejos en la representación gremial de dicho sector.

Carlincaturas 01/10/2010

No se ustedes pero el tema me parece muchísimo más chocante que lo del acusado de narcotraficante Adolfo Carhuallanqui «César Cataño» y las aclaraciones deben de darse como corresponden ya que hasta abre a las especulaciones de que LFN hubiera avalado obras dejando que estos grupos chantajearan mediante cupos de extorsión a los constructores.

Por cierto, una verguenza de los medios que no hayan abierto sus archivos viejos ni hayan investigado el caso debidamente y que ahora no saben nada del tema.

Taxis Trujillanos... nótese un par de calcomanías en la parte de atras de los ticos

Hace meses he estado en Trujillo. Me sorprendí que en su centro y en la parte moderna de la ciudad haya un orden urbanístico impresionante que cualquier limeño pudiese envidiar…  pero el orden urbano en esa parte de la ciudad no es el tema del día.

El tema de hoy es el desorden delincuencial que existe dentro de las zonas urbano-marginales de esa ciudad donde hay mafias que trafican con tierras y extorsionan taxistas, mototaxistas , empresas de transporte, constructores, dueños de hoteles, comerciantes y mercaderes, entre otros empresarios en dicha ciudad considerada como «la ciudad de la eterna primavera».

¿A que me refiero?, ¿no me creen?, ¿me quedé en las nubes de Lima?… A Primera Hora nos muestra el problema. (Por Cortesía de noticiasnorte).

El tráfico de tierras combinado con la extorsión condiciona a la gente del Distrito Trujillano de El Porvenir

He hecho un chequeo rápido a través de blogs y medios trujillanos y es cierto lo que dicen: en muchos casos estas bandas delincuenciales trujillanas dejan huella en distintos bienes ajenos a través de calcomanías y/o stickers que representan «las marcas de las mafias». Dichas marcas supuestamente sirven para dos cosas: 1) para que la mafia identifique a quienes cobrar so pena de acabar con la vida de los extorsionados y/o de sus familiares o robar y/o destrizar la propiedad ajena y 2) para que otras mafias no se metan con el sujeto extorsionado.

Es así como Enemigos Íntimos en Canal 2 profundiza más sobre el tema por Cortesía de perumedia1.

Quiero enfatizar dos cosas sobre el reportaje:

Octavio Salazar

1) Si se sabe que estas mafias operan desde las cárceles a través de celulares ¿por qué no se hace nada para bloquear las telecomunicaciones entre los operadores y los que ejecutan las diversas acciones de las mafias? No es tan dificil de hacer eso invirtiendo un poco en equipos de bloqueo de señal, en un sistema de control de video y en requisitorias semanales.

2) La segunda pregunta, y esto me llama la atencion, es: ¿Por qué es que los sujetos que están en la mafia conocen a los familiares, las costumbres, las pertenencias y la ubicación de sus víctimas al milímetro?

Raúl Becerra

Aparte de las tristes palabras del Ministro del Interior Octavio Salazar que piensa que todo se resuelve con un Código Procesal Penal y que se desentiende del problema cuando se le pregunta (teniendo él conocimientos de la zona por haber sido Jefe Policial allí) y de la incapacidad logística como matemática del Jefe de la III División General Raúl Becerra (sino que explique cómo de cincuenta bandas que había anteriormente sólo hay cuatro en la actualidad y que se capturaron doscientas) se denota la dejadez por parte de algunos altos mandos policiales en salvaguardar a las personas en las zonas urbano-marginales trujillanas.

Joven asesinado por no pagar cupos (cortesía noticiasnorte.com)

Joven asesinado por no pagar cupos (cortesía noticiasnorte.com)

Pero ojo, los mensajes y telecomunicaciones provenientes desde las cárceles, el conocimiento de lo que indican las «marcas» por parte de las autoridades y el acceso a la información que los delincuentes poseen también ponen en evidencia algo muy grave: son indicios de que hay gente del INPE o de la Policía Nacional en Trujillo coludiéndose con dichas bandas ya que dichas organizaciones tienen acceso a la información de los ciudadanos.

Policías y personal del INPE que se coluden con los delincuentes y además entorpecen la labor de aquellos policías que hacen el mayor esfuerzo para cuidar a la gente de su ciudad.

Calcomanías utilizadas por los extorsionadores

Sería bueno que se deje de encubrir a los malos efectivos, a través de victimizar a los integrantes de la institución como Salazar lo hace, y decir quien diablos dentro del sistema penitenciario y/o policial en Trujillo está detras de esto…

… y ojo, son cuarenta bandas, de las cuales cuatro destacan, que ya han acabado con la vida de un centenar de personas aproximadamente de lo que va del año.

Pd. Este triste fenómeno está  incipiente en Chiclayo y a Piura… ¿Becerra y Salazar?… es su sector pero con ellos no es.

Pd2. Ahora el Ministro Salazar, después de hacerse el sueco con el tema tal como hemos visto en el video, piensa viajar a Trujillo para evaluar la violencia. Al parecer le encanta el turismo porque bien lo pudo hacer hace pocos días cuando estaba por allá.