Salte la navegación

Monthly Archives: mayo 2010

Terrenito de Keiko Fujimori en Puerto Fiel (Cortesía: La República)

¿Recuerdan aquella vez que discutimos sobre los ingresos de los vástagos de Fujimori para poder pagar sus estudios? Bueno, resulta que en dichas épocas de «vacas flacas», para los Fujimori, Keiko pudo comprarse un terrenito de 187m2 al frente del mar, por la playa de Puerto Fiel en el distrito de Cerro Azul-Cañete, por la módica suma de 13 mil dólares el 18 de enero del 2001. Cabe señalar que el terreno lo está vendiendo, actualmente, por la suma de 30 mil dolares.

Lo más curioso es cómo los financió, tal como indagó el día de ayer la periodista Maria Elena Hidalgo en un reportaje de este domingo en La República. Resulta que la hija del ex-dictador le manifestó que 5 mil dólares provenían de los excedentes de la venta del departamento de Pinerolo, en Surco, y que 8 mil 075 dólares provenían, nada más y nada menos, de la «jugadoraza» de su hermanita menor, Sachi, quien ganó dicha suma de dinero apostando en el juego del póker, en el casino del hotel Sheraton de Lima, allá por el 12 de julio de 1999.

Keiko y Sachi Fujimori

¿Tan «aguja» estaban que Sachi decidió apostarlo por el «todo o nada» del Casino del Sheraton? Lo más curioso es que la menor de los Fujimori, en esos momentos, se encontraba estudiando en la Universidad de Columbia, allá por California-EEUU, lugar del cual se graduó en el año 2000. O sea, no se encontraba en Lima el día en que supuestamente ganó el dinero.

En la nota de Hidalgo también van a encontrar algunas declaraciones del ayayero de Carlos Raffo, diciendo que la propiedad es de Sachi y de Keiko pero que está a nombre de la segunda porque ambas «habían acordado ello», así como un sospechoso giro a Hiro, el hijo mayor de los Fujimori, por más de 80 mil dólares para sus estudios universitarios, en 1999, a pesar de haberlos culminado en 1998.

Pensaban que eso era todo… pero la periodista continúa con la investigación el día de hoy. Este día nos demuestra que el dinero provendría de un cheque del ex-dictador para el pago de los estudios de Keiko en abril de 1999 por más de 80 mil dólares, a pesar de haber culminado en 1997 (igual que a Hiro), y nos muestra, con esta infografía de la escritura pública, la compra del terreno de Puerto Fiel.

La escritura pública del terreno de Puerto Fiel (Infografía de La República... hacer click para agrandar)

Asimismo, la propiedad no se encuentra en Registros Públicos y sólo se es posible acceder a su información a través de la Escritura Pública en la Notaría González Loli, lo cual indica que la propiedad de Keiko no llegó a ser registrada legalmente y ello posibilitó de que ocultara dicho inmueble ante las comisiones investigadoras Townsend y Múlder, en el periodo legislativo anterior, ya que ni siquiera les notificó sobre su existencia… y probablemente no sea el único bien ocultado bajo dicha modalidad.

Y por si fuera el colmo, Keiko está poniendo en venta el terreno a pesar de que aún no concluyen las pesquisas sobre sus ingresos. Actualmente, la Sétima Fiscalía Anticorrupción está a cargo de los casos extraños de desvío de fondos de los Fujimori.

Caricatura de Javier Prado

Si quiere indagar un poco más sobre los estudios de los ñaños sonsos de Alberto Kenya Fujimori, quienes prefirieron todas esas gollerías sin importarles si a su mamá la maltrataran en un bunker mílitar, nomás basta con revisar mis posts pasados sobre el tema (1,2 y 3)… ya que al final todos sabemos quienes «les bajaban» un poco de dinero a los hijos del ex-dictador: Vladimiro Montesinos (¿con la plata de quién?… de todos los peruanos).

Pd. ¿Algún periodista acucioso puede jugar al poker con Sachi para «reconfirmar» que la coartada fujimontesinista es tan falsa que ni hasta Raffo se la cree?

Imagen sacada de Dchoy.blogspot.com

¿Sabías que el aborto es legal en algunos casos en el Perú? Así es. En el caso de que este sea terapéutico (o sea, que la madre esté en peligro de muerte). Si bien hubo un debate nacional sobre el tema, aún no es posible abortar a aquellos fetos que sufren de malformaciones o que son producto de una violación.

Aún así hay sectores que, por afinidad ultraconservadora, intentan tapar toda información posible para que las mujeres no puedan abortar. Es por eso que «La Colectiva por la Libre Información para las Mujeres» hizo el lanzamiento de la Línea de Aborto: Información segura.

Es por eso que tomamos este video importante de Danae para la información de todas las mujeres que requieran asistencia para abortar y sepan en qué casos y cómo puede hacerlo.

Carlincaturas

Ya saben, el teléfono es 945-411-951. Mi posición sobre el aborto sigue vigente: creo pertintente la aceptación de la práctica abortiva en un periodo de tres meses después de gestación (y pueden hacer click para saber del por qué de dicha posición). Tambien pueden informarse haciendo click aquí y/o mandando un mail a la dirección aborto.informacion@gmail.com.

Lori Berenson, terrorista emerretista. En 1995 y en el 2010. Imagen NYTimes

Lori Berenson es una estadounidense que se enroló a las filas de una agrupación terrorista denominada Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Dicha integrante emerretista ingresaba al congreso haciéndose pasar como periodista, a mediados de los noventas, para recabar información sobre el recinto y poder realizar un operativo para secuestrar a los legisladores a cambio de la liberación del mayor cabecilla de la banda: Víctor Polay Campos (recapturado en 1993).

Ella fue capturada junto a «otra colega de fachada», Nancy Gilvonio, en Lince el 30 de Noviembre de 1995. Ellas fueron sospechosas debido a que, según investigaciones de  la Diección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE), ellas ingresaban a un vivienda de La Molina Vieja la cual servía como base de adoctrinamiento de emerretistas (y ojo, luego en dicho lugar se encontraron planos del mismo Congreso de la República).

Infografía de lo ocurrido el 30/11/1995 (hacer click para más info)

En ese mismo día, la Dirección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE) intervino dicha vivienda la cual, a su vez, servía como refugio de 25 emerretista, y para su arsenal de guerra (que constaba de una ametralladora, 60 fusiles AKM, 35 cacerinas y unas 45 granadas de guerra, además de pólvora, dinamita y minas caseras). Dicha acción que posibilitó la captura del cabecilla terrorista Miguel Rincón.

Nota: Si repasamos la historia del MRTA la cual, según el Informe de la CVR, mató a 1,247 personas (1.8%… podemos discrepar con la cifra y es cierto que no ha tenido la misma magnitud de Sendero pero ello no quita quita que haya sido una organización criminal y/o terrorista). Podemos hallar casos cometidos, por dicha agrupación terrorista, como extorsión de empresarios, asesinatos, crímenes de odio contra homosexuales e, incluso, secuestros como lo fue la toma de la Embajada del Japón en 1997.

Carlincaturas

Despúes de que la capturaran los ilegítimos tribunales militares (los jueces sin rostro) la sentenciaron a «cadena perpetua» por «traición a la patria» y ella, como muchos terroristas, apelaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su pedido de que le vuelvan a hacer un juicio fue aceptado (¡Por eso es que la Justicia Militar no se debe de meter en Fueros Civiles!… tarde o temprano le iban a invalidar dicho juicio al estado peruano y aparte acumulan los juicios y entorpece el sistema judicial).

Padres de Lori Berenson... durante todo este tiempo hicieron todo tipo de lobbies para la liberación de su hija (Foto AP)

Luego del gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, ante la presión internacional, se les abre un nuevo juicio en el Fuero Penal y ella termina siendo condenada a 20 años de prisión (o sea, de 1995 al 2015). En el mismo gobierno de Alejandro Toledo, el ministro de Justicia de ese entonces, Fausto Alvarado, publicó un Decreto Legislativo como el 927 el cual daba convalidaba beneficios penitenciarios a los presos por terrorismo despues de 3/4 de su condena (es decir, a Berenson, ya para el 2010, comenzaba a funcionarle dicho beneficio).

Cabe señalar que este gobierno derogó dicha norma… sólo que Berenson se allanó al beneficio antes que la norma fuese derogada (¿alguna movida en pro del TLC?… vaya usted a saber).

Esto con mayor detalle lo pueden oir en una conversación que Henry Spencer sostiene con José Alejandro Godoy (del blog Desde el Tercer Piso) para su Habitación.

Anibal Apari y Lori Berenson

En su momento dicho beneficio penitenciario se planteó para evitar que, efectivamente, los terrucos acudan en mancha a los organismos internacionales ya que los fueros militares eran ilegítimos y éstas lacras no tenían nada que perder. Es decir, la dictadura fujimontesinista dejó este tema como una bomba de tiempo judicial que en algún momento iba a explotar. Negar las sentencias de la CIDH conllevaría a otros perjuicios como los económicos (ej. afectaría el grado de inversión entre otros temas).

Ok, sale Berenson de la cárcel (con libertad condicional)… ¿deberíamos de sacarla del país? en primer momento si, pero la señora se amparará de que se casó con este otro terruco, Anibal Apari, y ambos procrearon un hijito. Ahora, Berenson y Apari, que hace de su abogado también, usan a su retoño exponiéndolo y sabiendo el rechazo, que ella produce, por parte de la población (en todo caso eso quisieron evitar). Y se instalaron nada más y nada menos que en ese «humilde» distrito de Miraflores.

Revisen el Informe de la CVR en el subcapítulo del MRTA... es una banda criminal y terrorista (hagan click para más info)

Por otro lado, Lori Berenson aún está con pena privativa de la libertad (o sea, no puede salir del país y tiene que firmar un libro cada semana en el Poder Judicial) sólo que la cumplirá en casa porque, supuestamente, eso es parte del beneficio penitenciario por parte de labores que supuestamente ella ha ejercido en el penal. Asi que en algún lugar ella tenía que estar por más que todos, y en especial los miraflorinos que la tienen como vecina, detestemos dicha idea.

Su esposo, todo tranquilo y como si no hubiese pasado nada, candidatea ahora a la alcaldía de Villa el Salvador por la agrupación «Gana Villa». No saben como me revienta esa idea (y por eso escribí el post del día de ayer). Lamentablemente en esta relación hay un niño de por medio que no debería pagar el repudio que su madre y su padre puedan merecerse y que probablemente no entiendan porqué odian tanto a sus padres. Es por eso que pido, a los miraflorinos, comprensión para esas lacras… ustedes no son ni serán nunca como ellos.

Pero quien más está utilizando todo esto para su campaña electoral es el esposo y abogado de la Berenson Aníbal Apari. Él postula por "Gana Villa" (Patria Libre), una agrupación fachada de integrantes del MRTA, a la alcaldía de Villa el Salvador

Y ante la salida de la cárcel de Berenson hay quienes quieren aprovechar morbosamente las cámaras aprovechando ya sea la «vecinitis» en mira a las elecciones municipales como Manuel Masías (quien pide «populacheramente» que saquen a Berenson del distrito así nomás sabiendo que ni se puede) o en miras a las  presidenciales como a Ollanta Humala (que ahora se zurra en la justicia) o Keiko Fujimori (como si no recordáramos que su «api» fue quien impulsó la acumulación de juicios en el Fuero Penal donde tenían que ser sentenciados los terroristas tal como lo hemos explicado anteriormente).

Y ojo, estos sujetos tuvieron agrupaciones políticas en el congreso durante cuatro años, y que bien podían revisar el Decreto Legislativo 927 por si veían fallas, para que ahora, después de liberada la Berenson, se vengan a rasgar las vestiduras. ¡Inútiles!

Pd. Los integrantes del MRTA que no han ido a la cárcel aún tiene contactos con las FARC y los gobiernos de Bolivia y Venezuela (por más paranoico que suene, es cierto). No para alarmarse, pero si es cierto que hay que pensar en invertir en el monitoreo de ex-reclusos por terrorismo.

Escuela de Adoctrinamiento de Sendero Luminoso en el Penal de Canto Grande a comienzos de los 90´s

La verdad era algo que iba a venir. Ahora los terroristas, una vez cumplidas sus condenas (incluyéndoles sus respectivos beneficios penitenciarios), iban a salir querrámoslo o no (personalmente, creo que estaban bien en sus celdas). Y es que tampoco es cuestión que los delincuentes se queden todo el tiempo, en la cárcel, sin haber tenido la oportunidad de readaptarse a la sociedad después de hayan sido rehabilitados. Tienen el derecho de reahacer su vida como cualquier ex-recluso.

La pregunta es: ¿se han rehabilitado? yo creo que en muchos casos no. Y una muestra de ello es que muchos de estos ex-convictos van a querer participar en estas elecciones municipales y regionales utilizando agrupaciones de fachada tales como Patria Libre (emerretistas) o Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (senderistas). Asimismo, éstos se podrán infiltrar a diversas agrupaciones de «izquierda de pose» (que en muchos casos les dicen «guerrilleros», «hermanos que cayeron en el error» o «hermanos en armas»).

Pueden ver el suplemento de Yuyanapaq de La República (hagan click aquí)

Es decir, insisten entrar a aquello que los impulsó a delinquir años atrás: el control del aparato estatal (o al menos parte de este). Ahora, claro está, por la vía legal de la democracia (algo que, en su momento, intentaron vejar a costa de su mandamás y sus ideas criminales con tal de conseguir el poder).

Aún así, que estos sujetos participen, como cualquier persona, en una contienda política me parece, francamente, patético y humillante para muchos peruanos. Hay miles de formas por las cuales uno se ha desarrollado y/o desenvuelto rehaciendo su vida sin haber llegado a tener un cargo en el aparato estatal. O sea, estos sujetos, después de haber matado y secuestrado personas y habiéndole hecho un severo daño al país, ahora quieren tu voto.

Cuando estamos tratando de sacar corruptos, violadores, matones, mafiosos y traficantes de dádivas para renovar la clase política… ¿por qué estos sujetos tienen que entrar? A mi me parece injusto para aquellas víctimas y aquellos que han dado la vida por la moatonería de estos elementos su postulación a un cargo público… y me parece de pésimo gusto si los «grupitos de izquierda retrógrada» son condescendientes con ello (tal como el Informe de la CVR lo afirma).

¿Recuerdan cuando el congresista Mayorga invitó a emerretistas? (hagan click aquí)

Yo siempre he estado a favor de que se procesen a aquellos militares y policías que violaron los derechos de las personas (y ojo, no fueron todos como algunos quieren suponer), pero ello no quita que los terroristas emerretistas y senderistas han sido los causantes de toda la barbarie ocurrida entre las décadas de los 80´s y los 90´s (Conclusiones del 12 al 35 del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación).

Creo que si estos sujetos verdaderamente se han rehabilitado dejarían de adoctrinar y darían paso a una nueva clase política en vez de querer enseñar y podrir más al país, con sus ideas matonescas y delincuenciales después de haberlo desangrado a durante muchos años. Es decir, deberían de negarse a postular a la ocupación de algún cargo en la administración pública.

Sus vecinos no la quieren (haga click en la foto)

Pd. Mañana intentaré pronunciarme acerca de lo de Lori Berenzon y de quienes están saltando de alegría con su salida. Aprovecho para sumarme a los que quieren que el New York Times se rectifique porque ¡¡¡BERENZON SI FUE TERRORISTA!!!… por más estadounidense que ella sea.

Pd2. Mientras tanto, yo sigo manifestando de que no es necesaria una «Izquierda Unida» con elementos condescendientes con terrucos abanderando más la pose que los propios principios para convivir entre personas.

Pd3. Necesitamos algún recurso para monitorear a estos ex-reclusos por si vuelven a las andadas ¿Ha tomado precauciones, este gobierno, para ello?

Caricatura de Javier Prado

Hace días no tocábamos el tema del Metropolitano. Bueno, durante algunos días han habido pruebas con pasajeros, quienes viajaban gratis por dicho «servicio» desde la Estación Central hasta el paradero 28 de Julio y estos tuvieron quejas, de algunos aspectos, como la ventilación dentro de los buses. Pero no se confunda, aún no inauguraron la obra, preguntas como el costo del pasaje o la necesidad de capacitar a los choferes siguen siendo interrogantes que no se responden, los minusválidos parece que tendrán problemas para usar dicho servicio público y ni mejor decimos qué tan descuidado esta el tramo norte (para eso haga click aquí).

Incluso, la Contraloría de la República ya dió a conocer ciertas deficiencias del sistema de transporte en cuestión (Por cortesía de alamo124).

Asi es, para todo ese aparato legal de ProTransporte la contraloría está mal y ellos estan bien.

Pero nada comparado a lo que pudo fotografiar el twittero @karelgomez que ha sido el daño que sufrió un bus, en el paradero de Javier Prado, con una de las plataformas que permiten el ingreso y la salida de los buses. Recién cuando nuestro fotógrafo estrella llegó a la Estación Central pudo comprobar el deterioro del bus y la imagen trata sobre ello.

Foto del Lentopolitano chocado por Karel Gómez Paredes

Asimismo, el diario Perú.21 pudo comprobar que el caso fotografiado no era el único. También ocurrió otro caso en el cual un bus, cerca al paradero de la Av. México, después de que haya fallado su circuito electrónico. Es decir, ni siquiera un año de creado el bus y ya cuenta con fallas técnicas.

Ojo... Rossell hizo premonición en el Otorongo del Viernes

Asi es como vamos con el Lentopolitano… y ojo, que todo esto venga con la venia de distintos Organismos Internacionales como la Organización Internacional de Migraciones no garantiza para nada su limpieza. Es más, es una perfecta forma de sacarle la vuelta a la ley tal como Daniel Yovera nos indico el día de ayer (persona con la cual nos solidarizamos después de la cobarde acusación que le hace el fantasma operativo de Comunicore Miguel Garro Barrera… caso que vincula a la MML por cierto).

Michelle Obama pasando el tiempo con escolares

La semana pasada una niña nos dió una lección a todo el mundo. Sobretodo, a aquel sector ultraconservador, de Estados Unidos, que tanto aboga la existencia de una ley, tan estúpida, como lo es la Ley de Arizona. Sus dos preguntas representaron la suerte de millones de inmigrantes indocumentados en el mundo (así como aquellos legales que se verían afectados) y reflejaron cómo es que la intolerancia y la falta de comprensión, entre personas, en el tema de la inmigración, puediendo afectar, incluso, a aquellas personas que menos esperamos.

Y es que la la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, junto con la primera dama de México, llegaron a un colegio de primaria en Maryland para jugar y charlar con los niños. Mientras los chicos preguntaban una niña, con su vocesita dulce y conociendo el problema de su madre, quien es una inmigrante ilegal, habló y preguntó lo que en el video veremos a continuación (Por cortesía de BBCMundo).

La niña de origen peruano (izq.) preguntando a Michelle Obama (Foto: MSN Noticias)

¿Saben? Lo que me encanta de ese video es la sinceridad que existe, tanto, en el rol tanto de la niña como por parte de la primera dama de EEUU. Me da una satisfacción que la niña haya tenido la valentía de preguntar, a la esposa del presidente, sobre la condición de su mamá y como ello afecta su propia vida ejerciendo su rol de ciudadana (algo que tal vez no se lo haya propuesto, pero lo hizo).

Por otro lado, la señora Obama, como representante del aparato estatal, contestó desmintiendo la premisa de la menor de edad y aceptando, que el estado y su madre, deben de trabajar para que ella pueda ser una ciudadana legal en su país. Incluso, luego, pidió que no persiguieran para la madre de la niña respetando su sinceridad (aunque la madre de la niña y la chica, lamentablemente, se encuentran con paradero desconocido debido al miedo de la madre).

¡La tipica forma de desaprender el significado de la ciudadanía! que alumnos marchen obligatoriamente en estas fiestas patrias (Foto: RPP)

¿Y saben?… esa niña es peruana. Luego se me vino a la mente las cifras de desersión escolar que tienen las niñas, en nuestro país, porque los padres muchas veces no valoran la educación de ellas y, a falta de dinero, sólo llevan a los niños a las escuelas mientras que a ellas les dejan haciendo labores domésticas en la casa. A su vez, también me pongo a pensar sobre la educación que reciben nuestros niños y… ¿acaso nuestros colegios educan y/o forman ciudadanos? No lo creo.

Y también me pregunto… ¿cuanto perdemos por no educar adecuadamente a nuestros niños y, sobretodo, a nuestras niñas? Para comenzar, perdemos  ciudadanos que, difícilmente, podrán generar e impulsar estos espacios de conversación (tales como pudimos ver en el video) y dialogar diréctamente en un futuro para llegar a acuerdos y/o concensos.

El abuelo de la niña pidiendo que ubiquen el paradero de ambas (Mayor info haga click en la foto)

La niña estaba aprendiendo a ser ciudadana; la madre nunca pudo valorar ello (y ojo, no la culpo porque, probablemente, creció en un contexto el cual, difícilmente, pudo ejercer sus derechos y sus deberes) y porque la sinceridad y la ciudadanía, como valores primordiales, no le habían sido inculcados desde la niñez. Esa será la brecha educativa que separará a ambas.

Lourdes Flores Nano

Un post cortito, sabatino, pero no por ello menos importante. Las juventudes del Partido Popular Cristiano  han hecho llegar  una carta en la cual invitaban, a los entes juveniles de diversas agrupaciones políticas, a plegarse al rechazo del uso de la inscripción de la franquicia política, Cambio Radical, por ser un evidente «vientre de alquiler».

El primer borrador, el cual me llegó, tenía un tono un poco tendencioso que tiraba en el término de «partido político» a algo más cercano a lo que era su agrupación (ojo, yo manejo un concepto en donde simplemente no hay partidos políticos… hay inscripciones que realmente son vientres de alquiler, mafias, matones, credos, credos con matones o simplemente grupos de amigos y/o allegados con buenas intenciones y/o ideas similares).

Sin embargo, otras agrupaciones se reunieron e intentaron cambiar el comunicado hacia algo más realista y como resultado salió esta carta abierta a la opinión pública.

Carta a la opinión pública en rechazo a la inscripción de "Cambio Radical"

¿Y saben qué? Tienen toda la razón las juventudes de las agrupaciones políticas que firman este comunicado. Personalmente felicitaría a las juventudes pepecistas por esta iniciativa que une a diferentes puntos de vista (así como el resto de agrupaciones a buscar un punto en común), pero siento que este petitorio no va de acorde a las acciones que su agrupación debería de tomar si es que verdaderamente rechazan la candidatura de Alex Kouri y la usanza de un vientre de alquiler como Cambio Radical: Impugnarlo (o tacharlo).

Porque cuando le hablaron de impugnar la candidatura de Alex Kouri por Cambio Radical, Lourdes Flores Nano, declaró lo siguiente:

“Más allá de un pedido que nuestro grupo parlamentario ha hecho, se hizo una reflexión sobre el rol que le corresponde al sistema de partidos y a las autoridades electorales”.

Carlincaturas

Es una forma muy sutil de decir que no lo va a impugnar. Es decir, prefiere que esa mafia siga participando en las elecciones limeñas y que todo queda en una petición que le hacen, via medios masivos, al Jurado Nacional de Elecciones (sabiendo que la falta de fiscalización del JNE dejó que grupos como CR sigan funcionando como si nada pasara).

Bien sabe la Dra. Flores Nano que la polarización la está beneficiando electoralmente ya que el rechazo que produce Alex Kouri, por ser alfil de la mafia fujimontesinista, hace que parte del electorado le dé su voto «en rechazo a Kouri» antes que estar «a favor de ella». Por lo tanto, dicha actitud más obedecería más a una estrategia electoral antes que a un interés fidedigno por los limeños y una mejora de vida en la ciudad capital.

Carlincaturas 13/04/2010

El punto es si es que hay grupos políticos que defiendan a los limeños de las mafias políticas o si es que, por cuestión de estrategia electoral, o prefieren que dejarlas que enloden el tablero político utilizando a los entes juveniles para la polarización y la demagogia… total PPC, ¿van a tachar a Alex Kouri o sólo ha sido una estrategia para polarizar más aún la campaña electoral?

Carlincaturas 18/05/2010

Ya son de conocimiento público los beneficios penitenciarios que recibe el ex-dictador Alberto Fujimori (sentenciado por asesino, ladrón y por corrupto mediático a 25 años de prisión) en el Penal de Barbadillo. Sus ayayeros siempre dicen que va a su «patiecito trasero» a sembrar arroz y que ello es parte de su «rehabilitación», pero los beneficios que recibe Fujimori, en ese cuartel, no los tiene cualquier delincuente y deja un pésimo precedente, para los órganos que deberían de impartir la ley equitativamente, ante todos (más aún si se le sentencia por haber patrocinado matanzas contra civiles inocentes).

La semana pasada la revista Caretas publicó un especial de las visitas irregulares que Alberto Fujimori recibe en el Penal del ex-Fundo Barbadillo. Allí se pudo comprobar que, en un día, Fujimori fue capaz de recibir 180 acólitos suyos. Las idas y venidas del cuartel, de sus seguidores, fueron fotografiados por los reporteros de la revista Caretas los días Lunes 19 de Abril, Martes 4 de Mayo y Martes 11 de Mayo respectivamente. A continuación las fotos de la edición de la semana pasada por cortesía de Caretas.

Base - DIROES: Lunes 19 de Abril

Base - DIROES: Lunes 19 de Abril

Base - DIROES: Martes 4 de Mayo

Base - DIROES: Martes 11 de Mayo

Por si esto no fuera poco el INPE informó que recibió como 600 visitas en un mes.

Pero esto no quedaría allí nomás, una foto y un video, que valen más de mil palabras, combrobaron cómo es que,  el Lunes 10 de Mayo, Fujimori coordinaba, con la ayuda del Personal del INPE, la inspección de obras dentro del penal. Éstas obras estaban relacionadas para la habilitación de estacionamientos para las combis que traían y llevaban a sus acólitos hacia su cárcel dorada de reclusión para su adoctrinamiento y coordinación de actividades dentro de la base (¿para qué? lo veremos luego).

La primicia del momento por cortesía, también, de la revista Caretas.

Y por si tienen dudas acá están las fotos vía Caretas.

Alberto Fujimori dirigiendo obras para el estacionamiento de sis correligionarios (10 de Mayo del 2010)

Como podrán apreciar Fujimori estaba a 33 metros afuera del ex-Fundo Barbadillo

Nota: No se vé ningún cultivo de arroz ni de rosas (sólo hay cáctus) a pesar de los meses que ya lleva en prisión. Es más, ¿no son los jardineros los que sacan la tierra en dichas imagenes?

Caricatura de Rossell

Ahora, es curioso que todo esto coincida con el lanzamiento de la agrupación fujimontesinista Fuerza 2011 a la campaña presidencial del día Viernes 14 de Mayo en el Coliseo Dibós lo cual demuestra que Alberto Fujimori desde el Penal de la DIROES, en su celda del ex-fundo Barbadillo, es quien maneja toda esta maquinania clientelista. Es decir, el dictador, sentenciado por criminal, le hace la campaña a la hijita para que éste salga de la cárcel.

Y es que aún hay cuentas por resolver en uno de los regímenes más corruptos en la historia de la humanidad (y lo digo literalmente).

Caricatura de Heduardo

Lo mejor de todo esto es que Caretas, en esta ocasión, jugó tan bien al timing y ha hecho resbalar a los fujimontesinistas respecto a sus declaraciones de la semana pasada, contraviniendo las de esta semana, y han hecho de que otros, más allegados al gobierno, se quiten la máscara declarando que ello es normal en su régimen penitenciario lo cual, descaradamente, los hace cómplices de un régimen penitenciario exclusivo en nuestro país (siendo este un indicio muy fuerte de que ciertos favores políticos se estarían negociando entre el gobierno y los fujimontesinistas).

Pd. Mientras tanto, Kenji Fujimori fue detenido en Sullana-Piura por agredir a policías… ¿¡Así que «matoncito» resultó el mocoso mimado con la autoridad!? pero tenía que ser hijo del ex-dictador y hermano y sobrino de congresistas para salir libre al día siguiente y declare sandecesvictimizarse y hacer negocio de la lástima es la tónica de los Fujimori.

Carlincatura "El onomástico de "su majestuosa obesidad" este 23 de Mayo"

Como ustedes saben «su majestuosa obesidad», Alan Ludwig García Pérez, celebrará su onomástico y le «sacarán al país por la ventana». Sus «leales súbditos» justificarán que él es tan, pero tan importante, que será necesario hacerle un agasajo en su honor o, en todo caso, llamarán al evento «Celebra Perú» para «encaletar», la adulonería, sin importar que le bloqueen las pistas a los limeños o le pongan estrados al frente de los garajes y los accesos a sus viviendas a los «plebeyos» de los condados de Jesús María, Pueblo Libre y Lince.

Así es cómo los cortesanos de PromPerú y del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior están produciendo este pomposo festival el día 23 de Mayo, fecha en que se celebra el sexagésimo primer (61) aniversario de «vuestra obesidad», en vista de darle las gracias a quien les ha dado un puesto público a lo largo de esos años en los cuales dicho mandamás utilizó al país como su mera chacra.

De izquierda a derecha: (1) El Presidente de la Asociación de Clubes Departamentales, Félix Murillo, (2) el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez Monteverde, (3) la Directora de Promoción de Turismo de PromPerú, Jacqueline Saettone y (4) la Sub Directora de Promoción de Turismo Interno, María Acosta son "los súbditos" responsables del evento.

Punto aparte, Promperú llamó a los representantes de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú y al Gerente de Comunicación Corporativa de Telefónica del Perú para que le rindan pleitesía a «vuestra obesidad» y faciliten, para el evento, una gama de diversos potajes y bailes tradicionales, aparte del típico baile del teteo, en aras de satisfacer las exquisiteces del agasajado.

¿Y donde se llevará a cabo el chiste? Por la Avenida Brasil entre el cruce de la Av. San Felipe hasta el Hospital del Niño (¿todavía bloqueando el acceso a un hospital?… ¡Que gente para mas insensata!) para luego doblar a la derecha, en Av. Los Mogaburos y terminar en la Av. De la Peruanidad (al menos así está en el mapa de Promperú). Comenzará con un pasacalle brindado por los contactos con los clubes departamentales de 10am a 2pm y terminará con un festival gastronómico en el cual, el mandamás de la nación, degustará bastante comida en ese día (por obvias razones).

El recorrido del festival en honor a "vuestra obesidad" (Fuente Kamikase: Promperú) Haga click para ampliar

Como en este país al presidente y a sus súbditos les importa un bledo los vecinos de Jesús María, Breña y Pueblo Libre, que viven por la Av. Brasil y que ni siquiera han podido entrar, con sus vehíciulos, a sus viviendas desde el martes de esta semana, y no podran hasta la semana siguiente, es posible que para las autoridades dichas personas no sean ciudadanos de primera clase. Para colmo ellos no recibieron aviso alguno ni coordinación previa para poder tomar las adecuadas precauciones.

Con esto, a la vez, García justifica que cuando las paralizaciones viales se dan en contra de su gobierno (y ojo, no las justifico) se hincha la cara y da rabietas alentando matanzas y ayudando «compañeros» para producir escenarios como el «Baguazo«; pero cuando las paralizaciones son a su favor, a pesar que perjudique a terceros, se hincha de orgullo y hace válidera su justificacion. Mal ejemplo, dicen que se llama eso.

Entre los lugares por bloquear, hasta el 23, están el Hospital de Niño... Poco tino

Pd. Recordemos que su franquicia política aprista ha hecho más «marchas por la paz», bloqueando la ruta al resto de personas, que cualquier sindicato a lo largo del Alanato.

Pd2. Que no nos extrañe que, para el final del día, toquen el Grupo 5 o los Hemanos Yaipén así como ocurrió en la Plaza Mayor… luego estos se quejan por qué es que los extorsionadores andan persiguiéndolos, ¿será por los inútiles Ministros del Interior que García ha puesto a lo largo de su mandato?

Carlincatura de la "eficiente democracia de bases, un militante, un voto, existente en Cambio Radical"

El programa de Jaime Bayly del Domingo fue una muestra de cómo hasta los personajes, que muchos consideran como «bufones» pueden tener, al menos, su grado de dignidad. Hay otros que piensan que Bayly ha hecho ese programa sólo porque «su hermano dentro del mismo vientre de alquiler» de José Barba Caballero, Alex Kouri, le estaba quitando protagonismo. Sus opiniones son respetables, sin embargo, yo me quedo con el intempestuoso auto-aborto que «el niño terrible» se propaló para evitar esta «infame hermandad» con un sujeto, al que consideró un mafioso, como Alex Kouri.

Aquí los videos por cortesía de gerardolipe20 en donde muestra por qué es que Bayly renuncia a postular a la presidencia por Cambio Radical al postular Alex Kouri, a la alcaldía de Lima, mediante dicho «vientre de alquiler«.

Primer Extracto de Vladivideo (Primer Video de 4:12 a 4:33):

Data del 28 de Enero de 1998.

En este video Alex Kouri intentaba complotar contra el ex-Alcalde de Lima, Alberto Andrade, ante los problemas de limpieza pública que habían por la falta de presupuesto en las municipalidades y ello era expuesto hacia Vladimiro Montesinos. En esos tiempos Vladimiro Montesinos controlaba, a través del soborno, todos los canales de televisión abierta.

Recuerden, en ese tiempo Alex Kouri era un alcalde del Callao que ocultaba sus simpatías políticas con el régimen dictatorial… y curioso que algunos agentes mediaticos que trabajaron para la dictadura, para defenestrar candidatos y que Montesinos manejaba, ahora ayuden a Alex Kouri.

Segundo Extracto de Vladivideo (Primer Video de 5:34 a 5:43):

Data del 15 de Marzo del 2000.

En esta ocasión Alex Kouri le cuenta sus intenciones de complotar contra Alejandro Toledo desde sus propias filas partidarias para que el dictador, Alberto Fujimori, salga reelegido. Cabe señalar, también, que Alejandro Toledo, en un comienzo mientras comenzaba a repuntar en las presidenciales del 2000, no fue confrotacional contra la dictadura (recuerden, Toledo decía que iba a construir el segundo piso en los cimientos que Fujimori construyó para evitar la campaña sucia de la dictadura en un primer instante).

Es en esa circunstancia en la cual se infiltra a la agrupación Perú Posible, el hermano de Alex Kouri: Alberto Kouri (y consta con lo dicho en el vladivideo del 27 de Febrero del 200o N°1822 donde está con Montesinos y Jose Francisco Crousillat). Beto Kouri, quien postuló y entró al congreso por la agrupación política de Toledo, luego sería un tránsfuga que fue puesto al descubierto, al revelarse el primer vladivideo el 14 de Setiembre del 2000 donde se visualizó las transacciones que hacía, con el mismo Montesinos, para que se cambie al bando de la dictadura en el legislativo.

Ojo, en el vladivideo de Febrero del 2000 consta que Alex Kouri había infiltrado gente a diversas agrupaciones políticas cuyos líderes tenían posibilidades para competir con Fujimori (Andrade, Salas, Castañeda, Toledo).

Tercer Extracto de Vladivideo (Segundo Video de 0:30 a 1:02):

Data del 28 de Enero de 1998.

En este vladivideo se manifiesta cómo es que Alex Kouri intenta impulsar una ley, ante Vladimiro Montesinos, para sabotear la postulación a la presidencia para las elecciones del 2000 al opositor más voceado, en ese entonces, y ex-Alcalde de Lima Alberto Andrade.

Kouri lo que quería era coactar a Andrade para que evite postular a la Municipalidad de Lima el año 1998 para favorecer al candidato impulsado por la dictadura al municipio de Lima, Juan Carlos Hurtado Miller, o que postule a la presidencia de la República con todas las de perder, mediante fraude electoral, contra el dictador Alberto Fujimori. Dejando Andrade, el poder del municipio, «se deshacían del enemigo».

Cuarto Extracto de Vladivideo (Segundo Video de 2:05  a 3:22):

Data del 28 de Enero de 1998.

El bajo presupuesto a las municipalidades del gobierno dictatorial de Fujimori (Descrito en el resumen del primer extracto) también perjudicaba a Alex Kouri por ser, en esos momentos, alcalde Provincial del Callao. Es por eso que Kouri, con los problemas económicos que tenía en dicha época, le pide un préstamo a Vladimiro Montesinos por la módica suma de 4 millones de nuevos soles dando como garantía una deuda que ENAPU le debía a la Municipalidad del Callao en ese entonces (evidente malversación de fondos).

Este trato podría evidenciar un mal uso del recurso público y una incongruencia en pedirle plata al asesor fujimontesinista en el Servicio de Inteligencia Nacional en plena dictadura. Algo que se contradice con el sobrecanon que las autoridades en el Callao reciben en la actualidad.

Quinto Extracto de Vladivideo (Segundo Video de 5:29  a 5:34):

Data del 27 de Enero del 2000.

Este Vladivideo da cuenta de cómo Alex  Kouri daba cuenta del peaje de Convial, ese que en su momento fue el más caro del mundo por kilómetro cobrado. Cabe señalar que dicho peaje condicionaba el acceso de quienes iban al aeropuerto por la Avenida Faucett (o sea, practicamente toda la gente que llegaba de Lima Sur y Centro).

Los contactos que Kouri tenía con la gente de Convial, en Argentina, estaban a la orden del día al cual se le facilitó adendas y se quiso contactar al Gerente General con el Dictador.

Asimismo, podemos ver que entre el comité que le dio la buena pro a Convial estaba presidido por nada más y nada menos que por suegro de Alex Kouri, Augusto Dall´Orto. Es así como se consuma una de las mayores estafas hacia los limeños y los chalacos que fue el pago del peaje de Convial conveniendo intereses filiales de por medio para extorsionar a la población.

Caso que incluso involucra al otro hermano, Williams Kouri, por receptación de dinero los cuales coincidían, periódicamente, con transferencias que la empresa Convial hacía. ¿Y cual es el negocio?… ¡el peaje pues!

Es normal que alguien se asquee de una combi que pueda llevar a cualquier persona, sin importar de donde provenga, y que con ello haga política de la banal y barata. Creo que tanta asquerosidad ni siquiera pudo ser aguantada por un cliente de vientre de alquiler como lo fue Jaime Bayly (quien al fin y al cabo, y quiéralo o no, es un demandante de ese tipo de grupos políticos).

Y más carlincaturas...

Este tipo de delincuentes, que buscan la ruta fácil para entrar a la política y que encuentran las puertas abiertas para ello mediante mercaderes políticos, son lo que la gente encontrará en un vientre de alquiler que tiene, como fachada, ser un grupo «independiente» cualquiera.

Pd. El primer, el tercer y el cuarto extracto de los vladivideos son del Nº872-873, el segundo es el vladivideo N°1833 y el quinto son del N°1822.

Maité Vizcarra (@Techtulia)

En la edición del mes de Mayo de la Revista «Poder» la Dra. Maité Vizcarra, dueña del blog «Techtulia» de Semana Econónica, se manifestó acerca de los «smartmobs» (más conocidos como «Masas Inteligentes») en su artículo «La última batalla: Portátiles digitales vs. turbas inteligentes«.

En el artículo menciona cómo es que las nuevas tecnologías impulsan nuevas formas de manifestación tomando en consideración el libro de Howard Rheingold «Smartmobs: A social revolution» (traducido al español «Masas inteligentes: Una revolución social») en donde explica un poco sobre las subculturas digitales y cómo la generación de grupos espontáneos impulsan un empoderamiento en el ciudadano de a pie para impulsar temas y/o candidaturas.

Asimismo, toma como ejemplo la campaña de Antanas Mockus a la presidencia de Colombia basándose en las nuevas tecnologías y describe diversos tipos de actores que emiten, difunden y receptan el movimiento generado por los «smartmobs». Hasta ahí todo bien… hasta que leo el antepenúltimo parrafo:

«Pero también hay fraudes. Y lo más triste de esos remedos de estrategia digital es lo evidente de su falta de legitimidad. No hay que ser un genio perspicaz para advertir que las denominadas “portátiles digitales” (o los “blogueros K”, en su versión argentina) de nuestra incipiente política 2.0 son montajes tan ridículamente obvios que, en la práctica, son ellos mismos los que terminan por desvirtuarse. Para el ojo de alguien que no es un internauta frecuente eso puede pasar desapercibido, pero para el público que vive enchufado a las redes sociales, que se conmueve con causas cívicas como las de los “Tambores de la Paz”, “Chapa tu paradero” (que exigió, a través de Twitter, explicaciones por el “Lentopolitano”) o, más allá de nuestras fronteras, con las manifestaciones universitarias de Madrid, es ofensivamente evidente que todo es un artificio barato. Nadie puede creerse que abrir una cuenta falsa en alguna de estas redes sociales para denostar al opositor o, peor aún, para lisonjear al personaje que paga al falso ciberactivista, puede ser una manifestación de una smart mob.«

¿Quiere saber cómo comezó "Chapa tu Paradero"? Haga click en la imagen

Esto es lo que dice en su lamentable antepenúltimo párrafo tratando de justificar que algunos «smartmobs» son espontáneos e interesantes y que otros son para insultar al opositor político o para que un cyberactivista falso lucre con ello a través de un político que le estaría pagando para alentar este tipo de actividades. Y entre los ejemplos cita la movilización ciudadana de «Chapa tu Paradero«.

Como todos saben yo fui quien cree e impulsé «Chapa tu Paradero» por lo tanto ella me alude a mi. Y les puedo asegurar que yo no recibí ningún pago y que mi intención no era defenestrar contra el alcalde per sé, de por medio, en la actividad para coordinar que visualizemos y demos a conocer ante la opinión pública cómo iban las obras de los paraderos del Metropolitano el 15 de Abril de este año, día de su supuesta inauguración, mediante fotos y videos.

Artículo de Maité Vizcarra donde se manifiesta sobre "Chapa tu Paradero" (haga click para ver)

Si es que consideró un fraude o un artificio barato la movilización de «Chapa tu Paradero» será su opinión, aunque me parezca muy ligera su actitud, sin poner una justificación de fondo de por qué dicha actividad la considera así. Incluso, esta actividad del 15 de abril fue una llamada de atención que, si uno va por Paseo de la República ahorita (Domingo 16 de Mayo) y vé las fotos y los videos de la actividad (día 15 de Abril… ojo, supuestamente era inauguración), notarán hartos cambios de una inauguración que no era como el alcalde nos lo pintaba (y mejor si pasan de noche ante una vía expresa poco iluminada donde ocurrían accidentes).

De casualidad, no sabía que me seguía, pero la encontré en el twitter y esto fue lo que dialogamos:

Discusión twittera entre Maité Vizcarra (@techtulia) y Roberto Esparza (@bobsparz)

Así es como me mandó a leer su texto de nuevo y cómo me negó la oportunidad de defenderme (aunque también fue mediodía y supongo que iba a almorzar a algún lado). Sin embargo, el hecho que lo haya publicado en una revista como «Poder» y que sindique a quien creó un smartmob como «chapa tu paradero», de alguna forma, como un aprovechado político me impulsó a hacer este artículo.

Qué mejor que ver todos los fotos de "Chapa Tu Paradero" (haga click para ver el post donde linkeo toda la información)

¿Qué espero de ella? No tengo el gusto (o disgusto) de conocerla pero en el eventual caso de que se disculpe éstas serán aceptadas. Sin embargo, este post es para aclarar que no me aproveche política ni económicamente de la actividad para defenestrar contra otra persona y/o autoridad el cual era la imputación que practicamente se hizo hacia el creador de «Chapa tu Paradero». O sea, yo.

Pd. Y si quieren ver cómo se originó «Chapa tu Paradero» vean el post anterior.

Actualización (Lunes 17  de Mayo del 2010 – 10:00pm):

Ahora resulta que la Dra. Maité Vizcarra dice que deben de existir niveles de consenso en el país y apela al Factor I de Gonzalo Galdos en su texto «La Visión País» (texto del cual, a mi parecer, tiene una visión bien compacta del país como si esta debería de funcionar como una empresa, sin embargo, manejar un país requiere un aparato el cual vele por los derechos y deberes de los «ciudadanos«… esta última palabra puede de parecerle fea a la Dra. Vizcarra).

Aún así, retomando al autor que cita sobre lo que hay que generar, en un contexto macro, es credibilidad y certidumbre. Eso, bájenlo a un entorno micro el cual conforma la partes cotidianas con las cuales vivimos, relacionamos y convivimos. Centrémonos un poco en Lima, ¿hay visión ciudad, con demasiadas obras en ejecución, previa a las campañas electorales, en cordinación entre las autoridades provinciales con sus pares distritales e incluso nacionales? ¿Y hay cumplimiento con una obra que se viene pateando durante años como lo es el Metropolitano? creo que no la hay ni lo uno ni lo otro.

Es así como nos volvemos incrédulos de nuestras autoridades, en un entorno, con obras inciertas que, al final, nos perjudica en las horas que nos quedamos estancados en el tráfico (para citar el ejemplo de «Chapa tu Paradero«) y a otros, incluso, les destrozan el distrito que a la vez conformaba parte de otra palabra que le debe de asquear a la Dra. Vizcarra: Identidad. Es así como surge el impulso por chequear los incumplimientos por nuestra propia cuenta.

Y no creo que haya consenso simplemente porque no hay diálogo y ello porque no se quieren generar los vasos comunicantes pertinentes desde las comunidades ni creo que haya coordinación técnica, en las obras, porque éstas se aglomeran en ciertas épocas (y es más, hasta el alcalde se jacta de ser mudo) ni se hace con los estudios pertinentes (la obra no cuenta con un EIA adecuado y aceptado por el MTC desde sus inicios).

Si quieren consensuar una visión urge crear los vasos comunicantes pertinentes para que se conozcan las necesidades que tiene la gente, e incluso se gesten las relaciones pertinentes para que haya un desarrollo armónico entre diversas personas y no mediante autoridades que imponen sus términos para hacer obras por doquier afectando la calidad de vida de la gente como ocurre en la actualidad.

Tenemos en el derecho de estar informados sobre lo que nos sucede y si bajamos, por nuestra cuenta, a investigar lo que esta ocurriendo y encontramos tales fallas e incumplimientos es porque estamos en nuestro derecho. Es así como gestionamos nuestro derecho ciudadano para indagar y manifestar nuestra indignación hacia diversos hechos que ocurrieron a consecuencia de las obras (ante la invisibilidad de otros entes gubernamentales por cierto… algo que funciona en Europa, claro está).

Todo esa justificación, aún así, no quita la imputación que la Dra. Vizcarra ha hecho hacia los que generaron los «smartmobs» mencionados en su antepenúltimo párrafo. O sea, que provienen de aquellos que quieren sólo defenestrar al opositor o que son cyberactivistas falsos pagados por un político. Me parece una bajeza de su parte dichas imputaciones y generalizaciones (sobretodo hacia lo de «Tambores de la Paz» y sobre «Chapa tu Paradero»).

Cuando quiera la Dra. Vizcarra puede tomar fotos por el Paseo de la República y, si quiere, constastamos con las imágenes que tenemos de nuestra actividad. A mi ni siquiera se me pasó por la mente crear un «smartmob» (ni siquiera sabía que era un «smartmob»)… sólo actué según mis conocimientos como comunicador ante la indignación de la twittósfera.

No me gustaría concluir que la Dra. Vizcarra está en la Luna, dispersa en el texto y la demagogia… pero esa es la sensación que me da.