Salte la navegación

Ahora la causa que puede unir a San Isidrinos con Magdaleños… el Perú.

El Conflicto Histórico entre Perú y Chile es ya conocido por todos (en el Perú nos educan con el trauma y el resentimiento y en Chile los educan con la pedancia y la soberbia).

Esta semana el embajador peruano ante La Haya (Holanda) Alan Wagner  presentó cuatro cuadernos memoria para presentar dicha demanda territorial y marítima ante la corte suprema del mundo: La Corte Internacional de la Haya. Ello me parece un gesto decente por parte de la Diplomacia Peruana ya que es una parte inconforme por la falta de delimitación marítima.

En Chile vieron este gesto como inamistoso y es por ello que algunos sectores recalcitrantes, en el país mapoche, intentaron desconocer la demanda peruana y se plantaron en su histórica actitud testaruda.

Quisiera mostrarles un poco cómo se ve, en las distintas infografías chilenas, esa pedantería (Hacer click en ambas infografías chilenas) en la cual verán que según el país del sur está zanjado el tema, que Chile es la «víctima» y Perú el «insolente» y que el tratado pesquero de los años 50s impone los límites.

Infografía Emol del Conflicto

El Mercurio: Diario Chileno tradicional (www.emol.com)

Infografia Conflicto La Tercera

La Tercera de Chile (www.latercera.cl)

Esta vendría a ser la versión Peruana traída a ustedes por el diario «El Comercio».

Infografía diario El Comercio

El Comercio (www.elcomercio.com.pe)

Negar el problema solo atrazaría los conflictos y ojalá La Corte de La Haya dé un veredicto de acorde del beneficio de ambos países (sobretodo para las regiones de Tacna, Moquegua y Arequipa por parte del Perú y de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta por parte de Chile). Es por eso que creo importante la línea media que plantea como solución La Convención del Mar.

Para las autoridades chilenas, ¡Basta de detener a los pescadores peruanos en el territorio en disputa!

Y para aquellos que ya anuncian guerra en el país como el General Donayre, les refresco la memoria de quienes son los verdaderos culpables de la derrota peruana desempolvando el «Discurso en el Politeama » de Manuel Gonzáles Prada.

Recuerden que querer a la patria no es odiar a la otra parte, es simplemente querer a tu semejante común con el que compartes esta parte del mundo llamada Perú.

2 Trackbacks/Pingbacks

  1. […] de los sismos más violentos registrados en la historia y, aunque muchos tengan impregnada “la absurda rivalidad de siempre“, acá en Perú se siente el cataclismo como la tragedia ocurriese en nuestro país. Ya sea […]

  2. […] después de una estrategia foránea errónea, que el presidente Alan García trazó, al tratar el caso del conflicto limítrofe marítimo con Chile ninguneando a Bolivia y su reclamo de acceso al mar. Dicho caso fue advertido por el mismo […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: