Salte la navegación

Tag Archives: Alberto Quimper

Alan Azizollahoff accionista de Discoteca Utopia

Nada es más nauseabundo que aquel audio escuchado en la mañana de ayer en el local de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en donde se presentó, ante la opinión pública, un audio en el que Alberto Quimper (si, el mismo protagonista de los Multiaudios) estaba coordinando el fallo del caso de la discoteca «Utopía» (ocurrido el 20 julio del año 2002 en el que fallecieron asfixiados 29 jóvenes debido a que el local no contaba con salidas de emergencia ni instalaciones contra incendio), con un tal Jorge (que aún se mantiene anónimo), para que su patrocinado el sudafricano Alan Azizolahoff, uno de los cuatro ex-propietarios de la discoteca en mención, salga impune en dicho caso.

Alberto Quimper: Abogado de Azizhollahoff

Cabe señalar que dicha coversación se basa días después de la admisión del recurso de habeas corpus, planteado por Quimper quien abogaba por Azzizolahoff, otorgado por la jueza titular del 12 Juzgado Fiscal, Margarita Sánchez, el 11 de Diciembre del 2006. Es decir, la llamada se habría efectuado entre las fechas 12 y 21 de dicho mes. Luego dicha sentencia sería ratificada en la Cuarta Sala Penal de Lima el 27 de Febrero del 2007 y a la vez la acusación fue declarada improcedente en Agosto del 2009.

La presentación del audio va para ustedes por cortesía de nandottube. De paso, aprovecho manifestar mi solidaridad con los deudos por su causa de impulsar la justicia en el caso… nunca se rindan.

(Asimismo, usted también puede ver el audio y la presentación en la CCNNDDHH en la página web de Enlace Nacional).

En el audio también implican al congresista Javier Valle Riestra, quien habría escrito el habeas corpus, a un fiscal anticorrupción de nombre Carlos Ramos y Quimper, a su vez, manifiesta cómo es que asesora al empresario sudafricano a salir del país después de ocurrida la tragedia de «Utopía».

Deudos de Utopía... ya el caso se veía bien sucio incluso cuando apelaron a la última instancia en el 2009 (haga click para mayor info)

Los dos implicados han dado sus descargos: Valle Riestra dice que sólo intervino para un caso puntual referente al congreso en el 2003 y Ramos dijo no haber llevado a cabo ningún proceso sobre al del caso de la discoteca incinerada.

Ahora que ya saltó la pus auditiva todos los personajes implicados deberían de ser investigados, el caso debería de ser reabierto y, a su vez, deberían de  abrirles a Quimper, a Azizolahoff, al tal Jorge y, si es necesario, al resto de implicados juicios por haber corrompido funcionarios y hacer de este poder judicial una verdadera cloaca.

Jugar con la justicia, de los deudos, no tiene perdón de nadie… bastardos.

El Perú no necesita más Utopías

Acompañe este post con una bella Canción: Un Mundo Ideal (4:03) – Ricardo Montaner y Michelle (Gracias a PekositaJosmar)

Cesar Gutierrez y Lliy LeMasters (Cortesía Reportaje al Perú)

Cesar Gutierrez y Lliy LeMasters el 10 de Setiembre cuando se otorgó la buena pro atrás Rómulo León (Cortesía Reportaje al Perú)

Esta es una historia para «busco novia» (o será para «busco novio«… en fin). ¿Alguna vez se han preguntado en esos blogs qué ocurriría en el hipotético caso de que el/la novio/a que trabaja en el Estado ayuda a su pareja a conseguir algún negociado ilícito para la empresa petrolera de nacionalidad noruega a la cual aporta sus servicios laborales?

¿Y si su pareja por esas circunstancias de la vida dice que conocía poco de su persona?, hasta que de pronto surge (de nuevo) el escándalo, las fotos, las pruebas y éste tiene que admitir ese sentimiento, tan puro, por aquella blonda traductora que ayudaba al Presidente de la Corporación Noruega Jonstein Kjaestad. Ambos, el noruego y la estadounidense trabajaban para la empresa a la que se le favoreció ilegalmente con la buena pro en la licitación de un lote de extracción petrolífera.

Tome nota: Cuando Petroperú concursa para una licitación, Perupetro es quien hace de juez para posibilitar la licitación.

Cesar Gutierrez y Lily LeMasters

Cesar Gutierrez y Lily LeMasters

Sobre él, llamemos al puesto que ocupaba como «Presidente»; el ente del Estado se llama Petroperú; y el nombre del galan es César Gutierrez. De ella, digamos que es una norteamericana que trabajaba en Discover Petroleum y su nombre es Lily LeMasters.

Cuenta la historia que Lily estaba a lado de César Gutierrez en la ceremonia en la que se otorgó el lote petrolífero a Discover Petroleum el 10 de Setiembre del 2008 con la ayuda de dos apristas: del representante de Peru-Petro Alberto Quimper y un ex-amor suyo llamado Rómulo León. Éste último ayudaba a la empresa escandinava. Fue ese día donde se entregaron esos lotes en el Zócalo Continental a esa relación extractiva empresarial media extraña que compartían Petroperú y Discover Petroleum.

Rómulo y Don Bieto Caricaturizados por JB y Carlos ÁlvarezEsta historia se vuelve sórdida cuando, de pronto, soltaron los «Petroaudios» referentes a las negociaciones ilícitas entre León y Don Bieto los cuales fueron presentados en un programa Dominical como llamadas telefónicas interceptadas por una empresa que luego conoceremos como Business Track.

Entonces, ese 5 de Octubre del 2009 el «galan de nuestra extraña blogonovela» se manifiesta así (hace exáctamente un año… y un día).

Algunos de los elementos de la Blogonovela

Algunos de los elementos de la Blogonovela

Después de ese día Cesar Gutierrez renunció a Petroperú ante los escándalos suscitados y Lily Demasters renunció a DP y admitió que la empresa con la que trabajaba le pagó por debajo a Quimper. Actores secundarios que deberían de ser mencionados (pero que no lo haremos por falta de tiempo) son el mexicano Mario Díaz Lugo (Gestor de negociaciones con DP), el dominicano Fortunato Cannán (representante «lorneado» de DP), Luis Arias Schereiber (la fachada) y Romulito León (hijo de Rómulo León quien firmó convenios en comienzo) entre otros.

Cabe precisar que Gutierrez luego fue acusado por el Fiscal Óscar Zevallos de presunto delito de complicidad en corrupción de funcionarios el cual quiso, en algún momento, que sea archivado.

Página A10 El Comercio 04/10/2009

Página A10 El Comercio 04/10/2009

Página A2 El Comercio 05/10/2009

Página A2 El Comercio 05/10/2009

Pasado el año salieron publicadas en un medio local algunas fotos (día D0mingo; día Lunes) donde aparecen «acarameladitos» la traductora y el ex-presidente de Petroperú  (y que, irónicamente Gutierrez puso en su Facebook). Ante tal presión el galán terminó huyendo del país y burlándose de la justicia (o «ayudado» por el Juez Jorge Barreto para ser exactos).

Antes de irse, él dijo que no es justo que se interpongan en su amor porque ello ocurrió después del faenón; ella piensa lo mismo; el «vil» decano de la prensa los desmiente.

No se pierda el siguiente capítulo puesto en algún post de la blogósfera su «blogonovela» «El amor en los tiempos del Faenón»«. Hasta entonces…

… continuará, siempre y cuando quede sensación a impunidad.

Portada La Republica 02/10/2009

Portada La Republica 02/10/2009

Esta última noticia me pareció un poco extraña, pero me parece pertinente para exigir que se muestren los audios incautados a la empresa chuponeadora Business Track. Sólo así sabremos cual fue el rol que tuvieron los distintos personajes de este embrollo que junta a Alberto Quimper con magistrados del Poder Judicial, la Fiscalía, el Consejo Nacional de la Magistratura y el Tribunal Constitucional cuyas conversaciones también han sido interceptadas por la empresa en cuestión.

El diario La República confirmó la existencia de dichos audios, el día viernes, los cuales están bajo la custodia de la jueza María Martinez. Cabe señalar que dicha jueza no quiere enseñar el material aludiendo que entopecen el trabajo judicial.

¿Pero quién designó el respectivo trabajo a la jueza María Martinez de indagar dentro de las entrañas del material incautado a BTR?… nada más y nada menos que uno de los implicados en las conversaciones: el Presidente de la Corte Superior de Lima y aprista (aunque no lo quiera confesar) César Vega Vega.

Portada La República 02/10/2009

Portada La República 03/10/2009

Lo más curioso es que este polémico personaje, en RPP, confesó que había hablado con Quimper manifestando ademas que lo quiso chantajear y sobornar tomando el nombre de Alan García y su cercanía con sectores del partido oficialista (APRA). Entonces, ¿por qué no acusó al ex-miembro de Perupetro de extorsión?, ¿por qué dejó que mandaran a Don Bieto a su casa con arresto domiciliario si este se ufanaba de tener cierto poder de influencia en el gobierno?, ¿está juzgándolo como aprista o está mintiendo a la gente para salvar su pellejo?… sea como sea, la cabeza de la Corte Superior dejó entrever que este caso se está llevando de manera irregular y que su cercanía con ese sujeto está influenciando en la forma como se procede  con la investigación.

Bonus Track: Así informó Prensa Libre

Sólo basta con conocer los audios. La República dice que son dos:

«Las fuentes hablan de dos tipos de audios. Uno en el que Químper habla de determinados magistrados como sus “amigos”, y otros donde se escucha la voz de los mismos jueces dando explicaciones o excusas ante los requerimientos del referido abogado.

En uno de los audios, Químper habla con un juez sobre un proceso penal sobre un embarque de droga. En otro, diría que Vega Vega fue mal asesorado al cambiar a una jueza de nombre Miluska y que hablará con él para que sea repuesta.

Las fuentes reseñan un audio en el que Químper apresuraría a (Robinson) Gonzales a resolver una causa, sobre la que ya le habló un tiempo atrás y se está dilatando. El trato con los jueces es prepotente, en diálogo de amigos de barrio, con apelativos.»

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Este caso es muy raro y siniestro. Lastimosamente los audios están en las garras de quienes están condicionados en ocultarlos para que cabezas cercanas a sus labores no se vean perjudicadas. En todo caso, que se encuche y se suba el volúmen para que la ciudadanía aprecie la corruptela que está ocurriendo. Sobretodo para saber que no todos son de la misma sucia y mala calaña.

Pd. También el Juez Anti-Corrupción Jorge Barreto sigue entorpeciendo el juicio de los «petroaudios»… dice que piensa renunciar si es que lo siguen presionando. Ello, supuestamente, dilataría el proceso, pero la pregunta es: ¿cuanto está avanzando u ocultando Barreto respecto al tema de los Petroaudios?… incluso sus propios colegas lo habían delatado.

Pd2. ¿Y Villa Stein?… dice que son «habladurías«… ¿y por qué no exige que se muestren lo audios o es que la falta de transparencia ronda en el Poder Judicial?

Pd3. Detalles y testimonios del día viernes en desdeeltercerpiso.com

Pd4. Alan toma litio y deja el memorex cuando de su ex-tributarista Don Bieto se trata.

Agustín Mantilla recibiendo plata de Monteinos

Agustín Mantilla recibiendo plata de Vladimiro Montesinos

Todos sabemos quien es Agustín Mantilla, de los nexos que aún mantiene con la agrupación Aprista, de la plata que recibió de Vladimiro Montesinos en plena dictadura (sabrá Dios si es por propia obra, compadrazgo u manutención de la franquicia política de la avenida Alfonso Ugarte); así como también conocemos el cargo de ocupa actualmente Cesar Vega Vega quien es el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Bueno, resulta que a ambos se les vio muy cerca en la Iglesia Los Huérfanos, ubicada en el Jr. Azángaro, ayer por la tarde en un evento por la salud del mismo Vega Vega organizada por la colonia huantina en Lima. Allí también estuvo presente el presidente del Tribunal Constitucional Juan Vergara Gotelli entre otros magistrados.

Foto de Agustín Mantilla y Cesar Vega Vega (Cortesía Diario La República)

Foto de Agustín Mantilla y Cesar Vega Vega (Cortesía Diario La República)

Cesar Vega Vega en mítin aprista

Cesar Vega Vega en mítin aprista

Es curioso que a Agustín Mantilla se lo vea muy cercano a personajes involucrados y/o que aspiran a estar en instancias judiciales tal como ocurrió con el aspirante a ocupar un puesto en el Tribunal Constitucional Javier Rios; por otra parte, es inquietante ver cómo el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima todavía conserva sus contactos muy cercanos con algunos apristas o cercanos a la franquicia política de la estrella.

No es la primera ni la única vez que ambos personajes mantienen contactos con sectores a quienes pueden favorecer y/o corromper en aras de la impunidad de sus allegados.

Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)

Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)

Aún más se elevan las sospechas si es que en esas relaciones se reflejan ciertos intereses mediante  la colocación de un juez como Jorge Barreto quien entorpece las investigaciones sobre los Multiaudios e incitando a que se abuse de la prisión domiciliara para que Rómulo León pueda fugar por la puerta trasera del departamento de su hijo o que Alberto Quimper pueda jugar a la “quinela” en el Jockey Club y verse campante y sin protección alguna como cuando sale de su casa en pijama. Ambos delincuentes eran apristas hasta que se desató el escándalo de los Petroaudios y se comprobó el manejo irregular de las licitaciones petroleras por parte de ambos personajes aprovechando sus conexiones cercanas con autoridades del Gobierno de turno.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla

Algunos apristas dicen que Mantilla ha sido expectorado de su agrupación… ¿entonces que hacía en la manifestación aprista que decían que era “Por la Paz y la Democracia”? Mantilla está operando detrás de la vista pública, en el sector judicial y sus resultados lo vemos en la lentitud de los procesos a allegados al partido oficialista y en la evidencia de copamiento partidario en los órganos de Justicia.

Q`orianka Kilcher vs. Luciana Leon

Q`orianka Kilcher vs. Luciana Leon

Esta semana la congresista aprista Luciana León hizo una denuncia sobre la supuesta manipulación que algunos organismos internacionales hacen con la actriz estadounidense con raíces peruanas Q`orianka Kilcher acerca del tema de Bagua. Luego la intérprete de “Pocahontas” le propinó un buena respuesta diciéndole que su padre está en prisión por haber traficado ilícitamente con los lotes petroleros (lo cual es cierto). Luciana se pica, le dice a la actriz que su guión es escrito por las ONGs y la Kilcher se va del país después de haber estado en la selva y de haber dejado unas cámaras para la ejecución de un proyecto comunicacional para los nativos en el lugar de la masacre.

Aquí algunas imágenes de la nota de Prensa Libre que nos da un recuento sobre la discusión verbal de ambas (que de alguna manera nos recuerda al programa de lucha femenina GLOW) gracias a PeriodismoenLimea.com.

La verdad es que yo no sé (ni me importa) que Q`orianka esté siendo manipulada (al final ella no recibe el dinero proveniente del IGV), pero si se algo… Luciana León si lo está.

Para ello me remonto un tiempo después de que el presidente de la República Alan García le dijo “rata” en sendas oportunidades al padre de Luciana, el ex-ministro aprista Rómulo León, quien fue blanco de la opinión pública al desatarse el escándalo del Petrogate. A continuación las declaraciones de Lucianita en el Francotirador semanas después del escándalo de los Petroaudios.

Rómulo León junto a su hija Luciana

Rómulo León junto a su hija Luciana

¿Qué pasó luego? Tres días despues Luciana trató de suavizar sus expresiones diciendo que no ofendió al mandatario y que comprendió el accionar de García después del escándalo. O sea, asimiló que el supuesto ex-colega de su padre lo denomine como un sucio roedor a su padre. Es de suponer que ese cambio no fue a consecuencia de una reflexión personal y fue producto de manipulación (ya sea bajo su clásica «disciplina», demostración de favores, etc… lo que se demuestra aquí es el resultado).

Por cierto, las declaraciones emitidas por el mandatario fueron ninguneadas por algún sector del oficialismo.

Es así como la señorita León comprende los exabruptos del Presidente Alan García hacia su padre, se conoce como se trastorna el significado de “lealtad” dentro del APRA y es un ejemplo más que el aprismo es, en parte, una religión en el cual es un acto de infidelidad decir algo que al mesías Alan García, por más que este se haya metido con la familia, le pueda molestar. Aquí queda demostrado cómo la franquicia política aprista manipula los pensamientos de sus integrantes, como en este caso, de Luciana León.

Nativo y Q`orianka en AIDESEP

Nativo y Q`orianka en AIDESEP

Volviendo al tema de Bagua: la Kilcher hizo suyo el problema, tuvo la voluntad de ir a Bagua, enterarse por su cuenta de lo que ha pasado y ejecutar su proyecto de comunicación audiovisual (no quiero tampoco santificarla porque no creo que Pizango es un mártir como ella afirma). Sin embargo, ¿dónde ha estado Luciana León todo este rato? bueno, para eso uno puede analizar en el control de migraciones del Aeropuerto Jorge Chávez y/o puede prender y sintonizar Magaly TV (aunque en este caso conseguimos algo de Enemigos Íntimos cortesía de Zetalikas).

Todos sabemos que cuando la franquicia política de la estrella tiene que mecer a los jóvenes utiliza la figura risueña de Luciana (y no es por gusto que aparezca cuando Q`orianka estaba anunciando su preocupación por lo de Bagua en el local de AIDESEP). Lucianita no suena convincente cuando dice que Q`orianka está siendo manipulada, porque ya de por sí, ella está siendo utilizada por el APRA.

Pd. Recuerden que, con el copamiento en el Poder Judicial, las «lealtades» pueden prevalecer ante la justicia.

Pd2. Las ratas no tienen la culpa de que denominen así a Alberto Quimper y a Rómulo León.

Abogado del IDL Carlos Rivera

Abogado del IDL Carlos Rivera

A Carlos Rivera lo pueden ver defendiendo a los deudos ejerciendo la abogacía en los diversos casos de Derechos Humanos y en las peores pesadillas de algunos asesinos (y cómplices de la impunidad) que han tenido cargos gubernamentales anteriormente. A él lo pudimos ver en el megajuicio del ex-dictador Alberto Fujimori por violación a los DDHH. representando a los deudos mediante la Organización No Gubernamental Instituto de Defensa Legal (más conocida como IDL).

Cuando el abogado en mención ingresó al país lo detuvieron por el caso de falsificación de firmas del Partido por la Democracia Social allá por el lejano 2001 (lo que en el futuro sería el partido al cual yo pertenezco: el Partido Descentralista Fuerza Social). Más extraño aún es que no le hayan notificado sobre su orden de capturan, que lo hayan dejado salir del país sin ningún aviso previo de que estaba siendo buscado por la justicia de nuestro país y que lo hayan detenido el único día en el cual no podía apelar su inocencia… el día Domingo.

Alberto Fujimori y Jueces defensores de DDHH (entre ellos Carlos Rivera)

Alberto Fujimori y Jueces defensores de DDHH (entre ellos Carlos Rivera)

Para cuestionarse más aún la medida, Rivera sólo compró el “kit electoral” del año 2001 el cual no ha sido utilizado por el PDS y poco tiempo después se alejó del partido para avocarse de lleno a su profesión. Sería en el 2005 el año en el cual Gustavo Guerra García compró otro “kit” electoral” para inscribir al partido en cuestión. José Alejandro Godoy (usuario del www.desdeeltercerpiso.com) me ganó la iniciativa de constatar el caso que involucra a Carlos Rivera y a gente de mi partido conversando con Susana Villarán y con Gustavo Guerra-García. A continuación estos son los puntos que recogió de dichas entrevistas.

1. Carlos Rivera fue, por tiempo breve, personero del PDS en el 2001. Como tal, compró un Kit Electoral para buscar la inscripción del partido. Dicho Kit no fue utilizado y, al poco tiempo, Rivera se apartó de toda actividad política.

2. Para la inscripción del PDS, conseguida en el 2005, se compró otro Kit Electoral, a través de Gustavo Guerra García.

3. Todos los partidos pasan por una revisión bastante rápida de firmas, a cargo de ONPE. Cuando la ONPE detecta alguna firma extraña, se saca la hoja de registro y se separa. Pero, a pesar que el responsable de la hoja de recojo de firmas está registrado con nombre y apellido, una norma del organismo electoral no hace responsable a quien recogió las firmas, sino al personero legal.

4. En el PDS no hubo, ni por asomo, fábrica de firmas. Menos aún, intensión de engañar. Es más, es la agrupación política con menos porcentaje de firmas irregulares.

Aquí también podemos ver sus declaraciones con mayores detalles cortesía de  lamula.pe.

Error en una de las preguntas. El informe no lo saca La Primera, lo saca el Diario Fujimontesinista La Razón.

¿Pero para qué detener a Carlos Rivera? Al parecer los temas en los que iba a participar no son del agrado de las autoridades actuales ya que se investigan casos de DDHH ocurridos en el primer gobierno de Alan García: el Caso Pucará (asesinato de 8 pobladores en 1989) y la desaparición del teniente de reserva EP Marco Barrantes Torres (en los sótanos del SIE en 1988). Aparte de esos temas Rivera está viendo el caso El Frontón (tema que involucra al Vice Presidente, Vice Almirante y congresista aprista Luis Giampietri) y la ONG donde trabaja cuestionó las cifras oficiales de víctimas (que yo también cuestiono, por cierto) por la falta de condiciones para poder investigar en la zona.

Cesar Vega Vega en Mitin/Birthday de algún Aprista

Cesar Vega Vega en Mitin/Birthday de algún Aprista

¿Cómo han detenido a Carlos Rivera? Para eso alguien en el APRA utilizó este instrumento donde instauraron algún copamiento partidiario llamado “Poder Judicial» (curiosamente uno de los poderes que constituye la democracia en un país). Con la ayuda del juez del 40 Juzgado Penal de Lima César Díaz se ordenó arbitrariamente la captura de CR el 20 de mayo (ojo, Rivera salió del país el 24 de mayo por el Aeropuerto Jorge Chávez). Todo se pone más perverso cuando le digo que ese sujeto tiene cercanías con el polémico operador aprista Presidente de la Corte Superior de Lima César Vega Vega.

Si en el APRA querían volver a desprestigiar al Poder Judicial como despensa de sus intereses partidarios… lo consiguieron. No les basta con la ocupación que intentaron hacer de Panamericana Televisión ni con la complaciente investigación que le hacen a los delincuentes Rómulo León, Alberto Quimper, Ernesto Arias-Schereiber, entre otros ni con que el Poder Ejecutivo le quiera torcer la mano al Judicial para atrapar a Alberto Pizango.

Ahora tienen que ensañarse con un abogado de DDHH. como Carlos Rivera (y ojo que se ganó su prestigio internacional en el megajuicio a Fujimori). Así que si los apristas quieren embarrar más aún la imagen del país, después de lo de Bagua, sigan con esas actitudes macabras de utilizar las instituciones de justicia para los fines del gobierno de turno.

También puede ver la entrevista que el blog «Reportaje al Perú» le hace a Carlos Rivera, el caso visto y analizado por José Alejandro Godoy en Desde el Tercer Piso (Parte 1 y Parte 2), a Alberto de Balaúnde quien siguió las incidencias del caso el mismo día Domingo, a Susana Villarán comunicándose desde Suiza (porque trabaja para la ONU y no como otros a quienes «se desconoce» una forma transparente de como subsistir en esta vida) y  el comunicado que el IDL hace a la opinión pública.