Salte la navegación

Tag Archives: autenticidad

¡A vencer a las maquinarias ediles!

Gente que gusta ver de este blog, les traigo un mensaje para que participen en esta gesta democrática defendiendo la FS. Fácil no saben lo que es un personero o tal vez ya lo sepan, pero el Partido Descentralista Fuerza Social requiere de todo su apoyo en dicha misión para poder verificar que en todas las mesas, a lo largo de toda Lima Metropolitana, se efectúen elecciones limpias y transparentes. Ello permitirá defender el voto de Susana Villarán para que pueda llegar a la alcaldía de Lima.

Inscribirse como personero no es muy complicado. Puede hacerlo vía web (llenando sus datos y confirmando la autenticidad mediante un correo electrónico) o comunicándose con las personeros distritales encargados en los distritos u locaciones donde quiera o crea conveniente verificar (ver aquí). A la vez tendrá que ir a una reunión, con la cual debe de coordinar junto con el mismo personero distrital, en estos días, para que pueda usted ser capacitado como personero y para que llene algunos datos oficiales.

También pueden consultar a la cartilla de Personeros de Mesa por si tienen dudas sobre cómo participar en el proceso electoral como personeros.

Susana Villaran y la guerra sucia impresa (Click para mas info)

Punto aparte, es importante señalar que nos podemos enfrentar, inclusive, con personal de aparatos distritales cuyas autoridades les obligan a trabajar como personeros durante ese día (serenos, jardineros, administradores, etc) para cuidar el voto de aquellos alcaldes que en este blog hemos considerado como «alcaldes chacreros» (y abundan mucho en la ciudad capital).

Además, es sabido que una de las personas vinculadas al gran fraude del «Huanucazo» (Proceso de adulteración de actas masiva favorable al grupo de la dictadura Fujimontesinista Cambio´90 allá por el año 1995), Horacio Cánepa, está participando en las filas de la candidata del PPC Lourdes Flores Nano. Y en efecto, está afiliado al Partido Popular Cristiano tal como consta en INFOGob.

Horacio Cánepa (haga click para entrar a su Página en INFOGob)

Esto también ha sido de conocimiento público a través de un reportaje de Prensa Libre que llega a ustedes por cortesía de peruvisioninfo referente a los comandos de campaña (Miren desde el minuto 1:45 al 2:24 donde se aprecia el caso).

En total requerimos de 40,000 personeros para el día 3 de octubre para cubrir toda Lima Metrpolitana. Un trabajo distrito por distrito haría que esto lo logremos en tiempo récord y de forma eficiente.

Marquemos FS para Lima (y si ves en distritos también)

Asi que ya estamos advertidos. En toda mesa de votación requerimos de personeros para evitar que hayan coyunturas fraudulentas como lo ocurrido en Huánuco en 1995. Defendamos el voto de Fuerza Social y logremos difundir  marque el FS para que Susana Villarán sea quien que ocupe el sillón de Nicolás de Ribera el Viejo. Con manos limpias y consciencias saneadas.

¡Logremos vencer las maquinarias a expensas de los recursos municipales de los distritos y de la provincia de Lima! ¡Si se puede!

El Banco Central de Reserva del Perú, ante la gran cantidad de billetes falsificados existentes en nuestro medio (vía Azángaro Street) y por el enorme número de incautos que aceptan cualquier billetes falsos sin darse cuenta (yo me incluyo), lanzó este jueguito que tiene el título medio monse de «Juego de Medidas de Seguridad de Billetes» pero que va a serle útil si es que lo juega para reconocer la autenticidad de los billetes.

Veamos primero una de las capturas hecha a una banda de falsificadores de billetes de Marzo de este año por cortesía de hijoerial.

Bueno, luego éstos fabricantes infiltran, en el mercado, los billetes falsos mediante las transacciones que habitúan hacer. Ello perjudica la economía nacional, ya que distorsiona de alguna forma el tipo de valor de la moneda con la cual cambiamos, así como perjudica a nuestros propios bolsillos ya que la transacción que hacemos, con un billete falso, no corresponde al valor del intercambio haciendo, de alguna forma, que seamos engañados y/o engañemos sin querer.

Juego para conocer cómo evitar los billetes falsos (haga click aquí para jugarlo)

Es por eso que saludo esta iniciativa del BCRP y espero que en un futuro saquen una versión más interesante con un trama, con la inclusión de las monedas «falsas» y con un mejor título que el que han puesto actualmente.

Al resto del mundo a jugarlo porque les va a  ser muy util para identificar que el intercambio sea de su desagrado en el momento preciso. Y recuerden, no está demás chequear el billete por las nueve características que debe de tener las cuales están en el juego y que traigo a colación.

Marca de Agua

La imagen del rostro de la persona puesta en el billete se puede ver, con mayor nitidez, al ponerlo cerca de la luz en el espacio de la izquierda de la parte delantera del billete.

Hilo de Seguridad

En el pequeño hilo de seguridad debe de decir, en serie, la parabra «Perú» y el número del valor del billete impreso. Esta franja está al lado central, un poco más tirado a la izquierda, de la parte frontal del billete.

Impresiones en alto relieve

En la parte del rostro (que está a la derecha de la parte frontal del billete) se pueden apreciar un relieve que distingue la parte del rostro con el cuello y la vestimenta.

Tinta que cambia el color

Los dígitos que simbolizan el valor numérico del billete están ubicados en la parte frontal del billete a la derecha. Al voltear el billete los dígitos mencionados cambian de color.

Registro Perfecto

El sello del registro deben de coincidir en el mismo espacio en la parte de adelante como la parte de atrás para que el billete sea válido.

Microimpresiones

En la parte superior, donde dice «Banco Central de Reserva del Perú» hay una línea que dice lo mismo pero en miniatura. Asimismo, en la sombra de la imagen principal del héroe o persona ilustre se puede leer, en miniatura, la palabra «Perú». Todo ello en la parte frontal del billete.

Banda Iridiscente

En la parte de adelante del billete, en el centro tirando para la derecha, hay una barra iridiscente que menciona las siglas del Banco Central de Reserva del Perú «BCRP» como el número valor del billete en soles.

Electrotipo

A lado de la imagen de agua, en la parte inferior izquierda, se puede encontrar un electrotipo el cual muestra el valor del billete en soles.

Imagen Latente

En la parte inferior de la imagen del rostro de marca de agua uno puede voltear el billete, en forma horizontal, y en el espacio marcado debe de salir el valor numérico del billete en soles.

Ok, con este post no tienen pierde y recuerden que para mayor información está la web del Banco Central de Reserva del Perú a su servicio.