La presentación del audio va para ustedes por cortesía de nandottube. De paso, aprovecho manifestar mi solidaridad con los deudos por su causa de impulsar la justicia en el caso… nunca se rindan.
En el audio también implican al congresista Javier Valle Riestra, quien habría escrito el habeas corpus, a un fiscal anticorrupción de nombre Carlos Ramos y Quimper, a su vez, manifiesta cómo es que asesora al empresario sudafricano a salir del país después de ocurrida la tragedia de «Utopía».
Deudos de Utopía... ya el caso se veía bien sucio incluso cuando apelaron a la última instancia en el 2009 (haga click para mayor info)
Ahora que ya saltó la pus auditiva todos los personajes implicados deberían de ser investigados, el caso debería de ser reabierto y, a su vez, deberían de abrirles a Quimper, a Azizolahoff, al tal Jorge y, si es necesario, al resto de implicados juicios por haber corrompido funcionarios y hacer de este poder judicial una verdadera cloaca.
Jugar con la justicia, de los deudos, no tiene perdón de nadie… bastardos.
Tome nota: Cuando Petroperú concursa para una licitación, Perupetro es quien hace de juez para posibilitar la licitación.
Cesar Gutierrez y Lily LeMasters
Sobre él, llamemos al puesto que ocupaba como «Presidente»; el ente del Estado se llama Petroperú; y el nombre del galan es César Gutierrez. De ella, digamos que es una norteamericana que trabajaba en Discover Petroleum y su nombre es Lily LeMasters.
Cuenta la historia que Lily estaba a lado de César Gutierrez en la ceremonia en la que se otorgó el lote petrolífero a Discover Petroleum el 10 de Setiembre del 2008 con la ayuda de dos apristas: del representante de Peru-Petro Alberto Quimper y un ex-amor suyo llamado Rómulo León. Éste último ayudaba a la empresa escandinava. Fue ese día donde se entregaron esos lotes en el Zócalo Continental a esa relación extractiva empresarial media extraña que compartían Petroperú y Discover Petroleum.
El diario La República confirmó la existencia de dichos audios, el día viernes, los cuales están bajo la custodia de la jueza María Martinez. Cabe señalar que dicha jueza no quiere enseñar el material aludiendo que entopecen el trabajo judicial.
¿Pero quién designó el respectivo trabajo a la jueza María Martinez de indagar dentro de las entrañas del material incautado a BTR?… nada más y nada menos que uno de los implicados en las conversaciones: el Presidente de la Corte Superior de Lima y aprista (aunque no lo quiera confesar) César Vega Vega.
Sólo basta con conocer los audios. La República dice que son dos:
«Las fuentes hablan de dos tipos de audios. Uno en el que Químper habla de determinados magistrados como sus “amigos”, y otros donde se escucha la voz de los mismos jueces dando explicaciones o excusas ante los requerimientos del referido abogado.
En uno de los audios, Químper habla con un juez sobre un proceso penal sobre un embarque de droga. En otro, diría que Vega Vega fue mal asesorado al cambiar a una jueza de nombre Miluska y que hablará con él para que sea repuesta.
Las fuentes reseñan un audio en el que Químper apresuraría a (Robinson) Gonzales a resolver una causa, sobre la que ya le habló un tiempo atrás y se está dilatando. El trato con los jueces es prepotente, en diálogo de amigos de barrio, con apelativos.»
Cesar Vega Vega y Alberto Quimper
Este caso es muy raro y siniestro. Lastimosamente los audios están en las garras de quienes están condicionados en ocultarlos para que cabezas cercanas a sus labores no se vean perjudicadas. En todo caso, que se encuche y se suba el volúmen para que la ciudadanía aprecie la corruptela que está ocurriendo. Sobretodo para saber que no todos son de la misma sucia y mala calaña.
Pd. También el Juez Anti-Corrupción Jorge Barreto sigue entorpeciendo el juicio de los «petroaudios»… dice que piensa renunciar si es que lo siguen presionando. Ello, supuestamente, dilataría el proceso, pero la pregunta es: ¿cuanto está avanzando u ocultando Barreto respecto al tema de los Petroaudios?… incluso sus propios colegas lo habían delatado.
Pd2. ¿Y Villa Stein?… dice que son «habladurías«… ¿y por qué no exige que se muestren lo audios o es que la falta de transparencia ronda en el Poder Judicial?
Agustín Mantilla recibiendo plata de Vladimiro Montesinos
Todos sabemos quien es Agustín Mantilla, de los nexos que aún mantiene con la agrupación Aprista, de la plata que recibió de Vladimiro Montesinos en plena dictadura (sabrá Dios si es por propia obra, compadrazgo u manutención de la franquicia política de la avenida Alfonso Ugarte); así como también conocemos el cargo de ocupa actualmente Cesar Vega Vega quien es el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.
No es la primera ni la única vez que ambos personajes mantienen contactos con sectores a quienes pueden favorecer y/o corromper en aras de la impunidad de sus allegados.
Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)
Algunos apristas dicen que Mantilla ha sido expectorado de su agrupación… ¿entonces que hacía en la manifestación aprista que decían que era “Por la Paz y la Democracia”? Mantilla está operando detrás de la vista pública, en el sector judicial y sus resultados lo vemos en la lentitud de los procesos a allegados al partido oficialista y en la evidencia de copamiento partidario en los órganos de Justicia.
Aquí algunas imágenes de la nota de Prensa Libre que nos da un recuento sobre la discusión verbal de ambas (que de alguna manera nos recuerda al programa de lucha femenina GLOW) gracias a PeriodismoenLimea.com.
La verdad es que yo no sé (ni me importa) que Q`orianka esté siendo manipulada (al final ella no recibe el dinero proveniente del IGV), pero si se algo… Luciana León si lo está.
Es así como la señorita León comprende los exabruptos del Presidente Alan García hacia su padre, se conoce como se trastorna el significado de “lealtad” dentro del APRA y es un ejemplo más que el aprismo es, en parte, una religión en el cual es un acto de infidelidad decir algo que al mesías Alan García, por más que este se haya metido con la familia, le pueda molestar. Aquí queda demostrado cómo la franquicia política aprista manipula los pensamientos de sus integrantes, como en este caso, de Luciana León.
Nativo y Q`orianka en AIDESEP
Volviendo al tema de Bagua: la Kilcher hizo suyo el problema, tuvo la voluntad de ir a Bagua, enterarse por su cuenta de lo que ha pasado y ejecutar su proyecto de comunicación audiovisual (no quiero tampoco santificarla porque no creo que Pizango es un mártir como ella afirma). Sin embargo, ¿dónde ha estado Luciana León todo este rato? bueno, para eso uno puede analizar en el control de migraciones del Aeropuerto Jorge Chávez y/o puede prender y sintonizar Magaly TV (aunque en este caso conseguimos algo de Enemigos Íntimos cortesía de Zetalikas).
Todos sabemos que cuando la franquicia política de la estrella tiene que mecer a los jóvenes utiliza la figura risueña de Luciana (y no es por gusto que aparezca cuando Q`orianka estaba anunciando su preocupación por lo de Bagua en el local de AIDESEP). Lucianita no suena convincente cuando dice que Q`orianka está siendo manipulada, porque ya de por sí, ella está siendo utilizada por el APRA.
A Carlos Rivera lo pueden ver defendiendo a los deudos ejerciendo la abogacía en los diversos casos de Derechos Humanos y en las peores pesadillas de algunos asesinos (y cómplices de la impunidad) que han tenido cargos gubernamentales anteriormente. A él lo pudimos ver en el megajuicio del ex-dictador Alberto Fujimori por violación a los DDHH. representando a los deudos mediante la Organización No Gubernamental Instituto de Defensa Legal (más conocida como IDL).
Cuando el abogado en mención ingresó al país lo detuvieron por el caso de falsificación de firmas del Partido por la Democracia Social allá por el lejano 2001 (lo que en el futuro sería el partido al cual yo pertenezco: el Partido Descentralista Fuerza Social). Más extraño aún es que no le hayan notificado sobre su orden de capturan, que lo hayan dejado salir del país sin ningún aviso previo de que estaba siendo buscado por la justicia de nuestro país y que lo hayan detenido el único día en el cual no podía apelar su inocencia… el día Domingo.
Alberto Fujimori y Jueces defensores de DDHH (entre ellos Carlos Rivera)
Para cuestionarse más aún la medida, Rivera sólo compró el “kit electoral” del año 2001 el cual no ha sido utilizado por el PDS y poco tiempo después se alejó del partido para avocarse de lleno a su profesión. Sería en el 2005 el año en el cual Gustavo Guerra García compró otro “kit” electoral” para inscribir al partido en cuestión. José Alejandro Godoy (usuario del www.desdeeltercerpiso.com) me ganó la iniciativa de constatar el caso que involucra a Carlos Rivera y a gente de mi partido conversando con Susana Villarán y con Gustavo Guerra-García. A continuación estos son los puntos que recogió de dichas entrevistas.
1. Carlos Rivera fue, por tiempo breve, personero del PDS en el 2001. Como tal, compró un Kit Electoral para buscar la inscripción del partido. Dicho Kit no fue utilizado y, al poco tiempo, Rivera se apartó de toda actividad política.
2. Para la inscripción del PDS, conseguida en el 2005, se compró otro Kit Electoral, a través de Gustavo Guerra García.
3. Todos los partidos pasan por una revisión bastante rápida de firmas, a cargo de ONPE. Cuando la ONPE detecta alguna firma extraña, se saca la hoja de registro y se separa. Pero, a pesar que el responsable de la hoja de recojo de firmas está registrado con nombre y apellido, una norma del organismo electoral no hace responsable a quien recogió las firmas, sino al personero legal.
4. En el PDS no hubo, ni por asomo, fábrica de firmas. Menos aún, intensión de engañar. Es más, es la agrupación política con menos porcentaje de firmas irregulares.
Aquí también podemos ver sus declaraciones con mayores detalles cortesía de lamula.pe.
Error en una de las preguntas. El informe no lo saca La Primera, lo saca el Diario Fujimontesinista La Razón.
¿Pero para qué detener a Carlos Rivera? Al parecer los temas en los que iba a participar no son del agrado de las autoridades actuales ya que se investigan casos de DDHH ocurridos en el primer gobierno de Alan García: el Caso Pucará (asesinato de 8 pobladores en 1989) y la desaparición del teniente de reserva EP Marco Barrantes Torres (en los sótanos del SIE en 1988). Aparte de esos temas Rivera está viendo el caso El Frontón (tema que involucra al Vice Presidente, Vice Almirante y congresista aprista Luis Giampietri) y la ONG donde trabaja cuestionó las cifras oficiales de víctimas (que yo también cuestiono, por cierto) por la falta de condiciones para poder investigar en la zona.
Cesar Vega Vega en Mitin/Birthday de algún Aprista
Ahora tienen que ensañarse con un abogado de DDHH. como Carlos Rivera (y ojo que se ganó su prestigio internacional en el megajuicio a Fujimori). Así que si los apristas quieren embarrar más aún la imagen del país, después de lo de Bagua, sigan con esas actitudes macabras de utilizar las instituciones de justicia para los fines del gobierno de turno.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @lalupa_pe: Universidad Alas Peruanas admite que las tesis de la fiscal Patricia Benavides desaparecieron.
No encuentran las tesis de l…(:-)p) 11 hours ago
RT @rmapalacios: Buenos días.
Sobre la verdad y la mentira de nuestros últimos presidentes y el dramático caso de nuestra actual president…(:-)p) 11 hours ago
RT @HugoAlmanza_: Congreso podría vacar a Dina Boluarte si Shimabukuro saca a la luz indicios razonables de corrupción.
Esto forzará adelan…(:-)p) 11 hours ago
RT @pacoalsur: Y siguen saliendo cojud@s a justificar la muerte de joven que fue asesinada por Sergio Tarache.
Gente de mierd4... ojalá nu…(:-)p) 11 hours ago