En la noche de ayer he estado en el Facebook y me encontré un grupo demasiado disparatado, conducido por un trujillano cuyo nombre es «Oscar Rodriguez Tovalino», quienes manifestaban una posición a favor del escuadrón de la muerte en Trujillo. Además es sorprendente como este sujeto emite una pregunta desde el administrador del grupo (que es él), se responde en el mismo administrador del grupo (que sigue siendo él) y se responde otra vez desde su Facebook personal reafirmando la postura del grupo.
¡No lo podía creer! Avivaban al sujeto que los dejó con ese gran problemón desde el 2006 y que ahora es Ministro del Interior Octavio «Gorgory» Salazar, al policía que comandaba los actos delincuenciales Elidio Espinoza y al Jefe de la Tercera Región que tapaba todo Raul Becerra… ¡De ripley!
Pero eso no es todo, hace dos días muchos trujillanos se han manifestado «a favor de la paz y en resguardo de los policías»… ¿y los policías que matan extrajudicialmente profesan la paz?… la verdad que ha sido una marcha que, sin querer o queriendo, respaldaba los «escuadrones de la muerte». Al final esta marcha fue una clara cortina de humo, tipo psico-pishtacos, para «salvar cabezas delincuenciales» dentro de las más altas autoridades de la policía que opera en Trujillo y del Ministro del Interior Octavio Salazar.
Es cierto que no todos los policías pueden estar involucrados en este delito proveniente desde las autoridades, pero si hay policías criminales que han debilitado a la institución en «la ciudad de la eterna primavera» con el maldito escuadron y amenazando de muerte incluso a la fiscal que iba a indagar sobre sus casos y es impresionante la cantidad de gente cuya opinión está tergiversada y polarizada en sólo decir que el problema se soluciona en decir si defender la vida de «nosotros» o la vida de «ellos».
Incluso, hay congresistas que se aprovechan de ese discurso y que inclusive se aprovechan en acusar a las ONGs y a los pro-Derechos Humanos de estar atrás de las acusaciones y de querer defender a los delincuentes cuando la única ONG que defiende «la memoria de los extorsionadores» es la que crearon los familiares de los delincuentes.

¿Hacer del delincuente una víctima no es verdaderamente algo estúpido?... eso logró el "escuadrón de la muerte"
Tengo tres razones para oponerme a los Escuadrones de la Muerte pero sólo argumentaré la segunda y la tercera razón porque creo que son las que a los trujillanos les concierne: la policía como institución no debe de perder la legitimidad de su rol de ejercer el monopolio de regular la violencia cuando esta se amerite y porque las ejecuciones extrajudiciales sólo tendría como resultado el incremento de la violencia ya existente.

Escuadrón de la Muerte Policial en Sao Paulo
¿Cómo se eso que el «escuadrón de la muerte» no disminuye la violencia? Simplemente porque lo mismo ocurrió y sigue ocurriendo en Pernambuco – Brasil, Rio de Janeiro – Brasil, Sao Paulo – Brasil, Tijuana – México, Sinaloa – México, Distrito Federal – México, en San Salvador – El Salvador y en Tegucigalpa – Honduras (… entre otros). Ninguno de los contextos relacionados tuvo como solución «los escuadrones de la muerte» y es más… en todos estos lugares la violencia se ha incrementado y se ha desorbitado hacia otros sectores y otros entornos dentro de sus países a causa de dichos escuadrones.
Los escuadrones de la muerte hacen un negocio lucrativo de su actividad "conviviendo" con grupos como los narcos (Foto de Infolatam en Ciudad Juarez)
El caso de México es el más notorio ya que sus mafias crecen por todo el país a medida que los escuadrones de la muerte, pagados por empresarios, operan (y ojo, el crecimiento de las mafias mexicanas es similar al de las mafias trujillanas porque estos ya han llegado a Piura, Chiclayo e inclusive ya llegó a Lima). ¿Por qué creen que el problema, que se suscito en el 2006 en la periferia de una ciudad trujillana, ahora se está tornando en un problema macroregional (costa norte y centro del país) con la presencia de los «escuadrones de la muerte»?
¿Cómo es que la policía pierde su rol de autoridad? No solo cuando incumple en establecer la ley, también cuando se aprovecha de su investidura como autoridad para conseguir resultados deseados y más aún si se vuelven cómplices de delincuentes o mismos delincuentes; cuando sus individuos se vuelven presas extorsionables sin el respaldo institucional con el que deberían de operar; o cuando sus conductas se rebajan a aquellos que deben de detener debido a que la población puede confundirlos y encontrarse, más que con el apoyo de una autoridad, entre el fuego cruzado entre ambos bandos (mafias – parapolicías).
¿Y cómo aumentaría la violencia con los «escuadrones de la muerte» operando impunemente? Conllevaría a la creación de los mercados ilícitos tales como la trata de personas (sobretodo de mujeres de otros lugares para que ejerzan la prostitución forzada), el narcotráfico (qué mejor punto de salida para la droga que la costa norte del país) y la que va entregarle insumos a las mafias para poder operar: el tráfico de armas. ¿Se han preguntado quienes proveen de armas a las diversas mafias?… porque sus armas no se la crean ellos mismos. Lo más probable es que dichos mercados ya se estén gestando o estén en pleno auge y el poder adquisitivo de algunas mafias haya aumentado a tal punto que pronto podrán incluso negociar y/o chantajear a muchos policías mal pagados y descuidados en el respaldo de su institución.

¿Qué mayor prueba de la dispersión de mafias que las distintas calcomanias para que las mafias distingan a quién extorsionar?
Pero todos sabemos que los parapolicías operan debido a que los empresarios y personas extorsionadas solicitan «sus servicios», sin embargo, al ejecutar los homicidios, sobretodo a las cabezas de los grupos, lo único que hacen es dispersar a las mafias para que se regeneren y se expandan geográficamente buascando otros «mercados a extorsionar» de tal forma que la extorsión y los eventuales extorsionados aumentan.
Es así como los parapolicías hacen su negocio lucrativo y terminan ejecutando gente por razones que incluso pueden escapar de la extorsión, y es más, habrá un punto en el cual incluso las mafias paguen a los parapolicías para que cometan delitos ante cualquier persona inocente por los mercados ya establecidos y mencionados anteriormente. Ese futuro desastroso nos augura si avalamos esta clase de criminales estúpidos. Allí si tendríamos los ingredientes para una guerra civil tal como ocurre en México.
Esa es una historia que cuentan varias calles de las ciudades de latinoamérica y que ahora lamentan haber avalado esta clase de organizaciones. ¿Quieren los trujillanos cavar su propio destino? porque avalando «escuadrones de la muerte» lo único que harán es sepultar «la ciudad de la eterna primavera» en pólvora y en casquillos de balas.
Ahora viene, ¿qué hacer?. Primero, posibilitar que se cumpla la ley. Me pregunto cuanto las municipalidades de los distritos coordinadamente con la municipalidad provincial han invertido allá en cámaras de vigilancia, en contruir «el mapa del delito» (o sea, tener un mapa de Trujillo y ponerle las indicaciones sobre los delitos que más se cometen en un lugar no es tan dificil) y que el gobierno regional y nacional se compre el pleito de incrementar el número de policías (no sé Trujillo pero en el país hay un déficit de 40,000 policías) y de crear cárceles que permitan albergar adecuadamente a los delincuentes sin que éstos puedan coordinar, con aquellos que están fuera de los barrotes, otra clase de delitos.
Segundo, tener una policía de investigación sólida, conscientizada con la convivencia armónica y que se vuelva aliada del ciudadano. No olvidar que el empresario es un ciudadano, que éste debe de confiar en ellos y que no debe de tomar la justicia en sus propias manos. La investigación rápida y efectiva permitirá contrarrestar a las mafias para ponerlas a la cárcel.
Tercero, leyes y programas que permitan la seguridad de los ciudadanos y la rehabilitación de los delincuentes a la hora que éstos salgan de prisión. Tener datos y perfiles psicológicos de estas personas para tenerlas a consideración para su readaptación. «Nunca la justicia es venganza» por más que esta frase parezca impopular.

Ahora los extorsionadores se expandieron a Villa el Salvador y a Gamarra... consecuencias de los "escuadrones de la muerte" en Trujillo
Ojo que con eso no desestimo la defensa propia. Cuando un policía encuentra amenazado a alguna persona este tiene el deber de contestar, de manera inteligente y profesional, a los amordazadores. Tal es el caso que ocurrió en un bus interprovicial el día de ayer y allí las muertes de los delincuentes se justifican; caso contrario es el «escuadrón de la muerte» que busca al delincuente y que, en vez de capturarlo, llevarlo a juicio, ponerlo en cárcel preventiva teniendo la información precisa de la policía de investigaciones, lo matan extrajudicialmente haciendo de los ejecutores parapoliciales unos delincuentes que sólo fomentan más violencia y expanden los mercados de las extorsiones de las mafias.
Pd. Les recuerdo también a los trujillanos, que son en parte responsables de su desgracia al haber optado en un 46.925% por un candidato que llegó a ser presidente con una franquicia política que en su región está relacionada con narcos. A lo Nescafé, «una cosa lleva a la otra». Por eso creo pertinente de que vayan a repensar el voto para el 2011 porque nunca es bueno votar con gente relacionada a narcos… esos pasan facturas de campañas con sangre derramada.
8 Comments
Hablar, o escribir, desde cientos de kilómetros de distancia respecto de una realidad que no conoces es muy pobre como fácil. Estas alineado dentro de los varios que han magnificado la información. Lima y sus conos son mucho más violentos que cualquier ciudad del país. Te sugiero venir con tu cámara de video, grabadora, papel y lápiz y quedarte unos días para, con mayores elementos de juicio, hagas la del periodista responsable y no esclavo de sus intenciones de fama o completar la publicación del día o semana en su blog.
Esto no es cuestión de distancia. Esté en Lima o acá opinaría lo mismo porque yo creo en la solución del problema mediante la investigación y la eficiencia en vez de mostrar el hígado ante alguna situación.
Si crees que la distancia es el olvido pues te digo… ¡ya llegaron a Lima!
Y también te recuerdo que los escuadrones datan del 2006… ¿que año estamos? ¡ya estamos a puertas del 2010 y se ha recontraempeorado el problema!… Esos escuadrones regeneran las mafias y gente como tu no la vé porque se deja gobernar por la billis y por el chantaje de algunos malos elementos que dañan a nuestra policía nacional dentro de dicha institución.
Eso de culpar de la violencia en trujillo al actual de trujillo que gracias a dios no es del APRA, es una mezquindad politica, cuando sabemos que el responsable de la seguridad interna es el Ministerio del interior bajo el mando de la policia nacional, se sabe que el alcalde actual a pedido mil efectivos policiales para poner orden pero al gobierno aprista sencillamente no les interesa prefieren que se maten y busquen culpables con fines de dañar candidatos politicos, con fines electoreros,al mismo estilo del gobierno Fujimontesinista por algo son socios de la corrupcion y crimenes a lideres de la oposicion comando rodrigo franco del APRA es igual al grupo colina de Fujimori el APRA pretende regresar a trujillo cuando se sabe que estuvieron por mas de de 40 años en la alcaldia sin haber hecho nada solo corrupción.nada de desarrollo para el pueblo.
El alcalde de Trujillo, César Acuña, también debería de ser responsable político y debería actuar al respecto. Son los alcaldes quienes coordinan con las autoridades policiales las deficiencias y dificultades en los distintos lugares donde operan.
Con eso no intento culparlo de algo que adoptó pero el hecho que falle la coordinación y se avaln los exuadrones de la muerte hacen que estos tengan un factor multiplicador al reconstruirse.
Aún el Perú está a tiempo… aunque es cierto que hace muchísima falta un ministro capaz en el Interior.
ola amigo, kien t abla es 1 trujillano k prefiere escuadrones de la muerte… a tener + delicuentes en las calles asesinando a personas humildes y trabajadoras x dinero, persona que con esfuerzo y humildad han hecho empresas y asi poder educar bien a sus hijos, pero sabes aora como es la situacion? que estas personas ya no trabajan para ellas mismas, trabajan para darles comodidades a estos delicuentes, la cual, estos delicuentes ya sea por leyes estupidas o por jueces y fiscales que son malos elementos y tbn les gusta el dinero facil sueltan a estos delicuentes, pero son humanos verdad? siii son humanos, pero estos humanos tienen una ventaja y esa ventaja es que ellos pueden matar a quien se les de la gana y cuando se les de la gana, y yo pregunto? y los derechos humanos entra ai a tallar para ver si esa persona a sido injustamente asesinada? puess nooo. solo entra a joder cuando al señor «humano delicuente» le an violado sus derechos… igual estamos jodidos, yo creo que si acemos lo k izo pinochet no abria tanta delicuencia… volvere!!!!!
El fuego no se combate echándole kerosene. Ese es el problema de los «escuadrones de la muerte». En algún momento matar será un negocio tan lucrativo como el de los zapatos en Trujillo. Eso pasó en todos los rincones de latinoamérica donde impulsaron «escuadrones de la muerte».
Sólo resuelve para un particular más no para todo el contexto e incluso hacen que se multipliquen… eso quiero que entiendan y por eso combatirlos de esa manera resulta muy peligroso.
Es cierto que el poder judicial esta podrido y que los procesados salen rápido de prisión… ¿han hecho tus congresistas de La Libertad algo para cambiar las normas? ¿han impulsado la investigación policial o la matonería? ¿por qué este problema se ha agravado estando latente desde el 2006?… sólo son cuestiones para que te pongas a pensar que esos escuadrones no conllevan a nada en ningún contexto social.
Me he pasado indagando toda una semana sobre «escuadrones de la muerte» en distintos lugares y han empeorado los problemas… desde Pernambuco hasta los Maras Salvatruchas… ¡Avalar esas conductas es simplemente sepultar su ciudad en casquillos de balas!… ojalá que entiendan eso antes que sea demasiado tarde y que el hígado gane a la investigación y a la sapiencia de los hechos.
Ante todo un saludo y un fuerte apreton de manos, te escribe el «disparatado» Sr. Oscar Rodriguez, soy joven como Ud. y respeto sus ideas y planteamientos aunque no sean compartidas, siguiendo ese lineamiento no comprendo porque asume Ud. que yo soy el administrador del grupo que Ud. menciona lineas arriba, para su informacion en efecto soy el admistrador de OTRO grupo que se llama POLICIA NACIONAL TRUJILLO TE APOYA!! NO A LA DELINCUENCIA, como bien su nombre dice apoyamos a nuestra policia no a supuestos escuadrones, y si indaga mas encontrara unos 4 o 5 grupos mas que apoyan nuestro pensar, YO tambien seria el autor de estos grupos?? Por favor sea mas serio y cuidadoso con lo que publica, la explicacion a tantos grupos no solo en facebook sino tambien en los diversos comentarios de las ediciones online de prensa escrita es que HAY UNA GRAN MAYORIA QUE PIENSA LO MISMO, en efecto en TRUJILLO ESTAMOS HARTOS DE TANTO DELINCUENTE IMPUNE Y SOBRETODO DE PERIODISTAS Y OTRAS PERSONAS QUE DESCONOCIENDO LA REAL MAGNITUD DE NUESTRO DIA A DIA, PRETENDEN SER DUEÑOS DE NUESTRA VERDAD DE NUESTRA REALIDAD DE NUESTROS PROBLEMAS DE NUESTRA VIOLENCIA, que me incomoda me coloque como » gestor » de otros grupos? para nada, pero sea mas cuidadoso y comprenda que esto es algo generalizado, no me gusta quitarle el credito a otras personas o gestores, quizas no coincidamos con sus lineamientos tan extremos a favor de la muerte pero si estamos de acuerdo en que la delincuencia debe ser erradicada con mano dura y razocinio, no hacemos apologia a la violencia, simplemente asi como Ud. defendemos una causa que nos parece justa, por eso merecemos sus adjetivos ofensivos? merecemos la etiqueta de disparatados? Ud. acaso tiene la razon? Somos al igual que Ud. personas del dia a dia, peruanos trabajadores y sobretodo respetuosos, le exigo mas respeto por Trujillo, mas respeto por tanta victima inocente, mas respeto por los buenos policias, el dia que UD. haga algo real por lo que tanto lucha y no quede solo en el teclado, pues aun cuando no comparta con sus ideas ese dia lo aplaudire pues son HECHOS y no una QUEJA DOCUMENTADA de innumerables blogs que hay y que terminan en eso en simples quejas sin fondo, que cambio has conseguido?? MADURA y aprende a escuchar y ser inteligentemente tolerante; las personas y las causas por las que taaaaanto luchas te lo agradeceran. Saludos. Oscar Rodriguez
Poco puedo hacer cuando los argumentos salen del hígado y no de la ciencia para poder respetarlos. La información que pongo es contundente y detallada pues si cliquea en los diversos links podrá ver usted diferentes datos que consciernen al tema en otros lugares.
¿La verdad la tiene el «pueblo» (por cierto palabra cliché de cualquier populista)? ¿falto el respeto a la policía y a las víctimas de las mafias?… ¿y no debemos cuidar a los policias de los malos elementos que entorpecen sus labores en su institución?… yo no me valgo por mitos y desesperación y el problema nos conscierne a todos los peruanos así que no se excuse en «los exclusivos que quieren solucionar el problema tapando los trapitos sucios en casa»…. por último, usted ha hecho algo por la policía nacional más allá de poner un grupo de facebook soterrando la falta de respaldo que tienen desde sus mas altas autoridades?
Ahora ya no sale el nombre del administrador… es bueno que reconozca que lo que se hacía era apología del delito… y es que en el FB existe también el botón «eliminar».
6 Trackbacks/Pingbacks
[…] negativos como la “venta de armas“, la “prostitución forzada“, “escuadrones particulares de la muerte“, entre […]
[…] de la gente a la policía se le pide algunos resultados y estos terminen siendo el de formar “escuadrones de la muerte” que sólo intensificarían el problema hasta convertirlos en meras mafias tal como […]
[…] el Gobierno Regional del Callao, los “escuadrones de la muerte” en Trujillo (y porqué son una pésima solución), analizamos quienes tienen responsabilidad en el deterioro del Patrimonio Cultural […]
[…] extorsionando en diversos rubros: los marcas. Hemos escrito anteriormente cómo es que crecieron y por qué soluciones como los “escuadrones de la muerte” son ineficaces ante estos delinc…. Al final el problema creció por toda la costa norte y central del […]
[…] Ahora el conocido “Gorgory” intenta postular al congreso por la Región de La Libertad este 2011. Espero que en dicha región entiendan, de una buena vez, que él fue uno de los causantes del terror que han sufrido con los “marcas” debido a su inc…. […]
[…] número cinco cazaba “pishtacos”/ mientras “escuadrones de la muerte” ganaban su espacio/ y su historial de “perlazas” fue aumentando/ con su ridícula actuación la cual fue […]