Salte la navegación

Tag Archives: Antero Flores Araoz

Javier Velasquez Quesquén¿Ven al sujeto resaqueado que está en la foto? Es “nuestro flamante Premier”.

Aunque usted no lo crea el aprista Javier Velásquez Quesquén es el Primer Ministro (o bombero en el caso de un gobierno de Alan García). El problema es que ese sujeto encarna todos los vicios macabros y nauseabundos en los que incurre un ejemplar típico del congreso de la república (donde incluso fue Presidente del Congreso). Esta foto es un fiel reflejo de lo que escribo ya que en ella se muestra como dicho sujeto se ha emborrachado en Brasil, posiblemente con la plata de todos los peruanos (porque nunca han presentado sus gastos operativos), en un evento representando al legislativo de nuestro país.

Perú.21 Portada 07/07/2009

Perú.21 Portada 07/07/2009

Eso no es lo peor. El apodado “Teníanos” es conocido porque entorpeció la investigación de la campaña “adopta a un congresista”, está acusado de copar el congreso con cientos de puestos para sus compañeros apristas así como de facilitarle licitaciones preferenciales de construcción a la empresa de su secretaria e impulsó el aumento de sueldo a los congresistas incorporando a ello los gastos operativos (allí si el Perú Avanza) entre otras perlitas que vislumbraremos en los medios al transcurrir la semana a través de otros medios.

Asimismo, no se aprendió nada acerca de no poner a un ex-policía en la cartera del Interior como pasó con Remigio Hernani, porque ahora el designado es el antiguo para el puesto dejado por Cabanillas es “tombo” pasado a retiro Octavio Salazar quien, además de tener acusaciones acerca del mal uso de la Caja Chica de la Policía Nacional del Perú, también despertará un recelo y malestar en otros sectores de la familia policial. En la cartera de Defensa se han inclinado por Rafael Rey quien, como el ministro saliente, es un sujeto improvisado sobre la materia que sólo va a catalizar los odios de ese poder fáctico que siempre han sido ese poder hegemónico dentro de los altos mandos militares. Si han pasado tragedias como la de Sanabamba o el Baguazo es porque se tuvieron verdaderos ineptos en las carteras del Interior y en Defensa como Mercedes Cabanillas y Ántero Flores Aráoz.

Si esa es la actitud del Presidente de la República Alan García Pérez lo más probable es que se venga el segundo “Aprocalipsis” ya que, al parecer, las bombas de tiempo dejadas por Yehude Simon (y también las bombas de Jorge Del Castillo) van a estallar en los distintos lugares del país y JVC, como fiel súbdito del presidente, manifestará un discurso confrontacional. Ello va a enervar las posiciones de “injerencia extranjera” en el discurso gubernamental con el cual fomentará la polarización y arrinconarán a una peligrosa espiral de violencia a una buena parte de la población. Mediante la desesperación gubernamental en el partido oficial actual son capaces de querer ocultar su ineficacia utilizando excusas como ya lo hicieron al final del primer mandato de Alan García.

Dios no quiera que me vuelva el que ha anunciado “el segundo Apragedón” pero creo que si el gobierno sigue con esas actitudes altaneras no llegaremos a un abril del 2011 con una democracia estable garante de unas elecciones transparentes como verdaderamente debe de ser. El daño que hace la impunidad en nuestra sociedad se ha manifestado en su gran magnitud el día de hoy.

Nunca quise estar tan equivocado como el día de hoy pero sólo es cuestión de ver el caso de Honduras y cómo las fobias de algunos asolan a un país; cómo estamos en una crisis internacional sin poder creerle a un INEI que no da los mínimos visos de transparencia; cómo el presidente impulsa un proceso polarizador para enfrentarnos los unos con otros; y qué es lo que ocurrió en la historia de nuestra patria donde fueron (y son) esos “mesías de estiércol” más conocidos como caudillos los que nunca dejaron ni dejan madurar las democracias porque, si no lo recuerdan, nuestra democracia tiene casi nueve años.

Da pena, la verdad.

Después del ataque a un helicóptero del Ejército con RPG por parte de los terroristas, de las constantes inseguridades que existe al pasar por la selva del Vizcatán (¿no era acaso el mayor logro?), de los niños que van a combatir al remanente de Sendero Luminoso en el VRAE y de aprovisionar a terroristas con armas del ejército enviando a soldados inexpertos como carne de cañón, hay que decirle al Ministro de Defensa hasta aquí nomás.

Se requiere un ministro en ese sector que aliente el diálogo entre las esferas de la sociedad civil, militares y policiales permitiendo consensuar una lucha efectiva contra los narcotraficantes y los terroristas. Ello permitiría reglas de juego claras y proyectos de desarrollo efectivos en la zona haciendo del poblador local un aliado consciente en mejorar su calidad de vida en vez de sobrevivir mediante el círculo vicioso del narcotráfico. También es importante que dicho poblador sea reubicado o tenga protección para su persona y para su familia.

Un jefe de despacho que a la vez deje, de una buena vez, esa posición Anti-ONG de DDHH que se alienta desde algundos integrantes de las altas esferas del Ejército porque está demás decir: militar que tortura y mata a inocentes es un traidor porque la patria lo armó para cuidarlo y ese inocente, aunque les parezca mal, es parte de la patria. Si bien el día de hoy hubo un avance con la reunión entre la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (y esperemos que este diálogo dé sus frutos) pero es necesario que el Ministro de Defensa tenga un rol impulsor y conciliador entre ambas instituciones.

Lanzagranadas RPG-7

Lanzagranadas RPG-7

Es importante que en dicho ministerio sean conscientes de las carencias que tienen combatiendo de raíz la corrupción institucional existente en el Ejército y en las Fuerzas Armadas. Ello permitiría reparar las fugas de dinero que hacen algunos inescrupulosos para sus beneficios personales dentro de sus filas y sólo así se sabrá realmente si sobra o falta la plata en el presupuesto en Defensa.

El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Francisco Contreras

El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Francisco Contreras

Francisco Contreras, Jefe del Comando Conjunto de las FFAA, fue atacado por terroristas el día de ayer mientras iba en helicóptero en un patrullaje de reconocimiento. Espero que se encuentre bien y que todo haya sido sólo un susto, pero que entienda que el arma con el cual le dispararon al helicóptero la compró su ejército y uno de sus soldados ha sido despojado de esa arma después de ser aniquilado por un terrorista, eso quiere decir que la ineficacia del supuesto Plan VRAE está abasteciendo a estos criminales con armas. Así también se desperdicia la plata, pero cuando los ciudadanos pedimos explicación el ministro y las autoridades militares apelan a “nuestra ignorancia” y hacen cantaleta sin saber como efectivizar el presupuesto de todos.

Lo peor es que se quiere desviar la atención sobre la ineficacia del Ministro Ántero Flores Aráoz y de las autoridades militares con en argumento de necesitar más tropa, y por ende, impulsar el Servicio Militar Obligatorio. Lo peor que le puedes hacer a un joven es privarle de su libertad porque lo primero que aprenderá es a privar de sus derechos a otras personas y por gusto “militar forzado de hoy es potencial sicario del mañana”.

Cambiarán al Jefe del Plan VRAE, Jorge Durand, cuyo papel en la zona ha sido un desastre y de paso se piensa realizar otro Plan. Se oyen voces de politización sobre el tema porque Jorge del Castillo salio a desmentir eso de manera muy extraña (ojala no se les ocurra esa desfachatez). Más allá de todo cambien al Ministro de Defensa porque desconoce de todo lo que pasa en las Fuerzas Armadas, en el VRAE, en el gabinete y en el mundo, es decir, van como nueve meses de ministro y no sabe donde está parado.