Salte la navegación

Tag Archives: BTR

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

Para comenzar, me parece extraño que el caso del espía, nacido en el Perú y trabajando para los chilenos cuyo nombre es Víctor Ariza Mendoza, haya salido como noticia de primera plana puesto a que estos temas siempre se tocan con la reserva del caso. Sin embargo, ello no quita una constante que estamos viendo en estos tiempos y que es una herencia del sistema fujimontesinista: Las irregularidades del sector Inteligencia en las Fuerzas Armadas en general.

Víctor Ariza Mendoza

Vemos que hay gente de las Fuerzas Armadas en las ramas de Inteligencia involucradas en actos delictivos como la interceptación telefónica de Business Track y las empresas de matones como FORZA, como es que nace una universidad desde las entrañas de lo que fue el Servicio Nacional de Inteligencia, como es que algunos agentes y ex-agentes de inteligencia intentan negociar con la información de algunas organizaciones para vendérselas a sus competidoras e incluso gente de Inteligencia que estaría haciendo su «blogwar» en uno de mis posts. Pero por el otro lado vemos que en el VRAE carecen de dichos elementos de inteligencia contraterrorista que permitan desarticular dichas organizaciones delictivas y separar a la población inocente de un presunto terruco.

Carlincaturas

También podemos mirar más allá, en los discursos arcaicos de algunas autoridades militares y ex-autoridades militares, que sólo hacen un hígado colectivo con criterios poco científicos, de acorde a la matonería y con la estrechez de mentalidad de muchos de sus integrantes. ¿O puede ser por conveniencias?… puede ser.

Bonus Track: ¿Adivinen quien desarticuló el aparato de Inteligencia de las FFAA?

Por allí he escuchado que sindican a Alejandro Toledo y a Valentín Paniagua como quienes han desmembrado el aparato de inteligencia nacional. Para demostrar que no es así les muestro el mensaje presidencial de Alberto Fujimori cuando era dictador del 16 de Setiembre del 200o, dos días después del 14 de Setiembre en el cual exhibió el primer «vladivideo» que es el de Kouri Montesinos.

(Cortesía de javi270270 entre el minuto 1:03 al 1:28)

Fujimori dixit: «… he tomado la decisión: Primero, de desactivar el Sistema de Inteligencia Nacional. Y en segundo lugar, de convocar en el inmediato plazo posible, a elecciones generales (…) En estas elecciones generales, demás está decirlo, no participará quien habla.»

Esto es lo que dijo en su último mensaje presidencial. Eso para darles una pastilla para la memoria para que sepan quien destrozó lo que quedaba del aparato de Inteligencia ya mancillado por Vladimiro Montesinos durante largo tiempo.

Militares en la Parada Militar

Están claros algunos ejemplos: pedir más dinero para el sector defensa sin que haya fiscalización de por medio, permitiendo actos corruptos que para colmo no llegan a ser sancionados y son pasados por alto; también piden el servicio militar obligatorio que sólo sería para profesionalizar a los delincuentes en el uso y acceso de armas de largo alcance, que exige mayor presupuesto económico y que ni siquiera pueden priorizar velar por aquellos que están retirados; están con la misma cantaleta hace años en contra de la Comisión de la Verdad y Reconciliación o las ONGs de Derechos Humanos pero no exigen un Plan VRAE fidedigno a sus labores y a su retroalimentación con otros sectores para combatir el Senderismo… y podemos citar otros ejemplos de torpezas de altos mandos militares y de algunos «ya pasados a retito» que se pasean como expertos en los medios.

¿Ya nadie recuerda el daño que el Fujimontesinismo hizo a las instituciones castrenses?

En conclusión, la incongruencia de los viejas y testarudas autoridades militares que piensan de manera parametrada, sumado a las pocas oportunidades de desarrollo personal que tienen o tuvieron los agentes sirviendo al estado peruano y añadiéndole la corrupción de inmensas proporciones ocurrida en el decenio pasado (y por qué no decirlo, también en la actualidad) causan esta clase de irregularidades en los aparatos de Inteligencia en el sector Defensa.

Por cierto… de esos tipos ya nadie se acuerda ni quiere recordar de daño que Montesinos ha hecho contra las instituciones castrenses utilizando dichos entes para, por ejemplo, pagarle a la hija de Fujimori los estudios en el extranjero… ¿será que tienen lindos recuerdos de aquellas épocas de dictadura?

Pd. No me sorprendería que al tal Victor Ariza Mendoza lo hayan forzado a formarse en la Fuerza Aérea del Perú y sea producto del Servicio Militar Obligatorio.

Pd2. Me parece sospechoso que esta noticia del espía haya salido mientras Giampietri está en su presidencia momentánea.

Luis Giampietri en el Afiche de Crónicas del Basurero

Si Alan García tuvo algo a su favor, en estos días, es el «timing» con el cual se manejó para que el fracaso de la intención de postular a Lima como sede de los Juegos Panamericanos y la fiesta armada en Plaza Mayor de manera irregular pasen desapercibidas y no sean criticadas en los programas dominicales de televisión. Eso añadiéndole que ha esquivado las críticas con su viaje por Japón, Corea del Sur y Singapur, este último país donde se realizará el APEC del 2009.

Ante la salida momentánea de Alan García es el vice-presidente quien ocupa el cargo del primer servidor de la patria, hasta que llegue García, o sea el Vice-Almirante Luis Giampietri.

Está demás decir que a Giampietri se le ha vinculado a las ejecuciones extrajudiciales en el Penal El Frontón en el año 1986 en el primer Gobierno de Alan García. Algunos jueces con «corazoncito aprista» (y militancia comprobada como Moisés Tambini del Valle y algunos miembros del Tribunal Constitucional) han tratado de dilatar y prescribir el caso, sin embargo, ello no es posible debido a que este caso ha sido visto por el Fuero Militar lo cual hace ilegal la sentencia y demuestra, ante su tamaña ignorancia, que dicho juicio lo patean para otra ocasión.

Carlincaturas

En este Gobierno las perlitas de Giampietri también se hicieron notar, sobretodo en el caso de su amigo, también marino, Elías Ponce Feijoo al cual el vice-presidente impulsó su nombramiento como Jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), ex SIN quien, a su vez, terminó en la cárcel por el dueño de la empresa de interceptación telefónica Business Track. Punto aparte merece la investigación publicada en Petroaudios donde se explica claramente cómo es que Alan García, contactado por Giampietri, utiliza los servicios de Ponce Feijoó para espiar las comunicaciones de Ollanta Humala en las elecciones del 2006.

Elías Ponce Feijoo

Pero eso no es todo, al vice-almirante Giampietri se le acusa, actualmente, de haber beneficiado a traficante de armas y otros insumos en la época del fujimontesinismo en el poder allá entre 1995 y 1997.

El extracto de la nota informativa por cortesía del Diario La República (05/11/2009) medio que se ocupó en difundir dicha noticia.

«El primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas, deberá responder ante el Poder Judicial por su presunta participación ilícita en la compra de armamento y equipos para la Marina de Guerra entre 1995 y 1997.

La fiscal Marlene Berrú lo denunció ante los jueces penales especiales de Lima por delitos de colusión desleal y asociación ilícita para delinquir. Junto a él fueron denunciados otros 27 altos oficiales de la Mariana y un civil que integraron las   juntas, comités y subcomités encargados de las compras.

La denuncia es evaluada por la jueza Magaly Báscones. Se investigaron 46 contratos  suscritos por la Marina entre 1995 y 1997, por  $45’990,183.28 dólares, habiéndose encontrado irregularidades en 14 adjudicaciones directas dirigidas por Giampietri, en su calidad de jefe de Estado Mayor de la Marina.»

Giampietri, Hermosa, Montesinos.... ¡que bonita familia!

Mientras tanto, en el Ministerio de Justicia, Aurelio Pastor despide la mitad de Procuradores Ad hoc en la Fiscalía que denunció al vice-almirante Luis Giampietri y que vé los casos de corrupción en el fujimontesinismo. Otra movida de Pastor, y del APRA, que ya no nos sorprende ante la impunidad promovida con franela incluída desde su sector.

Aquellos malos mandos que fueron coimeados con comisiones por los traficantes de armas fueron los mayores traidores a la patria y tal como lo pudimos comprobar en el SITDEF 2009 siguen vivitos y coleando tomando Pisco en las reuniones de los altos mandos mientras los soldados en el VRAE se mueren de hambre. Los militares que recibieron su coima por parte de los traficantes de armas de dicha época son los verdaderos culpables que se trajeron abajo a todo el sector defensa (y al país). Lo peor es que, las autoridades militares, no dicen nada ni les recriminan la traición ejercida por dichos agentes.

Nota: Para entender la Infografía lea la nota de Pospost.

Infografía de La República (18/02/2007) que detalla algunos recibos de la época Fujimontesinista cuando Giampietri era parte de la Junta de Acreedores de Armamento durante la Guerra del Cenépa (Hacer Click para Ampliar)

Al haberse beneficiado con la venta de armas de forma ilícita, si es que se cumple la ley, le correspondería pasar por la pena de muerte ya que habría hecho dichas compras en «época de guerra» contra el Ecuador (1995) perjudicando al país y la ley estipula «la traición a la patria en tiempos de guerra» como el único caso en el cual se puede aplicar dicha medida. Aún así no creo que matarlo sea la solución a nada… así que por adelantado digo: estaría en contra de una eventual ejecución a Giampietri… si traficó con armas que se pudra en la cárcel como debería de ser.

Aún así cabe la pregunta: ¿por qué Alan García convocó a Luis Giampietri como vice-presidente?

Portada La Republica 02/10/2009

Portada La Republica 02/10/2009

Esta última noticia me pareció un poco extraña, pero me parece pertinente para exigir que se muestren los audios incautados a la empresa chuponeadora Business Track. Sólo así sabremos cual fue el rol que tuvieron los distintos personajes de este embrollo que junta a Alberto Quimper con magistrados del Poder Judicial, la Fiscalía, el Consejo Nacional de la Magistratura y el Tribunal Constitucional cuyas conversaciones también han sido interceptadas por la empresa en cuestión.

El diario La República confirmó la existencia de dichos audios, el día viernes, los cuales están bajo la custodia de la jueza María Martinez. Cabe señalar que dicha jueza no quiere enseñar el material aludiendo que entopecen el trabajo judicial.

¿Pero quién designó el respectivo trabajo a la jueza María Martinez de indagar dentro de las entrañas del material incautado a BTR?… nada más y nada menos que uno de los implicados en las conversaciones: el Presidente de la Corte Superior de Lima y aprista (aunque no lo quiera confesar) César Vega Vega.

Portada La República 02/10/2009

Portada La República 03/10/2009

Lo más curioso es que este polémico personaje, en RPP, confesó que había hablado con Quimper manifestando ademas que lo quiso chantajear y sobornar tomando el nombre de Alan García y su cercanía con sectores del partido oficialista (APRA). Entonces, ¿por qué no acusó al ex-miembro de Perupetro de extorsión?, ¿por qué dejó que mandaran a Don Bieto a su casa con arresto domiciliario si este se ufanaba de tener cierto poder de influencia en el gobierno?, ¿está juzgándolo como aprista o está mintiendo a la gente para salvar su pellejo?… sea como sea, la cabeza de la Corte Superior dejó entrever que este caso se está llevando de manera irregular y que su cercanía con ese sujeto está influenciando en la forma como se procede  con la investigación.

Bonus Track: Así informó Prensa Libre

Sólo basta con conocer los audios. La República dice que son dos:

«Las fuentes hablan de dos tipos de audios. Uno en el que Químper habla de determinados magistrados como sus “amigos”, y otros donde se escucha la voz de los mismos jueces dando explicaciones o excusas ante los requerimientos del referido abogado.

En uno de los audios, Químper habla con un juez sobre un proceso penal sobre un embarque de droga. En otro, diría que Vega Vega fue mal asesorado al cambiar a una jueza de nombre Miluska y que hablará con él para que sea repuesta.

Las fuentes reseñan un audio en el que Químper apresuraría a (Robinson) Gonzales a resolver una causa, sobre la que ya le habló un tiempo atrás y se está dilatando. El trato con los jueces es prepotente, en diálogo de amigos de barrio, con apelativos.»

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Este caso es muy raro y siniestro. Lastimosamente los audios están en las garras de quienes están condicionados en ocultarlos para que cabezas cercanas a sus labores no se vean perjudicadas. En todo caso, que se encuche y se suba el volúmen para que la ciudadanía aprecie la corruptela que está ocurriendo. Sobretodo para saber que no todos son de la misma sucia y mala calaña.

Pd. También el Juez Anti-Corrupción Jorge Barreto sigue entorpeciendo el juicio de los «petroaudios»… dice que piensa renunciar si es que lo siguen presionando. Ello, supuestamente, dilataría el proceso, pero la pregunta es: ¿cuanto está avanzando u ocultando Barreto respecto al tema de los Petroaudios?… incluso sus propios colegas lo habían delatado.

Pd2. ¿Y Villa Stein?… dice que son «habladurías«… ¿y por qué no exige que se muestren lo audios o es que la falta de transparencia ronda en el Poder Judicial?

Pd3. Detalles y testimonios del día viernes en desdeeltercerpiso.com

Pd4. Alan toma litio y deja el memorex cuando de su ex-tributarista Don Bieto se trata.

Caricatura del Otorongo del 7 de agosto del 2009

Caricatura del Otorongo del 7 de agosto del 2009

Ya todos hemos despedido a Francis Allison por sus vínculos con la empresa chuponeadora Business Track, pero en medio de todo el escándalo y la ida del ahora ex-ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento… ¿quién tomará la cartera del MVCS?

Por el momento la Ministra de la Mujer (y ex-ministra de MVCS), Nidia Vilchez, manifestó que no nos asustemos si es que el sucesor de Allison proviene del aprismo. Dichas declaraciones nos aterran porque proviene de una mujer cuyo padre utiliza los núcleos ejecutores de forma partidaria para querer tentar la Presidencia Regional de Junín.

Miremos como renuncia el ahora ex-ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Cortesía de Spacio Libre).

Carlincatura del 27 de Setiembre del 2009

Carlincatura del 27 de Setiembre del 2009

Si Allison… «y este blog ha firmado un pacto para no dejarte trabajar». Sólo los ineptos se victimizan y personalizan sus malas costumbres. A Francis Allison no se le incrimina por haberme ganado en el contest de político más churro o por ser presidente del FORSUR… a Francis Allison se le incrimina por no haber avisado en su debido momento al presidente sobre las «asesorías legales» que hizo para la empresa «chuponeadora» Business Track… empresa cuyo caso, por cierto, se bajó al gabinete de Jorge Del Castillo hace casi un año.

Pero más allá de todo eso no podemos olvidar una de las responsabilidades que Allison cargó y que tiene que ver con una de las mayores verguenzas de este gobierno: la de dirigir la reconstrución del «sur chico», la cual lleva postergada más de dos años. Si algo bueno le reconocemos es que intentó botar a todos los apristas que estaban de «parásitos» en FORSUR.

¿Y Techo Propio?… si, ese programa que quedó sin financiamiento. Lo más probable es que el ministro de VCS que venga culpe a Allison y así ganar rédito… porque así es de traicionero este segundo gobierno de Alan García.

Juan Sarmiento SotoActualización (28/09/2009 9:46pm): Malas noticias para el «sur chico». Tal como lo previne, un aprista estará a cargo del FORSUR y de la cartera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su nombre es Juan Sarmiento Soto y se estaba desempeñando como Viceministro de Construcción y Saneamiento.

Puse su nombre en Google y me salió este caso: Dos Gatos por despenseros (Correo de Ica del 29/09/2009 habla de intercambio de favores en el FORSUR del que va a ser Ministro de VCS).

Ya por adelantado digo… no estoy de acuerdo con los bloqueos de carreteras, pero es un hecho que en el «sur chico» van a volver a bloquear la Panamericana Sur si es que este sujeto tuvo injerencia en el copamiento aprista en el FORSUR tal como lo dice el artículo de Correo… ¡Vaya provocación!… si es así.

… por cierto, este es su CV.

Francis Alisson

Durante este fin de semana se ha estado comentando sobre el caso del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francis Alisson, debido a que participó como asesor legal de la empresa de interceptación telefónica (presente en los Multiaudios) Business Track. La investigación estuvo a cargo de la Revista Caretas y fue profundizado en el Diario La República el día siguiente.

Cabe mencionar que la prueba del pago han sido unos recibos de honorarios que confirman que el trabajo en mención fue realizado entre Enero a Junio del 2008 por el actual Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento recibiendo por ello un total de 62 mil 700 nuevos soles.

Es más curioso aún el tema porque hace semanas Alisson denunció a los de BTR debido a que él anunció haber sido víctima de «chuponeo telefónico» ejecutado por la empresa que, irónicamente, asesoraba. Después de las acusaciones hechas por la revista mencionada el ministro manifestó que dicho trabajo no fue informado a Alan García porque, según él, dicha información no le parecía relevante.

Más extraño se pone el caso teniendo en cuenta la investidura que tuvo anteriormente Francis Alisson, como Alcalde Distrital de Magdalena del Mar, trabajando para una empresa de interceptación de medios.

Elías Ponce Feijó

Elías Ponce Feijó

El libro de Gustavo Gorriti «Petroaudios» revela que Alan García contrató los servicios de Elías Ponce Feijó para hacer campaña contra Ollanta Humala en las Elecciones Presidenciales del 2006… ¿y quien es Ponce Feijó?… es nada menos que uno de los dueños de la Empresa BTR.

¿Fue Ponce Feijó uno de los contacto para que Alisson se junte con García?, ¿conocían que los trabajos realizados ilícitamente por la empresa en cuestión?… y una pregunta a considerar… ¿es el Ministro cómplice, extorsionado o simplemente vio en su designación una oportunidad para crecer?

Alan García ha estado mudo en estos días, Alisson pidió al congreso que lo investigue de forma pública y apareció el ex-contador de Business Track José Marko Sandoval con mayor información sobre las cuentas que manejaba la empresa.

Pero como no tengo mucho tiempo para escribir aquí les dejo los tres posts escritos por el blog de Desdeeltercerpiso (Alisson y Business Track: Una historia confusa; Habla, Alisson; Petroaudios: Aparece un hombre clave), el post del blog Menos Canas (Presidente García encontró un nuevo escudero: Francis Alisson); y el post uterino del tema (Francis Alisson y el chupón).

Pd. … y veo que en Perú 21 que el ex-alcalde de Magdalena del Mar trabajó 5 días antes de que se desate el escándalo de los Multiaudios.