Yo me encontraba con el grupo del Partido Descentralista Fuerza Social marchando hacia el Congreso de la República hasta que ocurrieron los hechos que mostraremos a continuación. Luego me dispersé con la gente de la Universidad Católica (que incluía a gente de la Universidad de Lima).
Bueno, he aquí las imágenes (disculpen la baja resolución y el mal audio de mi camara de celular).
¿Dijeron que habían bombas «Molotov»? Supongo que la policía conoce de estas nuevas tecnologías. Exijo que la Ministra del Interior Mercedes Cabanillas que dé la información grabada de cómo se interceptaron a estos personajes inescrupulosos con las respectivas «Molotovs» porque eso nos demostraría transparencia en la acción (ojo, en el mismo instante en el cual agarraron a los «delincuentes» si es que en verdad existieron).
Si no, que lo sepa el mundo: hay represión policial en el Perú por causas pacifistas.
Por otra parte Lucas Stiglich, usuario del blog «Otorongo No Come Caballo» narra algunas cosas sobre lo sucedido en los foros del Partido Descentralista Fuerza Social que me gustaría compartir con ustedes:
Hola, me hubiera encantado estar ayer marchando con FS, por cuestiones coyunturales terminé marchando con la PUCP.
Sobre la marcha, debo decir que fue exageradamente desorganizada, con grupos jalando las consignas hacia su propia agenda y desvirtuando el sentido de la marcha. Y eso no es, como podríamos pensar, los nacionalistas o la izquierda radical solamente. En la misma dirigencia de la católica, a mi parecer, se engañó a los estudiantes. La FEPUC había convocado una marcha por la paz y los dirigentes desde sus megáfonos lanzaban arengas sobre otros temas, incluyendo la lucha de clases (?) y ya en el centro, al juntarse con otros grupos con megáfonos más grandes, se tragaron la consigna de la vacancia presidencial, repitiendo el «y va caer», que fue tan simbólico en tiempos de dictadura, desvirtuando completamente el sentido de la marcha.
Me parece que FS debe permanecer crítico ante este tipo de situaciones. Motivos como el supuesto motivo de ayer («paz») pueden mover a mucha gente, precisamente porque son consignas en las que mucha gente coincide. Cuando alguien comienza a lanzar consignas ajenas a la inicial, hay dos opciones: que divida a los grupos que han confluido por un tema específico, o que logre jalar a los incautos hacia su propia agenda. Ante esto, hay que estar siempre alertas. Ser cuidadosos al momento de decidir en qué marnifestació n se participa y en cuál no, y sentar posiciones firmes con consignas que no van a cambiar pase lo que pase con los demás en las calles.
No sé cómo habrá sido la protesta de FS, pero espero que haya sido consecuente con el mensaje del partido y con el espíritu inicial de la marcha.
Saludos
Comparto plenamente lo planteado por Lucas. Es decir, habían grupos (y a mi me consta) que levantaban su agenda grupal y decían «muera el capitalismo», «no al TLC», «la lucha de clases» y todo aquello que propone los que conocemos como «la izquierda de pose«. Una cosa puede ser solidarizarte por una causa y otra es usar motivos para la agenda personal de ciertos grupos. También habían «Humalistas» ¿que hacían los morbosos de los humalistas cuya incapacidad en el congreso ha dejado que les expulsen a siete congresistas por tener una forma absurda de protestar? Prefiero mil veces mis carteles improvisados con mi decena de partidarios que las banderitas y el personal financiado por Hugo Chavez (y por cierto, ya sabemos como es). Toda esa gente son una sarta de egoístas y mediocres porque se tenía que protestar por una causa común y no por consignas ajenas al tema que nos congregaba a la marcha.
Bueno, tal como va la cosa se puede poner peor: no hay las condiciones para hacer una minuciosa labor para saber que es lo que verdaderamente pasó en Bagua ya que sus calles están resguardadas por Policías y Militares, le quitaron la licencia a la radioemisora La Voz de Bagua (mismo Chavismo), gente había coordinado protesta en la Embajada Nicaraguense para pedir que el ex dirigente de AIDESEP Alberto Pizango sea extraditado y enviado a la carcel (¿de que partido serán?), en Lima la gente que se cree «la recontra informada» no sabe que su gobierno los asusta con la supuesta intervención chavista de los nativos cual persona traumada con el cuento del «Chullachaqui» y con un presidente que sigue diciendo sandeces utilizando la palabra «genocidio» hacia los policías (y aquí Godoy nos da una explicación al respecto).
La verdad es que, si nada se aclara y no hay acceso a la transparencia en el tema por parte de otros entes, lo único que va a lograr el Gobierno es más desprestigio (tanto nacional como internacional), mayor rivalidad entre peruanos y una inestabilidad grave cuyas consecuencias nos pueden dirigir a una nefasta dictadura.
3 Comments
Dos cosas:
1. No soy miembro del FS.
2. Lo que dices de «hay represión policial en el Perú por causas pacifistas» se contradice con la cita que pones al final. La marcha no terminó siendo del todo por causas pacifistas. Y además, la represión se inició (según algunas versiones) cuando los manifestantes quisieron ir más allá del cordón policial. No hay que dejarnos engañar tan fácilmente, en esa marcha había también gente interesada en crear caos para luego decir «hay represión por causas pacifistas» y seguir con su agenda hacia la vacancia presidencial -que, por algún extraño motivo, terminó siendo una de las consignas más sonadas de la marcha.
3. Con la gente de la PUCP, no sólo había gente de la de Lima… me dicen por ahí que había un infiltrado de la Pacífico.
1. Disculpa, pensé que eras miembro de FS porque escribias en nuestros foros. Corregiré el error inmediatamente.
2. Dije que es necesario de que las autoridades policiales entreguen los videos donde se vean a las personas intervenidas con bomba Molotov porque también pueden ser infiltrados. Estoy seguro que la policía tiene cámaras por el centro de Lima y quisiera que eso se enseñe en los medios… en caso que no se demuestre eso “hay represión por causas pacifistas”.
3. Asi es, había gente de la Catolica, de la de Lima y otros. Yo incluso grite ¿donde estan los de la de Lima? y dos caras conocidas de mi universidad se volteron a saludarme.
4. Siempre se nos chispotea las cifras, pero está bien si es que se tienen las intenciones de colaborar.
4. Creo que no sé contar.
3 Trackbacks/Pingbacks
[…] Caviar de Cianuro Porque no hay caviares en el Perú, y porque la crítica les sienta a algunos digerir cianuro. PresentaciónBobby Rules « La represión y las incongruencias en la Marcha “Por la Paz” Limeña […]
[…] Les auguro una marcha exitosa y esperemos que no los gaseen como algunos policias lo han hecho contra los manifestantes en la Marcha por la Paz. […]
[…] lo amerita y no gasear como lo si lo haría un gobierno bananero. Yo, que estuve en dicha marcha, me manifesté al respecto en dicha ocasión. Carcatura de […]