Salte la navegación

Monthly Archives: febrero 2010

Gasearon el Tradicional Carnaval Barranquino (Foto Cortesía Prensa Alternativa)

Pobre barranquino. Han destruido sus calles y avenidas, han quebrantado sus legítimas protestas, han negociado sus espacios públicos, han tratado de vacar a su alcalde, han sido ninguneados, vejados y gaseados… y es que así termina todo en Barranco: a punta de violencia policial y de gas sin importar si afectan a los menores de edad… no importa si es Luis Castañeda o, como en este caso, Antonio Mezarina.

Al barranquino lo quieren volver como sus autoridades: unos violentos pandilleros. Arremeten contra ellos y siempre, los barranquinos, terminan perdiendo porque ninguna autoridad puede hacer prevalecer sus legítimos derechos ni sus costumbres festivas.

Lo que pasó el Sábado en la noche, en el Tradicional Carnaval de Barranco, no tiene perdón de nadie. Policía atacando cobardemente a los que celebraban la festividad e incluso afectaron a los vecinos y a sus niños que vivían en los edificios colindantes… ¿hasta cuando? Las imágenes por cortesía de webzine21.

Represión policial al Carnaval Barranquino (Cortesía: La República)

El barranquino no es necesariamente un matón como su alcalde distrital o su alcalde provincial… si, aquellos que se acercan en época electoral para captarlos como meros votos o aquellos que se mofan en la consulta previa para luegos enyucarles una obra que nunca han pedido y que, inclusive, perjudica su calidad de vida.

No sé ustedes pero, al ver las lágrimas de los niños, cualquier sujeto que haya agredido a los policías es inocente. Eso ya es usar la represión policial con un vil fin que ya linda con la criminalidad por parte de las autoridades.

Más agresión policial contra el Barranquino (Cortesía: La República)

¿Hasta cuando seguirán los alcaldes tratando a la policía y a los serenos como matones de turno?, ¿es porque ya comenzaron las elecciones municipales? y ¿sabe la policía de Barranco que se somete al odio, y por lo tanto, a ser agredidos por la gente?… porque lo que muestran las imágenes ya es para faltales el respeto.

Yo defiendo los intereses de la policía y les doy cabida en mi blog pero… ¿esto? Sé que no son todos los elementos y que hay buenos policías pero estos malos efectivos, que azuzaron la violencia en Barranco, buscan provocar la agresión de la gente y que se le siga faltando el respeto a los integrantes de su institución.

Pd. ¿O acaso las autoridades buscan que un «nativo barranquino» ametralle por la espalda a los efectivos para que luego las hagan pasar como víctimas?

Caricatura de Javier Prado

Hoy se casa Sachi Marcela, quien es una de las hijas de Alberto Fujimori, y la boda se efecuará en la capilla de la Diroes en la base del Penal de Barbadillo. Ello lo hace, supuestamente, para que su «api», preso en dicho recinto, tenga la oportunidad de llevarla al altar. ¿Cuántas veces ocurrió eso en el Perú?… ninguna. ¿Por qué ahora?… porque a estas alturas es evidente que los Fujimori negocian beneficios políticos con el gobierno de turno. Esto se debe a que el aparato estatal aprista negocia con distintos intereses (entre ellos el fujimontesinismo) y manosea el sistema penitenciario para llegar a «buenos términos» con los fujimontesinistas. Ya hemos sido testigos de algunos beneficios que el caudillo fujimontesinista recibe en el Penal de Barbadillo tales como las visitas en tiempo antirreglamentario, las salidas irregulares a la pampa, su cárcel de lujo, entre otros beneficios.

Satomi Kataoka quien se caso con Kenya para evitar su extradición (hacer click en foto)

Los objetivos de los Fujimori son los siguientes:  que Keiko llegue a la presidencia para sacar a AF de la cárcel y que este último vuelva a gobernar y a mantener, con todas las gollerías,  a sus hijos tal como lo ha hecho en los años 90s.

Como estrategia utilizan estos eventuales momentos  de «farandulización» como este matrimonio para mantener, en la agenda pública, la eventual candidatura presidencial de Keiko Fujimori. Ellos sabían que si al ex-dictador no le daban el permiso de llevar al altar a su hija menor todos los fujimontesinistas iban a hacerse las víctimas y/o los perseguidos; en cambio, si aceptaban la petición de AF iban a farandulizar el matrimonio y ponerlo en la agenda setting a nivel nacional. Esto último pasó y es lo que están haciendo en la actualidad. Drama o comedia, igual iban a hacer un show.

Es así como piensan tener vigente la imagen de los Fujimori en los medios y así mantener, en el imaginario colectivo, las pretensiones presidenciales de Keiko so pretexto de que todos hablen del matrimonio de su hermanita el día de hoy y durante el fin de semana.

Caricatura de Mario Molina

¿Cuantas veces los Fujimori han intentado farandulizar sus celebraciones personales? Tenemos los cumpleaños de Keiko y Alberto así como la boda y el nacimiento de cada hija de Keiko y la nacionalización de su esposo… ¿y quien no recuerdan la boda entre Alberto Fujimori y Satomi Kataoka en el cual Kataoka confesó que se casó con el ex-dictador para evitar su extradición? (luego le sacaría los cuernos pero esa es otra historia).

Ante las acusaciones de cómo se financiaron los estudios de los vástagos del ex-dictador o cómo dejaron que maltrataran a su madre en el Servicio de Inteligencia del Ejército… simplemente se hacen la vista gorda.

Kenyi, Keiko y "la novia" Sachi Marcela Fujimori... los hijos del ex-dictador

Asi que no parezca nada extrano que Sachi o Keiko tengan otro hijo antes de las elecciones, que celebren sus cumpleaños con su portátil o que Kenji se case para las regionales de Lima Provincias (Dios sabe si con algún arreglo bajo la mesa o con «Puñete»). Esa es la visión de la familia de Fujimori para llegar al poder y su estrategia para las presidenciales del 2011 (y regionales del 2010 si es que quieren) sera «la farandulización de sus vidas privadas«.

Todo con tal de sacar a «api» de la cárcel… total, ellos fueron educados en el crímen y son producto de un ámbito corrupto del cual mamaron por varios años.

Actualización (Domingo 28 de Febrero 0:30am.): Para ponerle un tono ameno a la frivolidad y la mecida fujimontesinista, veamos este matrimonio en el «Parque del Amor» hecho por la gente de «No a Keiko»: El matrimonio de Alan García y Alberto Fujimori.

Gracias a Danae por grabar la boda. Es de suponer que tu excelente labor fue pagada «con plata de todos los peruanos»… «provecho»… Jajaja… ¡XD!

Municipalidad distrital de Miraflores

En estos días Miraflores ha estado en el ojo de la tormenta por un tema que parece recurrente en la gestión y en el uso del serenazgo por parte del alcalde Manuel Masías: la discriminación. Casos sonados como «los malditos de la cleta«, la discoteca «Downtown» o la cancelación «la Feria del Libro» en el Parque Kennedy tuvieron en común tufillos  de soberbia y discriminación por parte del burgomaestre de dicho distrito. Siempre con la excusa de cumplir con las quejas de sus vecinos y sin entender que es parte de una gran metrópolis como lo es la ciudad de Lima.

Pero ahora Masías tiene dos nuevos enemigos a quienes discriminar: los músicos de «Tambores de Paz» y a los «skaters».

Matones del Serenazgo contra los «Tambores por la Paz»

Tambores de Paz es un colectivo que se reune alrededor del malecón, alejados de la gente y los edificios, los domingos entre las 5pm y las 10pm creando vida y color mediante el baile y la música creada a través de la improvisación. Si bien habían hablado anteriormente con la municipalidad para que vayan a un parque contiguo (del Parque Antonio Raimondi al Maria Reiche), a pesar de contar con un código de acciones como «no llevar licor ni drogas», de tener un grupo de visitantes y de no causar una bulla mayor a los 50 decibeles… ocurrió lo que relataría a continuación el periodista Martín Hidalgo de Prensa Libre (Por cortesía de danyv21).

Doscientos matones de serenazgo contra una decena de músicos itinerantes cercándolos abusivamente. Todo ello a pesar de que la Municipalidad conocía de sus acciones y sus quehaceres por el Malecón. A los serenos no les importó los niños, las pertenencias de las personas y ustedes vieron, por su propia cuenta, como el que comandaba a los serenos se computó Patricio Lynch en «la Batalla de Miraflores»… es decir, mandando a atacar a la gente inocente a traición.

Sabotaje al Skate

Miraflores también cuenta con un skatepark que congrega a varios skaters de la zona así como de otros lados de Lima. Resulta que un día a la Municipalidad de Miraflores se le ocurrió enrejar la zona para posibilitar de que la gente proveniente de otros distritos pagara la entrada al parque que anteriormente era una zona libre. Henry Spencer preparó una nota al respecto el cual muestra la indignación de los skaters de «varias Limas» quienes confluyen en dicho espacio. Aquí les va.

Y eso no es todo, el Serenazgo, para evitar que en las veredas la gente ande con su patineta… ¡Ensucian las veredas con piedras! Esto pasó en el Parque Salazar en las afueras de Larcomar. Lo que van a ver es una reverenda estupidez por parte de estos serenos en la gestión de Masías que, según dicen, sólo cumplían ordenes (Por cortesía de nose8nose).

Siendo así cómo se combate al skater… el enemigo número uno del municipio distrital de Miraflores. Una reverenda verguenza a pesar de que la portavoz de Masías, Mary Pajuelo, manifestó que se han sancionando a los serenos… siempre por la cuerda más floja y no por el discriminador quien dirige.

Alcalde de Miraflores Manuel Masías

Estas actividades, en vez de reprimirlas, deberían de impulsarlas… ¿Por qué? Tener actividades constantes evita el sedentarismo incentivando el deporte y/o el movimiento, promueve la participación e, inconscientemente, impulsa la seguridad ciudadana en el distrito bajo el manto de un sano esparcimiento público. La vida y el color aleja a la delincuencia porque mientras más gente esté ocupando espacios públicos abiertos mayor será «el roche de cometer un crímen» de un delincuente.

Curiosamente hubo un homicidio, hace poco, en el que unos psicarios abatieron a un colombiano en el malecón de Miraflores. Lastimosamente, en el distrito de Miraflores, el alcalde se hace la vista gorda de los casos serios e intenta conseguir popularidad discriminando y haciendo normas banales.

Sereno empedrando el rumbo hacia Larcomar

Otro tema que trae a colación este tipo de circunstancias es la forma cómo se utiliza el serenazgo pareciéndose más a «guardianes de feudos» que a colaboradores de la seguridad ciudadana (ya que no pueden ejercer las mismas funciones de la policía). Siempre dependiendo de cómo «manosea» sus quehaceres, las autoridades distritales de turno, según la conveniencia de éstos.

Pd. Si piensan que es una «caviarada» mia lo que digo, entre la relación de uso de espacios públicos y seguridad, lean el artículo de Espacios Públicos Seguros de Camila Cociña.

Pd2. Manuel Masías tiene su anti-facebook «No a Manuel Masías«… personalmente, se lo merece.

Pd3. Qué chévere que Henry Spencer entienda que es parte de una comunidad mayor, como la de Lima, y nos demuestre los casos del «Charles Chaplin» y de «Las estatuas humanas«… felicitaciones Spencer.

Pd4. Y lo más importante… ¡Todos están Invitados al Bici&Skate&Twitt! Este evento se realizará el Domingo 28 de 12m. a 4pm. en el Parque del Amor en Miraflores. Vayan con sus bicis, sus skates, sus guitarras, sus tambores y su alegría de vivir… si voy yo afinen sus instrumentos «en clave de sol» para llevar mi armónica.

El único con autoridad moral, hasta el momento, que puede hablar de transparencia en el congreso: El parlamentario Luis Galarreta

¿Cuantas veces hemos escrito que los congresistas se han zurrado en la voluntad de la gente?… de hecho varias veces. Mayormente, son una sátira de irresponsables, impunes a los delitos que cometieron, los cuales sólo se benefician en este momento en el que se encuentran sentados en esos sillones en ese palacio ubicado por la avenida Abancay.

Esos congresistas no le rinden cuentas a la gente, son unos meros oportunistas y se gastan el erario nacional como les da la regalada gana. Un ejemplo nos lo dió la campaña «adopta un congreista» en donde los parlamentarios luego terminaron subiéndose los gastos administrativos al sueldo para no rendirle cuentas a la población que los  fiscalizaba a pesar de estar dentro de la «Ley de Transparencia y Acceso a la Información» (Ley Nº 27806).

Sin embargo, un congresista ejemplar rompe con esas reglas nefastas al dar el ejemplo y hacer un portal un ejemplo digno del «acceso a la transparencia» cumpliendo con su deber y yendo, incluso, más allá de lo que se le pide. Me refiero al pepecista Luis Galarreta.

Portal Web del Pepecista Luis Galarreta (hacer click para entrar)

Como verán, si entran al portal de Luis Galarreta, este cuenta con una serie de informaciones donde detalla sus quehaceres, sus cuentas y sus acciones. En ellas incluso verán que el congresista entrega información detallada respecto a sus «gastos operativos«, «viajes», «votaciones en el periodo legislativo» y «actividades legislativas»… todo lo que un hidalgo congresista debería hacer, ser y demostrar.

Felicitamos la decencia con la que Luis Galarreta se maneja a través de medios alternativos

Desde el Caviar de Cianuro, si bien simpatizo por otro partido, quiero reconocer esa ardua labor de Lucho Galarreta en ir contracorriente, dentro del congreso, y hacer de su gestión un digno ejemplo de transparencia así como de una labor eficiente en el cual no necesitó ni necesita ayayeros para ser reconocido… simplemente cumplió con su deber de entregar información pública al ciudadano/a que se lo pidió.

Asimismo, también felicito a Laura Arroyo, del blog Menoscanas, por sacar a la luz, reconociendo a este «maestro de la Transparecia», y por darle otro enfoque a la campaña «Adopta a un Congresista»: la de resaltar a los que si cumplen con la gente de a pie, o sea, con el ciudadano.

Pd. Faltan 119 congresistas que nos entreguen o que exhiban sus Gastos Operativos.

Palacio del Poder Judicial

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Perú. Su máxima función es la de impartir justicia ante cualquier desencuentro entre ciudadanos, así como afirmar y reafirmar las leyes vigentes que nos rigen a todos en nuestro país. Es por eso que no deberíamos dudar de las personas que imparten justicia y que ayuden a impartirla, es decir, de los jueces y fiscales que conforman dicho poder.

Sin embargo, los escandaletes, los actos corruptos y las redes delincuenciales son usuales en dicho “poder” y en este mes hemos visto cada cosa en donde se persuaden personas para que accedan a puestos más altos  o a un juez que amenaza a un periodista/fotógrafo con una pistola.

Es por eso que este post repasará algunos momentos extraños por los cuales tuvo que pasar personas allegadas al sistema judicial en estos días.

La irregularidad de los exámenes de ascenso a la Fiscalía Suprema

Todo comenzó con un exámen para acceder a las plazas de Fiscales Supremos en los cuales fueron convocados y supuestamente hechos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Entre las irregularidades están el haber desaprobado a un personaje especialista en uno de los temas que debían responder los evaluados como lo es Avelino Guillén (el caso era el Vladivideo Kouri-Montesinos), las denuncias de los evaluados sobre supuestos favorecimientos a cambio de dinero por parte de los evaluadores, un CNM que avalaba exámenes que luego serían incinerados… entre otros.

Sin embargo, luego de ver la superficie de las irregularidades, en los siguientes días hemos visto que hubieron postulantes que se saltearon el «Curso de la Academia de la Magistratura», que el CNM no cumplía sus funciones de evaluar a los concursantes, que  y, como gota que rebalzó el vaso, que los evaluadores fueron abogados que tuvieron conflictos de intereses con los evaluados.

Punto aparte, IDL-Reporteros demostró que el eventual evaluador de Guillen era Mario Amoretti (abogado fujimontesinista rival de Guillen en diversos litigios) y un consejero encargado de parte del examen, Edwin Anaya, ha sido apartado del proceso por soborno con el cual benefició a un concursante.

Juez Raúl «Terminator» Rosales apuntando con pistola a fotógrafo

Hace poco el juez Raúl Rosales estaba siendo investigado por la revista Caretas por el dictámen irregular a favor de la reposición al Tribunal Constitucional de Javier Ríos entre otros trapitos sucios que tenía ocultos. Mientras era investigado por el medio, el periodista/fotógrafo Carlos Saavedra intentó buscarlo a su domicilio el juez lo amenazó con una pistola mientras salía de su casa con su vehículo.

Cabe recordar que Javier Ríos, un día antes de ser nombrado Tribuno Constittucional por el Congreso de la República, se reunió con Agustín Mantilla (amigo de Vladimiro Montesinos), con Óscar López Meneses (testaferro fujimontesinista), Jorge López Meneses y dos militares en actividad en la famosa reunión en el Restaurant Fiesta. En su postulación y eventual trabajo como Tribuno Constitucional nunca debió ni debía tener cuestionamiento alguno sobre su conducta y es por ello que no fue ratificado en un proceso que fue llevado, de manera irregular, por Aurelio Pastor.

El consejero pulpo Hugo Salas

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que es el órgano máximo de dicho ente, fue sacudido por los audios encontrados de Hugo Salas Ortíz en el cual este manifiesta cómo es que se mueven los puestos e intereses mediante el lobby, la condecoración y el amiguismo dentro de su sector como vocal representante del Colegio de Abogados del Perú. Éstos audios fueron grabados por su ayudante Miluska Bejarano quien, al oir tantas jugarretas hechas por Ortíz, decidió grabarlo.

Aquí el Consejo Nacional de la Magistratura, la Asamblea Nacional de Rectores, el Organo de Control de la Magistratura y los más altos cargos del Poder Judicial se ven sindicados. Algunos hechos relatados, tal como lo muestra el reportaje,tienen relación con la realidad. También es cierto que, en su posición en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, este podía configurar y manipular varios casos que había manifestado a través de los audios.

El Colegio de Abogados de Lima, órgano al cual representa dentro del Consejo, le quitó su apoyo y va a investigarlo.

El controvertido César Vega Vega

No bastó con que el Presidente de la República le dé el indulto al José Francisco Crousillat y lo saque de la cárcel so pretexto de su delicada salud (lo cual resultó ser falso tal como vemos a estas alturas). Ahora, el antiguo dueño que le vendió la transmisión a Vladimiro Montesinos en plena época fujimontesinista, quiere recuperar el canal a como dé lugar. Es por eso que ha entablado acciones legales contra el directorio de Plural TV quienes son dueños de América Televisión (ex-canal donde mandoneaba Crousillat). Ante ello los directivos de Plural TV interpusieron una Orden de Amparo.

Mientras el Juez Domingo Sánchez Medina veía el caso y estaba a punto de fallar, repentinamente, es sacado del caso por el Presidente dela Corte Supeior de Lima César Vega Vega. En su reemplazo Vega Vega pone a un juez supendido por la Oficina de Control de la Magistratura, Carlos Isidoro Solano Tenorio, al quien terminó retirándole la licencia de goce de haber al ser esta acción criticada severamente por el Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Esto también se debe a que America TV y sus noticieros no son tan condescendientes con el gobierno de turno ya que les sacó diversas denuncias desde los «petroaudios» hasta las relaciones vía mail que Rómulo León habría sostenido con Alan García.

Eso que no hemos hablado de las relaciones que aún dicho Presidente de la Corte Superior de Lima guarda con Agustín Mantilla y que hace meces se los ha visto juntos en una iglesia por el Centro de Lima.

Portada Caretas 18/02/2010

El Poder Judicial pinta para mal con jueces impagos, con procesos interminables, con delitos impunes, con trabas burocráticas, con ribetes de la franquicia politica de la estrella… y un sin número de irregularidades que haría de este post un rollo interminable capaz de bloquear tu computadora por «exceso de memoria virtual».

Sin embargo, es necesario creer en un Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo y Legislativo que permita resguardar las leyes que rigen nuestro país. Lastimosamente estamos lejos a que ello ocurra y ejemplos como los de los jueces que llevaron el caso de Alberto Fujimori son sólo pequeñas luces de ilusiones ante la maraña que realmente ocurre en dicho poder del estado.

Y con esta pequeña selección de casos relevantes completo la frase: Me gustaría creer en el Sistema Judicial, pero es evidente que dentro de él podemos encontrar a uno que otro sujeto que juegue para sus propios intereses y, posiblemente, para su propia mafia.

Carlos Roca (al frente) y Cesar Vega Vega (círculo amarillo) en el recordado mitin/birthday del Carlos Roca en el local Partidario del APRA (Hacer Click para mayor Infrormación en "desdeeltercerpiso.com")

Pd. ¿Por qué César Vega Vega recomienda «Pasitran»?… ¿Se lo habrá recetado su amigo Agustín Mantilla anteriormente?… ¿Se lo receta a Villa Stein seguido?… ¿o le es como el litio a Alan?… guarde allí con doparse sin receta médica, es peligroso.

Mapa Político del Rico "Llaoca" (click para ampliar)

Hace días escuché a alguien diciendo que el Gobierno Regional del Callao tiene demasiado canon para lo que es: una península con seis distritos. Es por eso que entré a la página del INEI para averiguar el número de habitantes que registró el Censo del 2007 y la superficie de las distintas regiones. También averigué en la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, específicamente en la sección «Aplicativo de Distribución de Recursos» para ver cómo es que se distribuyen los cánones y las diversas transferencias en los Gobiernos Regionales del país.

Sumando las transferencias recibidas entre el 2007 y el 2009, añadiendo la superficie (en kilómetros cuadrados ó km2) y en número de habitantes me salió el siguiente cuadro.

Tabla de las Transferencias Acumuladas por los Gobiernos Regionales entre el 2007 y el 2009, los números de habitantes en el Censo del 2007 y la Superficie en Km2

Nota: Dejo en constancia que Lima Metropolitana tiene un régimen especial, por ser la capital del país, en el cual la Municipalidad de la capital es la que recibe las respectivas transferencias financieras.

Ahora sería bueno constatar las trasferencias dividiéndolas entre el número de habitantes y también dividir las transferencias entre la superficie. El primer número nos indicará cuánto es que se entrega por concepto de cánon y otras transferencias por cada persona en la región (no por gusto es un bien público) y el segundo nos indicará la capacidad de inversión del canon y/o transferencias por cada kilómetro cuadrado existente en la jurisdicción del gobierno regional al cual se destina los fondos.

Comparaciones de los distintos Gobiernos Regionales sobre "canon entre los habitantes" y "canon entre la superficie"

Siempre es bueno señalar que nuestro objeto primordial de estudio es el Callao. Si bien no existe (o al menos no conozco) un índice que indique lo que se transfiere a una región podemos denotar que el Callao posee la sexta cifra de «transferencias/habitante» (detrás de Moquegua, Tacna, Áncash, Pasco y Cusco) y la primera, por lejos, de «transferencias/superficie». Es decir que la provincia constitucional, que es geográficamente una pequeña península, con seis distritos (ni siquiera provincias), recibe S/.2`633,633 por kilómetro cuadrado… abusivamente mayor a sus contrapartes que son más complejas geográficamente (y por lo tanto deberían de tener mayor presupuesto).

Para los que no lo entienden acá tienen los gráficos correspondientes al tema en cuestión. Primero en de «Transferencias entre Habitante»…

Este gráfico demuestra cuanto de Transferencias los Gobiernos Regionales reciben por cada habitante que tienen

… y este segundo es el de «Transferencias entre Superficie».

Este gráfico demuestra cuanto es que transfieren por kilómetro cuadrado existente en cada Gobierno Regional

Si vemos lo que reciben todos los distritos (que no es lo mismo que lo que recibe el Gobierno Regional… puede usted comprobarlo) encontraremos que todos, en conjunto, tienen ingresos, a través de esta vía, por más de 120 millones de nuevos soles cada año. Si vemos, por rubros, el Gobierno Regional del Callao recibe tanto por Canon Pesquero (tanto Impuesto a la Renta como Derecho a la Pesca) como por Renta de Aduanas (las cuales, en parte, van a un Fondo Educativo Callao tal como lo estipula el Art. 3º de la Ley Nº 27613… no al resto del país, exclusivamente, para el Callao).

Aún así vemos que por «Renta de Aduanas», el gobierno regional del Callao pudo recibir cien veces más de lo que recibe por «Canon Pesquero».

Concepto de Transferencias recibidas por el Gobierno Regional del Callao entre el 2007 y el 2009 (las cifras estan en Nuevos Soles)

Ya sabemos que el Gobierno Regional del Callao recibe demasiado dinero para la población que tiene y para la superficie que es. Ahora sabemos que la renta aduanera (o llamado por otros canon portuario y canon aeroportuario) es lo que exorbita las transferencias en el Callao.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Eso prácticamente se debe a que el Callao poseé el monopolio de la renta aduanera al poseer el único aeropuerto Internacional en el Perú (el aeropuerto Jorge Chávez) así como el mayor puerto del Perú hábil como para enviar y recibir importaciones y exportaciones en óptimas condiciones y de forma masiva (concentrando más del 90% de las actividades marítimas en el Perú). Es decir, que los pasajeros, pasajeras que van y vienen por la puerta delantera del Perú así como los importadores y exportadores de nuestro país, practicamente, muchas veces están obligados a pagar impuestos al Callao. O sea, ya de por si el Callao es «una provincia constitucional «insegura» (aunque ese es otro tema) hecha peaje» (ojo, y no me refiero a Alex Kouri tratando con Vladimiro Montesinos en el 2000… pero qué fácil se la llevó para gobernar el Callao).

Puerto del Callao desde la mirada del Google Earth

A veces cuando pensamos en centralismo sólo vemos a «Lima esto», «Lima lo otro» y «Lima aquello». ¿Y el Callao?… porque al final las autoridades de estos pequeños territorios se llevan a sus respectivas administraciones grandes sumas de dinero para lo que realmente son. Esto da como para pensar en que hayan otros aeropuertos internacionales en el país así como otros puertos que permitan el tránsito así como la importación y exportación de productos… ¿no lo creen?

Pd. Si existe gente dedicada a la delincuencia y/o muriéndose de hambre en el Callao, con ese canon, es porque sus autoridades han sido bien descaradas para gobernar.

Pd2. Si es que hay colegios estatales, que se caen a pedazos en el Callao, por favor manden foto… se los agradecería un montón.

Rogelio Escalante, presentado por todos ustedes a través del CC, ahora está detenido por sedición

Nosotros, hace unos días, le hemos dado cabida en el blog al oficial técnico de segunda Rogelio Escalante para que dé sus respetables puntos de vista sobre las carencias habidas en el aparato policial. Ahora lo han citado a la Inspectoría de la Policía del Callao porque ha sido acusado de promover el paro. A todos los que han visto sus videos nos consta que no ha dicho nada referente al posible paro militar-policial para el 5 de Abril.

Asimismo, han puesto a derecho al suboficial Abel Hayacis Zárate quien actualmente se encuentra en la carceleta de Cusco por sedición al promover la marcha del 5 de abril. También, en Ayacucho, el suboficial Richard Ortega (apodado también «Rumimaki») fue detenido por liderar un sindicato de policías que apoyaba la marcha del 5 de abril (algo que Rogelio Escalante en uno de sus videos nos manifestó que era ilegal). Y por si no fuera poco, ya es conocido por amplios sectores de la población la detención de Edward Casas el la Escuela de Suboficiales de Puente Piedra al haber encabezado una marcha al Ministerio de Economía por la homologación de sueldos de los policías y militares.

Suboficial Edward Casas recibiendo el apoyo de sus vecinos

¿Qué significa esta pequeña ola de protestas, denuncias, detenciones y represiones? Significa que hay personal policial que es capaz de sacrificar su trayectoria con tal de exigir mejores condiciones en sus retribuciones porque ya no le alcanza con lo que recibe. Y ojo, un bono, que sólo es una gratificación, significaría «un paliativo» que patearía el problema de fondo, que son los sueldos del personal policial y militar, para más adelante o para el siguiente gobierno… y eso, si los policías y los militares lo aceptan.

Punto aparte, la represión haría que el personal policial tenga que usar capuchas para poder manifestar sus opiniones y así cuidarse de las consecuencias que conlleva manifestarse en público. Las imágenes de la noticia del 11 de Febrero por cortesía de SuperPatasa7.

Son varios condicionantes represivos para que, al final, las causas policiales puedan explotar en una protesta policial

Eso pasa cuando no se le da salida a un conjunto de personas que han sido reprimidas con la razón (o la excusa) de que sus peticiones son ilegales debido a que su condición, de policía, les impide reclamar mejoras en sus condiciones de vida. Eso, añadido con las condiciones en las cuales operan, trabajan, viven y resguardan, hará que una protesta policial este 5 de abril sea inevitable. Y ojo, y a sus peticiones, además, se agregarían dejar en libertad a Casas, Ortega, Hayacis y Escalante. De paso, aprovecho este espacio para manifestar que exijo la inmediata liberación de estos cuatro elementos policiales.

Es por eso que seguir reprimiendo injustamente a la policía, aunque sea legal, terminará siendo una olla de presión que a todos nos puede costar. Ya la policía ha pagado muchos errores de este gobierno como el «Moqueguazo», lo del desalojo del Bosque de Pómac y sobretodo el «Baguazo». Sinceramente merecen respeto más que ser carne de cañon de las negligencias gubernamentales y para colmo tener un sueldo miserable.

Abel Hayacis radicaliza su huelga de hambre. Actualmente está delicado de salud. (Hacer Click para mayor Información)

Es que es tan sacrificado ser policía en gobierno aprista… tanto así que ya hay policías que ya no les importa la legalidad de sus peticiones porque sus condiciones ya no le dan abasto para tolerarlas.

Pd. Y ojo, necesitamos más de 40,000 policías bien remunerados en las calles (aparte de los que ya tenemos y que están mal remunerados). Es por ello que el aparato policial se ve debilitado frente a la delincuencia como pasa en Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes con las bandas de extorsionadores.

Carlincatura 02/02/2010

Las franquicias políticas «vientres de alquiler» son un fenómeno existente en el Perú a causa de la falta de un sistema de partidos políticos adecuados y del negocio que resulta, para algunos individuos que controlan dichas agrupaciones con inscripciones, tener un «supuesto partido político» legalizado ante el Jurado Nacional de Elecciones. Si bien no todos los «vientres de alquiler» tienen las mismas características, es usual ver algunas similitudes en la mayoría de éstas.

Estos individuos, que administran el «vientre de alquiler», gestionan su franquicia política con el afán de tener beneficios políticos (ministerios, posición en la lista de congreso, imponer sesgos particulares, entre otros) y/o económicos (pago por derecho de postulación, puesto en el eventual gobierno del que requiere la inscripción, entre otros) Ellos o bien apuestan por un caudillo (ya sean ellos mismos u otros) que puedan aglutinar voluntades sin la necesidad que éstos tengan un pasado político de por medio o intentan establecer las alianzas necesarias con las cuales intentan hacer, que su persona y sus opiniones, tengan un «peso institucional» en la alianza.

Caricatura de Rossell de alquien que jugará la timba en Lima

Las franquicias políticas «vientre de alquiler» usualmente no tienen organicidad partidaria, reúnen distintas voluntades exclusivamente en periodo electoral saltándose procesos democráticos dentro de la organización y tienen como objetivo primordial, en época electoral, de que su dueño mantenga vigente la inscripción para que tenga la capacidad de negociar la licencia por algún beneficio económico o político que sus postores le puedan ofrecer al tener, estos últimos, un eventual alcance del aparato público.

En este post daremos a conocer de quienes son las siguientes franquicias políticas de «vientre de alquiler».

Cambio Radical – José Barba Caballero

Últimamente esta agrupación cuyo dueño, José Barba Caballero, ha estado en la palestra pública al haber ofrecido al conductor de televisión Jaime Bayly a que postule a la presidencia de la república. Anteriormente dicha agrupación ha sido aliada de Lourdes Flores Nano en Unidad Nacional el 2001 y en el 2005 se retiró de la alianza mencionada porque se le sindicaba como un movimiento cuya inscripción la hizo con firmas falsificadas. Si bien este movimiento no postuló a ningún candidato a la presidencia ni a algún candidato al congreso ni se alió con alguna agrupación, su inscripción no quedó inhabilitada.

Coordinadora Nacional de Independientes – Drago Kisic

Dicha agrupación fue creada por Kisic, quien postuló a la segunda vicepresidencia de la república el 2001, jalándose un pequeño grupo disidente de la alianza Unidad Nacional (Conformada en ese entonces por Solidaridad Nacional, Partido Popular Cristiano, Cambio Radical y Renovación Nacional) que en el año 2003 se oficializó como partido y fueron para las presidenciales del 2006 en la alianza Frente de Centro con Somos Perú y Acción Popular postulando a Valentin Paniagua a la presidencia. Actualmente Kisic está negociando la posible postulación de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de la república.

Despertar Nacional – Ricardo Noriega

Ricardo Noriega fue candidato a la presidencia en el 2001 por la franquicia política «Todos por la Victoria» perdiendo estrepitosamente en dichas elecciones y, desde ese entonces, conservando la inscripción. Se ufana de ser el tataranieto del héroe General Felipe Salaverry y de acoger consigo la causa cocalera para conseguir más «adeptos». Curiosamente dicha «agrupación» quiere formar una alianza con los étnocaceristas (si, aquellos que publicitaron a Ollanta entre el 2001 y 2006) y tiene como opción acoger a Antauro Humala Tasso (el hermano preso de Ollanta por el «Andahuaylazo») para que postule a la presidencia de la República.

Fuerza Nacional – Antonio Ketín Vidal

Ketín Vidal fue quien lideró la DINCOTE (Dirección Nacional Contra el Terrorismo) en la Policía Nacional del Perú a comienzos de los 90`s. Entre sus logros están el haber sido uno de los artífices de la captura de la cúpula senderista y del aparato de prensa y propaganda llamado Socorro Popular. Anteriormente Fuerza Nacional, denominado así desde el 2005, se llamó Movimiento Amplio País Unido (MAPU) creado en el 2002. A Ketín Vidal también se le investigó en un libro hecho por el periodista Carlos Paredes llamado «La Caída de un Héroe» en el cual dilucida una relación irregular de Vidal con Vladimiro Montesinos, el crecimiento de sus propiedades inmobiliarias pese a su bajo sueldo y al haber quitado a la mujer de uno de sus subalternos.

Participación Popular – Fidel Ramírez

Esta franquicia política fue creada en el 2007 por el comprobado estafador educativo Fidel Ramirez (dueño de Alas Peruanas) quien planea postular a la presidencia. En la actualidad Ramírez cuenta con un «lobby feroz» en el congreso y con contactos en el Poder Judicial, que le permite darle funcionamiento la «casa de estudios» en mención, a través de ciertos favores que da por kilometraje (es decir, viajes). Ello sin mencionar los favores que le hacía a Vladimiro Montesinos como el alojar, a la gente del SIN en su hostal, para sabotear La Marcha de los Cuatro Suyos allá por el 2000. Actualmente vela por ciertos intereses de la Cooperativa de Servicios Especiales Alas Peruanas quienes son integrados por ex-miembros de las Fuerzas Armadas.

Renovación Nacional – Rafael Rey

Rafael Rey es dueño de este vientre de alquiler.  En este sujeto, como en sus allegados, podemos ver un caracter ultra-conservador lindando con intereses de la secta religiosa del Opus Dei. La existencia de dicha inscripción data desde 1992 y desde entonces Rafael Rey se las ha arreglado para mantener la legalidad de su grupo impulsando a algunos candidatos (ej. Federico Salas con la alianza Avancemos en el 2000) o escabulléndose, desde el 2001 hasta el 2006, en la alianza Unidad Nacional. Actualmente su «ayarero troll operativo» lo postula para la alcaldía de Lima pero, como verán, Rafael Rey es el típico ejemplo del peso que tiene una persona al poseer un vientre de alquier al haber sido, en este gobierno, Ministro de la Producción y de Defensa y al haber contribuído en el debilitamiento de UN mediante su retiro de la alianza.

Siempre Unidos – Felipe Castillo

Felipe Castillo, ex-fujimontesinista, es el actual alcalde de Los Olivos y dueño de la inscripción de la «agrupación política» Siempre Unidos. Hace poco Castillo le ofreció al presidente regional y amigo de Montesinos, Alexander Kouri Bumachar, postular a la alcaldía de Lima por su franquicia política. Esta inscripción está vigente desde el 2002 y si bien no postuló a ningún candidato a las presidenciales del 2006 pudo mantenerse vigente al no haber postergado su participación en las elecciones lo cual no inhabilitaba la inscripción del grupo político.

Unión por el Perú – José Vega Antonio

Unión del Perú es el «vientre de alquiler» con mayor peso político debido a su constante indefinición y a los «logros» que, por la gente que apuesta, obtiene. Cabe mencionar que UPP nació como un proyecto aglutiunador de voluntades progresistas que fue fundado por el ilustre Javier Pérez de Cuéllar allá por el año 1994 para postularlo a la presidencia en 1995 y hacerle frente a la dictadura fujimontesinista. Sin embargo, con el transcurrir de los años, ya para el nuevo milenio, José Vega comenzó a tomar las riendas de la agrupación convirtiéndola en un «atrápalotodo» llegando incluso postular a Ollanta Humala Tasso a la presidencia de la república en el 2006 ante la falta de inscripción del Partido Nacionalista en dichos comicios. Actualmente cuenta con una presidencia regional (Cusco) con seis congresistas (después de la ruptura de la alianza con los nacionalistas y demás integrantes).

Ustedes se preguntarán… ¿por qué varios de estos partidos existen si nisiquiera alcanzaron la valla electoral y han estado vigentes desde antes de las elecciones presidenciales y congresales del 2006? Primero recordemos qué es la valla electoral mediante la Ley de Partidos Políticos Nº28094.

«Artículo 13.- Cancelación de las inscripciones

El Registro de Organizaciones Políticas, de oficio o a pedido de los personeros legales, cancela la inscripción de un partido en los siguientes casos:

a) Al cumplirse un año de concluido el último proceso de elección general, si no hubiese alcanzado al menos seis (6) representantes al Congreso en más de una circunscripción electoral, es decir el cinco por ciento (5%) del número legal de miembros del Congreso o haber alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional.

b) A solicitud del órgano autorizado por su estatuto, previo acuerdo de su disolución. Para tal efecto se acompañan los documentos legalizados respectivos

c) Por su fusión con otros partidos, según decisión interna adoptada conforme a la presente Ley.

e) Por decisión de la autoridad judicial competente, conforme el artículo 14 de la presente Ley (vulneración de libertades, incitación al terrorismo, aliento al narcotráfico).

f) Para el caso de las alianzas, cuando concluye el proceso electoral respectivo, salvo que sus integrantes decidiesen ampliar el plazo de vigencia de aquella, lo que deberán comunicar al Jurado Nacional de Elecciones a más tardar dentro de los treinta (30) días naturales posteriores a la conclusión del proceso electoral. En tal supuesto, la alianza tendrá la vigencia que sus integrantes hubiesen decidido o hasta que se convoque al siguiente proceso electoral general.

Contra la decisión puede interponerse recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones, en el plazo de cinco (5) días hábiles. Contra lo resuelto por el Jurado Nacional de Elecciones no procede recurso alguno.»

Bayly comenzó campaña de la mano de Barba

Así es, la ley no dice nada respecto a no presentarse y perder la inscripción de la candidatura. Es por eso que de las 23 inscripciones ocho son «vientres de alquiler». Es decir, casi uno de cada tres grupos con inscripción son «vientres de alquiler» (y ojo, van a ser 26 con la inclusión del Partido Descentralista Fuerza Social, del fujimontesinista Fuerza 2001 y el Movimiento Nueva Izquierda quienes son las agrupaciones más cercanas a conseguir la inscripción).

Otra cosa que podemos concluir es la forma cómo es que, la mayoría de estos individuos, proceden de disidentes del fujimontesinismo (e incluso de favores hechos desde la dictadura) o se han colgado de lo que fue o es la alianza Unidad Nacional. No por gusto varios de los que impulsan sus propias inscripciones han estado cercanos o ligados a estos movimientos.

Entre otros demandantes de "vientre de alquiler" está Antauro Humala

Por último, también hay un mercado de caudillos presente en el país que negocian con los dueños de las franquicias políticas «vientres de alquiler» y computan que su propia persona, con sus  ideas y su cara bonita, van a resolver los problemas del país zurrándose en todo el ámbito organizativo que debe de haber en un grupo político.

Este es un resumen de «los otros» que encontraremos en la campaña municipal y/o regional del 2010 y en la campaña presidencial del 2011. Estamos advertidos.

José Olaya. Sirviente fujimontesinista.

El Presidente del Gobierno Regional del Callao, Alex Kouri, está intentando postular a la Alcaldía de Lima. Para ello cuenta con la ayuda del ex-director del Diario Fujimontesininsta «El Tío», que por la venta de su editorial al fujimontesinismo fue sentenciado a cuatro años de prisión, José Olaya. Cabe mencionar que José Olaya, así como Alex Kouri, tambien se reunía con Montesinos. Sin embargo, éste lo hacía para coordinar la linea editorial de su diario para impulsar los propósitos del fujimontesinismo y para difamar y calumniar a los opositores de la dictadura pasada.

Olaya acaba de lanzar un nuevo semanario para posicionar a Alex Kouri llamado Cara & Sello. En este medio podemos ver cómo es que despotrican contra la imagen de Lourdes Flores Nano (aún no se sabe si será la candidata a la Alcaldía de Lima por el Partido Popular Cristiano o Unidad Nacional), como es que realzan la figura de Kouri y cómo es que publicita «las obras» de la Región Callao con el color verde del movimiento del amigo de Montesinos Chim-púm Callao. Todo para que Kouri consiga ser burgomaestre de Lima.

Las fotos, a continuación, son cortesía del twittero Juan Saavedra (@juanirie).

Podemos ver la portada del Semanario "Cara & Sello" donde comienza realzando a Alex Kouri y aludiendo a la obesidad de Lourdes Flores Nano. Punto aparte le dan una connotación como "perdedora" y de ridícula frente a la cara de Alex Kouri

Textos en los cuales hacen comparaciones entre Alex Kouri con eventuales candidatos a la Alcaldía de Lima como Luis Castañeda Lossio y Lourdes Flores Nano

Sería bueno saber con qué plata hace Alex Kouri «publicherry» de su gestión, en la parte trasera del pasquín de Olaya, y aunque el presidente regional del Callao niegue cualquier relación alguna con el ex-director del diario «El Tío» es sabido que tienen como amigo común a Vladimiro Montesinos y que, alguna vez, Kouri emplazó a Montesinos a que haga dichas iniciativas difamatorias y calumniosas en contra de los opositores del fujimontesinismo.

Sino que, desde el cielo lo diga el fallecido ex-alcalde de Lima Alberto Andrade Carmona. Véase las transcripciones de los Vladivideos Nº866, Nº872-873, Nº1177 y Nº1822.

Publicherry del Gobierno Regional del Callao en el semanario de Oyala "Cara & Sello"

Asimismo, sería bueno saber lo del caso del Tomógrafo sobrevalorado del Gobierno Regional del Callao que tanto publicita José Olaya en la parte de atras de su semanario.

Bonus Track: El Tomógrafo sobrevaluado del Hospital del Callao

El programa Prensa Libre descubrió la compra irregular del tomógrafo por más de un millón de dólares sin que haya vendido posterior a concurso público debido a la magnitud del costo del bien (más de 500,000 nuevos soles) aludiendo a la emergencia de la necesidad del producto.

Para efectuar la compra irregular del tomógrafo Kouri contactó a una compañia cercana a su entorno (entre los que estaban el contralmirante Luis Giampietri).

En conclusión, lo que pudo costar 500 mil dólares costó 1 millon 300 mil dólares ya que la licitación se hizo a dedo y no hubo concurso público alguno. Estas son las consecuencias de un ratero comprando bienes para el Callao, bien ligado a una pandilla de rufianes, como lo es Alex Kouri.

Y pensar que es el mismo tomógrafo que vemos en el semanario de José Olaya.

Vladimiro Montesinos y Alex Kouri. Juntos hasta en el juicio final... eso es amistad.

Estos son, en parte,  los delincuentes que apoyan la campaña de Alexander Kouri Bumachar a la alcaldía de Lima. Ya dimos aviso anteriormente de algunos amigos del presidente regional del Callao (incluido Vladimiro Montesinos con el cual comparte como 9 vladivideos), de su irregular bypass así como de su forma pandillera de difusión en la ciudad de Lima Metropolitana.

Es así como las prácticas de una década nefasta aun en estos días siguen vigentes.

Gente protestando en Barranco exigiendo sus derechos vulnerados con la construcción del Metropolitano

Nuestro amigo Ronald Gonzáles del blog «Actúa Ciudadano» nos muestra fotos en su blog que lindan con la prepotencia y un falso cumplimiento comunicacional respecto a las obras  del Metropolitano. Sus fotos fueron puestas el día de ayer y en ella vemos como se le falta el respeto a la comunidad barranquina y limeña de una forma soberana que linda con el insulto a la inteligencia de las personas.

Hace dos días hemos detallado algunos aspectos de lo que ocurría en el distrito balneario de Lima con la construcción de dos paraderos sobre la obra en cuestión. Ahora la municipalidad piensa que emitir una comunicación adecuada es que la gente codifique esto:

Encargados municipales "informando" sobre el Metropolitano por la Av. Bolognesi

A pesar que en la madrugada del día miércoles los encargados de Protransporte (empresa municipal) golpearon con policías a los que hacían vigilia en la zona y pusieron ya conocidos «muros de la verguenza».

Muro de la verguenza de la Av. Bolognesi puesto a las 3 de la madrugada del Miércoles

Como verán, la comunicación significa más que dar un mensaje mediante un canal (o sea, en este caso tener tus ayayeros para coger los panfletos y que difundan un discurso que las autoridades sólo quieren decir). En la comunicación uno también emite mediante ciertos lenguajes verbales, no verbales y/o acciones mediante códigos (el cual uno codifica y decodifica). Asímismo en la comunicación también es importante tener en cuenta el contexto que son los hechos ocurridos que sustenten, en parte, el mensaje.

Si les digo que, así como manifesté en el post anterior, el alcalde Luis Castañeda Lossio hizo una obra ilegal sin estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, boicoteó la mesa de negociación, pone su muro y encima amedrenta a la población con el uso abusivo de policías para asegurar que nadie proteste en las inmediaciones donde la gente fue cruelmente desalojada.

Policías resguardando las obras irregulares demostrando cómo es que ésta defiende objetivos particulares en vez de hacer respetar la ley

Entendiendo estos hechos y codigos (poner muros y policías para evitar las protestas y hacer al caballazo lo que al alcalde le parezca o poner «ayayeros» contratados para hacer pensar que se cumple con informar a la gente… pero no negociar ni dialogar… eso no es parte de la comunicación que debe de hacer el alcalde) de hecho a los receptores, es decir a la gente común y corriente, no le gustará mucho y decodificará prepotencia, incumplimiento e incluso corrupción en las funciones hechas por ProTransporte y la Municipalidad de Lima.

Pitea Barranco... ¡¡¡ PITEAAAA !!!

Y en efecto. La gente, para darle una retroalimentación a estos mensajes prepotentes de incumplimiento y prepotencia, piensan protestar el día de hoy.

Por eso este Jueves 11 de Febrero (o sea hoy) a las 7 de la noche en la Plaza Municipal de Barranco se realizará una protesta por todas las arbitrariedades cometidas por la alcaldía de Lima, Luis Castañeda Lossio, para que pare de una vez con esa actitud y dialogue con la gente de una buena vez. ¡¡¡ Haz eco sobre esto !!!

Pd. Simplemente he tomado principios de la Comunicación Básica para dar a entender las negligencias del mudo. En conclusión, lo que practica es la comunicación aberrante.

Actualización (Viernes 12 de Febrero del 2010 – 12:15 pm.):

Danae, de la Mula.pe va por el lugar de los hechos, conversa con José Rodríguez, representante de los vecinos en la Mesa de Diálogo de Barranco, encuentra a los vecinos así como a los ayayeros del Municipio de Lima.

Encima un miedoso le tapa la cámara a Danae… si no pueden dar explicaciones, con cámaras o sin estas, ¿para qué estan allí parados diciendo solamente lo que el alcalde quiere emitir? Ojo, si los abollan a los ayayeros (no los justifico pero si entendería por qué… retroalimentación a la prepotencia) es irresponsabilidad de Luis Castañeda Lossio por no darle una salida de diálogo a los vecinos.

Foto de la Huelga Policial de 1975

Hay la posibilidad de que  se geste una posible futura huelga policial y militar a causa de las mecidas y maltratos del gobierno de turno. El recuerdo que el Perú tiene respecto a este tipo de huelgas es una ocurrida en la época de Morales Bermúdez (alla por 1975) el cual dejó varios muertos y heridos entre los vándalos que salieron de sus guaridas y el enfrentamiento ocurrido entre policías y militares (estos últimos no estaban inmersos en la huelga y fueron utilizados como policías).

Esta vez, un colega de Fuerza Social, me pidió que difundiera estos videos donde sale el Oficial Rogelio Escalante manifestando ciertas irregularidades cometidas por este y por gobiernos anteriores contra el personal policial y militar. Actualmente el oficial pide apoyo ya que también teme de que tomen represalias contra él y su familia.

Nota: Tal vez los videos no estén hechos con la mejor calidad pero es importante para el conocimiento público. No todas las opiniones son compartidas con mi persona… pero me  interesa servir de auricular para abrir el debate.

Los videos son presentados por cortesía de DARSET123.

Primera Parte

Introducción – 00:00 – 01:25

Acontecimientos de Bagua – 01:35 – 02:35

Irregularidades del nuevo Régimen Disciplinario respecto a los Derechos Humanos (Ley Nº29356) – 03:20 – 05:50

Dificultades para acatar los Plazos para las Apelaciones (Ley Nº 27444) – 05:50 – 8:45

Explicación de la solicitud a la Defensora del Pueblo para oficiar la inconstitucionalidad del Nuevo Régimen Disciplinario  – 08:50 – 10:00

Segunda Parte

Explicación de la solicitud al Colegio de Abogados sobre la inconstitucionalidad del Nuevo Régimen Disciplinario – 00:00 – 01:20

Irregularidades inconstitucionales en el Régimen del Personal (Ley Nº 28857) – 01:25 – 07:10

Iregularidades en el Código Procesal Penal – 07:10 – 07:25

Tercera Parte

(Continúa) Iregularidades en el Código Procesal Penal y necesidad de aprobar el Decreto Ley Nº957 que modifica las fallas del Código Procesal Penal – 00:00 – 01:55

La Homologación de Sueldos – 02:00 – 09:55

Cuarta Parte

Lucha contra la corrupción – 00:00 – 05:15

Inconstitucionalidad en la edad de Jubilación en la Policía Nacional- 05:15 – 10:00

Quinta Parte

Lucha contra la corrupción y sua ventajas económicas en la inversión en el personal encargado en seguridad ciudadana – 00:00 – 02:00

El mal equipado Hospital del Policía – 02:00 – 04:20

Irregularidades en los Uniformes Policiales – 04:20 – 6:10

La búsqueda de suluciones a La caja de Pensión Militar – Policial 06:10 – 07:15

El caso del terreno del Complejo Policial de Ventanilla 07:15 – 09:55

Personal Policial... ya no estarían asi porque irían a protestar

Para agregar, aparte de darle un espacio al oficial Escalante, es necesario dar a conocer, por parte de este gobierno, la negligencia comunicacional de declarar millones y millones en obras y cero en trabajos bien remunerados y decentes como lo deberían de tener los policías que trabajan día a día.

Ya la Organización Internacional de Trabajo se manifestó en contra de los bajos salarios de los trabajadores mientras que los únicos sueldos que suben son el de los congresistas y sus allegados (hace poco Alva Castro le aumentó el sueldo a sus dos secretarias y aparte del personal del congreso). Curiosamente, Alan García es el octavo presidente que más gana dinero en América Latina.

¿Todos los policías protestarán?... puede ser

Otra cosa a tener en cuenta es que cuando una persona o grupo se ve coactado en sus opiniones y recibe ciertos amedrentamientos pudiendo tomar representatividad y solidaridad por parte de sus colegas… más aún si son los que ejercen el monopolio legal de la violencia, o sea los policías.

Se está gestando una protesta policial y militar para este 5 de Abril… ¿que hará el gobierno rimbombante de Alan García? O se asincera o lo van a asincerar, y lo mas probable es que todos salgamos perdiendo por su irresponsabilidad.

Porque tal como lo demostramos hay varios que piensan seguir los mismos pasos del Suboficial Edward Casas y arriesgarlo todo.

Un post interesante sobre el tema lo da José Alejandro Godoy desde su tercer piso donde se refiere al bono y la reforma que la policía y el personal militar requieren.