Salte la navegación

¿Quien de los dos será el candidato a la presidencia por Fuerza Social?

Mientras otras agrupaciones se aglutinan mediante los vicios de los cupos y los favores, a la utilización de una títere dizque nueva ante una imagen de una agrupación rancia, a seguir a un «supuesto elegido del destino» o simplemente buscan alianza para poder pasar la valla, el Partido Descentralista Fuerza Social se la juega por la fortaleza institucional, en el Perú, para poder llevar las personas más capaces a la presidencia, al congreso y al parlamento andino en estas elecciones venideras del 10 de Abril del 2011.

Anuncio de Elecciones internas por parte de los voceros César Málaga, Guatavo Guerra García y Jesús Coronel

Éstas elecciones son conocidas como las «internas» y, si bien están reglamentadas como deber de una agrupación política mediante «la ley de partidos políticos» vigente, usualmente no se realizan en nuestro país. Es por ello que todos los candidatos son escogidos a dedo y luego ratificados en sus respectivos fueros partidarios internos. Esta sería la primera vez que se realizan elecciones internas dentro de una agrupación política después de muchísimos años (si es que las hubo).

Aquí presentaremos a quienes serían nuestros dos precandidatos para que postulen a la presidencia de la República: Manuel «Manolo» Rodríguez Cuadros y Hernando «Nano» Guerra García Campos.

Manuel «Manolo» Rodríguez Cuadros

Diplomático cusqueño de 61 años. Estuvo recientemente en la Embajada de Perú en  Bolivia logrando que nuestro país tenga mayores acercamientos con el país altiplánico después de una estrategia foránea errónea, que el presidente Alan García trazó, al tratar el caso del conflicto limítrofe marítimo con Chile ninguneando a Bolivia y su reclamo de acceso al mar. Dicho caso fue advertido por el mismo Rodríguez Cuadros antes de que sea enviado como embajador a dicho país.

Aquí vemos un discurso que data del 8 de 0ctubre del 2010 en torno al aniversario de la Marina de Guerra del Perú, el Combate de Angamos y de la muerte del héroe de peruanos y bolivianos Miguel Grau por cortesía de losperuanosenbolivia.

Rodríguez Cuadros también fue canciller en el gobierno de Alejandro Toledo y se le reconoce haber reaperturado inteligentemente el contencioso limítrofe marítimo entre Perú y Chile permitiendo que el caso sea llevado a la Corte Internacional de La Haya.

Su currículum y su experiencia en el campo de la diplomacia data desde el año 1974 y tiene hartas menciones honrosas tanto nacionales como foráneas, estudios en Derecho y Ciencias Políticas, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como en Relaciones Economicas y Políticas Internacionales en universidades de Francia y Estados Unidos.

Sin embargo, se le acusa injustamente haber gastado dinero del estado en el alquiler de una casa en Suiza y por más crítico que haya sido y sea de la actual gestión, hasta García reconoce su importancia en el ámbito diplomático.

Mayor información sobre MRC en: http://manuelrodriguezcuadros.com

Hernando «Nano» Guerra García Campos

Emprendedor de 41 años. Durante estos últimos años ha impulsado una nueva doctrina llamada el «emprendedurismo» el cual se basa en una nueva forma de impulsar la toma de acciones y el emprendimiento haciendo que uno genere riqueza. Dicha evolución sucedió después de haber concluído sus cuestionadas labores en el diario  «El Peruano» y en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)  en la época de la dictadura fujimontesinista (incluso justo después del golpe de 1992) y al poder realizar sus estudios de Magíster en Administración de Negocios en ESAN.

Aquí podemos ver una de las tantas charlas que «Nano» hace entorno al tema del «emprendedurismo» por cortesía de TrujilloInterview.

Durante estos años Guerra García ha estado dedicado, a través de su forma de pensar, a impulsar y a fomentar diferentes empresas de diversos emprendedores a través de diversos medios como su programa televisivo «Somos Empresa«. Asimismo, junto a un grupo de empresarios locales ha creado la «Asociación Nacional De Emprendedores» donde incluso impulsó actividades y moviliaciones a favor de la empresa local. Y en parte del mandato de Alejandro Toledo fue Subdirector de Prompyme.

Asimismo, entre sus logros, está el haber investigado la dinámica motríz de los empresarios del emporio comercial de Gamarra logrando así una mención por excelencia mientras estudiaba su maestría en ESAN. Cabe señalar, también, que «Nano» es bachiller de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú sólo que nunca ejerció dicho cargo.

Es evidente que «Nano» ha sido muy cuestionado en estos días y si bien se ha rectificado en su actitud al trabajar en «El Peruano» como director del diario, inclusive después del golpe en plena dictadura, creo que los años y la experiencia lo han cambiado y han hecho que madure para bien y muestra de ello es el pensamiento que ha desarrollado durante todos estos años y el hecho de que se haya inscrito como afiliado a un partido como Fuerza Social yendo a las internas correspondientes.

Más información sobre NGG en: http://www.nanoguerra.com/

Nos jugamos todo porque creemos en la transparencia de este proyecto desde sus raices

Estos son nuestros precandidatos a la presidencia de la República.Ambos candidatos son muy buenos, tienen sus virtudes y generan distintas expectativas en torno al impuso laboral autogestionario así como la condición del diálogo intercultural. El 18 de diciembre se define, entre estos dos candidatos, el que va a ser el candidato a Presidente por el Partido Descentralista Fuerza Social a través de elecciones cerradas previa consulta de los delegados a las bases en todo el país… pero más allá de eso, ¿a quien escogerías tu?

Pd. Marque uno de los dos. Y si cree que mi información está parcializada u omito algo para ello están los comentarios. 🙂

Pd2. Recomiendo altamente la lectura referente a Fuerza Social de Enrique Bernales y de El Ratón Rampante.

7 Comments

  1. Nano estuvo en una charla con la base del Cercado de Lima. Repitió su discurso de emprendedurismo, me parece monotemático, creo que va a terminar aburriendo al votante durante la campaña (de salir elegido candidato de FS).
    No podré ir a la plenaria con los dos precandidatos, espero que la puedan grabar y así poder dar mi punto de vista.
    saludos
    juanjo

  2. Muy preciso: Nano Guerra no tiene 41 años, sino por lo menos 46.

  3. POR LA CATEGORIA DE LOS PRECANDIDATOS A LA VISTA Y POR LA UNION DE CRITERIOS SALUDABLES PARA CUMPLIR EL MEJOR GOBIERNO AL SERVICIO DEL PUEBLO PERUANO DE ESTA CONTIENDA SALEN LOS DOS PARA DIRIGIR A LA NACION el uno será PRESIDENTE y el otro será PRIMER VICE-PRESIDENTE, faltaria LA TERCERA PERSONA PARA EL CARGO DE SEGUNDO VICEN PRESIDENTE:ojo, pestaña y ceja: son los responsables de conducción y no «decorativas como lo tiene de costumbre» FUERZA SOCIAL es todos y deben ser muchos mas.

  4. Me parece q deberia ambos estar en la plancha: Nano en la presidencia y Manolo en la primera vice-presidencia. Nano es mas carismatico, tiene mas pegada y acercamiento con la gente. Manolo es un diplomatico de primer nivel y va a seria un excelente vice, tecnico y de alto perfil.

  5. voto por nano pues tiene un discurso mas moderno, rodriguez cuadros es socio de patria roja.

  6. Carta de Nano

    Estimados amigos y compañeros:

    Escribo este correo preocupado por la transparencia y la equidad de las elecciones internas que vamos a tener. Por lo que se puede deducir del nuevo correo enviado, no por el CENA, sino por la comisión de organización, vamos a unas elecciones en las que el candidato que obtenga la mayoría de los votos de los afiliados puede no ser elegido como el candidato presidencial.

    El sistema adoptado no da a cada militante un voto, sino que define un “colegio electoral” donde los pesos pueden ser distribuidos no de acuerdo a la realidad actual de Fuerza Social, sino al criterio de la comisión de organización. De esta manera, recogiendo el ejemplo de la compañera Zoila Reategui, de la Comisión de Organización, el comité de Chanchamayo tendrá 8 delegados y mientras que todo Lima Metropolitana podría tener 5 delegados. Pregunto ¿es esto justo? ¿es esto democrático?

    ¿Por qué no hacer que cada militante vote por su candidato para la presidencia y el que obtenga la mayoría gane? Así de simple y directo.

    Desde la semana pasada venimos pidiendo precisiones en estas normas electorales y hoy se nos señala que serán estas, es decir, elecciones indirectas y aun no conocemos el número de delegados por provincias. Estas decisiones han sido tomadas en la dirección nacional que preside el compañero Vladimiro Huaroc que fomenta públicamente la candidatura de Manuel Rodriguez y en la que nosotros no hemos tenido ninguna presencia. Hubiéramos esperado una actitud más justa e imparcial.

    Creo que debemos ejercer la democracia a fondo, que el voto de cada militante tenga el mismo valor en todas las regiones de nuestro país. Esa es la democracia, así ganamos las elecciones en Lima y no hay ninguna razón para no hacerlo así AHORA.

    Señalo esto con el más absoluto respeto a nuestra organización, pero también haciendo un llamado a la dirección nacional y las bases para que pidan la validez plena de UN MILITANTE UN VOTO.

    Fuerza Social tiene que ser un ejemplo de una forma de hacer política nueva, renovada y diferente. No tenemos que favorecer a nadie. No puede haber favoritismo por algún dirigente o por algún comité. No podemos hacer como los otros partidos que hasta ahora han definido a sus candidatos a dedo o de manera indirecta.

    Cada militante debe tener un voto. Esto es fácil de procesar, fácil de entender y será un ejemplo para todo el país.

    Un Abrazo,

    Nano.


7 Trackbacks/Pingbacks

  1. […] This post was mentioned on Twitter by Bobsparz and Bobsparz, Bobsparz. Bobsparz said: Las internas de Fuerza Social: el diplomático vs. el emprendedor: http://wp.me/psZEo-2z0 […]

  2. […] presentaciones, referentes, sabado 4 de diciembre, transcripciones Anteriormente hemos dado una breve semblanza y los audios y transcripciones referentes de lo que fueron las presentaciones del sábado 4 de […]

  3. […] informarles que, en estos días en los cuales promocioné las internas entre los precandidatos Hernando “Nano” Guerra Ga…, 1) Nano declinó a ser candidato pre-electoral, 2) va como precandidato Marco Arana de Tierra y […]

  4. […] apoyaba las internas de Fuerza Social tanto en las municipales de Lima como cuando promocionaba a los precandidatos para las presidenciales?, ¿por qué no me dijeron “para el coche” cuando defendía al partido de los ataques […]

  5. By Desde el Tercer Piso » FORCEPS SOCIAL on 13 Dic 2010 at 1:41 pm

    […] 3. Los conflictos dentro de FS: Ya para fines de noviembre e inicios de diciembre se notaba que habían bandos claros: tanto Jesús Coronel como Vladimiro Huaroc – presidentes regionales salientes de Cajamarca y Junín, respectivamente – estuvieron más cercanos a una alianza con Perú Posible, mientras que existía un reclamo fuerte de las bases por la construcción de una identidad propia. Luego, con los problemas de la candidatura de Nano Guerra García, tomaba impulso la figura del ex canciller de Toledo Manuel Rodríguez Cuadros, con el patrocinio de Huaroc. Sin embargo, hasta allí, las primarias entre NGG y MRC se desarrollaban con normalidad, incluso, con debate de ideas incluido. […]

  6. By Desde el Tercer Piso » LA CUADRADA DE SUSANA on 16 Dic 2010 at 7:51 am

    […] gestión municipal –, privilegiaron el ámbito meramente electoral y se metieron en una danza de candidatos y […]

  7. […] Y ahora creo pertinente presentar a los dos integrantes a la vicepresidencias de Fuerza Social (también pueden ver la ficha de Manuel Rodriguez Cuadros en un post anterior). […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: