Salte la navegación

Tag Archives: blogday

Blog Day 2010

Hoy es el día del Blogday puesto a que 3108 (o sea, 31 de Agosto) parece a las palabras «blog» (a algún israelí se le ocurrió eso). El año pasado, antes de recomendar los blogs a seguir, puse algunas herramientas web utiles para la gente, pero este año quisiera apoyar aquellas iniciativas que provienen de la intervención ciudadana y que tuvieron su respaldo inicial en los blogs peruanos.

Sugiero seguirlos y colaborar por el bien de nuestra sociedad y esperar sus efectos a mediano plazo (y no de acá a unos meses). Haber sido el que organizó y llevó a cabo, con la ayuda de mucha gente, el smartmob «Chapa tu Paradero» me hace entender que estas iniciativas requieren de su paciencia, comprensión y colaboración.

Todos somos dateros

Iniciativa ciudadana de Camila Bustamante (creadora de Lima 2427) que en conjunto con Ciudad Nuestra y colectivo La Factura buscan recolectar las quejas y soluciones de las personas en torno al sistema de transporte del Metropolitano.

Que no te roben

Un mapeo del delito en el mundo virtual, con colaboración de toda la gente solidaria que vio o ha sido víctima de asaltos, es una buena opción. Con ello se busca una mayor noción de aquellos lugares peligrosos dentro de la ciudad capital.

Adopta un hospital

El Colectivo Civil Emergencia lanzó la campaña con el fin de que los ciudadanos adopten un hospital y verifiquen la calidad de la atención que reciben las personas en los nosocomios. Ello con el fin de tener datos para mejorar la calidad de la atención.

Y ahora si… aquí están los blogs que recomiendo que sigan tal como manda la tradición «decimalmente milenaria» de hace cinco años.

Allilanchu

Blog dedicado a la difusión, noticias, anécdotas y novedades en torno a un idioma originario en el Perú: El Quechua. Lorena Chauca nos muestra este portal donde encontrará algunas facilidades para poder aprender el idioma de los Incas.

El Caminerito

Desde la ciudad imperial Marco Moscoso nos narra anécdotas, eventos y noticias que ocurren por allá. Corresponsal trascendental para entender el problema de los aluviones que azotaban dicha parte del país a comienzos del año.

Economía de los Mil Demonios

Hans Rothgiesser es un economista que explica la ciencia en mención desde una perspectiva jovial y sencilla de entender, pasando por el mundo friki y aterrizando la explicación a la vida real. Ideal para cuando te sean cifras complicadas de entender.

Alvaro Portales

Uno de los mejores caricaturistas del medio cuyo humor ácido e irreverente es reconocido por toda la blogósfera. En este espacio hemos utilizado varias veces sus caricaturas para caricaturizar acontecer nacional y mundial.

Café Taipá

Milton Vela nos muestra la publicidad de forma dinámica y participativa en el cual todo su público cafetero aporta con ideas a través de su facebook y twitter (haciendo de éstos unos interesantes focus groups 2.0). Ver su blog es como tener un asesor publicitario de lujo.

A ustedes mis followers cavianúricos y blogueros de todo el país sigan pasándola de lo mejor porque, al fin y al cabo, ¿qué sería del Perú sin los blogs? Fácil Crousillat seguiría tomando sopita de camarón en la Costanera, tal vez Alex Kouri seguiría como candidato a alcalde de Lima, quizás no se discutiría las cuatro horas laborales y Alan García hubiese tenido, prácticamente, todos los medios a su favor.

Tal vez seamos parte de algo sobredimensionado… pero, al fin y al cabo, nos hacen caso. No lo olviden.. y felíz día del blog 🙂

El premio de "20 blogs peruanos"

Resaqueado, despues de la tuitertón, he decidido que el Caviar de Cianuro participe en la rama de «Sociedad» en el concurso de los 20 blogs peruanos. Esa es la rama número 17 y estoy seguro que contaré con el apoyo de toda la comunidad cavianúrica (que es la que lee este blog).

Para votar por el «Caviar de Cianuro» debes de ingresar al portal de «20 blogs peruanos», en la sección «Vota por un blog» y poner que estas votando en la categoría «N°17 – Sociedad» por la dirección web «https://caviardecianuro.wordpress.com/» y les das tu correo electrónico para que luego corroboren tu voto.

Recuerda que después de registrar los datos de la categoría, el blog por el que votas y tu mail debes de clickear en el botón gris de "Confirmar mi voto ahora!"

Luego tendrás que abrir el correo electrónico del «concurso 20 blogs peruanos» (cerciórate si está en la bandeja de spam o no). Ábrelo y haces click donde te mencionan dónde es que debes confirmar tu voto. Así de sencillo, no te toma más tiempo que dos minutos y les garantizo que el mail no les traerá ningún mail spam ni nada de esas cosas.

¿Por qué este blog merece la premiación? Desde su arranque este blog ha sido un medio el cual informa e integra dichos datos qe recoge para poder gestar una fuente de opinión acerca de lo que ocurre en la política y la sociedad, con ideas ácidas y claras, con una posición de corte «caviar» (y a mucha honra).

¿Quienes son los "caviares" en el Perú? Aquí Edson Baldeón ensaya una respuesta interesante (haga click para ver dicha información)

Hemos tratado temas como el problema del Hospital del Niño en San Borja, los conflictos limítrofes entre Magdalena y San Isidro, los adoquines que enfrentan a vecinos miraflorinos y sanisidrinos, los deslizamientos en Comas, Cusco y Huamanga y como prevenirlos, el análisis de la promoción de una obra sin terminar (Metropolitano) a través de una serie de televisión (Al fondo hay sitio), contra el uso «chacrero» de la Plaza Mayor, el sobrecanon que recibe el Gobierno Regional del Callao, los «escuadrones de la muerte» en Trujillo (y porqué son una pésima solución), analizamos quienes tienen responsabilidad en el deterioro del Patrimonio Cultural Histórico… entre muchísimas cosas más.

Por eso y muchas cosas más voten por su «rico caviar». Voten rápido porque el cierre es el 23 de agosto (y la premiación, supongo, será el día del «Blogday»: 31/09)

Invoco a la pequeña ayuda de la comunidad cavianúrica a través de la canción «With a little help from my friends» de Joe Cocker traído a ustedes por cortesía de kitbrice89.

Pd. Si te gustó mi blog puedes hacer click a esta ventana para votar directamente por el… sólo tienes que poner tu direccion para constatar tu voto.

Nuevo modulo de votación (solo tienes que poner tu dirección, confirmar tu voto y listo) (Puedes hacer click para acceder directamente)

El día de hoy es el verdadero Blogday (porque a alguien se le ocurrió que 3109 ó 31 de Agosto parece como si dijese blog y no el 31 de Julio) por lo cual impulsaremos algunos blogs creados por algunos amigos para que puedan visualizarlos y tomarlos en cuenta. Pero primero les pondré algunas herramientas de utilidad para analizar las diferentes cosas que suceden tanto en el Perú como en el mundo para que puedan tomarlas en cuenta:

USGS SurveyU. S. Geological Survey Earthquake Hazards Program

Esta página Web demuestra en tiempo real los diversos sismos ocurridos en diversas partes del mundo. Ésta herramienta es sumamente valiosa ya que permite conocer la magnitud de los movimientos telúricos y dónde ha sido su epicentro.

GapminderGap Minder

Este programa web permite conocer las diversas variables para poder compararlas en cuadros estadísticos. Ello da a conocer la dependencia de las variables asi como la comparación evolutiva de éstas en comparación con los diversos países existentes en el mundo. Hecho por el estadista Hans Rosling.

Policy MakerPolicy Maker (Descargar)

Este programa permite evaluar y coordinar las alianzas para establecer políticas públicas sobre algún tema en particular y/o causa en común. Para usar el programa efectivamente es necesario leerse el manual y saber inglés porque aún no existe su versión en castellano.

Academic EarthAcademic Earth

Esta página web permite ver las clases de las universidades más prestigiosas del mundo en diversas ramas del conocimiento científico. Si bien, este programa también está en inglés, es importante conocer y reconocer el profesionalismo y la capacidad didáctica de los profesores.

googlemapsGoogle Maps

Este programa es archiconocido pero vale la pena tenerlo en cuenta por si uno quisiera contextualizar y/o denotar la ubicación de alguna noticia en particular alrededor del mundo… o simplemente para ubicar una avenida dentro de la ciudad en donde vives.

wordleWordle

Este programa permite conocer la frecuencia de palabras utilizadas en algún texto en particular para poder denotar las palabras que el emisor del mensaje le importa más transmitir mediante la «nube de etiquetas». Lo hemos utilizado para ver las palabras que «el presidente de los millonarios» valora en sus discursos presidenciales.

Aparte de los links mencionados les vamos a dar los links de aquellos amigos que hice el día del Blogday y que, previo chequeo, me parece pertinente que les den una mirada porque sus blogs son interesantes, útiles y/o didácticos. He aquí mis recomendados:

AlternotvAlterno TV

Ganador del Mejor Videoblog del Blogday de este año. El vlog es hecho por estudiantes de Comunicaciones de la Universidad San Martín y tratan temas mayormente relacionados con la juventud, sus quehaceres, sus opiniones, sus problemas y sus soluciones.

Repara tu PCRepara tu PC

Blog de Roger López Rodríguez quien es un técnico profesional que trata temas acerca del uso, mantenimiento, molestias y problemas respecto a la computadora que uno usa. También puedes encontrar posts anteriores que tratan diversos problemas que puedas tener o que tienes en la actualidad con tu PC.

Menos canasMenos Canas

Blog de Laura Arroyo quien nos comenta acerca de política con una mirada personal pero que a la vez precisa de ciertos datos y eventos ocurridos en el pasado para explicarnos el porqué de los problemas del presente. El blog nos recuerda que «El Efecto Mariposa» en la política peruana es algo que siempre está vigente.

Cuaderno de BorradorCuaderno de Borrador

Blog de mi estimada amiga Katherine Subirana quien es, a la vez, periodista de El Comercio. A diferencia de Laura ella maneja un perfil más de crónica y de periodísmo civico ilustrándonos no sólo su opinión ante los problemas generales, también el compartimiento de sus problemas cotidianos y ciudadanos ante la sociedad.

Democracia LibreDemocracia Libre

Sabía que El Paki tenía su blog pero no un ventana de libre expresión a través del canal SomaTV.pe. En este canal él intenta buscar opiniones de las personas respecto a los diferentes temas de la actualidad y que aquejan o permiten que se manifiesten los ciudadanos de a pie.

Espero que mi selección les haya gustado. De yapa les recuerdo que pueden escuchar las canciones de un tal Roberto Esparza en su Myspace.