Salte la navegación

Tag Archives: 1995

¡A vencer a las maquinarias ediles!

Gente que gusta ver de este blog, les traigo un mensaje para que participen en esta gesta democrática defendiendo la FS. Fácil no saben lo que es un personero o tal vez ya lo sepan, pero el Partido Descentralista Fuerza Social requiere de todo su apoyo en dicha misión para poder verificar que en todas las mesas, a lo largo de toda Lima Metropolitana, se efectúen elecciones limpias y transparentes. Ello permitirá defender el voto de Susana Villarán para que pueda llegar a la alcaldía de Lima.

Inscribirse como personero no es muy complicado. Puede hacerlo vía web (llenando sus datos y confirmando la autenticidad mediante un correo electrónico) o comunicándose con las personeros distritales encargados en los distritos u locaciones donde quiera o crea conveniente verificar (ver aquí). A la vez tendrá que ir a una reunión, con la cual debe de coordinar junto con el mismo personero distrital, en estos días, para que pueda usted ser capacitado como personero y para que llene algunos datos oficiales.

También pueden consultar a la cartilla de Personeros de Mesa por si tienen dudas sobre cómo participar en el proceso electoral como personeros.

Susana Villaran y la guerra sucia impresa (Click para mas info)

Punto aparte, es importante señalar que nos podemos enfrentar, inclusive, con personal de aparatos distritales cuyas autoridades les obligan a trabajar como personeros durante ese día (serenos, jardineros, administradores, etc) para cuidar el voto de aquellos alcaldes que en este blog hemos considerado como «alcaldes chacreros» (y abundan mucho en la ciudad capital).

Además, es sabido que una de las personas vinculadas al gran fraude del «Huanucazo» (Proceso de adulteración de actas masiva favorable al grupo de la dictadura Fujimontesinista Cambio´90 allá por el año 1995), Horacio Cánepa, está participando en las filas de la candidata del PPC Lourdes Flores Nano. Y en efecto, está afiliado al Partido Popular Cristiano tal como consta en INFOGob.

Horacio Cánepa (haga click para entrar a su Página en INFOGob)

Esto también ha sido de conocimiento público a través de un reportaje de Prensa Libre que llega a ustedes por cortesía de peruvisioninfo referente a los comandos de campaña (Miren desde el minuto 1:45 al 2:24 donde se aprecia el caso).

En total requerimos de 40,000 personeros para el día 3 de octubre para cubrir toda Lima Metrpolitana. Un trabajo distrito por distrito haría que esto lo logremos en tiempo récord y de forma eficiente.

Marquemos FS para Lima (y si ves en distritos también)

Asi que ya estamos advertidos. En toda mesa de votación requerimos de personeros para evitar que hayan coyunturas fraudulentas como lo ocurrido en Huánuco en 1995. Defendamos el voto de Fuerza Social y logremos difundir  marque el FS para que Susana Villarán sea quien que ocupe el sillón de Nicolás de Ribera el Viejo. Con manos limpias y consciencias saneadas.

¡Logremos vencer las maquinarias a expensas de los recursos municipales de los distritos y de la provincia de Lima! ¡Si se puede!

Luis Giampietri en el Afiche de Crónicas del Basurero

Si Alan García tuvo algo a su favor, en estos días, es el «timing» con el cual se manejó para que el fracaso de la intención de postular a Lima como sede de los Juegos Panamericanos y la fiesta armada en Plaza Mayor de manera irregular pasen desapercibidas y no sean criticadas en los programas dominicales de televisión. Eso añadiéndole que ha esquivado las críticas con su viaje por Japón, Corea del Sur y Singapur, este último país donde se realizará el APEC del 2009.

Ante la salida momentánea de Alan García es el vice-presidente quien ocupa el cargo del primer servidor de la patria, hasta que llegue García, o sea el Vice-Almirante Luis Giampietri.

Está demás decir que a Giampietri se le ha vinculado a las ejecuciones extrajudiciales en el Penal El Frontón en el año 1986 en el primer Gobierno de Alan García. Algunos jueces con «corazoncito aprista» (y militancia comprobada como Moisés Tambini del Valle y algunos miembros del Tribunal Constitucional) han tratado de dilatar y prescribir el caso, sin embargo, ello no es posible debido a que este caso ha sido visto por el Fuero Militar lo cual hace ilegal la sentencia y demuestra, ante su tamaña ignorancia, que dicho juicio lo patean para otra ocasión.

Carlincaturas

En este Gobierno las perlitas de Giampietri también se hicieron notar, sobretodo en el caso de su amigo, también marino, Elías Ponce Feijoo al cual el vice-presidente impulsó su nombramiento como Jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), ex SIN quien, a su vez, terminó en la cárcel por el dueño de la empresa de interceptación telefónica Business Track. Punto aparte merece la investigación publicada en Petroaudios donde se explica claramente cómo es que Alan García, contactado por Giampietri, utiliza los servicios de Ponce Feijoó para espiar las comunicaciones de Ollanta Humala en las elecciones del 2006.

Elías Ponce Feijoo

Pero eso no es todo, al vice-almirante Giampietri se le acusa, actualmente, de haber beneficiado a traficante de armas y otros insumos en la época del fujimontesinismo en el poder allá entre 1995 y 1997.

El extracto de la nota informativa por cortesía del Diario La República (05/11/2009) medio que se ocupó en difundir dicha noticia.

«El primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas, deberá responder ante el Poder Judicial por su presunta participación ilícita en la compra de armamento y equipos para la Marina de Guerra entre 1995 y 1997.

La fiscal Marlene Berrú lo denunció ante los jueces penales especiales de Lima por delitos de colusión desleal y asociación ilícita para delinquir. Junto a él fueron denunciados otros 27 altos oficiales de la Mariana y un civil que integraron las   juntas, comités y subcomités encargados de las compras.

La denuncia es evaluada por la jueza Magaly Báscones. Se investigaron 46 contratos  suscritos por la Marina entre 1995 y 1997, por  $45’990,183.28 dólares, habiéndose encontrado irregularidades en 14 adjudicaciones directas dirigidas por Giampietri, en su calidad de jefe de Estado Mayor de la Marina.»

Giampietri, Hermosa, Montesinos.... ¡que bonita familia!

Mientras tanto, en el Ministerio de Justicia, Aurelio Pastor despide la mitad de Procuradores Ad hoc en la Fiscalía que denunció al vice-almirante Luis Giampietri y que vé los casos de corrupción en el fujimontesinismo. Otra movida de Pastor, y del APRA, que ya no nos sorprende ante la impunidad promovida con franela incluída desde su sector.

Aquellos malos mandos que fueron coimeados con comisiones por los traficantes de armas fueron los mayores traidores a la patria y tal como lo pudimos comprobar en el SITDEF 2009 siguen vivitos y coleando tomando Pisco en las reuniones de los altos mandos mientras los soldados en el VRAE se mueren de hambre. Los militares que recibieron su coima por parte de los traficantes de armas de dicha época son los verdaderos culpables que se trajeron abajo a todo el sector defensa (y al país). Lo peor es que, las autoridades militares, no dicen nada ni les recriminan la traición ejercida por dichos agentes.

Nota: Para entender la Infografía lea la nota de Pospost.

Infografía de La República (18/02/2007) que detalla algunos recibos de la época Fujimontesinista cuando Giampietri era parte de la Junta de Acreedores de Armamento durante la Guerra del Cenépa (Hacer Click para Ampliar)

Al haberse beneficiado con la venta de armas de forma ilícita, si es que se cumple la ley, le correspondería pasar por la pena de muerte ya que habría hecho dichas compras en «época de guerra» contra el Ecuador (1995) perjudicando al país y la ley estipula «la traición a la patria en tiempos de guerra» como el único caso en el cual se puede aplicar dicha medida. Aún así no creo que matarlo sea la solución a nada… así que por adelantado digo: estaría en contra de una eventual ejecución a Giampietri… si traficó con armas que se pudra en la cárcel como debería de ser.

Aún así cabe la pregunta: ¿por qué Alan García convocó a Luis Giampietri como vice-presidente?