Salte la navegación

Monthly Archives: septiembre 2009

Es innegable que el Poder Judicial tiene que pasar por una reforma donde los delincuentes deban de pagar las condenas acumuladas y no aquellas sentencias que solamente tengan mayor tiempo. En este país si eres chuponeador, traficante de curules congresales y comprador de medios con los fondos del estado vale lo mismo que si uno solamente hubiese cometido uno de aquellos delitos. Es por ello que esta cuarta sentencia a Alberto Fujimori a pasar 6 años de prisión efectiva quedó muy chica (y más de 24 millones de soles por reparación… ¿pero quien paga las reparaciones en este país?).

NNN

Los jueces César San Martin, Víctor Prado Saldarriaga y Martín Príncipe

Los jueces César San Martin, Víctor Prado Saldarriaga y Martín Príncipe cumplieron un rol destacable a lo largo de los juicios al «dios de los comechados», sin embargo, la prolongación de la pena y la acumulación de éstas se les escapa de sus capacidades ya que es responsabilidad del código penal fijar las sanciones correspondientes. Es cierto que Fujimori, al declararse culpable, no sólo evito que desfilaran todas las víctimas de los delitos perpetrados anteriormente en pro de la estrategia política de no embarrar a su hija para las elecciones del 2011, también procuró que le den una pena menor a la pena máxima.

Video cortesía de nuestro colaborador involuntario ZetaLikesTV.

Mientras Alberto Fujimori daba pena y estaba jato...

Mientras Alberto Fujimori daba pena y estaba jato...

¿Victoria, derrota?… pudimos haber ganado más conocimientos acerca de cómo es que se condujo dicha mafia desde sus entrañas y su cabeza más visible. Lastimosamente los procedimientos de un cobarde (algo así quiso decirle Ollanta cuando le dijo «cabrón») que sigue ocultando información acerca de su régimen, en conjunto con una justicia que está «atada de manos» en este tipo de acciones, hace que el reo de barbadillo no nos quiera contar sus experiencias en el poder.

Ello demuestra que AF deposita toda su fe en su vástaga que lo único que ha hecho es parir un par de veces e irse a los Estados Unidos so pretexto de su maestría (que ha sido financiada con la plata que le dió Montesinos) a lo largo de su etapa como congresista para faltar a sus labores parlamentarias.

... su abogado Cesar Nagasaki no le alcanzaba su café de Starbucks.

... su abogado Cesar Nagasaki no le alcanzaba su café de Starbucks.

Está claro que el Fujimontesinismo está pensando en la amnesia colectiva que le ayudó a tener 14 congresistas incompetentes. No les importa si es que planifican niños para ello o si admiten la responsabilidad de ciertos crímenes. Total, si los hermanitos Fujimori-Higuchi pudieron estar felices y campantes mientras torturaban a su madre. Simplemente, son los fujimontesinistas.

Pd. Para la proxima que Alberto Fujimori se quede jato, Nagasaki le debe de alcanzar su café del Starbucks.

Portada La República 29/09/2009

Portada La República 29/09/2009

Alberto Kenya Fujimori pasó del «soy inocente» al «acepto los cargos» y es que esta nueva estrategia legal obedece a una estrategia política. La estrategia política consta de que Keiko Fujimori, su hija, gane las Elecciones Generales del 2011 y libere a su padre. Es por ello que no tendremos el desfile de testigos que presenciamos en el juicio de «violación de Derechos Humanos en el caso La Cantuta, Barrios Altos y los secuestros de Samuel Dyer y Gustavo Gorriti» que tanto desgastó al «dios de los comechados».

Es bueno recordarles que, al admitir los cargos, el reo evita a todos los testimonios que se iban a citar en el juicio que se le hace. En pocas palabras: a palabra confesa relevo de pruebas.

Pueden verla en esta Carlincatura una interpretación sobre como quedó «el reo de Barbadillo»…

Carlincatura del 30/09/2009

Carlincatura del 30/09/2009

… y si no me cree pueden ver estas imágenes de Fujimori aceptando ser un corrupto ( Cortesía de la Cadena EFE)

Caricatura de Javier Prado

Caricatura de Javier Prado

Es una pena para la memoria colectiva que no se extienda el juicio porque queríamos recordar cómo es que funcionó todo ese aparato macabro para favorecer al régimen fujimontesinista. Pero claro, es mejor para ellos dejar de hablar de la forma asquerosa de cómo es que gobernaron porque, tal como lo demostró el primer juicio a Fujimori, para los fujimontesinistas «recordar es volver a morir».

Pero… ¿de que se le acusa?… nada más y nada menos de los casos de interceptación telefónica, de incitar el tránsfuguismo en el congreso peruano y de comprar dos medios como lo fueron Cable Canal de Noticias y el Diario Expreso (aunque en realidad su régimen compró todo el espectro televisivo para sus fines políticos).

Mañana se le dictará sentencia al ex-dictador y se espera que se le brinde la máxima sanción correspondiente. Sin embargo, la sociedad civil debe de hacer algo para recuperar todo el material correspondiente al caso para conocer la certeza de los hechos. Si bien nos es claro que Fujimori sabía de esto y que en su momento salió beneficiado de toda esta cochinada, es bueno que ello se ratifique bajo la vía legal tal como debe de ser.

Por último, tal como lo dijo alguien en el twitter dejo la siguiente reflexion: «nadie decente aceptaría su culpabilidad en delitos que no ha cometido».

Caricatura del Otorongo del 7 de agosto del 2009

Caricatura del Otorongo del 7 de agosto del 2009

Ya todos hemos despedido a Francis Allison por sus vínculos con la empresa chuponeadora Business Track, pero en medio de todo el escándalo y la ida del ahora ex-ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento… ¿quién tomará la cartera del MVCS?

Por el momento la Ministra de la Mujer (y ex-ministra de MVCS), Nidia Vilchez, manifestó que no nos asustemos si es que el sucesor de Allison proviene del aprismo. Dichas declaraciones nos aterran porque proviene de una mujer cuyo padre utiliza los núcleos ejecutores de forma partidaria para querer tentar la Presidencia Regional de Junín.

Miremos como renuncia el ahora ex-ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Cortesía de Spacio Libre).

Carlincatura del 27 de Setiembre del 2009

Carlincatura del 27 de Setiembre del 2009

Si Allison… «y este blog ha firmado un pacto para no dejarte trabajar». Sólo los ineptos se victimizan y personalizan sus malas costumbres. A Francis Allison no se le incrimina por haberme ganado en el contest de político más churro o por ser presidente del FORSUR… a Francis Allison se le incrimina por no haber avisado en su debido momento al presidente sobre las «asesorías legales» que hizo para la empresa «chuponeadora» Business Track… empresa cuyo caso, por cierto, se bajó al gabinete de Jorge Del Castillo hace casi un año.

Pero más allá de todo eso no podemos olvidar una de las responsabilidades que Allison cargó y que tiene que ver con una de las mayores verguenzas de este gobierno: la de dirigir la reconstrución del «sur chico», la cual lleva postergada más de dos años. Si algo bueno le reconocemos es que intentó botar a todos los apristas que estaban de «parásitos» en FORSUR.

¿Y Techo Propio?… si, ese programa que quedó sin financiamiento. Lo más probable es que el ministro de VCS que venga culpe a Allison y así ganar rédito… porque así es de traicionero este segundo gobierno de Alan García.

Juan Sarmiento SotoActualización (28/09/2009 9:46pm): Malas noticias para el «sur chico». Tal como lo previne, un aprista estará a cargo del FORSUR y de la cartera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su nombre es Juan Sarmiento Soto y se estaba desempeñando como Viceministro de Construcción y Saneamiento.

Puse su nombre en Google y me salió este caso: Dos Gatos por despenseros (Correo de Ica del 29/09/2009 habla de intercambio de favores en el FORSUR del que va a ser Ministro de VCS).

Ya por adelantado digo… no estoy de acuerdo con los bloqueos de carreteras, pero es un hecho que en el «sur chico» van a volver a bloquear la Panamericana Sur si es que este sujeto tuvo injerencia en el copamiento aprista en el FORSUR tal como lo dice el artículo de Correo… ¡Vaya provocación!… si es así.

… por cierto, este es su CV.

Alan y Ollanta: Caricatura del Otorongo del 31 de Julio del 2009

Alan y Ollanta: Caricatura del Otorongo del 31 de Julio del 2009

Esta vez haremos un post corto pero comparativo sobre lo que a usted le parece más chocante: si el adjetivo de «cabrones» que Ollanta Humala le lanza a Alberto Fujimori y a Alan García o la patada a Jesús Lora por parte de García.

Patada de Alan García a Jesús Lora

Alan García y el APRA se sumaron a una marcha organizada por la CGTP allá por el 9 de Noviembre del 2004 cuando, por si no lo recuerdan, eran una oposición férrea frente al gobierno de Alejandro Toledo. Los apristas aprovecharon el caso para poner a Alan García al frente de la marcha hasta que de pronto vino, desde atras, Jesús Lora y esto ocurrio…

Como ven, Alan García golpeó a una persona que contaba con poca inteligencia quien le imposibilitaba, en ese momento, encabezar su marcha. Sin embargo, dos años después, se le premió con la presidencia de la República.

Ollanta Humala diciéndole «cabrones» a García y a Fujimori

Este tema lo tocamos hace días. Ollanta Humala, durante un mitin en Cusco en esta semana, intentó ensalzar la campaña presidencial hacia el 2011 y dijo lo siguiente…

Muchos titulares han estado en su contra durante esta semana y el mismo Ollanta se reafirmó en sus palabras. Incluso hay gente que le revivió sus estigmas de «cachaco mediocre» (lo dijo una congresista mediocre), de su hermano sentenciado por 25 años por la azonada en Andahuaylas y de ser una persona intolerante e autoritaria.

Yo personalmente más repudio la «patada» pero también repudio la ofensa a los pobres animales del monte que Ollanta hace. Pero la pregunta es: ¿cuál repudia más usted? (a través de la siguiente encuesta).

Sería bueno también conocer el porqué de su opinión asi que lo invito a poner su comentario en este post.

Pd. Les recuerdo que dichas acciones se producen a dos años de la campaña presidencial.

El sujeto que mostraremos a continuación es el vocal Jorge Linares Carreón. Su cargo es nada más y nada menos que el de vocal Superior de Puno. Este sujeto, después de ocasionar un accidente de tránsito, fue a la comisaría, trató de coimear a un policía e interpretó el papelón de su vida en la Comisaría Santa Rosa de la ciudad de Juliaca. Le recomiendo reírse un poco del patético vocal (Cortesía de Periodismo en Línea).

Si bien el caso data desde hace dos años es interesante como un sujeto que muestra un billete con el intento de sobornar al policía, como le falta el respeto a la autoridad policiaca y encima seguía en su puesto campante en el Poder Judicial de la jurisdicción de Puno.

La justicia ha tardado mucho para ese señor y es que ello demuestra cuanto puede tardar la justicia… sobretodo cuando uno coge los hilos de la ley en sus manos.

Vocal Jorge Linares

Vocal Jorge Linares

Por cierto, si un sujeto resulta que contesta este tipo de evidencias como si yo me estuviera coludiendo con alguien para desprestigiar su imagen… es lo habitual. No por gusto los periodistas puneños se solidarizaron con sus colegas, quienes han sido denunciados por el vocal, y marcharon hace un par de días.

Sería bueno premiar a los policías que enfrentaron a este sujeto y no claudicaron a pesar de su grotesca forma de ser y sin temer a la cuota de poder que tenía ese sujeto.

Si alguna vez te quedaste corto de dinero después de pagar un restaurante lo más probable es que te manden a lavar la vajilla o te larguen del mismo lugar avisándote que no regreses más. Probablemente no sea tu culpa, tal vez le hayas tenido fe a tu tarjeta de crédito y esta se venció… piña pues.

En esos momentos, ¿se ha puesto a pensar quienes son las mayores deudores que tiene el país? Tal vez no se le ocurrió que lo que debía usted fue insignificante, absurdo, poco… pero tenía que pagarlo y caballero nomás…

… ¿pero quien les cobra a ellos?… la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Lo malo es que, durante muchos años, no ha hecho nada por cobrarla… hasta esta semana.

Algunos de los deudores de la SUNAT

Algunos de los deudores de la SUNAT

Es interesante que, mientras ocurre una crisis mundial, a la SUNAT se le ocurra cobrar a los deudores… sobretodo después de que el Presidente de los Millonarios haya dicho que el Perú superó la crisis mundial. Esta es una pregunta malvada pero… ¿no se estará quedando el país sin presupuesto para el 2010 y por ello tratan de excarvar recursos en las deudas presentes?

Sea así o no he aquí a los mayores deudores de nuestra hermosa tierra del sol. Los ganadores son (por Sectores):

Agropecuario: Concentrados Norvisol S.A. (Deuda: 114`978,128 Nuevos Soles)

Autoridades: Municipalidad Provincial de Chiclayo (Deuda: 165`562,542 Nuevos Soles)

Comercio: Engelhard Peru S.A.C. (Deuda: 1,206`476,043 Nuevos Soles)

Construcción: Asesorías en Ingeniería y Construcción (Deuda: 445`190,181 Nuevos Soles)

Deportes: Club Universitario de Deportes (Deuda: 59`437,265 Nuevos Soles)

Manufactura: Importaciones y Exportaciones FRAMA S.R.L. (Deuda 518`562,783 Nuevos Soles)

Minería e Hidrocarburos: Gold Star Minera Industrial (Deuda: 227`901,664 Nuevos Soles)

Pesca: Sipión Barrios Augusto (Deuda: 82`776,419 Nuevos Soles)

Otros Servicios: Vladimiro Montesinos Torres (Deuda: 255`091,078 Nuevos Soles)

Es así como ustedes verán algunas perlitas como la Empresa Minera del Aprista Tomás Cenzano (Empresa Minera Media Naranja S/. 221 millones aprox.), la esposa del Fujimontesinista Victor Joy Way (Lilia Troncoso S/.61 millones aprox.), La Municipalidad Provincial del Callao (S/.130 millones aprox.), la esposa del traficante de armas Juan Valencia Rosas (Nelly Tovar Mendivil S/.260 millones aprox.) … y ante esos hallazgos… ¿cuantos políticos (o cercanos a las autoridades) han tratado de beneficiarse de sus cuotas de poder para endeudarse con la SUNAT sin que les pase nada?

Pollada Bailable (ya no esta vigente la entrada)

Pollada Bailable (ya no esta vigente la entrada)

Bueno, aquí el listado maligno de las 100 empresas y personas que más deben al Fisco Peruano… saquen sus conclusiones y recuerden adeudarse poco.

Y si es necesario endeudarse al menos que sean financiables mediante el costo de un par de polladas porque al final a esos un gobierno muy debil, que ni siquiera pudo con Doe Run, no los tocará… pero a ti si.

Doe Run - La Oroya en dibujo

Doe Run - La Oroya en dibujo

Lo que más frustra de escribir sobre estos casos es que ya se sabía lo que iba a ocurrir a pesar que muchas veces ya lo habíamos advertido. Es que La Oroya es uno de los ejemplos donde los cambios deben de hacerse de raíz y de forma radical ya que la gente está condicionada a un destino donde están obligados a envenenar sus pulmones de plomo para sobrevivir.

Todos sabemos la historia de Doe Run y acá la hemos tocado, y tal como hemos dicho, no fue dificil saber que dicha protesta sólo fue apaliada con un «desenfriolito» disfrazada de mesa de diálogo.

«En que quedaron? JDC anunció que la posible solución está en que la empresa minera sea ahora propiedad de los “trabajadores”. Ahora las preguntas son: ¿Qué hay del PAMA y de solucionar el problema ambiental que presenta este foco de contaminación?, ¿Es lícito que el estado haga este tipo de “expropiaciones”?, ¿Por qué hemos esperado tanto para intervenir en La Oroya? Al parecer este es otro paliativo más porque la verdad es que, aunque suene algo crudo, La Oroya debe de recuperarse por completo de toda la contaminación a la cual ha sido sometida y todos sus habitantes merecen vivir en mejores condiciones con un puesto de trabajo más estable.»

Andahuaylas, Sicuani y La Oroya escrito el 29 de Junio del 2009 en Caviar de Cianuro

Mineros de la Oroya protestando por el cierre de la empresa

Mineros de la Oroya protestando por el cierre de la empresa

¿Que pasó luego? No le fue posible a los trabajadores que se ocupen del PAMA ni de los otros pasivos ambientales, el INDECOPI no lo quiso tomar y la empresa volvió a manos de Ira Rennert. Los trabajadores, usados y maniatados por Rennert, iban a protestar en fiestas patrias (las actividades postergadas solo les permiten percibir 60% de sus sueldos), sin embargo, debido a que ello iba a llevar serias consecuencias en el turismo en el centro del país postergaron su jornada de lucha.

Pasó los efectos del «desenfriolito» y la población se alzó (como era de esperarse) y como es una cosa habitual en este gobierno, un policía perdió la vida (Cortesía de Enlace Nacional).

Para que todo vuelva al orden el Presidente Regional Vladimiro Huaroc tuvo que hacer nuevamente de bombero (a pesar que la bronca era con el Gobierno Nacional), la población tuvo que dejar de obstaculizar la carretera y el Congreso hizo que prorrogaran el PAMA por 30 meses más. El Gobierno, nuevamente, no tuvo las herramientas ni las condiciones conciliadoras con la población para cambiar el destino de La Oroya.

En conclusión el estado es muy débil e incompetente y el condicionamiento de Ira Rennert se va a acrecentar mientras haya pobreza en la zona… pero pobreza entendida de una diferente manera.

«1)      La pobreza puede identificarse de forma razonable con la privación de capacidades; el enfoque centra la atención en las privaciones que son intrínsecamente importantes (a diferenta de la renta baja que sólo es instrumentalmente importante)

2)      Hay otros factores que influyen en la privación de capacidades-y, por lo tanto, en la pobreza real- además de la falta de renta (la renta no es el único instrumento que genera capacidades).

3)      La relación instrumental entre la falta de renta y la falta de capacidades varía de unas comunidades a otras e incluso de unas familias a otras y de unos individuos a otros (la influencia de la renta en las capacidades es contingente y condicional).»

SEN Amartya. Desarrollo y Libertad: Capítulo 4 p.114-115

En concreto, las personas en La Oroya no tienen las capacidades de desarrollarse en un ambiente favorable y por ello son condicionados a la vida que llevan con el monóxido que respiran sin poder pedirle a la empresa mejores condiciones de vida por una simple razón: su subsistencia depende de ellos, o sea, esta a merced de Ira Rennert y su compañía Doe Run.

Tal vez sea bueno orientar nuestros esfuerzos a forjar nuevas capacidades y nuevas condiciones de recursos en dicha gente.

La Prevención del Estado

Pero en este evento no puedo decir que el estado no previno  que iban a haber estos incidentes. Debido a que sabían que iban a haber heridos y muertos construyeron un hospital… el flamante Hospital La Oroya (que tanto promocionan en estos días).

Jefe de ESSALUD Fernando Barrios y un séquito del gobierno... mi pregunta es: ¿no debería hacerse el Hospital en un ambiente adecuado para el cuidado adecuado de las personas? (Cerca a La Oroya claro está)

Jefe de ESSALUD Fernando Barrios y un séquito del gobierno... mi pregunta es: ¿no debería hacerse el Hospital en un ambiente adecuado para el cuidado adecuado de las personas? (Cerca a La Oroya claro está)

Claro está, esperemos que haya estado operativo porque este gobierno tiene el antecedente de haber hecho hospitales fantasmas, aunque sería siempre bueno orientar las comunicaciones de forma retroalimentadora, inclusiva y participativa. No estos bodrios comunicacionales que sólo intentan ocultar problemas presentes.

Ah si… si hay algo que me parece justo en medio de la imposición y la prepotencia es que el Gerente de Doe Run será acusado como responsable del asesinato del policía.

A pedido de Perú Antitaurino (porque no tengo tiempo para casi nada… mañana escribiré sobre algo) y porque no espero ninguna firma para promocionarme… presento el tema El Toro para todos ustedes.

El Toro – Roberto Esparza

Nací en un establo de valle/ cerca al río mi madre y el campo/ no creí que estaba condenado/ por las garras de seres humanos.
Veía entre las cercas/ sin saber que había a lo lejos/ me volví un especimen robusto/ sin saber que es de ti libertad.

Luego de mi madre me separaron/ de ella oí un ultimo mujido/ que me decía cuidate hijo mío/ que yo mas tarde por ti volveré.

Mientras me preparaban humanos/ para hacer lo que no acostumbro/ me separan de mis hermanos/ y me llevan a un pueblo lejano.
Me drogaron quedé embrutecido/ así han hecho de mi un guerrero/ que embestía la furia del silencio/ y de allí me empujaron al ruedo.

Ante la multitud sonriendo/ ante el pelmazo de capote y espada/ me provocan y sólo trato/ de defenderme porque tengo temor/ Este guerrero tiene sentimientos/ pues llora su injusta sentencia/ y el destino que está… que está que lo agobia/ deseando su madre el establo y su hogar.

Dime donde puedo huir para conseguir paz/ sin pasar por la sentencia de batallar.

Espero que después de que escuchen impulsen en ustedes mismos el sentido de la empatía y entiendan que siempre es necesario dejar salida para que los destinos no queden atrapados a través de los prejuicios de creer que uno siente algo diferente.

Por si acaso… este Octubre, ¡A la Tauromaquia dile no!

No se olviden escucharme en mi Myspace.

Por cortesía de CPN Radio las declaraciones de Ollanta Humala en Cusco:

Lo siguiente que les voy a demostrar es mi voto en segunda vuelta electoral. Ojo, eso no quiere decir que a Ollanta no le dé la razón cuando Alan García y Alberto Fujimori son cabrones en alusión a cobardes, pero…

Mi voto en la Segunda Vuelta Electoral del 2006

Mi voto en la Segunda Vuelta Electoral del 2006

¿Pero saben que?… pido disculpas por haber dicho «cabros» a estos dos candidatos porque al final… ¿que han hecho de malo esos animales de la granja? digo yo… pero también tenía un significado homofóbico el cual no comparto. Simplemente, en ese momento, me dejé llevar por la ira.

Si Ollanta cree que «no es tan cabrón» que conteste por qué ha dejado ingresar al congreso a tanto transfuga, comepollo, mataperro, narcotraficante, pro-emerretistas, etc, etc, etc y no responder ni hacerse responsable de ello. Al gobierno no le conviene que lo investiguen porque es un opositor muy malo, tan malo, que les conviene tenerlo libre para banalizar a la supuesta oposición y para no chocar con el podér fáctico de los militares (ya que si muestran la verdadera identidad del Capitán Carlos tendrían que mostrar la del resto de perpetradores de violaciones a los Derechos Humanos a lo largo de los 80`s y los 90`s)… por eso está libre.

Asi que a Ollanta, la próxima vez que quiera hablar de «cabrones» para hablar de cobardes, es bueno recordarle que es parte del rebaño (pero que su establo y el pasto donde se abastece es el chavismo venezolano).

Qué bonito es tener autoridad moral… ¿Verdad?

Manuel Masías

Manuel Masías

Esta vez nos referimos al «Parchero de Berlín» Manuel Masías. El mismo que en su gestión destruyó las calles, condecoró a su esposa como reina del distrito, capturó negligentemente a un grupo de ciclistas a los que catalogó como los «Malditos de Larcomar», que modifica arbitrariamente las tradiciones del entorno como «la feria del libro», que permite construcciones donde obreros mueren, entre otros.

Qué mayor prueba que se inició la campaña municipal que la refacción de calles (que para colmo están muy juntas y demuestran apuro por la obra). Téngalas en cuenta por si se moviliza por el distrito en el que Masías excaba calles con la finalidad de su reelección (Cortesía del Diario El Comercio).

Miraflores al acecho (Cortesía Diario El Comercio)

Miraflores al acecho (Cortesía Diario El Comercio... hacer click para más detalles)

Aquí la relación de calles donde la obritis se lleva a cabo.

Pantalla completa

Calle Arica

Distancia total: 515.99 m
Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial de la calle Arica, que permanece cerrada desde la cuadra uno hasta la cuatro.
Ejecución : 90 días
Termino : 22/11/2009

Pantalla completa

Calle Alfredo León

Distancia total: 262.66 m
Rehabilitación de la infraestructura vial de la calle Alfredo León
Termino : 01/10/2009
Ejecución: 45 días
La cuadra dos de Alfredo León está cerrada.
Las obras de rehabilitación comprenden mejoras como pavimentación, veredas de concreto, sembrado de grass, pista con carpeta asfáltica, sardineles prefabricados, bacheo con concreto, señalización horizontal, sembrado de árboles. En algunos casos incluye el cambio de redes de agua y desagüe, tal como ocurre en la calle Alfredo León y Schell.

Pantalla completa

Avenida Benavides

Distancia total: 3.5 km
Implementación de iluminación artificial en la berma central y rehabilitación de la calzada y sardineles en la Avenida Alfredo Benavides desde la cuadra 1 a 30. La avenida no será cerrará al tránsito.
Termino : 09/10/2009
Ejecución : 30 días

Avenida Roca y Boloña

Distancia total: 1.4 km
Instalación de luminarias en la berma central de la avenida.
Termino: 25/09/2009
Ejecuión: 25 días

Pantalla completa

Calle Schell

Distancia total: 473.37 m
Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura de la calle Schell
Esta obra implica además la instalación de postes y farolas que le darán a la vía una continuidad de diseño arquitectónico con calle Berlín.
Están cerradas las cuadras 4, 5 y 6, que colindan con el Paseo de la República. Estas cuadras serán reabiertas en los próximos días, una vez que culmine la primera etapa de la obra. Luego se irán cerrando las otras cuadras.
Ejecución : 120 días
Termino : 27/11/2009

Pantalla completa

Zonas 9 y 10

Distancia total: 14.56 km
Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial de las calles locales de las zonas 9 y 10 de Miraflores. Esta obra incluye calles como Grimaldo del Solar, Juan Fanning, Diego Ferre, Colón, San Martín, Aljovín, entre otras.
Ejecución: 120 días
Termino: 08/12/2009

Pantalla completa

Zona 11

Distancia total: 10.51 km
Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial de las calles locales de la zona 11 de Miraflores. Esta obra incluye calles como Vargas Machuca, Ramón Ribeyro, De la Fuente, entre otras.
Termino : 08/12/2009
Ejecución : 120 días

Pantalla completa

Zona 12

Distancia total: 4.81 km
Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial de las calles del sector 12. Esta obra incluye calles como Olaechea, Quiñones, Freyre, entre otras.
Termino: 08/12/2009
Ejecución: 120 días

Es la ventaja que tienen los alcaldes reelecionistas. Sino miremos a San Borja (aunque Tejada diga que no vaya es claro que favorece a su franquicia política), San Isidro, Jesús María… y de hecho habrán muchos más.

Sigamos atentos. Y recuerda que nos puedes hacer mandar tus sospechas de inicio de campañas por alcaldes reelecionistas a este blog.

Francis Alisson

Durante este fin de semana se ha estado comentando sobre el caso del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francis Alisson, debido a que participó como asesor legal de la empresa de interceptación telefónica (presente en los Multiaudios) Business Track. La investigación estuvo a cargo de la Revista Caretas y fue profundizado en el Diario La República el día siguiente.

Cabe mencionar que la prueba del pago han sido unos recibos de honorarios que confirman que el trabajo en mención fue realizado entre Enero a Junio del 2008 por el actual Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento recibiendo por ello un total de 62 mil 700 nuevos soles.

Es más curioso aún el tema porque hace semanas Alisson denunció a los de BTR debido a que él anunció haber sido víctima de «chuponeo telefónico» ejecutado por la empresa que, irónicamente, asesoraba. Después de las acusaciones hechas por la revista mencionada el ministro manifestó que dicho trabajo no fue informado a Alan García porque, según él, dicha información no le parecía relevante.

Más extraño se pone el caso teniendo en cuenta la investidura que tuvo anteriormente Francis Alisson, como Alcalde Distrital de Magdalena del Mar, trabajando para una empresa de interceptación de medios.

Elías Ponce Feijó

Elías Ponce Feijó

El libro de Gustavo Gorriti «Petroaudios» revela que Alan García contrató los servicios de Elías Ponce Feijó para hacer campaña contra Ollanta Humala en las Elecciones Presidenciales del 2006… ¿y quien es Ponce Feijó?… es nada menos que uno de los dueños de la Empresa BTR.

¿Fue Ponce Feijó uno de los contacto para que Alisson se junte con García?, ¿conocían que los trabajos realizados ilícitamente por la empresa en cuestión?… y una pregunta a considerar… ¿es el Ministro cómplice, extorsionado o simplemente vio en su designación una oportunidad para crecer?

Alan García ha estado mudo en estos días, Alisson pidió al congreso que lo investigue de forma pública y apareció el ex-contador de Business Track José Marko Sandoval con mayor información sobre las cuentas que manejaba la empresa.

Pero como no tengo mucho tiempo para escribir aquí les dejo los tres posts escritos por el blog de Desdeeltercerpiso (Alisson y Business Track: Una historia confusa; Habla, Alisson; Petroaudios: Aparece un hombre clave), el post del blog Menos Canas (Presidente García encontró un nuevo escudero: Francis Alisson); y el post uterino del tema (Francis Alisson y el chupón).

Pd. … y veo que en Perú 21 que el ex-alcalde de Magdalena del Mar trabajó 5 días antes de que se desate el escándalo de los Multiaudios.

¡Cómo le gusta ser piñata blogueril al Presidente (de los Millonarios)! Al contar con una oposición de mequetrefes en el congreso, una prensa más suave que un cleenex, un aparato estatal que le publicita cualquier majadería suya y unos partidarios que siempre «le pasan la manty». Presidir en esa realidad, sumado a la gran falta de crítica o de autocrítica y con poses de «soberano de su rancho grande», es vivir en la falsa información.

Esto es lo que dijo el día martes en la biblioteca nacional:

¿Así que sociedad de la pseudo información?… pasemos al ejemplo a continuación.

Uno claro nos da el terremoto de Pisco ocurrido el 15 de Agosto del 2007: ¿Qué dijo el presidente después de ocurridos los hechos? Esther Reb0llo de la cadena EFE, informa lo siguiente:

USGS Earthquake Survey dió en Tiempo Real el Grado Momentum del Terremoto del Sur Chico

USGS Earthquake Survey dió en Tiempo Real el Grado Momentum del Terremoto del Sur Chico (Haga Click para ampliar)

«Su primer desacierto fue sólo tres horas después del terremoto de ocho grados Richter registrado a las 18.40 hora local del 15 de agosto (01.40 hora española) y cuyo epicentro se fijó en el mar, frente a las costas de Pisco.

García se dirigió por televisión a los peruanos para asegurarles que «gracias a Dios» no se había producido una «gran mortandad» y para descartar que se tratara de una catástrofe.»

O sea… no fue capaz de tener un asesor capaz de mirar el US Earthquake Survey. Luego, un mes después dice que Pisco estaría libre de escombros en 15 días. Cortesía del Diario El Mundo de España.

«García afirmó que las máquinas permitirán levantar aproximadamente 5.000 toneladas por día para dejar limpio Pisco «y, de esa manera, proceder rápidamente a la fase posterior que es la reconstrucción».»

Foto Tomada por La República a comienzos de Agosto de este año... lo que el presidente considera pseudioinformación (Ver nota de La República)

Foto Tomada por La República a comienzos de Agosto de este año... lo que el presidente considera pseudo información (Ver nota de La República)

Hasta el día de hoy siguen habiendo escombros en Pisco y los planes para la recontrucción del sur ha sido un desastre total (que inclusive incluyó copamiento partidario). Este es un gran ejemplo cómo es que concordamos con la realidad lo anexamos correctamente y mediante ello generamos opinión… al menos ese es el propósito de mi blog.

Y podemos seguir poniendo más ejemplos… ojo.

Pero para el presidente el sur chico, Bagua, el VRAE… son todos pseudo informaciones… que lástima seguir siendo soberbio ante la desgracia de otras personas.

En fin, ante todo ello sumémosle una población altamente desinformada que vive en su acontecer diario tal como nos lo demuestra la última encuesta de la Universidad Católica. De paso, dicha encuesta, en mi opinión, ha sido la que deshizo las hipótesis y los cuestionamientos de las demás encuestadoras.

¿Dónde es el sector donde Alan García cuenta con una oposición más fuerte?… en los blogs, en el facebook, en el twitter… y me pregunto… ¿en el mundo hay algún otro Presidente que pelee contra los medios creados mediante nuevas tecnologías?

Es que ahora nosotros podemos ver las incontinencias, inconsistencias y banalidades en tiempo real. Eso es algo que le aterra a García porque podemos justificar nuestros textos linkeándolos o podemos ponerles videos de reportaje en nuestros posts. Aparte, podemos concatenar las diversas informaciones y probarle las deficiencias de manera más sustentada… incluso las suyas.

Pero antes que nada… ¿que pasó con tu blog Alan García?… le contestaste lo que no te parece a Perú 21, al El Comercio… ¿y qué?… ¿para eso tuviste un blog?

Así que págale a algún «chuli» para que postee en tu blog, tenga un poco de consistencia… y luego hablamos. Porque usted no quiere oposición, usted quiere súbditos.