Salte la navegación

Tag Archives: 10%

Marco Parra (Alcalde sustituto de Lima)

Hace una semana el alcalde en reemplazo de Luis Castañeda Lossio, Marco Parra, fue entrevistado por Diario 16. En dicha entrevista Parra se refirió de la siguiente manera al Metropolitano.

D16: ¿Cuál es ese estudio de planificación, señor alcalde?

MP: Han existido planes de muchos años. Lima ha tenido un retraso de inversión de infraestructura, probablemente porque las gestiones anteriores no lograron una dinámica de inversión pública como la nuestra, que importó un nivel de inversión mayor de los últimos 50 años. No teníamos un sistema de transporte público masivo y ahora está funcionando el Metropolitano.

D16: Pero no al 100%

MP: ¡Al 100%!

D16: ¿La obra ya está terminada?

MP: El Metropolitano ya está terminado. Fue cuestionado, se burlaron de esta obra, pero el Metropolitano se defiende solo.

D16: ¿Por qué las líneas alimentadoras no funcionan si ya está terminada la obra al 100%?

MP: Ya empezaron a funcionar, en Chorrillos…

D16: En el cono norte no. Y la estación del Jirón de la Unión no está terminada.

MP: Como se ha incorporado la ruta hasta Comas se están empezando gradualmente a funcionar. Y el paradero del jirón de la Unión no ha afectado el funcionamiento del Metropolitano; no ha funcionado porque entró a tallar el INC, que retrasó algunos permisos.

Es así como decidí ir por el Metropolitano y encontré algunas cosas que faltan hacer para completarlo todo (lo cual significa el 100% de la obra realizada). Lo que he encontrado es lo siguiente:

Estación El Naranjal.

La Estación «El Naranjal» es el Terminal del Tramo Norte y es por ello que, junto con la Estación Central y la Estación Matellini, contiene mayores servicios que cualquier otro tipo de estación. Entre los servicios que la complementan están los baños, los estacionamientos de bicicletas y el sistema de buses alimentadores en el norte.

Entre una de las cosas más importantes y que aún no están culminadas está el sistema de buses alimentadores en el norte los cuales parten de la estación/terminal en mención.

Entrada al Sistema de Buses Alimentadores

Los buses alimentadores aún están en "etapa de ensayo sin pasajeros"

Bus alimentador estacionado y entrada al sistema alimentador bloqueado

Cabe señalar que los que se ven dentro del bus alimentador en la segunda foto son choferes de los buses alimentadores que están haciendo prácticas. El Sistema de Buses Alimentadores del Tramo Norte es extenso, amplio y comprende de cuatro rutas (AN – 01 Tahuantinsuyo, AN – 02 Tungasuca, AN – 03 Trapiche y AN – 04 Collique) y la red se extiende de la siguiente manera entre los distritos de Comas, Los Olivos e Independencia.

Red de Sistema de Alimentadores en el Norte (hacer click para mayor información)

Además de todo el Sistema de Alimentadores en el Norte, que aún está en pruebas, también tenemos el estacionamiento de bicicletas que, si bien ha sido construído, aún no se completa con una debida entrada para los ciclistas, con su respectivos molinetes, a la misma estación.

Aún no se concluye los molinetes para la entrada de los ciclistas

Punto aparte, la otra mitad de la estación, la cual era utilizada para ir de norte a sur, estaba fuera de operación debido a las pruebas de choferes con los buses alimentadores que se estaban realizando y que se estaba utilizando como entrada para dicho personal.

Estación Ramón Castilla

En la Estación «Ramón Castilla» se denota que no todas las puertas de la estación, para entrar al bus, han sido colocadas debidamente y por ello se puede ver una red roja que impide el paso por el portal.

Cintillo rojo en aquellas puertas de entrada que no cuentan con sus puertas automáticas

Vale aclarar que sólo faltan las puertas que se encuentran en el medio de la estación en mención.

Estación Jirón de La Unión.

Dicha estación aún no opera y está siendo tapada por un panel que la promociona como «Estación Camaná Carabaya». Aquí las imágenes que capté.

Estación Jr. de la Unión aún no concluída

Estación Jr. de la Union siendo tapada por un panel

Aquí la excusa, como vemos en la entrevista de Marco Parra, es el permiso que no le era concedido por el Instituto Nacional de Cultura. Entonces, ¿por qué no previnieron eso desde un inicio?

Conclusiones:

El hecho que la mayoría de estaciones estén culminadas no significa que el Metropolitano esté completo al 100%, por lo tanto lo que dice el alcalde accesitario, Marco Parra, no se ajusta a los hechos reales. Falta aún el servicio de buses alimentadores en el norte y ello, por lo que se vé en el mapa, es más complejo y extenso que aquellas rutas alimentadoras que están en el sur.

Y eso que no hemos contado los pases peatonales, los cuales se ven incompletos,en las estaciones «El Milagro» y «Los Jazmines» y en el puente peatonal de la estación de la «UNI».

Artículo Extraído de Chapa tu Paradero

Excelente Carlincatura del 01/09/2010

La guerra sucia mediática contra la candidata de Fuerza Social Susana Villarán ha comenzado y ello se mostró el viernes 27 cuando los medios fujimontesinistas y de ultraderecha «le ladraron por escrito». Es interesante ver cómo intentan relacionar a Susana con la derrota, con falsedades y con propuestas dichas «a medias» de forma sincronizada y con mala leche.

Aquí les mostraremos la mugre que representan medios los cuales dos son propiedad de Vladimiro Montesinos desde la dictadura de los años 90´s y el otro es un pasquín de segregación.

Portada Correo 27/08/2010

El diario Correo tiene como director al impresentable Aldo Mariátegui quien cuenta con sendos artículos de opinión y con contenidos racistas y clasistas. Asimismo, cuenta con un odio fervoroso en contra de aquellos que considera «caviares» (pero no le digan que su bisabuelo también ha sido un grandísimo «caviar»).

Sus campañas en contra se han caracterizado por realzar la figura de aquellos que odia. No por gusto, gracias a sujetos como él, Ollanta llegó a la segunda vuelta en las elecciones generales del 2006.

Portada Expreso 27/08/2010

Expreso es un diario fujimontesinista cuyo dueño anterior, Eduardo Calmell de Solar, le vendió la linea editorial de dicho medio al mismo Vladimiro Montesinos en la salita del SIN en plena dictadura fujimontesinista (aparte de los 10 millones de transferencia de VMT a Carmell para la compra de CCN- Canal 10).

Ahora está bajo la dirección de su esbirro, Luis García Miró, ante las argucias hechas por Calmell Del Solar (actualmente prófugo) para no perder el control del medio… su antigua herramienta de difamación.

Portada La Razón 27/08/2010

La Razón es el otro diario fujimontesinista el cual concerta titulares con el mismo Vladimiro Montesinos. Su anterior dueño, Moisés Wolfenson, hizo la misma jugada que Calmell del Solar al traspasar sus acciones a un tal Uri Ben Schmuel (otro lacayo fujimontesinista) antes de que vaya a prisión por difamación y calumnia.

Su línea editorial linda rochosamente con promocionar la candidatura de Keiko Fujimori a la Presidencia y cabe mencionar que dicho medio tiene roches publicitarios con el gobierno de turno.

Estos son los medios que están desatando la guerra sucia contra Susana Villarán. Uno se podría quejar de tanta difamación, diatribas y calumnias pero, para ser franco, su credibilidad es tan bodria que produce un efecto diferente a lo que ellos esperan. Mejor no lo pudo graficar Andrés Edery en esta caricatura.

Caricatura de Andres Edery

Es por eso que no le puedo dedicar mejor canción que esta a todos estos medios para sazonar la campaña. Después de «Lo hizo bien» de Julio Andrade creo que vendría bien escuchar a los Embajadores Criollos con «Ódiame» (Por cortesía de Pintadita).

La guerra sucia de Correo, La Razón y Expreso va a seguir así que les agradezco la difusión. Contrarresta los millones de dólares que usa Lourdes Flores en la  campaña municipal con dinero que uno no sabe precisamente si proviene de Adolfo Carhuallanqui o de otro narco. Ojo que yo no sé tampoco si en el PPC llevan otro tipo de terrucos puesto a que Lourdes no se pronunció al respecto.

Paredes rotas en colegios del Callao

El 22 de Febrero hice un post llamado «Canon y Transferencias: ¡Qué facil se la lleva Callao!» donde vimos cómo es que entre el 2007 y el 2009 dicho Gobierno Regional recibió 391´505,265.25 Nuevos Soles. Esto reflejaba una disparidad teniendo en cuenta la población y el tamaño que tiene el Callao con otras regiones (una población cerca al estándar nacional pero con un territorio muy reducido respecto a otras regiones).

De todo ese dineral entre 10% al 20% va a un Fondo Especial dedicado a los colegios chalacos denominado el Fondo Educativo Callao. Dicho fondo está respaldado mediante el Artículo 3 de la Ley Nº 27613. Esta ley dice lo siguiente:

«Ley Nº 27613, que en el Artículo 3° establece, entre otros aspectos, que el «10% del monto percibido por el Consejo Transitorio de Administración Regional del Callao, como Participación en Rentas de Aduanas (PRA), se destinará a la creación de un Fondo Educativo con la finalidad de sufragar los costos de los programas destinados a la Provincia Constitucional del Callao, a elevar la calidad académica y pedagógica de los profesores del Sector Público a través de reentrenamiento y actualización permanente, otorgándose un incentivo por las horas destinadas a estas actividades y la buena preparación educativa, intelectual y ética de los alumnos de esas mismas escuelas. Igualmente, se podrá destinar hasta el 20% del Fondo Educativo para obras de infraestructura y para equipamiento de escuelas públicas, con énfasis en desarrollo informático e internet»

Entre el 2007 al 2009 el GR Callao recaudó 61´011,511.30 nuevos soles bajo ese concepto (Fuente: Aplicativo de Distribución de Recursos de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia de Consejo de Ministros); entro, también, a las cifras del ESCALE (Estadísticas de Calidad Educativa) y me encuentro con estas cifras que muestro a continuación:

Número de Centros Educativos en el Callao

Según el ESCALE el Callao tiene 626 entidades públicas dedicadas a la educación. Si dividimos el dinero percibido por el Gobierno Regional del Callao entre entidades públicas del Callao nos sale 97,462.48 nuevos soles por cada centro educativo. Es decir, en tres años se tiene el dinero suficiente para refaccionar e implementar todas las instituciones educativas en el Callao (ojo, no rehacer).

Es por eso que pedí en el postdata del mencionado artículo lo siguiente:

«Pd2. Si es que hay colegios estatales, que se caen a pedazos en el Callao, por favor manden foto… se los agradecería un montón.»

Ayer, en el Programa Cuarto Poder, no sólo nos facilitaron fotos… sino la reportera Graciela Villasis ha hecho un videorreportaje interesante donde un ex-auditor del Gobierno Regional chalaco revelaba demasiadas cochinadas hechas desde dicho ente por parte de Alex Kouri y compañía. El ex-auditor, que ha sido despedido de dicho trabajo, se llama Dante Díaz Padilla y en este reportaje se ven gastos del GR del Callao en el sector educación (y de yapa en el sector salud) que no se tradujeron en una mejor implementación en dichos servicios públicos.

El video viene por cortesía de LaRepública.pe.

Portón de colegio Manuel Seoane en el Callao

Bueno… esto nos recontraconfirma que la corrupción es sinónimo de ineficiacia y si la gente es «educada» a soportarla está destinada a tener este tipo de mediocridades que no benefician para nada a la gente del Callao. Tanto canon aduanero para que el resultado sean baños rotos, paredes sucias, carpetas destrozadas, entre otras materias. Punto aparte, la matonería que generan aquellas autoridades que quieren taparlo todo.

Pd. Me solidarizo con Dante Díaz Padilla ante los hechos suscitados contra su persona y contra su familia.

Lourdes Flores en el centro con sus alcaldes reelecionistas. A su derecha, el alcalde de San Juan de Lurigancho, su hijo pródigo Carlos Burgos (Foto: RPP)

Alex Kouri perdió un alcalde y Lourdes Flores ganó un «burgomaestre» más… sólo que este tipo, alguna vez, perteneció al Partido Popular Cristiano. A Lourdes no le importó si este sujeto, hace poco, mandó a sus vándalos y a sus serenos a atacar a la gente que la seguía (al mejor estilo de un cacicazgo distrital). Simplemente, lo catalogó como «el hijo pródigo» que vuelve al seno de su hogar, lo perdonó y final felíz. Yo prefiero llamar a eso como Mirko Lauer, en Llanta de Prensa, catalogó a dicha acción al definir un político tránsfuga que vuelve a su agrupación de origen: «réfuga».

Foto de hace menos de un mes atrás: Alex Kouri con Carlos Burgos (hacer click para entrar a post)

Eso ocurrió con Carlos Burgos el réfuga alcalde de San Juan de Lurigancho. Resulta que volvió a su cuna política, el PPC, para apoyar a Lourdes y ella se llenó de emoción porque ahora tiene el control de una comuna, que creció de manera deforme durante años, el cual alberga al 10% de los votos en la ciudad de Lima Metropolitana. Y es que así ven, tanto Lourdes Flores como Alex Kouri, los distritos donde los burgomaestres se reeligen: «meros espacios tratados como fichas donde puedan hacer sus actividades evitando, a su vez, que los contrincantes hagan proselitismo político».

Ya sea en que bando esté, Burgos tendrá su portátil... capital humano siniestro que aprecia Lourdes Flores Nano (Ej. 8/6/2007 contra América TV... click para ver video)

Asi es como Lourdes en vez de confrontar a un matón, por las vías legales, prefirió incorporarlo a su lista de alcaldes reelecionistas para tener a su favor de su candidatura el aparato municipal de SJL (serenos included). Estoy seguro que a ella le interesa un rábano la decencia como tanto declara (sino miren la joyita que se jaló y qué favores hace a su entorno)… simplemente, hace una cuestión comparativa respecto al otro rival expectante en las encuestas que, efectívamente, tiene un tremendo rabo de paja.

Alfredo Benavides sería parte de la plancha de Burgos... no da risa... (hagan click).

Pero, ¿qué recibe el alcalde de SJL a cambio?… es algo que Burgos y yo sabemos a pesar de que nunca lo he visto ni comunicado ni enterado de su repentino alejamiento ni coordinado nada con él y que las encuestadoras y muy pocos se han dado cuenta aún. Yo ya he visto ese escenario… ustedes solitos ya se daran cuenta.

Pd. Por cierto, Burgos no ha sido el único en quitarse del vientre de alquiler de José Barba Caballero (y siguen más).

Actualización (Viernes 4 de Mayo del 2010 – 5:00 am):

Al parecer a algunos simpatizantes (o mejor dicho ex-simpatizantes) de Lourdes Flores les pareció injusto el apoyo que dicha señorita le dió a Carlos Burgos desplazando al que iba a ser su representante en dicho lugar para postular por Unidad Nacional a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho: Mauricio Rabanal.

Aquí un video de MUNDONOTICIAS que demuestra el descontento de los pepecistas en SJL.

¿No se supone que deberían de haber internas? Bueno, el tiempo apremia para ellos y la conveniencia también. Es más, Lourdes jugó contra la dignidad de los seguidores de Rabanal al apoyar a aquel que utilizó al serenazgo, como alcalde distrital, para golpear a los que, alguna vez, la seguían. Lo que si queda claro es que Lourdes, en SJL (y quien sabe en donde más), quedó como una traidora.

Carlos Burgos y Alex Kouri usando las inauguraciones en pro de su campaña como el caso del Complejo Deportivo Los Campeones (Foto: Betinforma)

Nos ubicamos en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de todo el Perú (el censo del 2007 arroja que tiene 898,443 habitantes… o sea, allí vive más gente que la segunda ciudad más poblada del Perú, Trujillo… cosas del centralismo, dicen) el cual se encuentra en la zona del noreste de Lima Metropolitana. En dicho distrito votarán 565,438 electores en las elecciones municipales del 2010 (aprox. un 10% de los votantes limeños) y su actual alcalde, Carlos Burgos, tentará ir a la reelección de la mano del representante de la mafia fujimontesinista Alex Kouri Boumachar (quien todos saben que postula para la alcaldía de Lima).

Pandilleros de Kouri-Burgos contra Pepecistas en la entrada de su local en SJL (Foto: La República)

Para ello, Burgos utiliza sus actividades cotidianas, como alcalde distrital, para promocionarse junto con Alex Kouri (como repartir leche con el chaleco de la Municipalidad de SJL o inaugurar complejos deportivos a lado del amigo de Vladimiro Montesinos en claros actos proselitistas aprovechando los recursos del estado). Pero también utiliza métodos de campaña sucia, empleando personal de serenazgo, tal como ocurrió el Domingo 28 de Marzo cuando los simpatizantes de Lourdes Flores Nano, aspirante a ser alcaldesa de Lima Metropolitana, realizaron un mitín con sus correligionarios pepecistas en su base de SJL.

Foto de la agresión del serenazgo y pandilleros

Matones de Alex Kouri y Carlos Burgos, junto a serenos de SJL rodeando y golpeando a pepecista (Foto: El Comercio)

Resulta que unos pandilleros repartían volantes de guerra sucia y vendían un diario de tendencia similar al pasquín de José Olaya (llamado «La Hora») en las cercanías de la base pepecista mientras Lourdes realizaba un mitin por la zona… y no sólo eso, provocaban a los seguidores de Lourdes lanzando improperios y diatribas. Cuando unos pepecistas quisieron evitar el boicot de su mitin, pidiendo a los pandilleros que se vayan de la zona, los serenos de San Juan de Lurigancho fueron a agredirlos a palazos.

Aquí las imágenes por cortesía de sjlsincorrupcion .

No me queda más que rechazar este acto de violencia, en contra de estos elementos enrolados a la mafia fujimontesinista, quienes también intentan utilizar los recursos humanos de la comuna edil tales como son el serenazgo y la inauuguración de obras públicas y/o actividades sociales, para poner a Kouri en la alcaldía de Lima tal como estaba estipulado en uno de los diálogos de los vladivideos.

Sereno y pandillero pro Kouri y Burgos golpeando a pepecista en SJL (Foto: El Comercio)

Alex Kouri y su entorno nauseabundo, aprovechándose de los beneficios de aliarse con alcaldes reelecionistas para aparecer en actividades municipales y, por ende, haciendo campaña con recursos de las municpalidades, están incitando un entorno inequitativo y violento que, de seguir así, podrían hacer escalar la violencia en estas elecciones.