Salte la navegación

Parque Zonal Sinchi Roca visto desde el Google Earth

Tal parece que nuestro alcalde capitalino no sintoniza con el resto del mundo y su intento de poder salvarla del calentamiento global evitando problemas tales como la desforestación las cuales, incluso, pone en práctica. Es por eso que la saga del terror de «Jason» Castañeda Lossio y su Mounstruopolitano tiene un nuevo capítulo: La desaparición de árboles en el Parque Zonal Sinchi Roca en el distrito  de Lima Norte de Comas.

Es que la Municipalidad Metropolitana de Lima hace uso de ocho hectáreas de dicha area verde la cual serviría como Centro de Operaciones para hacer funcionar y darle mantenimiento a los buses del Terminal Norte del Metropolitano. En pocas palabras: hacer una cochera para los buses en la área verde deforestada.

Aquí Danae hizo una seria averiguación de los hechos y he aquí su video transmitido desde el portal de lamula.pe.

Bonus Track: Matones de ProTransporte

Quiero que se den cuenta en el video que nos ofrece Danae acerca de las declaraciones de estos dos sujetos que trabajan para ProTransporte. Siempre es bueno recordarles que dicha empresa es la encargada de la construcción del Metropolitano.

Matones contratados por empresa municipal de ProTransporte

Mensaje para la matona: ProTransporte no es dueña del espacio público y la mejor forma de transparentar las cosas es visualizando las obras tal como se están ejecutando y no mediante el papeleo y los videos que cualquier persona puede decir o hacer. Hartan los videítos y las disculpas sin un compromiso firme de cambio de comportamiento.

Mensaje para el matón: Sustracción de propiedad en espacio público, tal como afirma «la matona» que es el Parque Zonal, es  hurto, que a la vez es un delito, y tal como lo menciona está realizando una apología del delito.

¿Talador de ProTransporte?

De paso, queremos manifestar nuestra solidaridad con Danae por tener que haber soportado el amedrentamiento de unos matones de ProTransporte que han tratado de obstaculizar su trabajo. Esos son los tipos que demuestran la poca transparencia con la que se llevan a cabo los trabajos realizados y la bajeza matonezca, incluso amenzando en cometer delito, con la cual se trabaja en dicha entidad municipal.

Ante la falta de transparencia nos parece conveniente sospechar que, tal como los vecinos del entorno afirman en el video, los árboles del Parque Zonal Sinchi Roca tuvieron el mismo destino que aquellos que estuvieron en Chorrillos: fueron talados inescripulosamente.

Sin embargo, chequeando en los blogs me encontré con un «post fotográfico» reciente de Revista Contacto blog que nos muestra cómo es que los árboles fueron talados a machetazos (o sea sin motosierra como ocurrió en Chorrillos) para evitar la detección sonora de los vecinos de la zona para poder inflingir sus fechorías ambientales.

Pescados infragantis. Obreros de la Municipalidad de Lima y del consorcio CONALVIAS que ejecuta las 0bras del metropolitano en el parque Sinchi Roca en plena depredación del bosque (Foto: Revista Contacto Blog)

Jasons de ProTransporte 1 (Foto: Revista Contacto Blog)

Jasons de ProTransporte 2 (Foto: Revista Contacto Blog)

Es así como Castañeda destruye la otra parte pujante de la ciudad que vino sufriendo el acecho municipal desde hace tiempo y cuya noticia mereció ser posteada desde las primeras amenazas suscitadas en el mes de Marzo de este año.

Mapa de Zonificación del la zona 04 del Distrito de Comas y zonas del Sinchi Roca en peligro de deforestación (hacer click para agrandar)

Aparte de la deforestación sumémosle el hecho que alguna vez  dicho terreno fue un vertedero. Al haberse destapado los suelos y al haberse descompuesto los  residuos sólidos a través del tiempo,  las partículas, que son contaminantes, se esparcen por distintos lugares de las zonas cercanas al ex-vertedero pudiendo producir malestares e infecciones en la población cercana.

Es lamentable que los mismos problemas (o incluso peores porque la sanidad de la gente puede estar amenazada y/o afectada) se susciten a causa de la ejecución de obras de un Metropolitano sin Estudio de Impacto Ambiental que se le ha reclamado reiteradas veces a la Municipalidad Provincial.

Caricatura de Álvaro Portales... mientras la MML diga "seguimos destruyendo"

Imponiendo la arbitrariedad, el mandoneo, la falta de cumplimiento a sus propias ordenanzas como la nº525 y su impulso de políticas arboricidas por diferentes partes de la ciudad es como el alcalde Luis «Jason» Castañeda Lossio intenta terminar el Mounstruopolitano. Las quejas están dispersas entre los vecinos de distntas partes de Lima como los de Barranco, Chorrillos, Comas e Independencia (vecinos allí se quejan de que las obras separarán el distrito en dos y vaya que tienen razón)… y ojo, esta obra no solucionará el problema del Transporte Público y su implementación tal parece que acarreará muchísimos problemas geográficos y sociales que Castañeda no lo habrá visto en sus clases de arquitecto en Alas Peruanas.

2 Comments

  1. DATO IMPORTANTE

    CASTAÑEDA LOSSIO NO POSTULARA A LA ALCALDIA DE LIMA NI PRESENTARA NINGUN CANDIDATO DE SU AGRUPACION POLITICA, PUES YA TUVO UNA CONVERSACION CON ALEZ KOURI. LUIS CASTAÑEDA OFRECIO NO PRESERTARSE NI PRESENTAR A NADIE A LIMA A CAMBIO DE QUE KOURI ACEPTE INTEGRAR 15 REGIDORES EN SU LISTA PARA LIMA. AUN NO SE SABE SI ALEZ KOURI ACEPTO DICHA IMPOSICION. LO QUE BUSCARIA CASTAÑEDA LOSSIO ES TENER GENTE DE SU ENTORNO EN LIMA EN UN HIPOTETICO CASO QUE SE DECIDA INVESTIGAR LAS SOBREVALORACIONES DE OBRAS EN LA MUNICIPALIDAD DE LIMA.

  2. Exelente reportaje, la matonería de los trabajadores de Protransporte es con todo aquel que trata de registrar el grave atentado ecológico que viene cometiendo la Municipalidad de Lima, con el silencio cómplice de la Municipalidad de Comas.
    Las obras que se están ofreciendo a los vecinos a cambio de soportar la pestilencia y tragarse los agentes contaminantes que se liberan al remover el relleno sanitario, es una obligación de la Municipalidad de Lima que tiene a su cargo la Implementación y mantenimiento de las avenidas y no debería ser un chantaje a los vecinos.
    Por otro lado, el parque zonal Sinchi Roca tiene una influencia distrital y de Lima Norte y no debería pedirse solamente la opinión de los vecinos de los alrrededores. La Municipalidad de Lima incumple sus propias normas y considera a los comeños como ciudadanos de tercera o cuarta categoría a los que se le puede engañar con unas cuantas obritas o escaleras.


2 Trackbacks/Pingbacks

  1. By Desde el Tercer Piso » CASTAÑEDA, EL CALETA on 18 Dic 2009 at 11:02 pm

    […] El cuestionado Metropolitano: Obra sin estudio de impacto ambiental, dividiendo Barranco, afectando a los vecinos de Comas, talando árboles, con cuestionamientos técnicos y siguen […]

  2. By CASTAÑEDA, EL CALETA « Willyretis’s Weblog on 20 Dic 2009 at 11:27 am

    […] El cuestionado Metropolitano: Obra sin estudio de impacto ambiental, dividiendo Barranco, afectando a los vecinos de Comas, talando árboles, con cuestionamientos técnicos y siguen […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: