Esta es mi respuesta oficial ante «la subida del coche» de Ollanta Humala, Nadine Heredia y del Humalismo.
Diciendole oportunistas a Nadine Heredia, Ollanta Humala y al Partido Nacionalista debido a la coyuntura electoral limeña
¿Quedó claro? Y lo que sigue es un diálogo con una ilusa Nadine Heredia, esposa de Ollanta y dirigenta de dicha agrupación, quien cree que con el argumento de que «Susana recibe el apoyo del Nacionalismo para llegar a donde está» me la voy a creer. Y lo más divertido fue cuando se enteró a qué agrupación pertenezco… es por ello que les dejo esa conversación tuitera.
Conversación cortante entre @Bobsparz y @NadineHeredia
Anunciando bloqueo y #unfollow de @Bobsparz a @NadineHeredia
Ello demuestra la forma cómo el Humalismo quiere considerar cualquier logro de la «izquierda» como si fuese propio cuando, en realidad, no lo es. Ellos sólo piensan llegar al poder, a cualquier costo, en el 2011 para regir al país de forma autoritaria. Algo que no va con los preceptos de FS.
Carlincatura en las elecciones del 2006
Aunque también podemos remontarnos a Abril, Mayo o, incluso, a comienzos de este mes y podemos encontrar que éstos nunca nos apoyaron y que nunca quisimos su apoyo. Subirse al coche a estas alturas, cuando Susana y Fuerza Social están ganando la alcaldía de Lima, no sólo es contraproducente sino, también, oportunista y suponer que parte del apoyo que recibimos proviene del nacionalismo me parece bien desatinado.
Los misiles y «la derrota en la guerra de San Bartolo», decretada por el Ministro Rafael Rey invitando a los medios de comunicación masivos, corroboran mis palabras. Cabe mencionar que, en dicha batalla, Mercedes Cabanillas quedó abollada.
Bonus Track: El cohete fallido en San Bartolo
Ocurrió en la zona de Cruz de Hueso en San Bartolo cuando a Rafael Rey se le ocurrió invitar a los medios y a los congresistas figurettis-reservistas para presenciar el acto. Resultó que los misiles eran fallidos.
Ya hemos tratado el tema en el blog… este evento ocurrió a mediados de abril de este año. Resulta que este tipo de eventos se hacen en privacidad para poner a buen recaudo a la gente, pero Rafael Rey no pudo con su ansias de figuretear y pasó lo que todos conocemos.
Si sólo pudieran dejar de pensar en figuretear para obtener el voto militar para el congreso del 2011 y se dedicaran a sus labores
En fin, hay gente que aún cree que vistiendo un uniforme militar es sinónimo de ser «más» o «mejor» que el resto. Cuando se deje de reforzar esa idea podremos pensar mejor la reforma militar que tanto necesita las Fuerzas Armadas del Perú… para que éstas estén al servicio de la patria y no sesgadas hacia las rabietas de altos mandos militares ni ante modelos dictatoriales de antaño.
Vea las fotos de "Chapa tu Paradero" del 15 de Abril (haciendo click en la foto)
El día de ayer se cumpló un mes de la actividad, considerada «smartmob» (masas inteligentes), de «Chapa tu Paradero» que organicé utilizando elementos de la web 2.0. Fue la primera vez que hice una protesta catalizadora del malestar que tenía la twittósfera peruana, mediante las irregularidades que todos constatamos individualmente, a través de las declaraciones de diversas autoridades y ante la postergación constante de la obra llamada el Metropolitano.
Como verán, en el siguiente video, ya había una sucesión de incumplimientos con la entrega de la obra.
Primero surgió un tweet por parte de la periodista Rosa María Palacios (@rmapalacios) proponiendo a la gente una campaña, dentro del twitter, la cual haga una incidencia en el twitter sobre el incumplimiento de las obras del Metropolitano.
Mientras Rosa María Palacios proponía dicha campaña yo dialogaba, mediante el mismo medio, con José Alejando Godoy (@jgodoym) sobre lo que iba a hacer ese mismo día y me propuse tomar foto a una estación ese día en el cual se prometió inaugurar el Metropolitano… justo queriendo aprovechar las imágenes para ponerlas en mi blog (el «Caviar de Cianuro«).
Y de pronto aparece la luz en ese diálogo y Carlos García (@xaxo6v) ingresa a la conversación.
Ok, eran casi las 11 de la noche y había propuesto una actividad que tenía que hacerse en dos días. Sin embargo, al parecer, a la gente le gustó la idea y la cólera en twitter resultó ser canalizada a través del hashtag que llamaba a esta actividad #chapatuparadero y entre el Domingo 11 y Lunes 12 me pedían explicaciones de cómo sería la dinámica del asunto.
¡¿Qué había hecho?!… no sabía en ese momento. Estaba palteadazo pero adelante nomás. Era una propuesta pero no pensaba sacarla adelante. La gente estaba entusiasmada y yo no podía dejarles con las expectativas y fue así como creo el blog de «Chapa tu Paradero» el cual me iba a servir como canal de orientación para formular la participación en la actividad.
Primer post explicando de qué se trataba "Chapa tu Paradero"
Recién, cuando terminé ese post (data del Lunes 12 a 8:38pm) es que me volví responsable de la actividad. «Chapa tu Paradero ya era realidad. No entendí bien para qué lo hacía en un principio pero era una oportunidad para canalizar la rabia contenida en el twitter y registrar lo que ocurre en la vida real… porque, al fin y al cabo, a todos los involucrados nos afecta en la vida real.
(Ej. yo tengo que pasar cada Miercoles y Viernes en hora punta por el infernal cruce de Javier Prado con Paseo de la República después que hayan desviado todas las unidades de transporte público, sobretodo los Ícarus, de su trayecto original para la construcción del Metropolitano).
También le pedí a Hans Rothgiesser (del blog Economía de los Mil Demonios) que haga la cuenta del Facebook ya que, tal como dije, estaba recolectando adopciones por blog, twitter y mail (lo cual, verdaderamente, mató mi tiempo ya que no solo tenía que coordinar, intentar distribuir a la gente y dejar las cosas claras).
Facebook de la actividad "Chapa tu Paradero"
Ya en esos días Castañeda comenzaba a pasear los buses por las vías sin culminar del Metropolitano mientras la gente seguía estancada en el tráfico.
En la noche del Martes 13 y del Miércoles 14 hacía un recuento de cuanta gente había adoptado sus paraderos. Asimismo, entre esos días me llegan una gran cantidad de tweets, de comentarios en el blog y de correos electrónicos de gente que quería registrarse y que yo los ponía en la «Tabla de Adopciones». La gente, mediante el twitter, también se pasaba la voz mediante el hashtag #chapatuparadero.
En la noche del Miércoles 14 pongo algunas instrucciones sobre cómo participar en el evento.
Post "Antes de Chapar tu Paradero"
Y así arrancó «Chapa tu paradero» el Jueves 15 de abril. Esa es la historia de cómo he organizado esta actividad que ayer cumplió un mes y que significó una verdadera llamada de atención a las autoridades de la Municipalidad de Lima, un rechazo al atrazo de obras hechas de manera antitécnica y un motivo para unir a limeños de distintas partes ya que, la arbitrariedad con la que se hacen las obras, nos afecta a todos en nuestras condiciones de vida… ¡y qué peor que perder nuestro tiempo estancados en el tráfico limeño!
¡¡¡Un millon de gracias a todos los que me ayudaron a documentar este desaire de las autoridades de Lima Metropolitana. Me fue un gusto haber concretado un esfuerzo colectivo como lo fue la actividad de «Chapa tu paradero del 15/04/2010»!!!
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.