Salte la navegación

Daily Archives: septiembre 6th, 2009

Mapa del VRAE de Provías MTC (haga click para ampliar)

Mapa del VRAE de Provías MTC (haga click para ampliar)

Lo que voy a decir va a parecer poco popular, pero es importante entender que para los problemas complejos necesitamos soluciones complejas.

Entendemos que las Fuerzas Armadas en su conjunto no han sido capacitadas ni tienen la potestad para combatir a un enemigo interno y/o al narcotráfico. Es por ello que mencioné anteriormente que las operaciones del VRAE deben de estar a cargo de las fuerzas policiales y que las FFAA deben de asistir en aquellas labores que la policía requiere para que se reestablezca su principio de autoridad en la zona. Asimismo, la policía debe de capacitar a las FFAA para que éstas puedan entender su rol en la zona de operaciones.

Es más, para reforzar esta idea me remonto a las declaraciones de los distintos promotores de esta propuesta de declarar al VRAE como «zona de combate:» el contraalmirante (r) de la Marina de Guerra Luis Giampietri, el almirante (r) del Ejército del Perú Jorge Montoya, el Presidente Regional de Ayacucho (con pasado fujimontesinista) Ernesto Molina y el columnista del diario El Comercio Hugo Guerra y el menos célebre Aldo Mariátegui.

“Y escuchen bien lo que voy a decir, probablemente sea una barbaridad, pero hay que declarar la zona como zona de combate, qué hacen civiles metidos ahí que estorban y que dificultan el trabajo y dan pie a que después las ONG denuncien a los oficiales de violación de los derechos humanos. Así no se puede pelear, señor Presidente.”

Luis Giampietri

“… la idea que menciona (el congresista) Luis Giampietri es alejar a la población civil del peligro que representa el combate franco con la columna terrorista y eso es correcto”

Jorge Montoya

“Nosotros, como Estado peruano, estamos demostrando debilidad y hay que poner mano dura, dejar de miramientos con esos terroristas y si es posible bombardear la zona; creo que hay ya que dejar de temor a los derechos humanos; hay que tener más interés”

Ernesto Molina

“Por el grado de violencia que ahora se registra en el VRAE, ese abordaje de privilegiamiento socioeconómico y político del problema es ahora mucho menos viable. La urgencia del caso requiere más bien —según bien dice el almirante Giampietri— declarar un amplio segmento del VRAE como zona de combate. Eso implica negociar con las organizaciones de base para disponer traslados consistentes de la población civil a efecto de reubicarla en un entorno cercano, donde existan tierras colonizables, previo saneamiento, titulación y financiamiento. Luego, una gran cirugía militar tendrá que utilizar los recursos represivos más drásticos que resulten indispensables hasta sacar a terroristas y narcos de sus escondrijos.”

Hugo Guerra

“Hace no mucho propuse que se bombardee con el barato y eficiente napalm los perímetros de las bases del Ejército en el VRAE para evitar estos seguros tiros al blanco que hacen los senderistas durante sus asedios, y muchos casi me comparan con Hitler. Pues vean hoy los resultados: helicópteros tumbados, muertes lamentables de militares y heridos bloqueados. Se debe entender que esto no es un picnic sino una guerra con un enemigo implacable. Es casi imposible detener a esos francotiradores parapetados en la espesura, por más que los helicópteros de apoyo preventivamente “rocíen” de balas el cerco para despejarlo. Lo efectivo en estos casos es detectar al emisor del fuego, calcular sus coordenadas, trazar su posible área máxima de movimientos de escape y luego bombardearlo desde el aire o cañonearlo desde tierra con artillería (otra alternativa es la defoliación, pero eso afecta demasiado al medio ambiente).»

Aldo Mariátegui

Narcos ahora fabrican la cocaina en tiempo record (Inforregión)

Narcos ahora fabrican la cocaina en tiempo record (Inforregión)

Ver a los habitantes del lugar como estorbo porque la relación de las Fuerzas Armadas con ellos no es tan cercana como lo es con la policía, utilizar la brutalidad junto con la negociación forzosa y explicar que, con la gente presente en la zona, las FFAA no pueden combatir ni hacer sus labores respectivas (todo eso resaltado por cierto). Esos son todos los ingredientes para que las autoridades pierdan la simpatía y las alianzas necesarias con la población cuyas consecuencias serían que el terrorismo, el narcotráfico y el sistema narcoterrorista ganen adeptos en la zona.

Es más, no hemos oído a ningún policía que quiera bombardear y que se declare el VRAE como “zona de combate”… ¿ya estamos entendiendo por que no es viable?

El estado no puede rebajarse al nivel delincuencial de Sendero. Debe de cuidar a los pobladores de la zona, marcar alianzas y/o reactivar las rondas campesinas, crear sistemas alternativos de desarrollo y, de poco a poco, erradicar el cultivo ilegal de coca en el VRAE así como combatir de raíz el negocio del narcotráfico en la zona para que Sendero no pueda abastecerse económicamente.

Entonces, promovamos orden logístico, comprensión y respeto. No alentemos el odio, la intolerancia y la termocefálea para ganar titulares aprovechando la tragedia del momento. Haciendo eso ya tenemos un pilar para mejorar la lucha antisubversiva por más que al mismo tiempo se tenga que luchar contra el narcotráfico.

Bonus Track: El Programa Partidario Estatal “Mi Compañero” y el Jefe del Plan VRAE

En el APRA pónganse la mano en el pecho un rato y admitan que han creado una jefatura para dar empleo a alguien de su entorno con la creación del puesto de Jefe del Plan VRAE.

Le presento al Jefe del Plan VRAE el aprista Fernán Valer y dejo sus declaraciones en periodismoenlinea.com.

Créanme, el sujeto que debió estar en dicho cargo tenia que estar capacitado en articular los diferentes entes armados con los entes policiales y los diferentes programas sociales para emprender diversas estrategias integrales de desarrollo sostenible, con las comunidades, para erradicar el negocio del narcotráfico en la zona debiendo contar con experiencia en el sector Interior (policial) y/o en programas sociales. Al mismo tiempo, debería de articular los actores pertinentes para combatir a Sendero Luminoso.

Como verá, aunque nos haya detallado su currículo, no reúne ninguno de los requisitos descritos… sólo está allí por filiación aprista, no trabaja ni viaja a la zona del VRAE y encima el Quemier lo blinda… sin palabras.

Por último le dejo este post que es un pequeño manualito sobre cómo combatir a Sendero aunque seas Rafael Rey (y si el tal Fernán Valer se va a atornillar en el cargo que lo lea también).