Ayer hemos visto el caso resumido de los vándalos de Chan Chan así como sus disculpas públicas, un poco de lo que significa patrimonio histórico tangible y los dejamos con una entrevista hecha por Jona al arqueólogo José Luis Pino.
Hoy día les tenemos una pequeña colección «vandálica».
Consorcio Palpa arruinando las Líneas de Nazca
La empresa en mención estaba haciendo obras de refacción de la ciudad de Palpa – Nazca utilizando la zona arqueológica de Sacramento, ubicado en la periferia de dicha ciudad, como desmonte. Ello ocasionó el dañó de modo irreversible del 40% de una figura geométrica perteneciente a las famosas Líneas de Nazca (especificamente la cola del mono).
Camiones del Consorcio Palpa yendo cerca a las Líneas de Nazca para dejar el desmonte (cortesía http://www.nascaperu.com)
Y eso no es todo. Debido a que la misma Carretera Panamericana Sur cruza por la mismas líneas de Nazca y cerca a la zona se encuentra un peaje algunos choferes de trailer, camiones y otros medios de transporte terrestre dañan las figuras geométricas hechas por los Nazca hace siglos (exactamente en el 2400 a.c.). Esto pasa todos los días… ojo.
Como verán, la Panamericana Sur corta figuras de Nazca y los vehículos de transporte pesado se salen de la pista arruinando las Lineas de Nazca
Así es como quedan destruídas las líneas de Nazca después que los camiones y los trailers que no quieren pagar peaje por Nazca se desvían y arruinan el patrimonio histórico
¿Cuál es el resultado de todo esto?
El descuido de las Lineas de Nazca por vehículos pesados e incluso publicidad electoral lleva mucho tiempo y desde que su mayor protectora, María Reiche, ha muerto poco o nada se he hecho desde el gobierno para conservarlas.
Cerveza Cusqueña arruinando el Intihuatana de Machu Picchu
Si bien ya se ha dado la sentencia del daño ocasionado por la elaboración de un spot publicitario, que una cervecera ha hecho en el Intihuatana de Machu Picchu, esta ha sido muy benigna contra sus implicados tal como podemos apreciar en el siguiente video mostrado por enlacenacional allá por el mes de Octubre del 2008.
La mayor pena cuatro años (y eso que posiblemente no vaya a la cárcel) y el director del INC como que si con él no es la cosa. Vaya forma de juzgar de dicha sala penal.
Vuelan Camino Inca de Huanucopampa
¿Y cuando el mismo Gobierno hace de vándalos so pretexto de construir una carretera sin previo Estudio de Impacto Ambiental, sin cuidado de los restos arqueológicos y para colmo apoyándose en una nueva y burda normativa como la Ley 3464? Es así como vemos el Camino Inca de Huanucopampa (También conocido como Qhapaq Ñan) después de que haya sido dinamitado para la construcción de una carretera.
Mayor información detallada sobre este caso lo puede encontrar en el blog de Cultura Andina. Ojo, esto data de Agosto del 2009.
Yo, que alguna vez fui a Huanucopampa (que está entre las regiones de Huánuco y Áncash) soy testigo que es un lugar con alto potencial para la diversificación del desarrollo turístico. Lamentablemente el gobierno de turno impulsó este atentado.
Destrucción del Convento San Agustín en Cusco por Inversiones La Rioja S.A.
Todos podemos discrepar con el blog Peruanista de Carlos A. Quiroz pero en este caso nos trae una acusación muy seria y verídica: la destrucción y excavación del Convento San Agustin. Dicha edificación es considerada un monumento histórico que, para colmo, está en un sitio considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad (como lo es el centro de Cusco).
Veamos un poco del meollo por cortesía de RAULITOCCJ.
¡Que hipócrita la constructora! Todo el convento destruído y contestando como buena cuando dicha construcción ya de por si es irregular. Lamentablemente las autoridades locales y nacionales (vemos como Mercedes Aráoz poniendo la primera piedra cuando era Ministra de Comercio Exterior y Turismo en uno de los videos) otorgan el apoyo a estas inversiones irregulares. Todo para la construcción de un Hotel Marriott y con una mirada frívola del desarrollo.
La bandera peruana robada de la Proclamación de la Indepencia.
Danae, el día de hoy, nos trae el tema de la bandera peruana con la cual el general argentino Don José de San Martín proclamó la independencia del Perú. Este es un video de su último robo perpetrado en el 2007.
La policia, felizmente, ha recuperado la bandera y ahora se encuentra en su lugar habitual: el Museo de la Independencia en Huaura (Lima Provincias Norte).
Y así podemos seguir alargando el post hasta que el RAM de mi computadora me impida publicarlo completamente. Es curioso como individuos, intereses, gobierno, empresa privada y todos nos vemos inmiscuídos en no cuidar nuestro patrimonio cultural e incluso en no mandar el mensaje correcto hacia estos jóvenes.
Mientras vaya posteando acerca de este tema tal vez sienta un poco más de compasión por los que atentaron contra la Huaca del Dragón en Chan Chan pero insisto en tres puntos:
1) La sanción debe de ser correctiva para los vándalos así como para los educadores que forzosamente llevan a sus alumnos a los centros arqueológicos (no severa como algunos «sujetos inflados» dicen) y aleccionadora para todos en general. Siempre teniendo en cuenta que no es casual la conducta que estos chicos hicieron ese entonces. Poniéndonos en sus zapatos habran pensado «si lo puede hacer el gobierno de turno, la empresa privada o la gente mayor… ¿por qué yo no?»
2) La preocupación para mantener nuestro patrimonio histórico tangible debe de ser constante (y no sólo mediante un escándalo youtubero) ya que nos permite conocer el desarrollo ancestral de nuestras comunidades, nos haría saber hacia qué tipo de país apuntamos desde los aportes nuestros grupos sociales y nos ayudaría a fomentar el respeto entre nuestra amalgama de culturas (de paso invertir mucho más que el 0.068% del presupuesto nacional en Cultura sería un paso más trascendente para ello).
3) Tratar con criterios equitativos las sanciones, dependiendo de los daños ocasionados, a los perpetradores e impulsores de la destrucción del patrimonio histórico tangible (no puede ser que los chicos sean lapidados por Internet mientras el gobierno y su presidente siga impulsando vandalismos a los patrimonios culturales a lo largo y ancho del país).
Este tercer punto lo veremos en el siguiente post.
2 Trackbacks/Pingbacks
[…] Caviar de Cianuro ¡ Su rico caviar ! PresentaciónBobby Rules « Patrimonios y demonios (Parte 2) […]
[…] cultural tangible he escrito sobre los vándalos de Chan Chan; en una segunda ocasión sobre la seguidilla de daños al patrimonio ocasionados por diversas personas, empresa e incluso el estado (o sea, los chibolos de Los Olivos no son los únicos vándalos de patrimonio existentes en el […]