Salte la navegación

Tag Archives: amenazas

«…resaltó la necesidad de establecer una conexión entre la avenida Javier Prado y la Carretera Central en ese distrito, pero deploró que la obra no proceda por una negativa del INC en mover dos paredones cercanos a las ruinas de Puruchuco».

Declaraciones de Alan García Pérez allá por el 29 de Marzo del 2007.

Estas declaraciones se dieron en marco de la obra que intenta unir la avenida Javier Prado Este con la Prolongación de la Avenida Javier Prado allá por Ate-Vitarte (a lado del estadio de Universitario de Deportes el «Monumental Lolo Fernández»). El mapa que grafica la intentona de obra del presidente presente ante ustedes por cortesía del Diario El Comercio.

La obra que permitirá la unión de la Av. Javier Prado con su Prolongación cruza el Cerro Puruchuco pero ¿que hay en Puruchuco y a qué se refería Alan García?

¿Pero qué hay en Puruchuco? Un Santuario Histórico que data de la época Incaica (hace 600 años aproximadamente), una área a la cual se le denominó zona arqueológica después de que se hayan descubierto el santuario y también comprende de un museo en la zona el cual muestra los objetos encontrados pertenecientes a la era Incaica y Pre-Incaica… y por cierto, cuando Alan García mencionaba a «dos paredones» se refería a lo que veremos a continuación.

Palacio de Puruchuco que alguna vez pertenecó a un curaca hace seis siglos atras (Foto: Lizandro Talavera)

Así es, reubicar un Palacio de arcilla y barro a pesar que es antitécnico e inapropiado atentando contra el patrimonio histórico tangible de una manera aberrante.

Cecilia Bákula

Pero eso no es todo y nuestro presidente no es el único que impulsa este atentado. También están coludidos el Alcalde de Ate Vitarte Enrique Dupuy y la Directora del Instituto Nacional de Cultura (muy amiga de García) Cecilia Bákula. El primero busca «facilitar a aquellos que provienen de Lima Este para acceder a la Javier Prado y descongestionar la Carretera Central con dicha obra sin importarle un rábano los restos arqueológicos» mientras la segunda busca quedarse en su puesto con un cargo y sueldo cerca al ministerial (no hay ni siquiera una objeción de su parte al respecto… y vimos en el anterior post que se atenta contra el patrimonio histórico tangible en cada momento, o sea, ¿qué hace allí como Directora del INC?).

Numerosos pobladores y vecinos de Ate-Vitarte rechazando la gestion de la Dra.Bakula, Por su NO compromiso en defensa del santuario de Puruchuco (Cortesía Puruchuco.org)

Esto, como es de costumbre, ha dividido a la gente de Ate entre quienes quieren que se conserve la zona arqueológica (mayormente vecinos de la zona que, al parecer, estan organizados y ya se han manifestado al respecto) y aquellos que se movilizan desde urbanizaciones como Ceres quienes tienen que lidiar con el tráfico de la Carretera Central cada día.

Sin embargo, a pesar que Dupuy promete año, tras año, tras año ahora dice que, como ya tiene la plata proveniente del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, es factible que la obra comience a inicios del 2010.

Nota: ¿No les parece curioso como una obra que en el 2007 en los cálclulos estimados costaría alrededor de 20 millones de nuevos soles y para el 2010 esté costando 43 millones de nuevos soles?… ¿o sea, el doble?… lo pongo como acotación.

Así es como la directora del INC, el presidente de la República y el Alcalde de Ate se coluden en el vandalismo de daños irreversibles (hay que recordar que los chicos de la Huaca del Dragón han hecho daños reparables) al Santuario Histórico de Puruchuco.

Ahora es momento de volver a lo ocurrido en Chan Chan y a oir al mayor caradura de la nación vía PressPeru1

… y ojo que Bákula ya presentó la denuncia policial como buena protectora del patrimonio… ¿será que sólo puede acusar a chibolos que postean su video en youtube ya que no tiene la suficiente firmeza ni talante como para decir «no» a lo de Puruchuco?… ¿y que me dice de los otros casos donde solo un par de sancionados obtuvieron cuatro años de prisión (o sea, una ínfima condena efectiva) y el resto nada?

Porque al final el vandalismo se genera mediante la soberbia de unos que creen que pueden manejar las cosas como les da la gana y otros sumisos que, desde sus funciones, dejan pasar las sandeces de los soberbios.

Ellos simplemente fueron réplica de ustedes. Réplica de sus autoridades.

Ayer hemos visto el caso resumido de los vándalos de Chan Chan así como sus disculpas públicas, un poco de lo que significa patrimonio histórico tangible y los dejamos con una entrevista hecha por Jona al arqueólogo José Luis Pino.

Hoy día les tenemos una pequeña colección «vandálica».

Consorcio Palpa arruinando las Líneas de Nazca

La empresa en mención estaba haciendo obras de refacción de la ciudad de Palpa – Nazca utilizando la zona arqueológica de Sacramento, ubicado en la periferia de dicha ciudad, como desmonte. Ello ocasionó el dañó de modo irreversible del 40% de una figura geométrica perteneciente a las famosas Líneas de Nazca (especificamente la cola del mono).

Camiones del Consorcio Palpa yendo cerca a las Líneas de Nazca para dejar el desmonte (cortesía http://www.nascaperu.com)

Y eso no es todo. Debido a que la misma Carretera Panamericana Sur cruza por la mismas líneas de Nazca y cerca a la zona se encuentra un peaje algunos choferes de trailer, camiones y otros medios de transporte terrestre dañan las figuras geométricas hechas por los Nazca hace siglos (exactamente en el 2400 a.c.). Esto pasa todos los días… ojo.

Como verán, la Panamericana Sur corta figuras de Nazca y los vehículos de transporte pesado se salen de la pista arruinando las Lineas de Nazca

Así es como quedan las líneas de Nazca después que los camiones y los trailers que no quieren pagar peaje por Nazca se desvían y arruinan el patrimonio histórico

Así es como quedan destruídas las líneas de Nazca después que los camiones y los trailers que no quieren pagar peaje por Nazca se desvían y arruinan el patrimonio histórico

¿Cuál es el resultado de todo esto?

Resultado: Mono con cola cortada entre otros (cortesía Magonia)

El descuido de las Lineas de Nazca por vehículos pesados e incluso publicidad electoral lleva mucho tiempo y desde que su mayor protectora, María Reiche, ha muerto poco o nada se he hecho desde el gobierno para conservarlas.

Cerveza Cusqueña arruinando el Intihuatana de Machu Picchu

Si bien ya se ha dado la sentencia del daño ocasionado por la elaboración de un spot publicitario, que una cervecera ha hecho en el Intihuatana de Machu Picchu, esta ha sido muy benigna contra sus implicados tal como podemos apreciar en el siguiente video mostrado por enlacenacional allá por el mes de Octubre del 2008.

La mayor pena cuatro años (y eso que posiblemente no vaya a la cárcel) y el director del INC como que si con él no es la cosa. Vaya forma de juzgar de dicha sala penal.

Vuelan Camino Inca de Huanucopampa

¿Y cuando el mismo Gobierno hace de vándalos so pretexto de construir una carretera sin previo Estudio de Impacto Ambiental, sin cuidado de los restos arqueológicos y para colmo apoyándose en una nueva y burda normativa como la Ley 3464? Es así como vemos el Camino Inca de Huanucopampa (También conocido como Qhapaq Ñan) después de que haya sido dinamitado para la construcción de una carretera.

Camino Inka seccionado por la nueva carretera (Cortesía Cultura Andina)

Extracción de materiales en las bases del Qhapaq Ñan (Cortesía Cultura Andina)

Mayor información detallada sobre este caso lo puede encontrar en el blog de Cultura Andina. Ojo, esto data de Agosto del 2009.

Yo, que alguna vez fui a Huanucopampa (que está entre las regiones de Huánuco y Áncash) soy testigo que es un lugar con alto potencial para la diversificación del desarrollo turístico. Lamentablemente el gobierno de turno impulsó este atentado.

Destrucción del Convento San Agustín en Cusco por Inversiones La Rioja S.A.

Todos podemos discrepar con el blog Peruanista de Carlos A. Quiroz pero en este caso nos trae una acusación muy seria y verídica: la destrucción y excavación del Convento San Agustin. Dicha edificación es considerada un monumento histórico que, para colmo, está en un sitio considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad (como lo es el centro de Cusco).

Veamos un poco del meollo por cortesía de RAULITOCCJ.

¡Que hipócrita la constructora! Todo el convento destruído y contestando como buena cuando dicha construcción ya de por si es irregular. Lamentablemente las autoridades locales y nacionales (vemos como Mercedes Aráoz poniendo la primera piedra cuando era Ministra de Comercio Exterior y Turismo en uno de los videos) otorgan el apoyo a estas inversiones irregulares. Todo para la construcción de un Hotel Marriott y con una mirada frívola del desarrollo.

La bandera peruana robada de la Proclamación de la Indepencia.

Danae, el día de hoy, nos trae el tema de la bandera peruana con la cual el general argentino Don José de San Martín proclamó la independencia del Perú. Este es un video de su último robo perpetrado en el 2007.

La policia, felizmente, ha recuperado la bandera y ahora se encuentra en su lugar habitual: el Museo de la Independencia en Huaura (Lima Provincias Norte).

Y así podemos seguir alargando el post hasta que el RAM de mi computadora me impida publicarlo completamente. Es curioso como individuos, intereses, gobierno, empresa privada y todos nos vemos inmiscuídos en no cuidar nuestro patrimonio cultural e incluso en no mandar el mensaje correcto hacia estos jóvenes.

¿Acaso no recuerdan este fallido mensaje con faltas ortograficas? (hacer click)

Mientras vaya posteando acerca de este tema tal vez sienta un poco más de compasión por los que atentaron contra la Huaca del Dragón en Chan Chan pero insisto en tres puntos:

1) La sanción debe de ser correctiva para los vándalos así como para los educadores que forzosamente llevan a sus alumnos a los centros arqueológicos (no severa como algunos «sujetos inflados» dicen) y aleccionadora para todos en general. Siempre teniendo en cuenta que no es casual la conducta que estos chicos hicieron ese entonces. Poniéndonos en sus zapatos habran pensado «si lo puede hacer el gobierno de turno, la empresa privada o la gente mayor… ¿por qué yo no?»

2) La preocupación para mantener nuestro patrimonio histórico tangible debe de ser constante (y no sólo mediante un escándalo youtubero) ya que nos permite conocer el desarrollo ancestral de nuestras comunidades, nos haría saber hacia qué tipo de país apuntamos desde los aportes nuestros grupos sociales y nos ayudaría a fomentar el respeto entre nuestra amalgama de culturas (de paso invertir mucho más que el 0.068% del presupuesto nacional en Cultura sería un paso más trascendente para ello).

¿García debe de ser juzgado en esta materia?... mañana sabrá por qué.

3) Tratar con criterios equitativos las sanciones, dependiendo de los daños ocasionados,  a los perpetradores e impulsores de la destrucción del patrimonio histórico tangible (no puede ser que los chicos sean lapidados por Internet mientras el gobierno y su presidente siga impulsando vandalismos a los patrimonios culturales a lo largo y ancho del país).

Este tercer punto lo veremos en el siguiente post.

Ciudadela de Chan Chan - Capital de la Cultura Chimú en el Periodo Pre-Incaico

El patrimonio cultural tangible es aquella edificación o construcción que simboliza y/o indica alguna relación y/o utilidad con una comunidad humana existente asentada o habiéndose asentado en un espacio territorial. Mediante su uso y su representatividad se reconstruye los saberes culturales e identifica las nociones y los aportes de un conjunto humano. Ello puede abarcar desde útiles como cerámicas hasta grandes ciudadelas como Machu Picchu.

La piezas Arqueológicas también son parte del Patrimonio Cultural Tangible

En estos tiempos el patrimonio cultural tangible es utilizado para el turismo, para la investigación científica y para el fortalecimiento de la identidad local. En el Perú, como verán, a las autoridades sólo les importa el turismo ya que dicho rubro trae beneficios económicos directos para ciertas estadísticas macroeconómicas (poco importa para la investigación y acumulación de saberes ancestrales así como para fortalecer la identidad de una localidad y el respeto a la patria) sin importar de su sostenibilidad ni del «uso» que los mismos pobladores pueden hacer de dichos bienes históricos.

Adolescentes atentando contra la Huaca del Dragón

La semana pasada ocurrió algo que todos en la blogósfera dimos a conocer y que hizo que el tema del patrimonio histórico tangible esté de nuevo en la agenda pública: la vandalización de la Huaca del Dragón de la Ciudadela de Chan Chán (Construída por la Cultura Chimú) por parte de unos chicos que fueron de viaje de promoción, por parte de un colegio estatal ubicado en Los Olivos en la ciudad de Lima, hacia esos lares y que patearon y arrojaron piedras a un mural de la huaca. Para rematar lo filmaron y lo pusieron en Youtube.

Para conocer detalles de como se produjo, detectaron los culpables y posterior mea culpa de uno de los vándalos les recomiendo leer la columna del Calumnista 2.1 de Marco Sifuentes.

Aquí las imágenes de la noticia de los adolescentes por cortesía de Peru.com.

El director del Complejo Arqueologico de Chan Chan Enrique Sánchez chequeando los perjuicios de los adolescentes al muro

Si es que los adolescentes no quieren aprender ni valoran la historia, entonces… ¿para qué van? Fácil todo este acto vandálico comienza por una educación prepotente (que los obligan a ir a sitios arqueológicos cuando no les interesa), una falta de toma de consciencia sobre la historia del Perú y el «impulso patán» trasladado de los grandes hacia los adolescentes (hubiera sido mejor que vayan a Aventura Plaza a ver una película o que estén veraneando en las playas de Huanchaco sin estorbar a nadie ni dañar monumentos).

¿Que han hecho una estupidez de estos adolescentes? si, y deben de ser sancionados correctamente (y no «severamente») para que la sociedad y ellos mismos aprendan sobre lo que no debemos hacer con el patrimonio histórico tangible de forma matonezca. Asimismo, es lamentable que a los vándalos los estén amenazando de muerte desde una PC vía Internet creyendo falsamente que uno hacen patria así (otro principio de la matonería).

Aún así… ¿es el único caso en el que deberíamos de preocuparnos? Definitivamente ¡No! y en el siguiente post mostraremos una colección que demuestra iguales o peores daños de los que estos chicos han causado.

Mientras tanto les dejo con esta entrevista que Jona le hace al arqueólogo José Luis Pino

… porque de eso trataremos en el siguiente post.

Manuel Vásquez Coronado en conferencia de prensa cuando era director del Penal de Cantera de Cañete (Cortesía: Punto de Encuetro Cañete)

Lamentamos hoy la muerte de quien fue, en vida, Segundo Manuel Vásquez Coronado. Él desempeñaba su labor como director del Penal Castro Castro y fue asesinado con cuatro balazos en la puerta de su hogar ubicado en el distrito de El Agustino. Lo que más rabia da de este caso es que esa muerte fue anunciada previamente por sus psicarios.

Este, a la vez, es una claro ejemplo de la falta de respaldo que tienen los integrantes que deben de resguardar los centros penitenciarios así como la falta de implementación de nuevas tecnologías que permitan interceptar las telecomunicaciones de los delincuentes con sus líderes que están en las cárceles.

Ante todo esto… ¿alguien se hace responsable?… no. Lo que hay es «razgada de vestidura» de aquel ministro que debería de ser responsable político (porque es de responsabilidad de la cartera de Justicia el sistema penitenciario), una salida inesperada del Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (por el Caso Crousillat) y su reemplazo que, teniendo un día en el cargo, toma la papa caliente del sistema carcelario.

Entrada al Penal "Miguel Castro Castro"

¿Aprovechamiento de la coyuntura penitenciaria?, ¿operativo desde la cárcel para amenazar y matar?, ¿falta de implementaciones para la inteceptación de telecomunicaciones?… lo peor es que las irregularidades en el sector penitenciario son cada vez más constantes y notorias (Chachapoyas, San Juan de Lurigancho, Barbadillo, Abancay, etc).

Creo pertinente que el Ministro de Justicia Aurelio Pastor debe de renunciar o que lo saquen de su cargo ya que su ineficiencia y su incapacidad permiten esta clase de atropellos y de irregularidades al personal del sistema penitenciario. Entre el personal del INPE, falto de respaldo, no lo quieren. Nosotros tampoco.

Se busca otro Ministro de Justicia

¿O acaso es que Alan García prefiere un triste franelero (recuerdese lo expuesto de «Bagua en Ginebra» o la «Cárcel de la Selva en el Mensaje Presidencial») que la vida constantemente amenazada del personal del INPE? Las irresponsabilidades en poner gente incapaz cuesta… sólo que, en este caso, cuestan vidas.

Ojalá la franela no pese más que la cordura.