Más de 150 representantes de nuestros comités de Fuerza Social y de nuestra confluencia nacional comprendida por movimientos regionales como Ayni (Huancavelica), Nueva Amazonía (San Martín), Convergencia Regional Descentralista (CONREDES – Junín) y Movimiento Regional Fuerza Social (Cajamarca) se vienen reuniendo para dilucidar la posición partidaria en cara para las elecciones presidenciales del 2011.
Ya anteriormente expuse mi posición y la ratifico, creo que por el bien del país debemos de fortalecer la identidad de nuestra agrupación que comenzó a demostrarse como alternativa a toda Lima. Es por eso que para las nacionales:
Esta posición no es porque creo que Fuerza Social la tendrá fácil. Esta, incluso, creo que es la ruta más difícil que tendríamos, ¿y por qué afrontar los riesgos? Porque para eso nació. Para que la gente tenga un referente político más allá de las personalidades, para brindarle el mejor personal a servicio de los ciudadanos peruanos, para impulsar una mejor calidad de vida donde el desarrollo se vea en el individuo y no en el cemento ni en el crecimiento económico que no llega a todos.
Para eso necesitamos fortalecer algo tan propio y tan interno como es «la identidad».
¡Vamos con candidato propio! ¡Hagamos el mejor plan de gobierno! ¡Tenemos el personal calificado para garantizar una calidad gestora y política eficiente en el país! … y si ganamos hagamos el mejor gobierno en la historia republicana…
… y con la gente de todo el Perú, porque la genuina alianza es con ellos.
Pd. Cuando la gente de FS manifieste el resultado actualizaré este post.
Actualización (Lunes 15 de Noviembre del 2010 – 3:00pm):
«Habemus elecciones internas, vamos solos con movimientos regionales adherentes.»
Aquí la rueda de prensa sostenida al mediodía por el vocero de la agrupación, Gustavo Guerra García, quien anuncia el inicio de las elecciones internas del Partido Descentralista Fuerza Social. Asimismo se insta a las agrupaciones adherentes a FS a consultar a sus bases sobre el resultado sobre la materia.
El video viene por cortesía de Larepublicape.
Muy pronto ya sabremos quienes son los precandidatos de Fuerza Social que postularán a poder sentarse en el sillón de Pizarro. Por lo pronto estaré pendiente a los procesos internos que se realizarán en la agrupación. A muchos no les gustó, a otros si, pero lo más importante es que se escucharon las distintas voces en todo el país y la elección no fue a dedo.
No obstante, es justo reconocer que hay un sector que hubiese querido que FS vaya aliada a la candidatura Alejandro Toledo de Perú Posible. Un merecido respeto y aplauso para quienes debatieron con ideas y muestran su lealtad hacia la agrupación en este proceso interno.
3 Comments
Hola Bobsparz. Estoy totalmente de acuerdo con que FS debe fortalecer su identidad propia y tratar de seguir ofreciendo una forma distinta de hacer política, sin ceder por pragmatismo a transar con quienes ya han demostrado no tener esa misma internción.
Lo que me gustaría es comprender bien por qué es indispensable presentarse a las Presidenciales. Imagino que es alguna cuestión formal.
¿No sería lo ideal dedicarse 100% a fortalecer las bases, hacer un excelente trabajo en los pocos -pero importantes- gobiernos que se han ganado, y ganar experiencia de gestión con miras al 2014? Si ese año FS llegara con esa experiencia y nuevos cuadros, podría plantearse como meta ganar muchas municipalidades y gobiernos regionales. Y sólo entonces evaluar si el partido está suficientemente maduro como para ofrecer una opción para el 2016.
Bueno, es sólo una opinión de semi-simpatizante, imagino que hay gente en FS planteando cosas similares o más razonables. Mucha suerte
Tienes razón, amigo rlajo. El problema es que si no postulamos el 2011 (ni con plancha presidencial ni con lista al Congreso) perderemos nuestra inscripción, que tanto trabajo nos costó. Y para el 2014 tendremos que volver a juntar firmas.
Igual, creo que la decisión que tomó esta tarde la Dirección Nacional de Fuerza Social es la mejor. Seguimos para adelante 😉
Sí pues, sé que el sistema es bastante antipático en eso de las firmas. Pero igual quizá sería sano enfocarse en esa experiencia de gestión que yo mencionaba, y que fortalezca lo suficiente el partido como para que no sea tan difícil volver a inscribirse.
No me gusta mucho la opción de destinar esa misma energía a una candidatura presidencial, con la posibilidad de sacar un porcentaje muy bajo y perder igual la inscripción.
De todos modos es mucho mejor que ir con Toledo (o Humala).
Sigan para adelante!
3 Trackbacks/Pingbacks
[…] This post was mentioned on Twitter by Bobsparz, Bobsparz. Bobsparz said: Posición interina en Fuerza Social y resultados: http://wp.me/psZEo-2tL […]
[…] Esta apuesta del “chifa” se produjo el jueves 18 de noviembre cuando escribí un artículo donde sustenté por que Fuerza Social necesita tener congresistas que acompañen la labor de Susana Villarán, sus técnicos y sus regidores en la alcaldía de Lima. Eran días en los cuales se había decidido ir sin alianza con otros partidos políticos más que con agrupaciones regionales y con la agrupación Tierra y Libertad. […]
[…] Lima. Eran días en los cuales se había decidido ir sin alianza con otros partidos políticos más que con agrupaciones regionales y con la agrupación Tierra y Libertad. […]