Comienza el segundo tiempo en el estadio Heraclio Tapia en Huánuco entre el León de Huánuco y el Alianza Atlético de Sullana el Sábado 14. Los representantes de «la ciudad de los caballeros» vencían dos a uno con goles de Ever Chávez (31´) y Romailie Calheira mientras que los costeños descontaron a través de Luis Asprilla (39´).
Hasta que de pronto se genera un tumulto en una de las esquinas de la cancha, precisamente, en las puertas de ingreso. El árbitro agarra la pelota por unos momentos… ¡era Luis Castañeda Lossio haciendo de Jimmy Jump! Las imágenes por cortesía de Vidnandott.
Hospital de la Solidaridad... ¿por qué dice el nombre del alcalde? ¿no es proselitismo político con recursos estatales?
Me parece bien que la gente huanuqueña lo chifle e insulten a su persona porque él no tiene el derecho de perjudicar el espectáculo deportivo y porque los espectadores estaban pagando una entrada para ver un partido de fútbol y no para ver un sujeto haciendo proselitismo político. Como limeño me da verguenza tener a este sujeto como autoridad edil de mi ciudad. Tranquilamente el árbitro, como autoridad de la cancha, le hubiera gritado y expulsado.
Paracaidista de Ollanta Humala, en el 2006, arruinando un clásico Universitario - Alianza Lima (haga click para ver el video)
Espero que los huanuqueños hayan pasado un buen día (de paso, felíz día a los arequipeños). Al final, el partido quedó 3 a 1 a favor del «equipo felino». Esperemos que, a lo largo de las elecciones, podamos dejar en paz a los espectadores de cualquier deporte y evitar la politización de dichos eventos… porque estos sucesos ya han ocurrido antes, lamentablemente.
Antes de criticar a Efraín Aguilar echémosle un vistazo al reportaje hecho por Prensa Libre del miércoles de la semana pasada (el día antes de que yo y varias personas voluntarias emprendamos la actividad «Chapa tu Paradero» para corroborar como iban las cosas a consecuencia de la inauguración del «Metropolitano»). El video va por cortesía de yelu9480elregreso.
Declaración 1: «La ficcion se puede dar el lujo de aparecer imagenes de una cosa que se va a trabajar en el futuro y hacerlo como si fuera la realidad. Entonces lo que, con todo respeto, no conocen lo que es la televisión de ficción. Por eso les digo que están equivocados. Cuando yo hago una escena donde se cayó un avión, por ejemplo, no quiere decir que el avión se ha caído pues ¿no?, sino una escena de ficción».
Con todo respeto… nos quiere tratar de brutos. Conocemos que su serie relata historias ficticias basadas en un entorno imaginario similar al que puede existir en una ciudad como Lima (y ojo, me refiero imaginario de «imagen» y no de «imaginación»).
Como hemos visto, en un post anterior, los mensajes y la locación se basan de acuerdo a la suposición de la existencia de un lugar de la ciudad que es de acceso público y que, oh casualidad, tienen el nombre de «Estación Central» y de «Metropolitano»… meras coincidencias de promoción que luego reconfirmaremos en las palabras de «Betito» que ello tenía que ver con una realidad concreta.
Declaración 2:«La libertad es un derecho humano. Es un derecho respaldado por nuestra constitución. Y expresarme es un derecho que yo tengo y que puede ser criticado tanto a favor como en contra, pero no se me puede negar el derecho.»
Si bien Aguilar puede expresarse, él no debería utilizar su cargo de regidor para tener facilidades exclusivas, sobre otros ciudadanos, para grabar en un escenario que aún no es de acceso público. Esto crea un conflicto de intereses entre su rol, como autoridad edil, y la utilización del bien común de todos los contribuyentes para sus fines personales o para los fines proselitistas de su agrupación y/o de su alcalde disfrazadas de escenas ficticias.
Declaración 3:«El Metropolitano necesita promocionarse. Necesita que el público sepa que existe… ¡y que mejor que ahorrarle a la municipalidad gastos en publicidad! Con esta utilización de la ficción le hemos salvado tanto dinero a la municipalidad… ¡A los vecinos de la Municipalidad!»
En la actividad «Chapa tu Paradero» se ha demostrado las condiciones en las cuales está, actualmente, el Metropolitano y que, en el día de hoy, el sistema no funciona. Es más, promocionar el Metropolitano como si ya fuese posible utilizarlo, tal como se demuestra en la serie, genera una terrible desinformación de la realidad del Sistema del Metropolitano (aparte que contradice parte del discurso de la escena de ficción que tuvo en su primera declaración). O sea, promociona una obra concluída ficticia irresponsablemente (allí te delataste).
¿Que le han salvado dinero a la Municipalidad?, ¿Acaso es consciente que el Metropolitano cuenta con publicidad radial, televisiva y publicherrys en los medios masivos?, aparte tiene paneles, volanteros, buses urbanitos, entre otros… el problema, definitivamente, no son los canales (o medios por donde comunicar) sino el mensaje fallido que brindan tantos adulones dando fechas de culminación de las obras que se contraponen con la realidad, no tener un Estudio de Impacto Ambiental previo y perjudicar la calidad de vida de los limeños por un buen periodo de tiempo.
Declaración 4:«Bueno, si es asi… ¿por qué no podría grabar en ninguna parte de Lima? Porque si grabo en la avenida Petit Thouars… ¿quien la modificó? Lucho Castañeda Lossio. Si lo hago en la avenida Arenales Lucho Castañeda hizo lo otro. ¿Lo hago en la avenida Habich? Castañeda Lossio. ¿Lo hago en los parques zonales? Lucho Castañeda Lossio. Entonces no podría grabar en ningún sitio porque todo tendría… ¿lo hago en unos semáforos modernos? tampoco podría hacerlo. Entonces, hay que ser conscientes de que yo hago una gestión para grabar en la Estación Central. Se cuenta con una autorización como se han hecho en otros canales… ¿o no ha habido un desfile de modas allí?»
Algo típico de Luis Castañeda y de sus adulones es intentar aprovechar algunos ataques que le hacen a su gestión para promocionar las obras que, supuestamente, como alcalde de Lima, lleva a cabo como si fuesen favores que al ciudadano le hacen y no como un deber, que es el principio de un gestor, para satisfacer las necesidades que la gente tiene.
Declaración 5:«Yo soy testimonio. Soy testigo de la época en que a Lucho Bedoya Reyes lo criticaban, en extremo, que hasta ahora se quedó como adjetivo calificativo «el zanjón» de forma despectiva. Allí está sirviendo como nexo, como aorta, del transporte en Lima Metropolitana.»
Declaración 6:«Yo explicaba a algunos colegas tuyos que echar a caminar una maquinaria es un proceso. No es el hecho que mañana comienzo, y comienzo así con público y con todo, y se cometerían muchos errores. No, hay que poner a funcionar primero en vacío, como se ha hecho, luego pondremos gente nuestra que sepa movimiento y después invitaríamos al público porque… ¿qué compañía de seguros te respalda si tu entras a trabajar y se te produce un accidente al día siguiente? Ninguna compañia de seguro pues, entonces le echarían la culpa a la municipalidad ¡por falta de precaución! ¡No tenían preparado!»
Después de estas lamentables declaraciones de Aguilar siento lástima por él y más por el elenco y personal que trabaja con él porque, al fin y al cabo, da chamba a aquellos que buscan entretener a la gente después de un largo día de trabajo (por más que confiese que yo no veo la serie). En todo caso debería de pedirle perdón al público y, sobretodo, al elenco y personal con los cuales trabaja por utilizarlos de forma proselitista… todo para rendirle pleitesía oportunista a Luis Castañeda Lossio como regidor de su entorno.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @ElianaCarlin: Es imperativo aclarar esto. El cálculo político no debería haber hecho que no alerten sobre un ciclón que costó 69 vidas.…(:-)p) 13 hours ago
RT @danegamez: Si el alcalde @CarlosCanalesA2 no puede con lidiar con el abandono y matanza de gatos q se viene dando a metros de su ofici…(:-)p) 18 hours ago
RT @Politica_LR: Dina Boluarte: ¿por qué el Congreso pasó para el siguiente Pleno la votación de admisión de vacancia?
Cuando todos espera…(:-)p) 19 hours ago
RT @monvalpa: Ya sabemos cómo terminará esto. Si la policía "entrenada" para el uso racional de estas armas, supuestamente no letales, abus…(:-)p) 19 hours ago
RT @QHaRi: Que la ultraderecha peruana reciba al partido supremacista español VOX dice mucho no sólo de sus valores sino del porqué anduvo…(:-)p) 19 hours ago
RT @Josefina_28: Los "pro vida" a favor de la pena muerte?! Qué sorpresa. Este grupo es una amenaza para todo el sistema democrático. No le…(:-)p) 19 hours ago
Los mismos que no vieron en Flor de Retama una oportunidad para denunciar el velascato. Es porque en el fondo despr… twitter.com/i/web/status/1…(:-)p) 19 hours ago