Salte la navegación

Tag Archives: Colecta publica

Colecta “Comparte Esperanza” de Profuturo AFP, Grupo 2021 y ONG ADRA

En estos días salí a las calles y me sorprendí por la gran cantidad de colectas públicas que se hacen apelando ya sea a una noble causa o a recolectar dinero para llevar regalos de navidad y hacer eventos para los niños necesitados en estas épocas. Aún asi confieso que no es la única vez en el año en el que veo varias colectas públicas coincidiendo en las mismas fechas.

A pesar de la crítica que voy a hacer a continuación, insisto, hay que apoyar dichas iniciativas siempre y cuando uno tenga un sencillo para aportar, verifique la seriedad de la organización caritativa a la que se está entregando dinero y la meta concreta a la cual se quiere llegar (no vaya a ser que haya organizaciones que juegan con las intenciones altruístas y estafen a la gente tal como ocurrió con nuestra Miss Mundo Maria Julia Mantilla cuando utilizaron su imagen para ello).

Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer

Pero uno se pone a pensar ante la demanda de colaboración y la oferta de quedar bien con uno mismo y… ¿no estamos haciendo de las colectas públicas un método insostenible que, incluso a algunos, ya les lleva al hartazgo? ¿cuantas veces te has puesto un sticker de buena voluntad durante todo el año? asimismo, ¿cuantas veces ha tenido que colaborar por una noble causa repetidas veces sin que haya una meta fija más que el sostenimiento de un nosocomio? y como no… ¿por qué muchas organizaciones, sobre todo los medios, impulsan de manera egoísta colectas caritativas válidas como simple fachada de exhibir a las «caras bonitas» de sus instituciones?

Colecta "Navidad es Jesús"

«Claro, es mejor no hacer nada según tú»… pueden venir las criticas hacia mí. Pero creo necesario en la importancia de organizar, regular y reorientar el sentido de las colectas públicas antes que esto se vuelva un acto de mera sobrevivencia y se atrofie el sentido de éstas hasta que harte a todos y se vuelvan totalmente insostenibles dejando a la deriba a la población beneficiada.

Es más, iría más al fondo a un plano educativo informal… ¿no estamos alentando así, de alguna manera, la explotación infantil mediante el método del mendicismo?… digamos, hay «un mercado de colaboración» (si se puede decir de esa manera) porque sino estas organizaciones no serían rentables… «¿por qué no intentar apelar a ese «mercado» con el crudo rostro «vivencial» de los niños pidiendo plata por las calles de la ciudad?» diría uno de esos criminales (no en esos términos, claro está), sobretodo, entendiendo que dichas organizaciones piden con polos, latas y afiches que, de alguna manera, reflejan algún grado de inversión que el individuo, con el cual en vida misma te has topado y está necesitado, no tiene recursos y uno es «su oportunidad», en el preciso instante, para que el mendigo obtenga el recurso intercambiario del dinero.

Eso que no hemos hablado de la forma arbitraria en la cual los políticos utilizan dichos eventos para «espiar sus culpas» e intentar congraciarse con la gente para una posible campaña electoral, para realzar al régimen de turno o, como ocurrió el año anterior, ser psicosocial para el escándalo de los Petroaudios.

Alan García y Gisela Valcarcel bailando en la Teletón del 2008

Por último, la exorbitante cantidad de colectas públicas debería de ser entendida como fracaso estatal al no poder utilizar adecuadamente los impuestos, que todos los contribuyentes pagan, para satisfacer las necesidades, sobretodo en la salud de las personas, y en la cual instituciones impulsan una lógica insostenible que las puede llevar a su destrucción final dejando a la deriva a sus beneficiados cuando menos lo piensen.

Pd. Insisto de que la Plaza Mayor debe de sincerarse en cuanto a su uso como espacio público (¿se aceptan los eventos y las protestas o no se aceptan nada?… pero no a lo que le venga en gana a Luis Castañeda y a Alan García).

Pd2. Si Alan García entregara su pensión inmerecida por su primera y pésima gestión habrían llegado a la meta de un millon de sóles para este año, para el otro año que viene y algo más de yapa… para que vean, por ejemplo, en lo que se van nuestros impuestos.

Pd3. ¿Cómo se gastaron los más de diez millones de soles que se recaudaron en la Teletón del año pasado?… la transparencia siempre ayuda.

Pd4. Que lástima que haya gente que no recuerde, en estos momentos, lo que Gianmarco hizo para recaudar fondos para el «sur chico» (ahora, que en el FORSUR haya destinado el dinero «Dios sabe donde» es otro problema de otras personas)… evento que para colmo si fue uno fortuito. Que no haya participado en la Teletón no significa que sea menos solidario con sus compatriotas, simplemente ha tenido otros compromisos. Verdaderamente, ¡qué hipócritas y caraduras son la gente que lo critica por ello!

Estos son los días en el que el Peruano debe de ponerse una mano en el bolsillo y colaborar con una noble causa.

«El Hospital del Niño» alberga a muchos chicos cuyos padres no pueden solventar económicamente su recuperación a los distintos males que a sus hijos les pueden aquejar. Es por ello que doscientas voluntarias de rojo salieron el día de hoy con la noble misión de recolectar dinero que los chicos tanto necesitan para su recuperación.

Si bien se le pone énfasis a los casos de niños quemados, debido a lo costoso que puede resultar su tratamiento y lo especializado que éste debe de ser, varios muchachos de distintas provincias y con distintos casos en el país son tratados teniendo como única esperanza al Hospital. Con el lema «mil sonrisas gracias a tu corazón» las damas de rojo piensan revertir la dificil situación en la que se encuentran estos chicos y darle un alivio económico para que se pueda proceder con su recuperación.

Hoy me topé con una voluntaria de rojo y le robé algunas palabras.

Ya lo saben, necesitan 250 mil nuevos soles, pero estoy seguro que podemos dar mucho más. Si una cuarta parte de la gente de Lima daría al menos un sol estoy seguro que tendremos un «Hospital del Niño» con el tratamiento y la calidad que estos chicos se merecen. Supongo que estarán hasta el Sabado asi que no se olvide en llevar algo a la mano para las damas de rojo.

No los defraudes, ten por seguro que esa plata va a tener un buen destino.

Por último si no ubicas a estas heroínas puedes depositar el dinero en las siguientes cuentas corrientes.

Banco Interbank
Cuenta soles 200-3000327873
Cuenta dólares 200-3000327880

También puedes llamar al Teléfono 424-0606 y preguntar cómo puedes colaborar con ellas.

Muchos niños te lo agradecerán y muchos corazones contentos estarán.