Salte la navegación

Monthly Archives: marzo 2010

No tendría nada de malo si no fuera la forma de cómo llegó a nuestros hogares en SB.

Hemos visto una modalidad de ver cómo la gente utiliza los recursos del estado para hacer obras y publicitar las labores que está haciendo (como lo vimos en el caso de Luis Castañeda). Sin embargo, hay otras maneras de utilizar los recursos estatales en beneficio de alcaldes o grupos reelecionistas. Tal es el caso de San Borja, donde Alberto Tejada dejará de postular al distrito por «Valores Perú», para cederle la oportunidad al teniente alcalde de dicho distrito Marco Álvarez.

El día domingo 28 de este mes nos vino la revista «ayayera» municipal (como suelen ser en todos los distritos sin excepción, no se ofendan). Sin embargo, junto con la revista, llegaron unos imanes con publicidad del Teniente Alcalde quien pretende postular a la alcaldía del distrito de San Borja.

Revista con Imanes Propagandisticos del Teniente Alcalde Marco Álvarez que va por "Valores Perú". Como ustedes pueden ver vinieron juntos.

Resulta que, por la zona donde vivo, entre las 9 y 11 de la mañana, dos sujetos que fungían de carteros estaban repartiendo la revista del distrito junto con los imanes con la publicidad del Teniente Alcalde. Ello indica que la municipalidad ha utilizado recursos logísticos de mensajería para hacer llegar publicidad de uno de los postulantes a la alcaldía de San Borja lo cual iría contra el Reglamento de Propaganda Electoral (Resolución N° 136-2010-JNE en el Artículo º6) y sería una táctica electorera de muy mal gusto.

Veamos lo que dice el artículo en mención:

Artículo 6.– Prohibición de propaganda electoral

6.1 Las entidades del Estado, en todos sus niveles, no podrán realizar propaganda electoral a partir de la convocatoria de elecciones. En tal sentido, están prohibidas de difundir mensajes expresos o subliminales destinados a promover, auspiciar o favorecer determinada candidatura u organización política.

6.2 Está prohibido el uso de locales, oficinas o instalaciones que pertenezcan a cualquier entidad pública del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y las Municipalidades, incluyendo a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para conferencias, asambleas, reuniones, o algún acto político de propaganda electoral en favor de cualquier organización política o candidato, así como para la instalación de juntas directivas o el funcionamiento de cualquier comité partidario.

… y entiéndase «subliminal» segun la Real Academia Española:

1. adj. Psicol. Que está por debajo del umbral de la conciencia.

2. adj. Psicol. Dicho de un estímulo: Que por su debilidad o brevedad no es percibido conscientemente, pero influye en la conducta.

La comunidad puede jugar limpio, pero son las autoridades quienes juegan con la identidad cromática del distrito

Bueno, esta infacción es tanto expresa como subliminal y la Municipalidad de San Borja ha auspiciado y ha favorecido una candidatura sobre otras y, lamentablemente, se han utilizado recursos humanos de la municipalidad para dicho fin ya que dichos imanes vinieron, en conjunto, con la revista municipal financiada y encargada a que sea llevada, a nuestras casas, a lado de la propaganda en mención.

Así es como se distingue la inequidad electoral en el distrito de San Borja.

Pd. Les recuerdo que la campaña en San Borja comenzó hace muuuucho tiempo desde que se usaron los colores partidarios (azul marino) de «Democracia con Valores» y/o «Valores Perú» en el distrito.

Adoquines "de la discordia" que dividen la Calle Santander (en Miraflores) con la Calle María José de Arce (San Isidro)

El día jueves 18 de Marzo los Miraflorinos residentes en las calles Santander, General Borgoño, Independencia y zonas contiguas de Miraflores, que van en carro particular a su trabajo, se sorprendieron al ver que no podían doblar a la izquierda por la Avenida Santa Cruz (parte límite entre los distritos de Miraflores y San Isidro) ya que al alcalde San Isidrino, Antonio Meier, se le ocurrió poner adoquines entre las calles continuas de M.J. de Arce (San Isidro) y  Santander (Miraflores) para evitar, según Meier, que más vehículos entren a la zona del Bosque «El Olivar», ubicado en la jurisdicción que el administra, ya que ello ha ocasionado daños en el ecosistema de dicho entorno.

Para graficar el problema es necesario ver este mapa que diseñé para que se den cuenta de lo difícíl que es vivir en dicha parte de Miraflores y pasar hacia San Isidro y, en algunos casos, doblar a la izquierda hacia el Óvalo Gutierrez si se toma la Avenida Santa Cruz.

Mapa del Límite Distrital entre San Isidro y Miraflores

Y ahora veamos los cruces y señales de «las calles continuas» que cambian de nombre, de direccionalidad y de señalización, dependiendo del distrito en el que uno está, las cuales son divididas por la Avenida Santa Cruz. A su izquierda verán su parte sanisidrina y en la derecha está su parte miraflorina. La última foto es del tránsito que se ocasiona en en cruce de la Avenida Arenales y Santa Cruz.

Plano General Av. Pardo y Aliaga - (San Isidro) - Dirección: Doble vía

Al fondo Av. Santa María - (Miraflores) - Dirección: de Norte a Sur

Plano General Calle Ricardo Rossell (San Isidro)- Dirección: de Norte a Sur

Plano General Calle Gral. Rengifo - (Miraflores) - Dirección: Doble vía

Salida Calle Maria José de Arce - (San Isidro) - Dirección: Doble vía

Salida Calle Santander - (Miraflores) - Dirección: de sur a norte

La Prolongación Arenales (paralela a Santander) también es de una dirección: de Norte a Sur. O sea, de San Isidro a Miraflores

Es por eso que he salido a la calle a constatar lo que ocurría para saber cual era elmalestar de los vecinos y mi intento de reportaje dió, como resultado, este video que veremos a continuación.

(Y ustedes ya saben… disculpen la precariedad del video pero no cuento con los equipos para poder hacer reportajes más que un teléfono celular Nokia 3500… sin embargo es necesario para tener un enfoque más desmenuzado del entorno).

Acceso a El Olivar por la Calle J.M. de Arce... "Acceso Vehicular Restringido" dice. Vi a un policia y a un sereno sanisidrino resguardando la zona... supongo que ellos regulan eso.

Como han visto más al detalle: los que vayan por la calle Santander sólo pueden doblar a la derecha y no tienen un acceso adecuado hacia el Óvalo Gutierrez; se hace pesado el tráfico en el carril que va desde el Óvalo Gutierrez a la Av. Arenales; los accesos al Bosque El Olivar, desde Miraflores, fueron legalmente bloqueados mediante señalizaciones, direcciones de calles a una sola vía (que salen a desde El Olivar hacia Santa Cruz o a Miraflores), construcciones (cabe señalar que el jardín triangular a comienzos de la Calle de Arce no se encontraba hace un par de años) y adoquines; y que la alternativa para los perjudicados, si es que quieren llegar al Óvalo Gutierrez, es darse una vuelta por varias manzanas tomando la Prolongación Angamos y yendo cerca por la Huaca Pucllana para luego poder acceder a una avenida que les permita acceder al Óvalo o tienen que circular medio El Bosque del Olivar… no me parece justo.

Antonio Meier. Alcalde de San Isidro.

Sin embargo, las medidas de conservación dependen exclusivamente del municipio sanisidrino, tal como el Instituto Nacional de Cultura lo había establecido en el «Plan Integral de Recuperación El Olivar», y ello denota ciertos intereses, por parte de Meier y de la comuna sanisidrina, en querer conservar el bosque a costa de los vecinos de dicha parte de Miraflores que han sido afectados. Cabe señalar también que el jardín triangular que impedía un acceso directo desde Santander hacia El Olivar ha sido construido en plena gestión de Meier (2008).

Siendo la Avenida Santa Cruz de dos carriles y de doble vía constaté la larga fila que ocasiona, en el cruce de la Av. Arenales, los carros provenientes del Óvalo Gutierrez. Sin embargo el otro carril que va hacia en dirección al óvalo en mención está más despejada.

Antonio Meier tiene una mirada poco conciliadora con los ciudadanos de un entorno común que, por más que no sea gente de su jurisdicción, pisotea sus derechos de libre tránsito porque sólo le rinde cuentas y resultados a los sanisidrinos o, mejor dicho, votantes (cual «alcalde parcelero»). A eso sumémosle un alcalde miraflorino que prefiere perseguir skaters, percusionistas y ciclistas en su distrito en vez de velar por los derechos de su gente, un alcalde de Lima que se hace la vista gorda y enmudece al tener que trabajar con vecinos de distintos distritos (la avenida Santa Cruz, al ser parte limítrofe interdistrital, es responsabilidad de la autoridad provincial) y a un Instituto Nacional de Cultura velando por temas ambientales (está bien el Patrimonio Histórico del Bosque… pero «zapatero a su zapato», se necesitan expertos en temas ambientales y viales para planificar y verificar un correcto control en ambos temas que beneficie tanto a sanisidrinos como a miraflorinos).

Entrada al Bosque "El Olivar" por la Calle Sanisidrina Maria José de Arce

Así es como unos adoquines nos revela un serio problema de prepotencia so pena del cuidado ecológico, un alcalde distrital que omite que es parte de una ciudad, otro alcalde distrital que desproteje a la gente que vive en su jurisdicción (quiere respetar «la parcela» supongo) y la falta de autoridades imparciales que puedan trabajar a favor de los intereses de la gente de ambos distritos.

Pd. En la página web de la Municipalidad de San Isidro puede ver las excusas de Meier (en el video ubicado a la izquierda de la pantalla)

Pd2. Recordemos cómo es que Antonio Meier impulsa el conflicto entre San Isidro y Magdalena al poner una caseta de Serenazgo en la zona que disputa con dicho distrito.

Pd3. ¿Y si concertan un adecuado acceso vial intervecinal con técnicos ambientales y de transporte y puedan establecer un evento turístico de reconciliación tanto en «El Olivar» como en la «Huaca Pucllana»?… podrían ganar todos más de lo que restan los adoquines… digo, como primer paso.

Foto de uno de los tres paraderos baleados por maleantes el último viernes 26 a las 9 de la mañana (Foto: La República)

En estas semanas hay cosas que me parecieron bien curiosas respecto al Metropolitano. Quisiera manifestarme sobre ello para que sepan por qué no le creo nada a Luis Castañeda Lossio ni a sus regidores ni a sus trabajadores voceros que ahora lo hacen pasar por víctima debido a que sujetos inescrupulosos han baleado los paraderos, del proyecto de transporte público en cuestión, ubicados en la Av. Aramburú, Av. Ricardo Palma y Av. Domingo Orué. Cabe mencionar que dicha construcción ya lleva harto tiempo demorándose, conflictos que perjudicaron las condiciones de vida de algunos vecinos, está trayendo un gasto que va siendo mucho más allá que el que originalmente se habría calculado.

Primero escuchemos a Walter Paredes, Gerente de Obras y Mantemimiento de la Empresa Municipal ProTransporte, hecha por parte de El Comercio a finales de Febrero de este año. Por cortesía de dukejonell.

Supuestamente, tal como lo dijo Paredes, las obras del primer tramo iban a concluir hacia mediados de abril. Ahora resulta que este sujeto manifestó de que las obras no pueden ser concluidas en dichas fechas debido a que los vecinos de Barranco impidieron la culminación de las obras con sus protestas (motivo por el cual Barranco se parece más a Gaza que a un distrito tradicional de sudamérica al haber puesto, la Municipalidad de Lima, muros de contención en la zona de construcción).

Paradero Inconcluso del tramo del Metropolitano que iba a ser inaugurado el 15 de Abril.

Pero claro, no nos daba cuenta de los otros paraderos sin terminar a lo largo del tramo ni del añiego que, trabajadores contratados por ProTransporte para la construcción del paradero cerca a donde era el «Ovalo» Balta, provocaron en plena Av. Bolognesi, la semana antepasada, cuando rompieron una tubería de agua potable.

Así que veamos la realidad de los trabajos de el Metropolitano  como van actualmente, en el programa Prensa Libre emitido el 26 de Marzo (finales de este mes), por cortesía de puroperuvision.

Walter Paredes, Gerente de Protransporte confundiendo a la gente

¿En 95% ó 98%? ¡Ya pues! ¿Y cómo responder al incumplimiento de la construcción de los otros paraderos entre la Estación Matellini y la Estación Central que no comprende todo Barranco?… ¡Qué mejor idea que baleando tres paraderos y adjudicarle la culpa a un postulante con mentalidad de criminal en vísperas de una campaña electoral!… uno podría pensar eso.

Un hecho que fue con un delincuente armado dentro de un carro con lunas polarizadas y sin placa (motivo por el cual sería detenido por cualquier Policía de Tránsito operando por una zona muy transitada), a las nueve de la mañana (con varias personas circulando), en plena vía expresa de Miraflores, con balas que, si están con silenciador, harían ruido al impactar con el vidrio y con cámaras de seguridad por todos lados (al menos en dicho entorno).

Regidores de la Municipalidad de Lima, encabezados por Roxana Rocha, se solidarizaron con Castañeda despues de los atentados (Cortesía: Canal N)

Un atentado así plegaría a todos los regidores y personas a solidarizarse con el alcalde Luis Castañeda y con su entorno ante la incapacidad de tener un Metropolitano a tiempo con las excusas exhibidas por Walter Paredes y los trabajadores de ProTransporte. No por gusto la señora regidora dijo que una de las razones por lo cual los maleantes dispararon a los paraderos del Metropolitano era para desprestigiar la gestión del Castañeda Lossio (o sea, haciéndole publicidad pasándolo como víctima de los acontecimientos).

Las imágenes de las declaraciones de la regidora Roxana Rocha, acompañada de varios regidores, por cortesía de alamo124.

Por el medio del Zanjón... irá el Metropolitano

Por eso pido un gran favor a la Policía Nacional del Perú, sobretodo a los entes de inteligencia, a sacarnos de esta incertidumbre antes que la campaña pase de la destrucción material a la destrucción física lo cual si sería lamentable y triste para nuestra sociedad. Por los argumentos explayados por los regidores de la Municipalidad de Lima y por las constantes mecidas sobre la construcción del Metropolitano… a Luis Castañeda y a su gente no le puedo creer nada.

Punto aparte es que dichos atentados demuestran cuan vulnerables estaría la gente, que utilizaçian dichos paraderos ante un eventual crímen y/o evento telúrico si es que se encuentra en uno de esos armatostes… ¿se ha puesto a pensar Castañeda de eso para hacer los paraderos de techo de vidrio?

La siguiente presentación y resúmen de lo que fue el acontecimiento de La Hora del Planeta viene a cargo de teluricatv.

¿Te cayeron malazo los de Telúrica TV y su ranking que no tenía nada que ver?… a mi no por siaca, pero siempre existe la gente inconforme. Entonces háganle caso a un verdadero líder de opinión como lo es el Planeta Tierra… y aún así haciendo entender al Pez Weón.

Así es. Entre las 8:30pm y las 9:30pm del Sábado 27 de Marzo, de este año, apaga tus luces y todo artefacto que tengas. ¿Por qué?… este blog te lo ha dicho y ha acatado dicho evento el año pasado (y si necesitas una explicación para eso está este otro link). Es hora de pensar, en una horita, en como mejorar esta gran casa terrestre donde donde vivimos.

Y si no le haces caso a los de Telúrica ni al planeta hablándole al Pez Weón… entonces le harás caso a Quino y a Mafalda.

Caricatura de Quino: la mítica Mafalda

¡Y dale respiro al Planeta Tierra! Sabado 27 a las 8:30pm. Si puedes toma foto de los alrededores y compártalas con el mundo 🙂

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

Susana Villarán

Aunque usted no lo crea: Susana Villarán puede ser sentenciada por opinar. Así de sencillo, puntual y estrambótico ya que el Trigésimo Sexto Juzgado Penal de Lima este jueves 25 de marzo, a las 11 a.m., dictará sentencia a Villarán por supuestamente difamar al caserito del Poder Judicial, ex-ministro fujimontesinista e infiltrado congresal en Perú Posible Jorge Mufarech Nemy.

Esta «difamación», según la parte de Mufarech, se debe al artículo titulado «Un justo en el banquillo» que Susana en su blog hizo en contra de la interpelación injusta que el congreso actual le había hecho a Fernando Rospigliosi el cual pareció más «vendetta aprista» en alianza con Don Mufa (porque fue Rospigliosi quien sacó los «Petroaudios» en Cuarto Poder el cual se bajó al gabinete Del Castillo) que fiscalización.

Ustedes pueden escuchar a Susana Villarán en una entrevista hecha ayer por Jona en el Portal de La Mula.

Jorge Mufarech Nemy

Esta sentencia tiene tufillos bien sospechosos en donde tienes a un abogado, por parte de Jorge Mufarech, capaz de incentivar irregularidades capaces de sacar a un delincuente como José Enrique Crousillat de la cárcel (ahora prófugo de la justicia amenazando al gobierno); a un ex-ministro que tiene el tiempo y el dinero disponible para enjuiciar a Pedro Salinas, Fernando Rospigliosi, José Ugaz, Laura Puertas, José Alejandro Godoy, entre otros y con una amistad sospechosa, desde el gobierno pasado, con Javier Velásquez Quesquén (ahora Primer Ministro); a un Presidente de la Corte Superior de Lima, muy vinculado al APRA y a Agustín Mantilla, el cual controla dicha parte del Poder Judicial a su antojo; y ad portas de la campaña municipal a la alcaldía de Lima Metropolitana a la cual Susana postula.

Por eso y muchas cosas más no creo en el Sistema Judicial (Menos en la Superor de Lima). Los veo este Jueves 25, a las 11am., en el Jirón Miro Quezada Nº549 Lima para apoyar a Susana ante este potencial atropello contra su persona. Si bien este evento ha sido convocado por gente de Fuerza Social su resolución compete a todos debido a que el fallo vulnera la libertad de expresión y de opinión.

Actualización (Jueves 25 de Marzo del 2010 – 7:10pm.):

Suspendieron la lectura de la sentencia. Ahora van a llamar a los abogados de las partes para que den sus respectivas versiones (como debe de ser) dificultando cualquier argumento aberrante, hecho al «caballazo», por parte de la jueza Nancy Carmen Choquehuanca que veía el caso.

Aquí Susana Villarán, Carlos Rivera y Fernando Rospigliosi argumentando para el lente de Jona de La Mula… chékenlo.

Así es tal como lo oyeron. En la siguiente ocasión volveremos a estar la puerta del juzgado y daremos a conocer, ante la opinión pública, cómo es que se dicta una injusta sentencia (si es que se da, claro está). Como diría Susana: Solidarios y vigilantes, hasta la próxima.

Director General PNP Miguel Hidalgo

Antes de que el Director General Miguel Hidalgo fuese el Director General de la Policía Nacional del Perú ha sido artífice de sendos logros contra el narcotráfico y el lavado de activos como la captura al alcalde de Coronel Portillo Luis Valdez, investigó correctamente a la familia Sánchez Paredes lo cual ha hecho que se les abra juicio con un legajo bien documentado y logró incrementrar la incautación y posterior incineración de droga mientras era el Jefe de la Dirección Nacional Anti-Drogas (DINANDRO) hasta el 2009 año en el que fue ascendido a Director General de la Policía Nacional del Perú. Es decir, todo lo contrario al Ministro del Interior Octavio «Gorgory» Salazar.

General Hidalgo incautando insumos para narcóticos como Jefe de la DINANDRO

Cabe mencionar tambien que, mientras se desempeñaba en sus cargos policiales, le mandaron sendas amenazas de muerte, acusaciones acerca de su desempeño, intentaron secuestrarle a su hijo y se ganó varios enemigos en el inframundo del hampa. sin embargo, el ataque más comprometedor, contra su vida privada, proviene desde dentro de su Institución Policial y utilizar el canal de «youtube» para desprestigiar su imagen husmeando en su vida personal, saliendo de un hostal, con una mujer que aparentemente no es su esposa.

Aquí las declaraciones del Director General Miguel Hidalgo vía LaRepublicaOnline.

¿Quienes siguieron a Miguel Hidalgo?

Y el Director General tiene razón. A nadie le compete su vida privada y no somos quienes para juzgar las conductas que él haga con una persona en un hostal al menos que la señorita sea una subordinada que reciba favores y/o esté amenazada por el mismo general lo cual no ha sido probado. Sin embargo, ¿sabía que estas actitudes pueden ser sancionadas?

Resulta que la ex-ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, a merced del video de «youtube» donde salen unas «tombitas juguetonas del Escuadrón Fénix», en Febrero del 2009, decidió modificar la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú (Ley Nº28338) poniéndole «moralina» inútil. Veamos el artículo 9 de dicha Ley.

«Artículo 9º Obligaciones del Personal

Las obligaciones del Personal son las siguientes:

1. El Personal de la Policía Nacional del Perú, en el desempeño de sus funciones, atribuciones y facultades debe de comportarse a la ley y a la normativa vigente. Todo el personal es responsable del mantenimiento y de la disciplina inherente al grado y cargo.

2. El desconocimiento de las disposiciones contenidas en la presente Ley no exime de responsabilidad.

3. El personal policial debe denotar, en sus actos públicos y privados, honorabilidad y dignidad.«

Caricatura de Andres Edery El Otorongo Edición 157

Sería el inciso 3 el que afectaría la carrera policial del director general Miguel Hidalgo el cual en la ley que modificó Cabanillas «no tuvo honorabilidad en un acto privado». Aún así me manifiesto en contra de la normativa vigente y creo importante que las autoridades y los medios dejen al General Hidalgo en paz porque, como cualquier ser humano, merece que se le respete su vida privada.

También es cierto que el operativo proviene de la misma Policía Nacional del Perú, de sectores de Inteligencia, porque el propósito era desprestigiar su imagen y no hacerle daño físico y/o chantajearlo como vendría a ser el actuar de un psicario o de un agente del narcotráfico. No por gusto el video fue difundido en youtube y su dirección fue rebotada a través de correos electrónicos. Punto aparte, Gustavo Gorriti advertía que al Director General se le venía una campaña de guerra sucia dentro de su institución.

Mis hipótesis, si me dejan ensayar son las siguientes: 1) tiene que ver con la marcha policial-militar y dicho video refleja el descontento que cierto sector de la policía tiene ante un alto mando policial, 2) elementos policiales que tienen recelo de los logros de Hidalgo o fueron investigados por éste ó 3) son narcos que utilizan a los policías para desprestigiar la imagen de Hidalgo para que sea mandado al retiro lo más pronto posible.

Alberto Kouri Bumachar

Alberto Kouri Bumachar, más conocido como Beto Kouri, es el hermano del presidente regional del Callao Alex Kouri y fue sentenciado a seis años de prisión por el escándalo que remeció el fujimontesinismo y estrepitó la caída de la dictadura: el video en el que él protagoniza un intercambio de favores con Vladimiro Montesinos en el cual éste último le da 15,000 dólares a cambio de que se pase a las filas del fujimontesinismo en el congreso siendo él, en ese entonces, legislador por la agrupación Perú Posible (de Alejandro Toledo).

Veamos un extracto de lo que se vió en el primer Vladivideo entre Beto Kouri y Vladimiro Montesinos tal como lo relata César Hildebrandt en su programa por cortesía de gerardolipe20.

La República Portada 22/03/2010

Cabe señalar que Vladimiro Montesinos, en dicho video, dice que están en el día 5 de Mayo (fecha posterior a la primera vuelta y previa a la segunda vuelta electoral entre Alberto Fujimori y Alejandro Toledo). Para ese tiempo Beto Kouri ya había sido elegido congresista y costeaba su transfuguismo a un bajo precio (pues 15 mil dólares no son mucho para pasarse al bando contrario, además, buscaba un fondo rápido para solventar los gastos de su campaña). Su hermano Alex, en ese entonces, también frecuentaba la salita del SIN y era alcalde provincial del Callao.

Bueno, ahora resulta que el corrompido ex-congresista está repartiendo pescados para las campañas reelecionistas de los candidatos en Bellavista y en Carmen de la Legua Reynoso por la agrupación Chim Púm Callao y se hace presente en las inauguraciones que hace el alcalde Félix Moreno. Angel Páez de La República relata lo siguiente:

«Alberto “Beto” Kouri Bumachar, protagonista del escándalo de corrupción que derrumbó al gobierno de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, regresó a la política por la puerta grande de la mano de su hermano el presidente de la Región Callao, Alex Kouri. “Beto” Kouri estuvo presente en la inauguración del nuevo local de la municipalidad del Callao, el jueves último.

(…)

“Beto” Kouri, de acuerdo con fuentes del gobierno regional del Callao y de los municipios gobernados por burgomaestres del partido Chim Pum Callao, es el que provee el pescado que regalan al vecindario los alcaldes chalacos como parte de su campaña por la reelección, así como los candidatos de la organización política de Alex Kouri, Juan Rivadeneyra, por Bellavista, y Franklin Zorrilla, por Carmen de La Legua.»

Vladivideo Kouri-Montesinos

Asi como lo leen: Alberto Kouri ingresó de nuevo a la política peruana de la mano de su hermano a través de la agrupación Chim-Púm Callao. Si bien algunas autoridades chalacas intentan negarlo, porque es una cara que redundaría la conexión estrecha entre Vladimiro Montesinos e Alex Kouri y entorpecería la campaña de Alex y sus correligionarios en el Callao, lo cierto es que hay mucho reciclado fujimontesinista, a lado de esta mafia, que juega sucio y está volviendo pestífera esta campaña.

Y ojo, no es el único fujimontesinista presente. Pueden ver las investigaciones de Ángel Páez del día Domingo y el día Lunes.

Los Barranquinos lo consideran prepotente y arrogante como el presidente venezolano Hugo Chavez

¿Recuerdan a los barranquinos que protestaron para protestar legítimamente contra los paraderos «armatoste» de Metropolitano para que luego los de ProTransporte pusieran esos muros vergonzosos en su distrito asemejándolo un poco más a Gaza? Bueno, resulta que seis vecinos, más el alcalde de Barranco, han sido denunciados cobardemente por el Gerente General de la entidad Municipal encargada de la obra, Mario Portocarrero Carpio, por usurpación agravada.

Dicha denuncia se hace aludiendo los artículos del Código Penal 202º y 204º. Dichos artículos manifiestan lo siguiente respecto a lo que la ley califica como «usurpación» y «formas agraviadas» que es a lo que alude la denuncia del Gerente General de ProTransporte:

«Artículo 202.– Usurpación

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años: (1.) El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo; (2.) El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real; (3.) El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.»

«Artículo 204.– Formas agravadas

La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años cuando: (1.) La usurpación se realiza usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos; (2.) Intervienen dos o más personas; (3.) El inmueble está reservado para fines habitacionales; (4.) Se trata de bienes del Estado o destinados a servicios públicos o de  comunidades campesinas o nativas.»

Denuncia del Gerente de Pro Transporte a los vecinos Barranquinos (haga click para ampliar)

Pero si fueron los de ProTransporte quienes:  (202º-1) han destruido el entorno barranquino y (202º-2) han despojado con violencia el legítimo derecho a la protesta de los barranquinos. Es decir, el artículo 202º juega directamente en contra del querellante y sobre el artículo 204º no queda claro de qué se les acusa a los vecinos de Barranco.

Aquí les dejo con la entrevista de Danae, de LaMula.pe, le hace a Carlos Cordero del Movimiento Salvemos Barranco referente al tema en cuestión.

Tuberías matrices de Agua destruidas por Contratistas pagados por ProTransporte. Ocurrio el Miercoles (Foto y Nota: Salvemos Barranco)

Y es que, al parecer, Luis Castañeda lanza a sus títeres para que amenazen a aquellos detractores que ven perjudicadas sus condiciones de vida desde que se comenzaron a ejecutar las obras de un Metropolitano que nunca tuvo un Estudio de Impacto Ambiental que legitime su elaboración. O sea, la «cultura combi» del atropello, la amenaza y la imposición llevada a la construcción de obras públicas, a un nivel descontrolado, para utilizar fondos del estado para que el alcalde pueda poner su nombre y así financiar su publicidad electoral con recursos estatales.

Fotomontaje de El Otorongo 14/08/2009

Lo que ha hecho Luis Castañeda y Pro Transporte es ilegal, prepotente y linda con el cinismo más absurdo…. ¿y quienes sancionan todas las arbitrariedades que están haciendo Castañeda y su gente?

Pd. Este rompimiento de la tubería matríz, para la construcción del Metropolitano, ¡¡¡es un escándalo!!!. Les recomiendo los posts del Miércoles 17 (cuando ocurrió la noticia) y del Jueves 18 (daños ocasionados por la inundación).

Las obras son excusa para poner publicidad tiempo previo a la campaña electoral tal como esta donde dice el nombre del Alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio

Luis Castañeda es un alcalde egocéntrico que intenta personalizar su gestión con las obras que hace y así favorecer tanto a sus partidarios, como a él mismo, en unas eventuales elecciones ediles y presidenciales. Él sabe que, ad portas de ambas elecciones, hacer obras de forma abrupta es una forma de garantizar propaganda municipal gratuita a través de los paneles que pone en las obras que la municipalidad planea ejecutar.

Escaleras de la Solidaridad con el nombre del alcalde (Foto: Laura Arroyo - Menos Canas)

Él también llama a todo lo que hace, con la plata del estado que se le otorga, con su nombre «Luis Castañeda» o le pone a todas las cosas la palabra «Solidaridad» en alusión a su franquicia política Solidaridad Nacional. Claro, él lo que puede hacer con plata del estado el resto de grupos políticos aspirantes no pueden gastar las grandes sumas de dinero que el alcalde si puede administrar.

Ello perjudica el sentido de ciudadanía (ya que atenta a los derechos y deberes de mantener la equidad… en este caso de información electoral) y de apropiación de las obras por los mismos ciudadanos (es decir, el dinero no se hace con el dinero de los contribuyentes, que son ciudadanos, sino lo hace un «iluminado caudillo» como Castañeda) tergiversando las eventuales elecciones en condiciones favorables con el que cuenta con recursos provenientes del estado.

Bien por la salud de los Piuranos pero... ¿Hospital de la Solidaridad en Piura?, ¿con qué fondos?, ¿es rentable? (Foto: El Regional de Piura)

Es probable que Luis Castañeda aspire a otro nivel como el presidencial pero, aún así, esta campaña que hace es desleal contra otras opciones que quieran competir con él en una eventual elección en Lima Metropolitana y en el Perú que no tienen el dinero estatal para poner los nombres en las pancartas ni los vehículos de la gestión edil para trasladarlos ni la autoridad ni los recursos para ejecutar obras y programas sociales.

El Jurado Nacional de Elecciones, ente que regula la publicidad electoral, rechaza este tipo de publicidad aprovechando la época de elecciones a través de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley Nº 26859).

«Artículo 192º.– A partir de la convocatoria de las elecciones, al Estado le está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, públicos o privados, efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza. También queda suspendida, desde la fecha de convocatoria de las elecciones, la realización de publicidad estatal en cualquier medio de comunicación público o privado, salvo el caso de impostergable necesidad o utilidad pública, dando cuenta semanalmente de los avisos publicados al Jurado Nacional de Elecciones o al Jurado Electoral Especial, según corresponda.

En caso de incumplimiento de esta disposición, el Jurado Nacional de Elecciones o, en su caso, el Jurado Electoral Especial, de oficio o a petición de parte, dispondrá la suspensión inmediata de la propaganda política y publicidad estatal. El Jurado Nacional de Elecciones dispone, asimismo, la sanción de los responsables de conformidad con el procedimiento previsto en el Artículo 362º de la Ley Orgánica de Elecciones, modificado por el Artículo 24º de la presente Ley. Esta resolución es de cumplimiento obligatorio e inmediato hasta que concluya el proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.»

Afiches de Luis Castañeda Lossio en Surco-Lima (Nota y foto de El Comercio... ver haciendo click)

Y como en Lima Metropolitana no estamos en impostergable necesidad o nos es útil tener el nombrecito de «Luis Castañeda Lossio» en cualquier parte de la ciudad… lo que hace está prohibido por la legislación vigente. Ojo, que «Luis Castañeda Lossio» es un alcalde que llegó a través de un grupo político y su nombre propio da pie a un trasfondo (o información) electoral. Cabe señalar, también, que este 30 de Enero se convocó a elecciones y las propagandas políticas en demostración aún siguen vigentes.

¿Gracias por dejarte trabajar?... viniendo con prepotencia y sin Estudio de Impacto Ambiental (By Pass Angamos-Primavera)

Las obras de por si demuestran una ansiedad de Luis Castañeda en publicitarse más que en hacer bien su gestión. Sino, ¿por qué demoran sus obras?, ¿te han dicho que la obra el Metropolitano sólo se inaugurará a la mitad en Abril (Chorrillos – Cercado de Lima y no hasta Comas) para tener las pancartas, en el cono norte, a finales de su gestión como «caballito de batalla» hacia una contienda presidencial?, ¿te han dicho que tres de las diez megaobras viales, que ejecuta actualmente, no cuentan con Estudio de Impacto Ambiental?… los paneles quedan por largo tiempo. Qué publicidad, para más desleal, puede ser la que se obtiene con los fondos del estado proveniente de todos los ciudadanos contribuyentes de la gran capital.

Pd. Les recomiendo los últimos posts de Laura Arroyo de «Menos Canas» y José Alejandro Godoy de «Desde el Tercer Piso» referentes al tema.

Caricatura de Rossell

Pd2. Recomiendo mis dos posts referentes al By-Pass Angamos – Primavera: Jason “Castañeda” Voorhees amenaza la Primavera (y la Angamos Este) y Yendo en “microbio” por la Angamos Este antes que Jason “Castañeda” atente. La atrocidad se volvió realidad a pesar que profesionales manifestaron su rechazo a la obra.

Pd3. Jajaja… XD !!! (Si no les gusta el humor negro… no lo abran)

Asi es como esta prensa "chicha" de la mafia fujimontesinista, en la cual José Olaya y Myriam Ravena estaban involucrados, atacaba a Alberto Andrade (QDEP) (Noticia al hacer click y Foto de Caretas)

Esta vendría a ser la segunda parte de un post que había publicado semanas atrás en el cual hemos tratado sobre la existencia de un pasquín llamado «Cara & Sello», de propiedad del operador fujimontesinista José Olaya, en el cual ensalzaba al presidente regional del Callao, y confeso aspirante a la alcaldía de Lima, Alexander Kouri Bumachar y le hacía guerra sucia a su rival en carrera para las elecciones ediles de Lima Metropolitana Lourdes Flores Nano.

Myriam Ravenna atestiguando en el Juicio contra la "Prensa Chicha" del Fujimontesinismo (hacer click para agrandar)

Resulta la empresa que opera el pasquín en cuestión es Fratellos D`Ravenna S.C.R.L. que tiene como gerente general a la ex-periodista de los diarios fujimontesinistas «El Chino» y «El Tío», y esposa de José Olaya, cuyo nombre es Myriam Ravenna. Ella no llegó a ser sentenciada en el 2005, a pesar de haber figurado como dueña de la empresa que editaba el diario «El Tio» y a diferencia de su esposo que recibió cinco años de prisión, ya que su delito de receptación habría prescrito.

Myriam Ravenna, en el 2006, constituiría la empresa en cuestión y la habría inscrito en la SUNAT en el 2007. En el 2008 José Olaya cumpliría su condena por «buena conducta» pero una vez salido de la cárcel y en vísperas de una campaña electoral volvió a las andadas y su «conducta carcelaria» cambió.

José Olaya en el Juicio contra la Prensa Chicha

Cabe mencionar que Fratellos D`Ravenna comenzó a administrar dos pasquines últimamente: la ya conocida y reciente creada «Cara & Sello» cuyo director es José Olaya y «Marcación Municipal» cuya directora es Myriam Ravenna que, supuestamente, tiene 7 años de existencia (es decir, se habrá creado en el 2003… yo al menos nunca lo había visto ni de envoltorio de huacos). Ambas de tendencia municipalista.

José Alejandro Godoy, blogger de Desde el Tercer Piso, hizo averiguaciones sobre las contrataciones que hizo Fratellos D`Ravena S.C.R.L. desde que se constituyó tanto en el SEACE como en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economá y Finanzas (en la Sección Proveedores del Estado). Curiosamente, entre el tiempo en el cual el empresa estuvo operativa logró contratos por la suma acumulada de 203,213.20 nuevos soles teniendo, entre las diversas entidades del estado, un cliente predilecto cuyas sumas ascienden a S/.112,476.70: El Gobierno Regional del Callao de Alex Kouri.

Contrataciones Frattelos D`Ravena en Regiones (Portal de Tranparencia del MEF) Haga click para ampliar.

Cabe señalar también que la Municipalidad de Lima Metropolitana también contrató los servicios de la empresa en cuestión por mil nuevos soles.

Ahora creo pertinente que vean cómo es que, del 2007 al 2009, el monto de las operaciones cada año que pagaba la Región Callao a dicha empresa se triplicó en el 2009. O sea, si en el 2007 entregaban S/.22,900.00 y en el 2008 otorgaban S/.28.576.70… mientras más nos acercamos a las municipales del 2010, es decir en el 2009, se le han dado S/.61,000.00 a la empresa de la esposa de José Olaya.

Contrataciones Frattelos D`Ravenna en el Callao (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar

Cabe precisar también que el Gobierno Regional del Callao le pagó S/.17,850 a la empresa de Myriam Ravenna para la producción de textos escolares mediante la modalidad de subasta por menor cuantía (¿Con qué experiencia pedagógica y didáctica?… sería cuestión de averiguar).

Todos los acusados de orquestar el aparato mediático fujimontesinista de calumnias y difamaciones en el fujimorato (hacer click para ver las sentencias)

Ok, faltan S/.89,736.50… ¿quienes más contrataron los servicios de Frattelos D`Ravella? Pues para eso están los gobiernos locales de Lurigancho (Chosica) cuyo alcalde es Luis Bueno (de Unidad Nacional) con S/.35,957.00, Breña de Carlos Sandoval (del APRA) con S/.20,400.00, El Agustino de Víctor Salcedo (Unidad Nacional) con S/.15,950.00, Santa Anita de Osiris Feliciano o Leonor Chumbimune (Siempre Unidos) con S/.11,249.50, Lima Cercado de Luis Castañeda Lossio (Unidad Nacional) con S/.2,000.00, Ventanilla de Omar Marcos (Chim púm Callao) con S/.1,880.00, Ate Vitarte de Enrique Dupuy (Unidad Nacional) con S/.1,300.00 y Comas de Miguel Saldaña (Unidad Nacional) con S/.1,000.00.

Contrataciones Frattelos D`Ravenna en distritos (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar

Muy bien. Hemos visto lo captado por la empresa de la esposa de José Olaya tanto en los gobiernos regionales como en los locales (unos más que en otros como siempre).Vemos una predilección de la Región Callao y de distritos como Chosica, Breña, El Agustino o Santa Anita en otorgarle ciertas contrataciones. Los precios que acabamos de ver se traducen en estas portada que verán a continuación (cabe señalar que las fotos llegan, a todos ustedes, por cortesía del portal La Mula, a través de su página en Facebook):

Portada Marcación Regional de Febrero (Haga click para ampliar)

Portada de Cara & Sello de Febrero (Haga click para ampliar)

Mientras un diario está especializadoa para hacer «publicherry» de gobierno local el otro diario fue creado, en coyuntura electoral, para difamar, calumniar, hacer guerra sucia y comparar a los eventuales candidatos municipales hacia la alcaldía de Lima en el cual enraizan la figura de Alex Kouri y hablan pestes de Lourdes Flores Nano con un claro intento de polarizar la contienda y hacer que el presidente regional del Callao gane más adeptos en Lima Metropolitana para así ganar la elección de Octubre en la capital.

Ya de por si  pagar para hacer «publicherrys» es malgastar los fondos del estado… peor aún si sirven para hacerle guerra sucia al contrincante electoral… ¿y saben donde queda el local de Fratellos D`Ravenna? Jonathan Castro de La Mula fue en búsqueda de la empresa y esto fue lo que encontró.

Es decir, una fábrica abandonada que produce los pasquines pero que, según el constructor, no funciona desde que comenzaron a ejecutar las obras que hemos visto. Entonces, ¿dónde operarán?

Jose Enrique Crousillat, Alex Kouri y Vladimiro Montesinos... ¿se repite la farsa?

Lo cierto es que José Olaya no aprendió nada de la cárcel, que los alcaldes son beneficiados por una empresa a los cuales contrata, que este caso puede seguir para más, que Alex Kouri sigue teniendo contactos con el fujimontesinismo de antaño y que va a ser parte de la guerra sucia, así como lo han hecho con Andrade a sabiendas de los contactos de Vladimiro Montesinos, tal como consta en el Vladivideo nº872.

Fotomontaje de @ricardomarapi

Quisiera compartir con ustedes los últimos hechos atribuídos a Aurelio Pastor en los cuales se manifestó respecto al tema del indulto sobre José Enrique Crousillat, ha intentado buscar respaldo en su grupo político (y también en facebook hace un par de días) y, de paso, amordazó vagamente a quienes se manifestaron en contra de su conducción del caso en la cartera de Justicia (tal como hizo anteriormente en donde él como Javier Veláquez Quesquén y Alan García quedaron muy mal parados). Tal como vimos el día pasado ya su credibilidad estaba muy quebrantada y su presencia dependía de cúan testarudo podía ser el presidente Alan García o cuanta molestia podía llegar a ser Pastor, al gobierno, en el Ministerio de Justicia.

¿Qué es de Crousillat? Prófugo. Mientras tanto su abogado con prácticas de extorionador Jorge Castro amenaza con audios y videos a Garcia (click para más info)

Ayer por la noche Pastor estuvo en el local aprista de Alfonso Ugarte. En dicho lugar intentó hacer un mitin reivindicatorio y dijo que no iba a salir del ministerio asi nomás «y que los enemigos no lo iban a amedrentar» previamente a una cita con una cédula de su franquicia politica para explicar el génesis del embrollo: El del indulto irregular a José Enrique Crousillat. (Video cortesía de LaRepublicaOnline).

Y luego me critican cuando digo que el APRA es una secta… no un partido. Bueno, el día de hoy, Aurelio Pastor siguió con la cantaleta de un sector de la prensa que quería su renuncia y que por eso acusó a la familia Miro Quesada y al Grupo El Comercio de tener intereses economicos para sacarlo del portafolio y por «manifestar bravuconadas en contra suya». (Más cortesía de LaRepublicaOnline)

Políticamente Q.D.E.P. Aurelio Pastor... si revive de nuevo considérenlo zombie político

Posteriormente a dichas declaraciones Mauricio Múlder, Omar Quezada y Jorge Del Castillo (si, el que era anteriormente su padrino) se manifestaron en contra de sus declaraciones del día de hoy. Asi se confirmó que se quedó sin piso en qué pararse, sin agrupación unificada que lo respalde y sin perro que le ladre.

Es de suponer que después de las declaraciones de sus compañeros Alan García y Javier Velásquez Quesquén sacaron de su escritorio la Resolución PCM 075-2010 (ya se firmó recién hoy y estará vigente mañana) y le quitaron el respaldo a Aurelio Pastor. Por eso, mañana, Pastor se despedirá del Ministerio de Justicia.

Bonus Track: La trayectoria de Aurelio Pastor como congresista y Ministro de Justicia

Antes de terminar sería bueno recordar el paso de quien fue, políticamente, Aurelio Pastor y la impunidad que profesaba. Es por eso que les traigo a ustedes este video por cortesía de de Jonathan Castro de lamulape.

Estoy seguro que no sólo el Grupo El Comercio quería su renuncia. Les aseguro que la mayoría del Perú quiso su renuncia ya que fuimos testigos de ver como es que se manoseaba la institución del indulto para fines políticos y como se amordazaba a los medios de comunicación después del escándalo propiciado por este gobierno.

Eso si, al video le faltó las lamentables declaraciones en Ginebra… motivo por el cual «pedí su cabeza». Tanto se hubieran ahorrado si me hubiesen hecho caso.

Pd. ¿El siguiente Ministro de Justicia le será tan servil a los intereses de Alan García?