
La gente protestando por donde era el Óvalo Balta en el distrito de Barranco - Lima (Cortesía La República)
Otra vez Barranco, otra vez el Metropolitano, otra vez la prepotencia… esta vez la construcción de los paraderos que dividiran asquerosamente en dos el distrito «del puente de los suspiros». Se zurra en los vecinos y de la historia; entra de noche cual ladrones de casas; llevan a policías utilizados como matones; evitan la negociaciones e inciden con la prepotencia; ningunean al alcalde distrital… esas parecen ser las consignas provenientes del alcalde Luis Castañeda Lossio.
Veamos esta protesta particular que comenzó desde hace unos días (esta nota es del 5 de Febrero) por cortesía de pantelperu1.
Resulta que los vecinos, para evitar la destrucción de su distrito mediante la construcción de dos paraderos de la ruta correspondiente al Metropolitano, hicieron una vigilia, con carpas en los lugares donde se iban a instalar los paraderos, ante la prepotencia del Municipio de Lima en hacer la obra sin previa coordinación con los vecinos.
El campamento de los vecinos de Barranco por cortesía de Danae de lamula.pe.

Lea la crónica de Danae sobre cómo fueron desalojados los vecinos barranquinos haciendo click en la foto (Foto: Miguel Angel Barrientos)
Sin embargo, la municipalidad de Lima Metropolitana, aparte de haber boicoteado el diálogo con los vecinos, el alcalde barranquino y con representantes del Banco Mundial anteriormente, les echó la policía a eso de las tres de la madrugada a la gente que hacía vigilia del día de hoy. Es así como los efectivos policiales son utilizados para tapar las negligencias de no haber tenido un estudio de impacto ambiental anteriormente.
Acá el alcalde de Barranco, Antonio Mezarina (quien peca también de dejadez y de una carente falta de advocacy sobre el tema), da su testimonio de cómo es que la municipalidad provincial está tratando a su posición como burgomaestre de la zona. Cortesía de LaRepublicaOnline.
Pero ahora, mientras escribo, los vecinos retomaron uno de los lugares donde se iban a construir los paraderos (en el Óvalo Balta precisamente). Y así seguiremos mientras la prepotencia siga siendo el pan de cada día en la Municipalidad Metropolitana de Lima y su empresa municipal Protransporte.
Les invito seguir el tema en el blog de Salvemos Barranco y espero que Luis Castañeda Lossio, de una buena vez, deje de de una buena vez su cálculos políticos y atienda a la gente ya que la prepotencia de siempre el Metropolitano no tiene ni nunca tendrá rumbo.
Actualización (Miércoles 10 de Febrero del 2010 – 09:30am): No le bastó a Walter Paredes y al alcalde Luis Castañeda Lossio con la cobardía hecha anteriormente. Desalojaron de nuevo a los manifestantes y ahora bienvenidos a Gaza… ¿o qué?… ¿Barranco? Foto cortesía del twitpic de Pámela Acosta.
Asi es, vinieron esta madrugada de nuevo y pusieron muros. Mas cobardía puesta por este gobierno provincial capitalino. De paso que, ahora, la gente no puede pasar de un lado al otro del distrito en mención.
Si creen que así van a evitar que trepen los muros y vuelvan a tomar el lugar… Castañeda está equivocado. Espero que retiren los muros urgentemente antes que se venga la «tole tole» porque este muro, realmente, es humillante para un país en democracia.