Una interesante iniciativa se ha desarrollado para poder visualizar algunas de las propuestas entre los candidatos y así poder optar por una mejor opción. Se llama Votatube y tiene como función comparar algunas de las diferentes propuestas en diversos temas que los candidatos presentan en su plan de gobierno de los candidatos al sillón municipal de Lima Metropolitana.
Entre los temas pertinentes se encuentran: seguridad ciudadana; transporte y tránsito; planificación y desarrollo humano; participación vecinal; salud y bienestar social; educación y cultura; turismo y ecología; comercio, industria e inversión; recreación y deporte; lucha anticorrupción.
Ingrese a Votatube y compare algunas propuestas de los candidatos
Este día se me dió por comparar a aquellos generales quienes estuvieron presentes en los fallidos operativos policiales en dos hechos ocurridos que le tocó afrontar a este quinquenio aprista. Hoy compararemos al papel desempeñado por el General Alberto Jordán en el Moqueguazo (1 de octubre del 2008) y compararlo con aquel que cumplió el General Luis Muguruza en su actuación a consecuencia del Baguazo (5 de julio del 2009) y qué es lo que pasó con ellos desde «esos entonces».
Podemos ver que, en ambos casos, la policía ya entablaba conversaciones con los pobladores y que dichas acciones estaban consiguiendo resultados para desbloquear, oh que coincidencia, la carretera.
Asimismo, Jordán contaba con pocos hombres a su disposición y con pocas armas contra manifestaciones; por el otro lado, Muguruza contaba con armamento contra manifestaciones e incluso armas letales de guerra, pero no contaba con los equipos técnicos necesarios para las telecomunicaciones entre diversas autoridades (ejemplo de eso es el uso del teléfono celular por parte de Muguruza en vez de walkie-talkie con línea satelital exclusiva para este tipo de operaciones).
Ahora veamos lo que ocurrió en el Moqueguazo y las actitudes que tomó el General Alberto Jordán ya que desobedecieron sus órdenes de comando de no gasear a la población desde el aire. Por cortesía de amoshir.
Mientras tanto, veamos los sucesos ocurridos en Bagua y algunas declaraciones y actitudes «a analizar» de Luis Muguruza durante el operativo ocurrido en el Baguazo. Video que llega a ustedes por cortesía de OseaManyasTv.
Alberto Jordán evitó muertes en el Moqueguazo
Mientras que Jordán tiene que cargar el peso de tener una falta de respaldo institucional (ya que estaba en el teatro de operaciones negociando con los lugareños), tiene que pedir perdón debido a los desatinos institucionales de sus superiores y, a su vez, se hace responsable del personal a cargo por más órdenes que recibe de su superiorya que prioriza más el deber policial de cuidar al ciudadano y a su tropa en vez de tener el resultado de desalojar la carretera a cualquier precio. No hubieron muertos en el «Moqueguazo» y el general se ganó el respeto y cariño de la gente de la zona (cuestión no aprovechada por el gobierno para llegar a acuerdos y consensos con la población).
Después de leer este post, ¿No es un pésimo chiste que Cabanillas encabece las conmemoraciones a los policías fallecidos en Bagua? Digo nomás (hacer click para más info)
Un ejemplo de que la verdadera meritocracia, de cumplir sus funciones, no se hacen valer en este gobierno. A esta gente en control del aparato estatal sólo les importa los resultados mediante sus conveniencias y sin importar la sangre que derrame, negligentemente, en un operativo policial como el Baguazo. ¿Ahora ya entienden por qué tenemos una policía desmoralizada, que no cumple sus funciones y que obedece más a rabietas gubernamentales que al cuidado de la ciudadanía?
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.