Ayudando tanto a Osinergmin (ente estatal regulador del estado de los recursos energéticos) como a sus bolsillos y acatando un pedido que me han hecho a través de un mail aquí les mando un link, de suma utilidad, para poder comparar los precios de las gasolineras en diferentes puntos del país.
El programa se llama «Facilito» y trata de informar sobre los distintos puntos de venta de combustibles, los cuales permiten que los vehículos funcionen, y a cuánto es que que lo venden en las diversas gasolineras.
En este portal podrás encontrar el centro abastecedor que le sea del precio de su agrado ya sea si su vehículo consume Combustibles Líquidos, Gas Licuado de Petróleo (Automotor o Envasado) o Gas Natural Vehicular.
Esta información se debe a la supuesta alza de precios de los combustibles, que habían anunciado hace dos semanas, y que se refería al retiro del fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (fondo el cual se estableció hace un par de años cuando el precio de la gasolina estaba por las nubes).
Aquí un video, de hace dos semanas, de un noticiero demostrando como, de la noche a la mañana, las gasolineras cambian el precio de su producto por cortesía de pantelperu1.

Dibujo de Cablecartoons
No es dificil de manejar esta web de «Facilito» y su uso evitaría llevarse malas sorpresas antes de llegar al establecimiento de combustibles más cercano. En todo caso, si nos precios no coinciden con la información puesta en la web, puede llamar al 2193410 ó 2193411 (opción 4) o dejar un comentario en este post para compartir alguna falla que dicho sistema puede estar presentando.
El petróleo se está manteniendo entre 70 y 80 dólares el barril aún. Sin embargo, esta es una información vital que nos permitiría, como consumidores, no dejarnos engañar ante las amenazas de diversos sectores sobre productos y/o servicios cuyo subsidio, necesario en un pasado cercano y que ahora perdió sentido, quieran trasladartelo a tu bolsillo.