Salte la navegación

Daily Archives: agosto 24th, 2009

Ilusorio Sistema de Tren eléctrico

Ilusorio Sistema de Tren eléctrico

Debo de admitir que la fuente que genera polémica es una entrevista que titula «Sistema vial de Lima incluiría un tren subterráneo» hecho por algún periodista de El Comercio que se olvidó escribir en su entrevista los detalles acerca de la ilusosia idea de nuestro alcalde Luis Castañeda Lossio. Sin embargo, antes que se  desarrolle la entrevista, el autor no especificado, dice lo siguiente:

«Alcalde de Lima dice que han empezado los estudios preliminares. “Primero había que ordenar la superficie”, asegura. Admite demoras en el Metropolitano, pero afirma que sistema respetará al usuario y reducirá la contaminación.»

Bueno… en todo caso el entrevistador manifiesta que ello fue dicho por el alcalde… y el que calla otorga.

De ello se basó un reportaje que hizo el Diario El Comercio respecto a los supuestos estudios que la Municipalidad de Lima estaba realizando tal como dejó entrever Luis Castañeda Lossio. Ellos también se preguntaban… ¿que tan rentable es un tren subterráneo respecto al Metropolitano?

El diario menciona que, cuando empezaron las investigaciones, la municipalidad no quiso dar declaraciones al respecto, sin embargo hablaron con diversos especialistas e instituciones sobre el tema.

CostosInstituto Peruano de Administración Municipal (IPAM): Mientras el corredor vial (o Metropolitano) cuesta 5 millones de dólares por kilómetro y el tren eléctrico siete millones de dólares por kilómetro; el tren subterráneo costaría 50 millones de dólares por kilómetro, es decir, un kilómetro valdría más de lo que ilusoriamente ya está construído con su tren fantasma que solo es una linea y para colmo inconclusa (sólo lo que está de verde oscuro en el mapa Villa el Salvador – Atocongo… lo de verde claro aún no se construye).

Centro de Investigación de Asesoría y Transporte Terreste (CIDATT): El 90% del precio de los pasajes de los sistemas del mundo son subvencionados por el estado implicando más costo para la operación de dichas rutas por parte de el ente encargado.

Ingeniero Especialista en Tránsito Nelson Panizo: El Metropolitano colisionan entre si y por ello se debe de volver a estudiar la factibilidad de cambiar los diversos corredores viales planificados. Punto aparte es que la obra solo satisfacerá la demanda de movilización de 5% a 8% de Limeños lo cual es poco.

Ingeniero Especialista en Tránsito Luis Morante: Estación de los Héroes Navales afectará la velocidad de los buses que funcionarán a partir de Marzo del 2010 (aunque ya han vuelto a patear la fecha de inauguración).

En el reportaje hecho por Alberto Villar Campos también se manifiestan el pro de la construcción del Metropolitano en la ciudad y recordemos que ello evitaría problemas como los ocasionados en los distritos de Chorrillos y Barranco.

Ingeniero Especialista en Tránsito Marco Tulio Gutierrez: Los subterráneos al utilizar área muerta, es decir el subsuelo, no tienen necesidad de perjudicar las calles ni avenidas al tener que modificar el ancho de los carriles tal como ocurre en el zanjón de Paseo de la República.

Bueno, sigamos con «la ilusión» que nuestro alcalde nos pintó en la campaña electoral del 2003. ¡Que importa que no haya concluido el tren eléctrico que tanto prometió y nos deje este adefecio vial del Mounstruopolitano (sin estudio de impacto ambiental por cierto)!… ¿para qué si se tiene una aprobación de 83.9% de la vasta población limeña?

Carlota, Carlos Matta y el Mudo

Carlota, Carlos Matta y el Mudo

Para terminar, esta foto refleja la manera como confronta todas nuestras inquietudes el señor Luis Castañeda Lossio así que para la próxima dejemos nuestros carros pudriéndose en los estacionamientos, eliminemos toda combi, bus, micro, colectivo, 4×4, etc. y saquemos nuestros carruajes pomposos para solucionar este problema terrible del transporte.