Salte la navegación

Tag Archives: Café Taipá

Blog Day 2010

Hoy es el día del Blogday puesto a que 3108 (o sea, 31 de Agosto) parece a las palabras «blog» (a algún israelí se le ocurrió eso). El año pasado, antes de recomendar los blogs a seguir, puse algunas herramientas web utiles para la gente, pero este año quisiera apoyar aquellas iniciativas que provienen de la intervención ciudadana y que tuvieron su respaldo inicial en los blogs peruanos.

Sugiero seguirlos y colaborar por el bien de nuestra sociedad y esperar sus efectos a mediano plazo (y no de acá a unos meses). Haber sido el que organizó y llevó a cabo, con la ayuda de mucha gente, el smartmob «Chapa tu Paradero» me hace entender que estas iniciativas requieren de su paciencia, comprensión y colaboración.

Todos somos dateros

Iniciativa ciudadana de Camila Bustamante (creadora de Lima 2427) que en conjunto con Ciudad Nuestra y colectivo La Factura buscan recolectar las quejas y soluciones de las personas en torno al sistema de transporte del Metropolitano.

Que no te roben

Un mapeo del delito en el mundo virtual, con colaboración de toda la gente solidaria que vio o ha sido víctima de asaltos, es una buena opción. Con ello se busca una mayor noción de aquellos lugares peligrosos dentro de la ciudad capital.

Adopta un hospital

El Colectivo Civil Emergencia lanzó la campaña con el fin de que los ciudadanos adopten un hospital y verifiquen la calidad de la atención que reciben las personas en los nosocomios. Ello con el fin de tener datos para mejorar la calidad de la atención.

Y ahora si… aquí están los blogs que recomiendo que sigan tal como manda la tradición «decimalmente milenaria» de hace cinco años.

Allilanchu

Blog dedicado a la difusión, noticias, anécdotas y novedades en torno a un idioma originario en el Perú: El Quechua. Lorena Chauca nos muestra este portal donde encontrará algunas facilidades para poder aprender el idioma de los Incas.

El Caminerito

Desde la ciudad imperial Marco Moscoso nos narra anécdotas, eventos y noticias que ocurren por allá. Corresponsal trascendental para entender el problema de los aluviones que azotaban dicha parte del país a comienzos del año.

Economía de los Mil Demonios

Hans Rothgiesser es un economista que explica la ciencia en mención desde una perspectiva jovial y sencilla de entender, pasando por el mundo friki y aterrizando la explicación a la vida real. Ideal para cuando te sean cifras complicadas de entender.

Alvaro Portales

Uno de los mejores caricaturistas del medio cuyo humor ácido e irreverente es reconocido por toda la blogósfera. En este espacio hemos utilizado varias veces sus caricaturas para caricaturizar acontecer nacional y mundial.

Café Taipá

Milton Vela nos muestra la publicidad de forma dinámica y participativa en el cual todo su público cafetero aporta con ideas a través de su facebook y twitter (haciendo de éstos unos interesantes focus groups 2.0). Ver su blog es como tener un asesor publicitario de lujo.

A ustedes mis followers cavianúricos y blogueros de todo el país sigan pasándola de lo mejor porque, al fin y al cabo, ¿qué sería del Perú sin los blogs? Fácil Crousillat seguiría tomando sopita de camarón en la Costanera, tal vez Alex Kouri seguiría como candidato a alcalde de Lima, quizás no se discutiría las cuatro horas laborales y Alan García hubiese tenido, prácticamente, todos los medios a su favor.

Tal vez seamos parte de algo sobredimensionado… pero, al fin y al cabo, nos hacen caso. No lo olviden.. y felíz día del blog 🙂

Kool & The Gang – «Celebration» (4:18)

Fue el 11 de Marzo del 2009, buscaba trabajo y me topé con dos empresas piramidales, escribí sobre ello y así nació el «Caviar de Cianuro«. Desde ese entonces escribí y escribí dando opiniones, mayoritariamente, sobre el acontecer nacional y sobre diversos temas de coyuntura. También le he dado espacio a diferentes temáticas a pesar que la corrupción de este gobierno no nos dejaba descansar en paz para opinar sobre otras inquietudes.

Desde el momento en el que comencé este blog no creí que entablaría nuevas amistades, que me reencontraría con viejos amigos, que conseguiría información que me permita opinar sobre diversos acontecimientos, que tendría más de 85,000 visitas y que reciba tantas felicitaciones y aliento para poder seguir escribiendole con el estilo «cavianúrico» que caracteriza a este medio.

Hay varias personas a quien agradecer: al profesor Fabián Vallas quien manifestó su interés en que «haga algo respecto a la política» al final del curso de Comunicación Política allá por el verano del 2006, al amigo del Partido Descentralista Fuerza Social Ronald Gonzáles (Actúa Ciudadano) quien me sugirío e impulsó la idea de hacer mi blog, a José Alejandro Godoy (Desde el Tercer Piso) por ayudarme en varios asuntos legales y de coyuntura que he necesitado, a Marco Sifuentes (Útero de Marita) por invitarme al 4to aniversario de su blog, por haber promocionado este sitio y por alentarme a tener mi dirección de twitter, a Juan Arellano (Globalizado) quien impulsó que algún texto mío sea traducido al ruso e incluso al japonés y a Milton Vela (Café Taipá) que, al conversar con el uno se da cuenta que es un asesor político de lujo.

También quisiera agradecer a Hans Rothgiesser (Economía de los Mil Demonios) y a Fátima Toche (Silla Eclética) por ayudarme cuando más requerí una asesoría sin condiciones y con muy buena onda, a Ricardo Sifuentes (Espacio Púdico) por alentarme a usar las herramientas de Google y a Roger López Rodriguez (Repara tu PC) por darme unos cuantos consejos para poder hacer que mi PC me sirva.

Mención especial merecen los caricaturistas que siempre quise agradecer: Carlín Tovar, Heduardo, Javier Prado, Alvaro Portales, «los otorongos» Cossio, Larry Rossell y a Andrés Elery, entre otros… ¿qué sería de este blog sin los caricaturistas?

Otros agradecimientos particulares podemos dar a Katherine Subirana (Cuaderno de Borrador), Lucas Stiglich (Otorongo no come Caballo), Laura Arroyo (Menoscanas), a Luis Torres Montero (Malas Palabras), a Roberto Bustamante (El Morsa), a Johnathan Castro (Noticias de Jona), a Danae Rivadeneyra (Veritápolis), a Martín Aranibar (el Diente de Timmy) a la gente de Enlace Nacional, de la revista Número Zero y de Spacio Libre, entre otros.

Hay tanta gente a la cual agradecer y es posible que me haya olvidado nombres… pido mil disculpas.

Espero que este blog les haya gustado. Si no les gustó, que se aguanten nomás. Hay Caviar de Cianuro para rato para la alegría de unos y el horror de otros.

Pero, ¿quien soy?: Cuando quieran pueden ver mi presentación.

Pd: A las 11:45 estaré dando un Mensaje a la Nación.

Actualización (Jueves 11 de Marzo del 2010 – 11:40pm):

Aquí les dejo un improvisado mensaje a la nación que vale la pena.

Saludos a todos y «piensen bonito para que todos les vaya bonito».