Salte la navegación

Tag Archives: Caviar de cianuro

Centro de Lima

Este espacio que promuevo es para poner los Planes de Gobierno de las distintas candidaturas que desean que sus aspirantes a alcaldes ocupen el sillón de Nicolás de Ribera «el viejo» desde el 1ro de Enero del 2011 hasta el 31 de Diciembre del 2014 los cuales serán vistos por quien les escribe: Bobsparz, editor de este blog, Caviar de Cianuro. Cabe señalar que dichos Planes de Gobierno fueron ubicados tanto en la página web del Jurado Nacional de Elecciones como en la página web de los grupos políticos en mención.

Los Planes de Gobierno serán linkeados, así como la última entrevista que tuvieron en el programa «Prensa Libre» de Rosa María Palacios emitido por América Televisión (Canal 4) que, al parecer ha sido el único medio que intenta tratar con equidad (aunque aún faltan un par) a los candidatos al deliberar sobre su aspiración a ocupar el Municipio Limeño y que, a su vez, puedo conseguir en Youtube (aunque aún así faltan candidatos que falta que sean entrevistados: Raúl Canelo del Partido Fonavista y Álex Gonzales de Siempre Unidos).

Imagen del Blog (en busca del Voto)

Lima es la capital del país y un tercio de nuestros compatriotas será gobernado por quien salga de esta elección provincial… una ciudad que requiere que sus autoridades municipales brinden soluciones en el ámbito del transporte, seguridad ciudadana, urbanismo, áreas verdes y de espacios públicos. Asimismo, al rol del alcalde provincial se le suman otros rubros como salud y educación en el entorno metropolitano.

Cabe mencionar, también, que mi cercanía con uno de los partidos políticos puede afectar (haré mis mayores esfuerzos en ser plural en ello)… pero que va. Nadie lo hace y a mi me dió la gana hacerlo. Por eso aquí presento los símbolos, las agrupaciones y sus páginas web de los once candidatos que compiten por la alcaldía de Lima este 3 de octubre.

Instrucciones: Para ver el Plan de Gobierno haga click en los símbolos de dichos partidos.

Partido Acción Popular

Candidato: Gonzalo Ricardo Alegría Varona

Presentación en PL (09/07/2010): Parte 1 (Trayectoria), Parte 2 (Transporte General y Urbanismo) y Parte 3 (Impuestos a Predios y Transporte Público).

Página Web: http://www.limaconalegria.org/

Partido Alianza para el Progreso

Candidato: Luis Carlos Antonio Iberico Núñez

Presentación en PL (13/07/2010): Parte 1 (Transporte Público y Transparencia Pública) y Parte 2 (Seguridad Ciudadana, Educación y Proposición al Debate).

Página Web: http://www.luisiberico.pe/

Partido Cambio Radical

Candidato: Alexander Martin Kouri Bumachar

Presentación en PL (15/07/2010): Parte 1 (Transporte General) y Parte 2 (Transporte Público).

Página Web: No precisa

Partido Fonavista del Perú

Candidato: Raúl Blamiro Canelo Rabanal

Presentación en PL: No tiene.

Página Web: No precisa

Partido Aprista Peruano

Candidato: Carlos Roca Cáceres

Presentación en PL (26/07/2010): Parte 1 (Biografía, proyección política y personal de regidores) y Parte 2 (Transporte Público, Seguridad Ciudadana y Promocion al gobierno nacional).

Página Web: No precisa

Partido Somos Perú

Candidato: Fernando Juan Andrade Carmona

Presentación en PL (31/05/2010): Parte 1 (Trayectoria, posicionamiento y Seguridad Ciudadana) y Parte 2 (Transporte y organización partidaria).

Pagina Web: http://www.somosperu.org.pe/

Partido Fuerza Social

Candidata: Susana Villarán De la Puente

Presentación en PL (22/06/2010): Parte 1 (Derechos del Niño, Inscripción y organización partidaria y Transporte Público) y Parte 2 (Compromiso Ético y Seguridad Ciudadana)

Página Web: http://susanavillaran.lamula.pe/; http://www.fuerzasocial.org/

Partido Humanista

Candidata: Maria Eugenia De la Puente De la Puente De Ontaneda

Presentación en PL (08/07/2010): Parte 1 (Biografía) y Parte 2 (Transporte General y Seguridad Ciudadana).

Página Web: No precisa

Partido Popular Cristiano

Candidata: Lourdes Celmira Rosario Flores Nano

Presentación en PL (27/05/2010): Parte 1 (Transporte Público), Parte 2 (Transparencia Pública, Transporte General y Urbanismo) y Parte 3 (Campaña y Participación Ciudadana).

Página Web: http://www.ppc.pe/

Partido Restauración Nacional

Candidato: Humberto Lay Sun

Presentación en PL (15/06/2010): Parte 1 (Transporte Público) y Parte 2 (Personal de Regidores, Transparencia Pública ).

Página Web: No Precisa

Partido Siempre Unidos

Candidato: Alex Gonzáles Castillo

Presentación en PL: No tiene

Pagina Web: No precisa

Información pa´ que estes informadazo y no te vuelvas a quejar en vano... sé consciente

Cabe señalar también que se han producido tres debates hasta el momento: Alegría – Iberico – Villarán (Seguridad Ciudadana – 19 de julio) en Prensa Libre y Andrade – Villarán (Seguridad Ciudadana – 27 de julio) en la Hora N (Programa de Jaime De Althaus). Me parece que los cuatros candidatos, más allá que difiera o piense igual, merecen mayor aceptación y respeto del público al tener la valentía e hidalguía de llevar a cabo un debate y demostrar, de esa forma, que no son un relleno, en estas elecciones, al sillón capitalino.

El premio de "20 blogs peruanos"

Resaqueado, despues de la tuitertón, he decidido que el Caviar de Cianuro participe en la rama de «Sociedad» en el concurso de los 20 blogs peruanos. Esa es la rama número 17 y estoy seguro que contaré con el apoyo de toda la comunidad cavianúrica (que es la que lee este blog).

Para votar por el «Caviar de Cianuro» debes de ingresar al portal de «20 blogs peruanos», en la sección «Vota por un blog» y poner que estas votando en la categoría «N°17 – Sociedad» por la dirección web «https://caviardecianuro.wordpress.com/» y les das tu correo electrónico para que luego corroboren tu voto.

Recuerda que después de registrar los datos de la categoría, el blog por el que votas y tu mail debes de clickear en el botón gris de "Confirmar mi voto ahora!"

Luego tendrás que abrir el correo electrónico del «concurso 20 blogs peruanos» (cerciórate si está en la bandeja de spam o no). Ábrelo y haces click donde te mencionan dónde es que debes confirmar tu voto. Así de sencillo, no te toma más tiempo que dos minutos y les garantizo que el mail no les traerá ningún mail spam ni nada de esas cosas.

¿Por qué este blog merece la premiación? Desde su arranque este blog ha sido un medio el cual informa e integra dichos datos qe recoge para poder gestar una fuente de opinión acerca de lo que ocurre en la política y la sociedad, con ideas ácidas y claras, con una posición de corte «caviar» (y a mucha honra).

¿Quienes son los "caviares" en el Perú? Aquí Edson Baldeón ensaya una respuesta interesante (haga click para ver dicha información)

Hemos tratado temas como el problema del Hospital del Niño en San Borja, los conflictos limítrofes entre Magdalena y San Isidro, los adoquines que enfrentan a vecinos miraflorinos y sanisidrinos, los deslizamientos en Comas, Cusco y Huamanga y como prevenirlos, el análisis de la promoción de una obra sin terminar (Metropolitano) a través de una serie de televisión (Al fondo hay sitio), contra el uso «chacrero» de la Plaza Mayor, el sobrecanon que recibe el Gobierno Regional del Callao, los «escuadrones de la muerte» en Trujillo (y porqué son una pésima solución), analizamos quienes tienen responsabilidad en el deterioro del Patrimonio Cultural Histórico… entre muchísimas cosas más.

Por eso y muchas cosas más voten por su «rico caviar». Voten rápido porque el cierre es el 23 de agosto (y la premiación, supongo, será el día del «Blogday»: 31/09)

Invoco a la pequeña ayuda de la comunidad cavianúrica a través de la canción «With a little help from my friends» de Joe Cocker traído a ustedes por cortesía de kitbrice89.

Pd. Si te gustó mi blog puedes hacer click a esta ventana para votar directamente por el… sólo tienes que poner tu direccion para constatar tu voto.

Nuevo modulo de votación (solo tienes que poner tu dirección, confirmar tu voto y listo) (Puedes hacer click para acceder directamente)

Imagen de Luis Castañeda Lossio, alcalde de Lima, manejando el Metropolitano

Ante la demora del Metropolitano, el sobrecosto del presupuesto comparado al inicial, la prepotencia de las obras, la mordaza que ProTransporte le hace a los barranquinos, el aboricidio chorrillano y las mofas de hacer de dichas construcciones una pasarela de moda, un publicherry municipal a través de televisión abierta, un desfile de omnibuses o una vía exclusiva para el carro presidencial… este blogger inició la campaña «Chapa tu Paradero» el cual consiste en escoger un paradero de la vía del Metropolitano, en un determinado horario (Mañana de 8am-11am; Mediodía de 12m-3pm; Tarde de 5pm-8pm) este Jueves 15 de Abril y tomarle fotos a las estaciones para ver si Luis Castañeda cumplió con la promesa de tener listo el Tramo Sur en beneficio de la población para ese día.

Mientras tomes fotos es preciso que demuestres lo siguiente:

1. Si se puede entrar o no al paradero (entrada)

2. Si está completa la obra (si se ven montículos, construcciones no acabadas, entre otros)

3. Si la gente utiliza dicho servicio (operatividad)

Danae Rivadeneyra de La Mula me entrevistó el día de ayer sobre el tema de «Chapa tu Paradero» y esto es lo que respondí.

Así que ya saben. En estos días estaré medio ocupado con este evento así que sigan al «Caviar de Cianuro» en acción, con la ayuda de Hans Rothgiesser (de «Economía de los Mil Demonios«) y a toda la gente voluntaria y consecuente para emprender esta fiscalización ciudadana como una llamada de atención.

Imagen extraida del Blog Techpolítica de Carolina Ciurlizza (recomiendo leer su post)

Contamos con hashtag de twitter, facebook y blog (en el cual explicamos de qué consiste la actividad, la forma de cómo participar y la lista de Paraderos Adoptados (y si es posible adpoten paraderos en horarios que aún están libres para tener una amplia cobertura de la «inauguración»).

Kool & The Gang – «Celebration» (4:18)

Fue el 11 de Marzo del 2009, buscaba trabajo y me topé con dos empresas piramidales, escribí sobre ello y así nació el «Caviar de Cianuro«. Desde ese entonces escribí y escribí dando opiniones, mayoritariamente, sobre el acontecer nacional y sobre diversos temas de coyuntura. También le he dado espacio a diferentes temáticas a pesar que la corrupción de este gobierno no nos dejaba descansar en paz para opinar sobre otras inquietudes.

Desde el momento en el que comencé este blog no creí que entablaría nuevas amistades, que me reencontraría con viejos amigos, que conseguiría información que me permita opinar sobre diversos acontecimientos, que tendría más de 85,000 visitas y que reciba tantas felicitaciones y aliento para poder seguir escribiendole con el estilo «cavianúrico» que caracteriza a este medio.

Hay varias personas a quien agradecer: al profesor Fabián Vallas quien manifestó su interés en que «haga algo respecto a la política» al final del curso de Comunicación Política allá por el verano del 2006, al amigo del Partido Descentralista Fuerza Social Ronald Gonzáles (Actúa Ciudadano) quien me sugirío e impulsó la idea de hacer mi blog, a José Alejandro Godoy (Desde el Tercer Piso) por ayudarme en varios asuntos legales y de coyuntura que he necesitado, a Marco Sifuentes (Útero de Marita) por invitarme al 4to aniversario de su blog, por haber promocionado este sitio y por alentarme a tener mi dirección de twitter, a Juan Arellano (Globalizado) quien impulsó que algún texto mío sea traducido al ruso e incluso al japonés y a Milton Vela (Café Taipá) que, al conversar con el uno se da cuenta que es un asesor político de lujo.

También quisiera agradecer a Hans Rothgiesser (Economía de los Mil Demonios) y a Fátima Toche (Silla Eclética) por ayudarme cuando más requerí una asesoría sin condiciones y con muy buena onda, a Ricardo Sifuentes (Espacio Púdico) por alentarme a usar las herramientas de Google y a Roger López Rodriguez (Repara tu PC) por darme unos cuantos consejos para poder hacer que mi PC me sirva.

Mención especial merecen los caricaturistas que siempre quise agradecer: Carlín Tovar, Heduardo, Javier Prado, Alvaro Portales, «los otorongos» Cossio, Larry Rossell y a Andrés Elery, entre otros… ¿qué sería de este blog sin los caricaturistas?

Otros agradecimientos particulares podemos dar a Katherine Subirana (Cuaderno de Borrador), Lucas Stiglich (Otorongo no come Caballo), Laura Arroyo (Menoscanas), a Luis Torres Montero (Malas Palabras), a Roberto Bustamante (El Morsa), a Johnathan Castro (Noticias de Jona), a Danae Rivadeneyra (Veritápolis), a Martín Aranibar (el Diente de Timmy) a la gente de Enlace Nacional, de la revista Número Zero y de Spacio Libre, entre otros.

Hay tanta gente a la cual agradecer y es posible que me haya olvidado nombres… pido mil disculpas.

Espero que este blog les haya gustado. Si no les gustó, que se aguanten nomás. Hay Caviar de Cianuro para rato para la alegría de unos y el horror de otros.

Pero, ¿quien soy?: Cuando quieran pueden ver mi presentación.

Pd: A las 11:45 estaré dando un Mensaje a la Nación.

Actualización (Jueves 11 de Marzo del 2010 – 11:40pm):

Aquí les dejo un improvisado mensaje a la nación que vale la pena.

Saludos a todos y «piensen bonito para que todos les vaya bonito».

Antes que nada les deseo un momento de reflexión con esta canción… «La Navidad de Luis» de León Gieco.

La navidad es motivo para alegrarnos más allá de los regalos… es compartir.

Intentemos conservar el espíritu navideño hasta el 24 de diciembre del 2010 para renovarlo y poder hacer de este país unlugar más próspero. Sé que es difícil creer en los demás y preservar aquella alegría que nos identifica en estas fiestas pero nuestro deber es  conservarlo.

Porque así el de arriba no habrá mandado a su hijo, en esta fecha, en vano.

Feliz Navidad les desea Bobsparz y el staff de Caviar de Cianuro (o sea… yo).

Pd. A aquellos que tengan «dioses de estércol» en la política peruana sería bueno que reflexionaran en no crear divinidades en gente que no lo son… aprovechen este momento de reflexión porque si son cristianos estarían pecando.