Salte la navegación

Tag Archives: agrupaciones políticas

Lourdes Flores Nano

Un post cortito, sabatino, pero no por ello menos importante. Las juventudes del Partido Popular Cristiano  han hecho llegar  una carta en la cual invitaban, a los entes juveniles de diversas agrupaciones políticas, a plegarse al rechazo del uso de la inscripción de la franquicia política, Cambio Radical, por ser un evidente «vientre de alquiler».

El primer borrador, el cual me llegó, tenía un tono un poco tendencioso que tiraba en el término de «partido político» a algo más cercano a lo que era su agrupación (ojo, yo manejo un concepto en donde simplemente no hay partidos políticos… hay inscripciones que realmente son vientres de alquiler, mafias, matones, credos, credos con matones o simplemente grupos de amigos y/o allegados con buenas intenciones y/o ideas similares).

Sin embargo, otras agrupaciones se reunieron e intentaron cambiar el comunicado hacia algo más realista y como resultado salió esta carta abierta a la opinión pública.

Carta a la opinión pública en rechazo a la inscripción de "Cambio Radical"

¿Y saben qué? Tienen toda la razón las juventudes de las agrupaciones políticas que firman este comunicado. Personalmente felicitaría a las juventudes pepecistas por esta iniciativa que une a diferentes puntos de vista (así como el resto de agrupaciones a buscar un punto en común), pero siento que este petitorio no va de acorde a las acciones que su agrupación debería de tomar si es que verdaderamente rechazan la candidatura de Alex Kouri y la usanza de un vientre de alquiler como Cambio Radical: Impugnarlo (o tacharlo).

Porque cuando le hablaron de impugnar la candidatura de Alex Kouri por Cambio Radical, Lourdes Flores Nano, declaró lo siguiente:

“Más allá de un pedido que nuestro grupo parlamentario ha hecho, se hizo una reflexión sobre el rol que le corresponde al sistema de partidos y a las autoridades electorales”.

Carlincaturas

Es una forma muy sutil de decir que no lo va a impugnar. Es decir, prefiere que esa mafia siga participando en las elecciones limeñas y que todo queda en una petición que le hacen, via medios masivos, al Jurado Nacional de Elecciones (sabiendo que la falta de fiscalización del JNE dejó que grupos como CR sigan funcionando como si nada pasara).

Bien sabe la Dra. Flores Nano que la polarización la está beneficiando electoralmente ya que el rechazo que produce Alex Kouri, por ser alfil de la mafia fujimontesinista, hace que parte del electorado le dé su voto «en rechazo a Kouri» antes que estar «a favor de ella». Por lo tanto, dicha actitud más obedecería más a una estrategia electoral antes que a un interés fidedigno por los limeños y una mejora de vida en la ciudad capital.

Carlincaturas 13/04/2010

El punto es si es que hay grupos políticos que defiendan a los limeños de las mafias políticas o si es que, por cuestión de estrategia electoral, o prefieren que dejarlas que enloden el tablero político utilizando a los entes juveniles para la polarización y la demagogia… total PPC, ¿van a tachar a Alex Kouri o sólo ha sido una estrategia para polarizar más aún la campaña electoral?

Propaganda electoral saturando el entorno en San Martin de Porres (Foto: Natalia Rivera)

Una de las cosas más lamentable que se nos viene, en estas elecciones, es la contaminación visual referente a todas las candidaturas existentes y por existir. En lo que a mi me conscierne ya he visto demasiada propaganda política aglomerada en los distritos de Barranco, San Luis, La Victoria, La Molina, Breña, Pueblo Libre y Lince donde varios candidatos ya han puesto su publicidad electoral. Entiéndase contaminación visual como la definición que ha puesto Fernanda García en su texto referente al tema:

«La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.»

Pared Pintada en El Agustino (Foto: Peru 21)

Asimismo, en partes de Surco (sobretodo en Surco Viejo) también se puede ver esa saturación de propaganda para una y para otra candidatura. Y a todo eso sumémosle la propaganda municipal que el alcalde de turno, tanto distrital como provincial, muchas veces pone en un entorno que considera «su chacra».

Según Alex Fernandez Muerza en el artículo «La Contaminación Visual» los impactos que dicho efecto produce son los siguientes:

«Las consecuencias de la contaminación visual son diversas. (…) puede provocar dolor de cabeza, estrés por saturación de colores y elementos, distracciones peligrosas al conductor cuando desvía la atención para ver un cartel concreto en la carretera, o sustracción de datos de interés cuando ocultan señalizaciones de tráfico o de tipo informativo.»

Ya, hace dos semanas, el Jurado Nacional de Elecciones hizo un llamado a todas las agrupaciones que vulneran la nueva Resolución 136-2010 JNE referente a la creación del Reglamento de Propaganda Electoral.

Callao esta infestado de propaganda de Chim pum Callao en todos lados y con la cara de Alex Kouri

La propaganda electoral es puesta en pintas, afiches y paneles tanto en cerros, paredes o en postes públicos afectando el ambiente y ensuciando nuestro entorno. Y, por si esto no fuera poco, las agrupaciones políticas y los candidatos no se hacen responsables de la suciedad que ocasionan al poner dicha basura publicitaria por todo el país. Es así como, en diversas partes del país podemos ver, incluso, propaganda de las elecciones de 1985.

Las obras como oportunidad para hacer proselitismo... si bien Castañeda no lo dice, es lo que hace (dar click para más info)

Además, mucha de esta propaganda cuesta y, en muchos casos, crean las brechas de los costos de las diversas campañas municipales, relegando a otros candidatos y propuestas, los cuales terminan beneficiando a los que más dinero recaudan con la campaña. Y ojo, esa recaudación, para hacer dicha propaganda política, en varios casos se hace a costa de favores políticos que ciertas personas quieren obtener al apoyar a personas, afines a sus propósitos, para que alcancen dichos cargos públicos… incluso si estos favores van en contra de intereses comunes de la gente que convive y/o transita en dichos lugares.

El gobierno central y el gobierno distrital se coluden para contaminar visualmente el distrito de Surquillo

Es por eso que se requiere alcanzar las propuestas electorales de las diversas candidaturas de una forma decente y cuidando el entorno y no de forma desesperada de tal forma que ensucien todo. Estoy seguro que aquellas personas que ponen propaganda electoral, de tal forma que malogran su distrito, provincia o región, no quieren al lugar al que aspiran ser las máximas autoridades ni merecen el voto que le podrías dar.

Y lo peor de todo es que los candidatos que hacen esas pintas no reparan en el ambiente violento que ocasionan en las ciudades, en las carreteras y en los entornos rurales. Todo lo hacen con tal de obtener un puñado de votos dando mal ejemplo sobre el uso del ornato público arruinando las fachadas de los distintos lugares públicos y/o privados y queriendo, así, aspirar a ocupar un sitial en el estado.

Puedes ver sobre las causas y consecuencuas de la contaminación visual haciendo click en el dibujo

Así que vota por gente que no ensucie a tu distrito de basura ni vandalize las paredes de los diferentes lugares… y no me digas que no hay porque candidaturas, en este país, hay de sobra… ¡No seas un vago electoral, chequea e infórmate! Vota por gente que proponga nuevas alternativas de hacer llegar las propuestas a sus votantes sin esa contaminación visual que  ensucie y afecte el entorno en el que vivimos.