Salte la navegación

Daily Archives: septiembre 7th, 2009

Aurelio Pastor Ministro de Justicia

Aurelio Pastor Ministro de Justicia

Un sector que merece tener la credibilidad de la población para que vuelvan a creer en las autoridades es el Ministerio de Justicia. Para eso el faldero chilloso (e internacionalmente «rochoso») nuevo ministro aprista de dicho sector, Aurelio Pastor, se le ocurrió hacer incursionar al Ministerio de Justicia tanto en el Facebook como en el Twitter… lo cual no está mal necesariamente (aunque como verán el Twitter es usado como si fuera su cuenta personal).

Sin embargo, el ministro tuvo la pomposísima idea hacerle una ceremonia de reconocimiento al amigo número 500 en el Facebook de la cuenta del Ministerio de su jurisdicción. En dicho evento que marcaba un gran hito histórico en el MINJUS se le premió a Paul Saucedo quien fue quien resultó ser el amigo nº 500.

Amigo nro 500 del MINJUS

Un poco de clientelismo para ser amigos del Ministerio de Justicia…  ¿no?

Una actividad que refleja la frivolidad con la que maneja Pastor el ministerio ya que deperdicia tiempo valioso en el cual se debe de trabajar para una adecuada reforma judicial que permita acelerar procesos e impartir justicia plena en un marco de equidad para todos los peruanos.

Este es un ejemplo más de creer que, usando nuevos canales de comunicación, se hace lo correcto cuando lo más importante referente a la comunicación se encuentra en la forma de dar los mensajes pertinentes del rubro y en el contexto en el cual se emiten.

Rinden honores a militares fallecidos en VRAE

Rinden honores a militares fallecidos en VRAE

Todos nos sentimos dolidos sobre las bajas en el VRAE. Las muertes de los militares y policías ha alcanzado casi la lamentable cifra de 40 personas e menos de 16 meses.

¿Saben que es lo que más rabia me da sobre esto? que Alan García utilize las muertes de policías y personal militar como si fuesen indicadores de que «se está avanzando» respecto a la guerra en el VRAE.

Pero les invito a ver el reportaje de Punto Final que nos contextualiza diversos detalles de cómo es que se enfrenta la lucha contra algo que prefiero llamarlo el sistema narcoterrorista ya que si bien el narcotraficante y el terrorista cumplen diversas funciones no podemos dejar de reconocer la simbiosis existente entre ambos.

Altos Mandos del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas

El servicio militar obligatorio impuesto improvisadamente a muchachos de provincias como lo pudimos constatar en Sanabamba; la comprobación de que las Fuerzas de Orden, sin querer, arman a los Senderistas cada vez que estos últimos los emboscan a los primeros; la corrupción y/o malgasto desde las altas esferas militares respecto al dinero que se les destina a sus diferentes instituciones (porque no se explica a donde va tanto dinero para que los soldados estén luego tan pobremente implementados como para combatir a Sendero); el pobre respaldo de nuestro personal armado y policial que deben de cumplir resultados sin implementos ni equipos adecuados; el desorden de la planificación y la desarticulación tanto entre los programas sociales, de las distinas armas y la policía; y la necesidad de reformar las Fuerzas Armadas… ¿por qué se insiste tanto en el error?

Luis Giampietri y Vladimiro Montesinos... dos amigos a considerar

Luis Giampietri y Vladimiro Montesinos... dos amigos a considerar

Estos problemas ya los hemos visto antes se ha creado un Plan VRAE que ha sido modificado una, otra y otra vez. Al final da la sensación que no aprenden y ni siquiera quieren aprender.

Pregunto yo: ¿Podríamos ejecutar un «plan anticorrupción» dentro de las FFAA y la PNP?… por algo se comienza porque al parecer ese es el enemigo oculto al que nadie, en estos momentos, quiere mirar y que corroe a las instituciones que deben de implementar el principio de autoridad.

Pd. Les recuerdo que en el SITDEF 2009 asistieron los mismos vendedores de armas que alguna vez lucraron y estafaron al estado peruano (y aún me reafirmo en decirle no al 5% de Canon Minero a las FFAA).