Salte la navegación

Daily Archives: enero 16th, 2010

Grilletes electrónicos

Sabemos que el sistema penitenciario está colapsando y que ya no es posible albergar más presos salvo a que éstos estén asinados en una cárcel en condiciones infrahumanas. Dicha realidad dista mucho con la rehabilitación, para la reincersión a la sociedad, por la cual un recluso, que haya cometido un delito, tiene que pasar. Incluso, en este blog hemos comentado sobre la imperiosa necesidad de incrementar el número de penales y de mejorar las condiciones carcelarias como una gran prioridad nacional para «un año preventivo» en el cual se está experimentando un crecimiento desordenado (es decir: el crecimiento económico no va de acorde al efectivo ejercicio político para responder a distintas coyunturas).

Aparte, siempre es bueno recordar que las cárceles están para dos motivos: la rehabilitación de los que delinquen y la prevención de que no vuelva a suceder el mismo delito tanto para el que lo cometió como para el que lo puede repetir. Cualquier principio de venganza deja de ser justicia y se vuelca también a la delincuencia.

El famoso Grillete Eléctrico

Pero todo este planteamiento de rehabilitación, justicia y prevención se caen gracias a la gran «ideota» del Ministro de Justicia Aurelio Pastor y del Ejecutivo: los delincuentes con menos de seis años de pena ahora la pasarán en sus casas con un grillete electrónico que sólo detectará si es que están adentro u afuera de sus hogares. Según él, sólo regiría para los delitos menores a los seis años y que se implementaría un sistema piloto en Lima y Callao en el mes de junio.

En teoría Pastor y compañía piensan encerrar en sus propias casas a los delincuentes… so pretexto de evitar más gastos de los reclusos en los mismos penales… ¡Vaya rehabilitación! Veamos que pudieron hacer los delincuentes para recibir «su pena privativa de la libertad» en la calidez de su hogar.

Aurelio Pastor

Los grilletes electrónicos no sólo facilitarían la fuga de dichos procesados, ya que no será tan difícil sacarse ese grillete a los meses de implementado al encontrársele la manera «de hacer la trampa» tanto técnicamente como en su implementación, sino que representa un gasto absurdo ya que carece de criterios serios como para ejecutarla. Además que incrementaría la desigualdad ya existente en la población penitenciaria ya que algunos tendrían hogares más grandes y suntuosos que otros.

Nada de rehabilitación, nada de evitar otros atracos (es más, facilitaría la comunicación entre delincuentes) y nada de justicia. Simplemente la excusa de intentar gastar menos por los reos y la absurda forma de evitar el hacinamiento carcelero a costa de la seguridad de nuestros ciudadanos.

Sujeta al grillete electrónico

Es más, ya de por si es inadmisible el arresto domiciliario y lo único que hará todo esto es que el delincuencia sea incontrolable, más en el caso de mafias, debido al descontrol de visitas con las que contaría el «recluso en casa» y con complacencia de todo un sistema que posibilita el crimen y el «ojo por ojo».

Esta medida incluso puede hacer que Aurelio Pastor pase a ser el ministro de Justicia más incompetente de nuestra historia republicana abriéndole las rejas a los delincuentes de poco a poco… «porque al final no hay lugar, tan agradable como para montar tu centro de operaciones criminales, como el hogar».

Pd. Ya en Colombia, con la misma medida, se escaparon 90 reclusos con grilletes electrónicos… acá «con los ingenieros que tenemos» (con respeto a los «ingenieros» pero recuerden que tomo el significado de «el que se las ingenia»)… ¿como será?… fácil se creará un mercado del descerraje electrónico… no nos sorprenda eso.

Pd2. Aún Pastor no se hace responsable político de la muerte del director del Penal Castro Castro… menos del personal del INPE.